Día: 20 de agosto de 2020

La corrida magallanica con los Miuras… Apenas 900 personas. Sin prensa y banda de música reducida.

La corrida magallanica con los Miuras, apenas 900 personas. Sin prensa y banda de música reducida. Ya está todo para que este sábado 22 de agosto se celebre, a partir de las 19.00 horas, (12 del día hora colombiana y se puede ver por el Canal Toros, de pago) la Corrida Magallánica en la Plaza de Toros de El Pino.

Pero se han producido novedades con respecto a semanas anteriores porque el aforo se ha visto notablemente reducido.

Del 50% del aforo, que equivalía a unas 2.500 personas, ha pasado a unas 900, el tope permitido para presenciar el espectáculo tras las nuevas medidas anunciadas de seguridad.

Incluso, los componentes de la Banda de Música que amenizarán el festejo serán menos de los previstos.

Cabe recordar que este acontecimiento taurino había despertado una gran expectación hasta el punto de que Espectáculos Carmelo García dio por seguro que se iban a vender las 2.500 entradas que se pusieron a la venta en su día.

Hay que destacar que como medida de precaución sólo se podía completar entonces el 50%  del aforo de la Plaza de Toro de El Pino.

El cartel está compuesto por las figuras Manuel Escribano, Daniel Luque y Pepe Moral, que se verán las caras ante astados de la famosa Ganadería de Miura.

El 27 de julio se puso a la venta las entradas para presenciar este espectáculo y ya se habían vendido en un número bastante considerable.

Segunda edición

Según EWuropa Sur , será la segunda vez que el histórico coso taurino acogerá la Corrida Magallánica.

El empresario de la Plaza de Toros de Sanlúcar, Carmelo García, re­cor­daba da que

“nun­ca perdí la confianza de celebrar este espectáculo y para eso hay que saber trabajar. Será la segunda vez que se celebre en Sanlúcar y eso es importante para la ciudad”.

La Corrida Magallánica será ofrecida por Canal Movistar.

La Empresa Espectáculos Carmelo García ha tenido que modificar la venta de entradas. Ya tenía vendidas 2.000, que sobrepasaban en 1.100 las anunciadas ahora como tope, 900.

El empresario Carmelo García comunicó que

“en dos horas hemos vendido las 900 que nos permiten. Incluso, sólo nos permiten que haya un fotógrafo en el callejón, con lo que distribuiremos las imágenes a los medios que nos lo pidan”.

Espectáculos Carmelo García quiere informar que “la II Corrida de Toros Magallánica no se cancela. La Corrida de Toros se celebrará el mismo día y a la misma hora pero con un nuevo aforo”.

Añade que

“la Junta de Andalucía ha publicado la Orden de 13 de agosto de 2020 en la que, entre otros, se establecen las nuevas limitaciones para el aforo de las plazas de toro. Esta normativa obliga a que exista una distancia intepersonal de 1,5 metros en las localidades puestas a la venta, reduciendo aún más el aforo anterior».

Por este motivo,

“esta nueva reducción del aforo hace que la empresa Espectáculos Carmelo García no pueda celebrar la II Corrida de Toros Magallánica prevista para el día 22 de agosto en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda con las localidades que ya están vendidas, ya que superan el aforo permitido.

Por lo que nos vemos obligados a suspender la venta actual de entradas para ese festejo e iniciar la devolución de las entradas vendidas hasta la fecha.

El plazo de devolución se inició el lunes 17 de agosto y durará los 4 días que estipula el Reglamento  Taurino de Andalucía. La devolución de las entradas se realizará en el mismo método de pago utilizado para la compra de las mismas”.

La nueva venta de entradas comenzó el lunes 17 de agoto en la taquilla de la Plaza de Toros de la Plaza de El Pino con un horario establecido desde las 10.00 a las 14.00 y desde las 18.00 hasta las 21.00.

También por internet: www.espectaculoscarmelogarcia.com Igualmente por vía telefónica: 627 696 754.

El comunicado finaliza con “gracias por su comprensión y disculpen las molestias. ¡Que la Fiesta Nacional siga viva!”

Monjas clarisas hacen trajes de luces en Cataluña

Monjas clarisas

Monjas clarisas hacen trajes de luces en Cataluña, para sostener el convento.

Las aplicadas hermanas de Balaguer, municipio español de la provincia de Lérida, en Cataluña optaron por coser trajes de luces para sobrevivir en estos tiempos de crisis.

Es curioso que sea precisamente en Cataluña, donde las corridas de toros han sido prohibidas por el parlamento regional.

Haciendo caso omiso a las decisiones del Tribunal Constitucional español.

Como bien se sabe, la Orden de Santa Clara o de las Hermanas Pobres de Santa Clara, cuyas monjas son conocidas como Clarisas.

Fue fundada por San Francisco de Asís y Santa Clara en 1212 en la iglesia de San Damián, cerca de Asís (Italia).

Como el IV Concilio de Letrán de 1215, prohibía la aprobación de nuevas Reglas.

Las Hermanas Pobres tuvieron que profesar la Regla de San Benito (que incluía el título de abadesa y la posibilidad de poseer propiedades).

Pues bien, las hermanas con esa paciencia aprendida de su ejercicio espiritual, van dándole forma a las taleguillas, las chaquetillas, a los chalecos en un silencio monacal impagable.

«Lo mas difícil son los alamares», explica una de ellas. «Pero ahí vamos», sonríe una de las monjas, en el informe de Cataluña radio.

Trabajan para una sastrería de Sevilla. La de Enrique Vera, hijo de «La Nati» una de las mujeres mas importantes en el mundo del arte de hacer trajes de luces y los toreros aprecian mucho lo que hacen las hermanas.

Las clarisas han de trabajar para mantener el convento.

Ellas trabajan compaginando la vida contemplativa y no pueden hacer cualquier trabajo, como explica la madre clarisa María Victoria Treviño.

Cada mañana, tras asistir a la misa, las nueve monjas se ponen a coser. Y van tejiendo con sus delicadas manos esos vestidos que mas tarde lucirán los toreros.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad