Día: 4 de septiembre de 2020

Galdós indulta y Gómez del Pilar se encumbra con gran corrida del Conde de Mayalde en Valdepeñas

Otra vez un golpe en la mesa de Gómez del Pilar y de Joaquin Galdos (segundo indulto en menos de un mes en España del torero peruano) con una gran corrida de toros del Conde de Mayalde en Valdepeñas.

Valdepeñas (Ciudad Real), viernes 4 de septiembre de 2020. Media plaza.

Toros del Conde de Mayalde, muy bien presentados, todos cinqueños. Destacó el noble y enclasado segundo, premiado con la vuelta al ruedo, y el encastado sexto, indultado.

Eugenio de Mora, ovación y oreja.

Gómez del Pilar, dos orejas y oreja.

Joaquín Galdós, silencio y dos orejas simbólicas tras indulto.

Sixto Naranjo informa en La COPE :

Abrió plaza un toro de armónico trapío y que tuvo nobleza pero escasa duración. Mientras se movió con brío, Eugenio de Mora firmó una faena templada en la que hubo más ajuste al natural. Un pinchazo y un metisaca precedieron a una estocada corta que tumbó al del Conde de Mayalde.

El segundo fue un toro de notable condición. Temple, clase, ritmo, duración… y ante él, un Gómez del Pilar en estado de gracia que lo cuajó de principio a fin. Manejó con gracia el capote y muleta en mano, se explayó en un trasteo que mantuvo siempre la intensidad. Hubo desmayo y encaje en el toreo en redondo y profundidad al natural. Lo mejor llegó en dos tandas al natural con la derecha, pasándose al del Conde por la faja. Una estocada entera dio paso al corte de las dos orejas para el torero y la vuelta al ruedo póstuma para el toro. Premios merecidos.

Joaquín Galdós pechó en primer lugar con un astado que nunca terminó de romper a embestir. Tampoco rompió la faena del peruano, que fue silenciado.

El ofensivo cuarto se movió con poca clase y acabó yendo a menos. De Mora sacó su oficio para mostrarse por encima de su oponente y acabar cortando una oreja tras una estocada efectiva.

El quinto se metía muy por dentro por el pitón izquierdo en los capotes. Pero un poderoso inicio de faena de Gómez del Pilar fue el preludio de otra faena de alto nivel del torero madrileño. A base de sitio y buena técnica, hizo romper hacia adelante al toro. Brilló en el toreo en redondo en un conjunto que siempre sostuvo el interés. Una estocada y un golpe de descabello fueron el colofón de una faena que le hizo sumar un nuevo trofeo.

El sexto fue un ejemplar encastado y humillador en el último tercio. Galdós se acopló más y mejor por el pitón derecho, por donde el del Conde de Mayalde se iba hasta al final. Al natural hubo menos acoplamiento y por ello el peruano retomó la diestra mientras el toro continuaba embistiendo con celo. Alargó la faena con la petición de indulto ya desatada en los tendidos. El palco accedió al perdón de la vida del toro y el torero paseo los máximos trofeos simbólicos.

«Chorlito», castaño, lidiado en sexto lugar e indultado por el peruano Galdós en Valdepeñas

Entrevista con Luis Alvarez

Entrevista con Luis Alvarez. El EMPRESARIO y APODERADO de César Rincón, desvela en tendido7 detalles de cómo se manejó la carrera del maestro colombiano, la ceguera de los taurinos para enfrentar esta difícil coyuntura.

La crisis ganadera que lleva al matadero vacas y toros.

Mas que apoderado es un consejero y un quijote en este mundo del toro tan falto de valores como el que encarna Don Luis Alvarez.

Morante habla alto y claro y pide la renuncia de Miguel Abellán al departamento de asuntos taurinos de la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid y Miguel Abellán son cuestionados por el toreo

Morante de la Puebla no se anda con chiquitas al criticar a su colega y ahora vocero del toreo en la Comunidad de Madrid. Miguel Abellán a quien le pide la renuncia.

Y eso ¿por qué? Pues porque la Comunidad ha suspendido «hasta nueva orden», todos los festejos taurinos en esa región española lo que ha desatado la furia de empresarios, aficionados y profesionales.

Y Morante es claro: Por verguenza torera, Abellán debe renunciar. Mas alto se puede decir pero no mas claro.

Y en un encuentro con Mundotoro, el de La Puebla dice:

«Después de lo de este fin de semana, de la forma humillante de prohibir las corridas, no se ha visto ni una sola manifestación de protesta de ANOET o de la Fundación, están callados. Eso sí, hicieron un escrito contra Garzón que no tiene nombre, cuando Garzón lo que hizo fue dar toros cumpliendo la ley y la normativa. El escrito que hicieron no tiene nombre. Y yo digo que aquí lo que hace falta es que haya muchos como Garzón. Ahora todo el mundo callado ante este acto de cobardía del PP que dice que es muy taurino. Pero, como dicen en mi pueblo, muy taurino, pero pan, poquito.

El PP de Andalucía entró en pánico porque Echenique y Monedero dijeron en las redes sociales lo que dijeron. En realidad, lo que les molestó fue que hubiera mucha gente en El Puerto, ellos, que esperan que esto desaparezca. Y entonces el PP reacciona con miedo, le entra el medio y cambia la norma perjudicando al toreo, que dicen apoyar. Y así está haciendo en más sitios, porque cuando entra el miedo, el miedo no se quita».


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad