Día: 8 de septiembre de 2020

La pandemia de la indultitis desfigura el indulto

La pandemia de la indultitis desfigura el indulto. En Villanueva del Arzobispo salió un gran toro de Victorino, enclasado, iba por abajo, repetidor, humilladas embestidas. Eso es una cosa pero un toro de indulto requiere un escalón más.

El quinto fue un trasteo elegante, adecuado, firme, convincente, y tandas homogéneas, con calidad, esa muleta arrastrada de Rubén Pinar a quien conocemos en Colombia, especialmente en Medellín pues allí llegó muy pequeño, de becerrista, y fue apadrinado en buena hora por el doctor Santiago Tobón.

Ha crecido taurinamente este torero albaceteño y nos complace.

Pero indultar por complacer, porque el toro iba de largo y era un gran toro, sin duda, no. En esta pandemia por el Coronavirus19 hay otra que es la indultitis y hay por estas calendas mas indultos que en tiempos normales.

Una guardia civil se acercó a Victorino, le preguntó, por pedido del palco, si era de indulto, y él dijo que sí.

La plaza es de tercera y los indultos no están permitidos pero estamos en la era de las debilidades..

Rubén Pinar, desdeluego, cree otra cosa:

«No he podido tener mejor regreso. Tarde redonda, tarde soñada. ¡Gracias, Villanueva! Enhorabuena victorinotoros por este gran toro; merecido indulto».

¿Merecido? Quizás no, pero indultó está y Victorino decidirá si le vale como reproductor porque una cosa es Cobradiezmos, el de Sevilla, el que indultó Manuel Escribano y ora «Muralista». Excelente ejemplar, sí pero indulto, no.

Y de Villanueva del Arzobispo queda el excelente comportamiento de los aficionados y un Alberto Lamelas enjundioso, torero con su primero, otro gran toro, gran estocada y buen toreo.

Le vimos en Puente Piedra traído por el grupo de jóvenes empresarios que preside nuestro buen amigo Serna. Buen torero, merece más oportunidades este espada que debe manejar un taxi para sobrevivir en un mundo tan caótico y mezquino a veces con estos valores humildes de la fiesta.

Curro Díaz fue a Villanueva pero no estuvo. Hay días que somos tan frágiles como humanos y a este simpático, gran torero linarense, que le hemos disfrutado faenas de mérito en Colombia, no fue su día. No era la ocasión. Ya está.

RESUMEN

Villanueva del Arzobispo (Jaén). Lleno de «No hay entradas» dentro del aforo permitido en la llamada «nueva normalidad». Toros de Victorino Martín. 

El quinto, ‘Muralista’, nº 95, negro entrepelado, nacido en 12/2014, fue indultado. 

• CURRO DÍAZ, oreja y ovación.

• RUBÉN PINAR, ovación y dos orejas y rabo simbólicas.

• ALBERTO LAMELAS, oreja y oreja.

Murió «el médico» Salcedo, torilero de Cañaveralejo

Ha muerto en Palmira Bernardo Salcedo, el famoso «el médico» que fue torilero de la plaza de toros de Cañaveralejo. El cedió el testigo a su hijo en 1997 tras muchos años de ejercer tan significativa función.

Fue en 1981 cuando estuvo en peligro pues el toro de Ernesto Gutierrez «Piel Canela», se devolvió y entró al toril donde se encontraba el incansable Bernardo.

Dos cornadas de las que se recuperó.

Se van yendo personajes esenciales de una fiesta que es eso, pero también tristeza por la pérdida de saberes, consejos, y una bella historia de vida.

Y eso es lo que nos quieren arrebatar personajillos como el alcalde de Cali.

Pero no lo vamos a permitir hasta donde sea posible… Y en la legalidad, claro.

Le decían el médico, me cuenta mi amigo Rivera, otro sensacional servidor de la plaza, porque cuando estudiaba llevaba a los paseos un botiquín para «lo que se ofrezca» . Y alguien dijo: «ve, llegó el médico» y así se quedó


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad