Día: 27 de agosto de 2020

Cristian Restrepo presidente de ASTOC

Cristian Restrepo

Cristian Restrepo es el primer presidente de la recientemente creada Asociación de Toreros ASTOC. El vicepresidente, Guerrita Chico y secretario José Arcila.

En primer lugar como objetivo es que la ASOCIACIÓN DE TOREROS COLOMBIANOS «ASTOC», apoye todas las actividades taurinas en el territorio nacional.

y según sus integrantes, entre ellos Cristian Restrepo como presidente, el propósito es también dar cumplimiento a la ley taurina 916 de 2004, por la cual se establece el reglamento nacional taurino, y también a la constitución política de Colombia.

Guerrita Chico dice que:

«la nueva Asociación de la que hacen parte aficionados prácticos, rejoneadores, novilleros, subalternos, matadores, no quiere ser obstáculo de nada.

Trabajar unidos en defensa de la fiesta, sin exclusivismos y tenemos todo el derecho a asociarnos».

Leandro Gutierrez en festival en Navas del Rey

El novillero colombiano Leandro Gutierrez fue escogido para integrar un cartel de altos vuelos en un festival en Navas del Rey municipio situado en una zona de transición entre la Sierra del Guadarrama y la Sierra de Gredos de la Comunidad de Madrid.

El festival será el 7 de septiembre destinado a recaudar fondos para su escuela taurina.

Actuarán Finito de Córdoba, Curro Díaz, Alberto Aguilar, Román, y Alvaro Lorenzo. Los novillos serán de Zacarias Moreno.

Será la primera novillada con picadores del joven del Valle pues el 30 de agosto debuta con caballos. Un auténtico estreno de su nueva condición.

LA GANADERIA DE ZACARIAS MORENO

Montó la ganadería con un hierro de la Asociación, y desde el principio tiene amistad con Domingo Hernández. Teniendo sementales de Garcigrande.

Por amistad con varios ganaderos, vende el hierro de la Asociación y compra uno de la Unión. Compra por medio de Chafík, el encaste Santacoloma, por el hierro de San Martín. Con las dudas que tenía decidió vender lo santacolomeño, a Javier Buendía y a Benítez Cubero, ya que también reconoce, que lo que lidian más los toreros son otros encastes.

Se dedica a las novilladas, primero sin caballos y luego picadas, empezó en Madrid, con un gran fracaso, porque fue una novillada mansa, aunque derribasen a los caballos.

En el momento actual, tiene seis novilladas y dos corridas ara la temporada 2020. Su objetivo es buscar un toro para que triunfe el torero, porque es cuando el público es cuando disfruta.

Habla sobre las tientas, lo primero que mira es el caballo. Habla de cómo debe embestir el toro en el caballo, un toro franco va en línea recta. También su concepto es el toro que se quiere comer la muleta. Contó anécdotas con Fandiño y Víctor Barrio, en una tienta. Habló de los indultos, su punto de vista, que valora el caballo, pero si el toro se ha justificado, y ha embestido en la muleta, cree, que debe ser indultado. Ya que el toro va a vivir toda la vida, ya que también pone como ejemplo el estrés del toro en la plaza.

Con personería jurídica, surge nueva Asociación taurina

Un grupo de toreros con reparos a UNDETOC optó finalmente por crear una nueva Asociación taurina que reunirá matadores de toros, novilleros, rejoneadores, subalternos, toreros cómicos, Aspirantes, Aficionados Prácticos y mozos de espada.

El nuevo gremio ya cuenta con personería jurídica pero no ha decido la conformación de su junta.

El movimiento es liderado por el vallecaucano Luis Bolívar.

El comunicado:

Nace en Colombia una nueva asociación en pro de la TAUROMAQUIA, un nuevo estamento ha visto la luz para representar a Matadores de toros, Rejoneadores, Novilleros, Subalternos, Mozos de espadas, Toreros Cómicos, Aspirantes y Aficionados Prácticos con la misión de defender, promocionar y divulgar la fiesta brava en Colombia, por tal motivo, hemos decidido organizarnos y crear la ASOCIACIÓN DE TOREROS COLOMBIANOS «ASTOC», entidad que tiene como objetivo apoyar todas las actividades taurinas en el territorio nacional dando cumplimiento de la ley taurina 916 de 2004 y la constitución política de Colombia. 

Gracias por su atención, 

Atentamente: 

Luis Bolívar 

Juan de Castilla 

Guerrita Chico 

José Arcila 

Cristian Restrepo 

Luis Miguel Castrillón 

Juan Sebastián Hernández 

Sebastián Ritter 

Francisco Alejandro Valencia 

Puerta 

Cesar Manotas 

Ronal Donoso 

Franco Salcedo 

Edwin torres 

Diego González 

Julián Botero 

William Rodríguez 

Andrés bedoya 

Andrés Chica 

René Hernández 

Leandro Gutiérrez 

Jorge Fajardo 

Santiago Viloria 

Diego Posada 

Luis Miguel Ramírez 

Frank David Ocampo 

CON PERSONERIA JURIDICA N. 0800 DEL 4 DE AGOSTO DE 2020 

EXPEDIDA POR EL MINISTERIO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL 

Nimes con carteles

Nimes con carteles. Francia, lo hemos expresado varias veces es la guía del mundo taurino por su solidez y su visión para enfrentar la crisis. Ya hay carteles para septiembre en Nimes en el marco de «la nueva normalidad».

Dice Simon Casas sobre este ciclo:

«la categoría y el interés del contenido propuesto, porque creo que es un ciclo variado y con argumentos para todos los gustos, en una muestra de la defensa de la tauromaquia que esta empresa lleva muchos años realizando».

LOS CARTELES

Jueves 17. Corrida mixta homenaje a la tauromaquia francesa. Lea Vicens (toros de Bohórquez), Sebastián Castella (toros de Vegahermosa) y El Rafi (novillos de Málaga).

Viernes 18. Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Curro Díaz y Emilio de Justo.

Sábado 19. Toros de Garcigrande para José María Manzanares, Juan leal y la alternativa de Marcos.

Domingo 20 Matinal. Toros de Fermín Bohórquez para Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo Hermoso.

Domingo 20. Tarde. Toros de Jandilla para Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera en mano a mano

Nimes con carteles

  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad