Día: 3 de octubre de 2020

Solitaria oreja a Isiegas en Úbeda con descafeinada corrida de Daniel Ruiz

En Úbeda, toros de Daniel Ruiz. Mejor presentados los dos últimos pero al encierro le ha faltado «gas», empuje, casta, emoción. Y al caballo fueron «con un solo pitón» al peto, de costado, sin casta en varas.

Malo el primero, reservón, con mal estilo, el segundo apuntó pero no terminó, el tercero, con clase y a menos y el cuarto, se ha dejado sin grandes «bombos». (Palabras del ganadero).

Isiegas corta la única reja, la de su primero tras una estocada bien colocada.

En líneas general, bien los banderilleros, varios aplaudidos al terminar el segundo tercio.

En el primero, faena de intentos con un toro colorao a menos, Paco Ureña tampoco se ha confiado y esta corrida de la reconstrucción en Úbeda no deja historia a mas que el lorquino estuvo «pesao» con los aceros.

Silencio respetuoso para el murciano y pitos al toro.

«El toro…le costaba tirar p’alante, escarbaba y a la suerte suprema me costó para hacerlo bien. El toreo es así», al micrófono de David Casas.

Jorge Isiegas, torero aragonés, de los que poco torean, (la de hoy su primera corrida de la temporada) con un serio toro, negro, muy confiado ,el lancear le resulta vistoso y especialmente un remate a una mano.

El torero se va acoplando y tiene el privilegio de contar con un toro con un gran pitón izquierdo.

El punto es que el astado está en sus limites y las tandas deben ser cortas y medida la faena pues el toro no repite por lo que ligar no es fácil con este tipo de embestidas donde se nota la ausencia de casta.

Y comienza a escarbar, a meterse «por adentro» como se dice en el lenguaje taurino. No es que tenga mal fondo pero cuando el toro solo permite trazos de «uno en uno», no hay ligazón, y la faena pasa inadvertida, sin sustancia. Y debe ser corta porque aparece el aburrimiento.

Estoconazo. Se va «por derecho». Contraria. Una oreja.

«Tirano» recibido con palmas. Segundo de Paco Ureña.

Rematado, enmorrilladito, aunque cortito de cuello.

Dos delantales, juego de brazos, y una bonita media; embestida templada del toro. Descabalgado el picador y un quite por gaoneras muy ajustado y la revolera.

La faena por abajo, naturales, perdiendo pasos (apenas dos o tres por tanda) con el mejor toro hasta ahora. No tiene fondo (casta que llaman para llegar hasta el final… Toro a menos, sin acometividad.

Algo pasa con esa crianza de ejemplares justitos que en esa alquimia a favor del toreo «de arte» se termina por sacar de las dehesas un toro dulzón, sin emoción). Lo que era previsible: se paró, se apagó… Pinchazo hondo.

Se pudo ver lo mejor de Ureña. Pero es un torero para muchas mas cosas y mas emociones.

El toro noble pero ha durado poco.

Pinchazo hondo.

Cierra la tarde Isiegas.

Al toro le cuesta repetir pero la actitud de Isiegas es manifiesta con tandas limpias que no es fácil en un torero que apenas se ha vestido de luces este año una tarde (la de hoy) y 4 años de novilleros con muy pocos festejos en su haber.

En Úbeda, la faena no cuaja.

Señala arriba y pincha.

Finito sustituye a Castella el 9 en el mano a mano con Bolívar en Antequera

Castella dice que ha cerrado un ciclo. No estará mañana domingo en Vila Franca de Xira (la tierra de Victor Mendes) en Portugal y tampoco el 9 en Antequera con los de Zalduendo para el mano a mano con Bolivar en la Gira de la Reconstrucción…

Así que el francés será sustituido por Finito de Córdoba. Bonito cartel de dos toreros contrastados, con personalidad.

Esa foto de Castella y Manzanares es porque el alicantino le ha dirigido un bello mensaje a su colega lo que pone en evidencia que una cosa es la rivalidad en el ruedo y otra el respeto y la amistad.

Ojalá esta sea » la cara » del Finito que veamos en Antequera con Bolívar en el cartel de la reconstrucción el 9

Palabras de Manzanares a Castella.

«Querido compañero, son más de 17 años los que llevamos toreando juntos y compartiendo momentos tanto bonitos como duros…

Me da mucha pena el pensar que ya no voy a poder compartir contigo tardes vestidos de luces en la arena… Te quiero, te admiro y te respeto por la forma tan seria, honesta y respetuosa con la que siempre me has tratado a mi y al propio Toreo.

Son pocos los toreros con ese sentimiento de Amor hacia nuestra vida… TE VOY A ECHAR MUCHO DE MENOS SEBASTIÁN».

Por cierto, Castella es el triunfador de la última temporada en Manizales, con la lidia impecable a un toro de Las Ventas del maestro Rincón de nombre «Barco» que con un ejemplar de don Carlos Barbero y otro de Juan Bernardo son los tres toros mas importantes lidiados en las grandes ferias colombianas.

LA GIRA DE LA RECONSTRUCCION

Cristina Sánchez definió la jornada como «histórica porque el mundo del toro se ha unido y porque lo hacemos con un poderoso proyecto que pretende servir de inicio para frenar una tendencia negativa que el sector taurino arrastraba los últimos años y que el covid ha acentuado».

Por su parte, Victorino Martín ha destacado el fin último de esta Gira de Reconstrucción.

«El objetivo es crear un fondo económico con el que podamos recuperar plazas y fomentar las novilladas. Son muchos los que no están y se van ver beneficiados en el futuro gracias a este plan».

El matador sevillano Pablo Aguado ha hecho referencia a las posibles críticas por los carteles: «Habrá seguro críticas con los carteles, las ganaderías o las plazas pero lo importante no es poner el foco ahí, sino en los carteles, ganaderías y plazas de tercera y cuarta categoría que vamos a poder recuperar a partir del año que viene.

Lo importante no es qué toreros aparecemos en los carteles hoy, sino a qué toreros vamos a poder ayudar a estar en los carteles de esos pueblos el año que viene»

Los primeros festejos de la Gira de Reconstrucción tendrán lugar en Cabra (Córdoba) los próximos 24 y 25 de septiembre.

En la primera cita lidiarán toros de Santiago Domecq para Manuel Escribano y Román, y en la segunda cita serán Enrique PonceCurro Díaz los diestros que lidien toros de Juan Pedro Domecq.

Además de Aguado, han asistido los matadores Diego UrdialesEmilio de JustoDavid de Miranda, también el rejoneador Leonardo Hernández y los ganaderos Antonio BañuelosJuan Pedro DomecqRicardo del Río.

También han estado presente empresarios como Joaquín Buendía o Manuel Martínez Erice y por parte de la Fundación Toro de Lidia, su director Borja Cardelús.

Por la Unión de Toreros José Pedro Prados ‘El Fundi‘ y por las uniones de banderilleros David Prados y Luis Miguel Calvo.

ESTOS SON LOS CARTELES

24/09 Cabra. Manuel Escribano Román (Santiago Domecq)

25/09 Cabra. Enrique Ponce y Curro Díaz (Juan Pedro Domecq)

01/10 Úbeda. El Juli y Álvaro Lorenzo (Garcigrande)

02/10 Úbeda. Paco Ureña y Jorge Isiegas (Daniel Ruiz)

08/10 Antequera. El Fandi López Simón (García Jiménez)

09/10 Antequera. Sebastián Castella( que inopinadamente decidió retirarse de los ruedos y es sustituido ) y Luis Bolívar (Zalduendo)

15/10 Logroño. Rejones. Pablo Hermoso Guillermo Hermoso (Bohórquez)

22/10 Barcarrota. Ginés Marín y Juan Leal (Victoriano del Río)

23/10 Barcarrota. Miguel Ángel Perera y José Garrido (Fuente Ymbro)

25/10 Montoro. Rejones. Lea Vicens y Leonardo Hernández (Sánchez y Sánchez) Matinal

25/10 Montoro. Luis David y Joaquín Galdós (Alcurrucén)

30/10 Aracena. Diego Urdiales y David de Miranda (Cuvillo)

31/10 Aracena. Pablo Aguado y Rafa Serna (Jandilla)

07/11 Sanlúcar. Emilio de Justo y David Mora (La Quinta)

08/11 Sanlúcar. Rejones. Andy Cartagena y Sergio Galán (El Capea) Matinal

08/11 Sanlúcar. Daniel Luque Fortes (Montalvo)

13/11 Fuengirola. Novillada. Rafael González y Tomás Rufo (Algarra)

14/11 Fuengirola. Novillada. Francisco Montero y Fernando Plaza (El Pilar)

15/11 Fuengirola. Novillada. El Rafi y Diego San Román (Torrestrella)

21/11 Logroño. Pepe Moral y Gómez del Pilar (Miura)

22/11 Logroño. Octavio Chacón y Rubén Pinar (Victorino)

¡¡¡Atención!!! Toros y Ciudad virtual en Manizales 10 y 11 de octubre. Novillada mixta y corrida de toros. Debut de Miguel Felipe Negret

Toros y Ciudad un gigantesco esfuerzo económico de Cormanizales se dará el 10 y 11 de octubre. Los recursos son producto de ahorros de la Corporación que como se sabe no cobra un centavo en estas fechas.

Será el festival número 21 Toros y Ciudad

Desde sus pantallas los aficionados del mundo tendrán acceso a la plataforma y podrán verlas sin problema.

En la mixta hará su debut vestido de luces Miguel Felipe Negret, hijo de quien ha sido un abanderado de la fiesta, el abogado caucano Felipe Negret.

Que está pasando desde ya las naturales fatigas de padre y mentor del chico que se está preparando a conciencia en tentaderos y en las ganaderías incluso con toros…

Preparado está… Suerte a él y a sus compañeros de cartel.

Novillada mixta y corrida de toros. Ejemplares de Ernesto Gutierrez.

Los dos festejos serán virtuales.

NOVILLADA MIXTA 10 DE OCTUBRE

Camilo Hurtado

Luis Miguel Ramnirez

Antonio Hernandez

Mikel Ramírez

Simón Hoyos

Miguel Felipe Negret ( auténtico debut )

Y la actuación especial del aspirante a rejoneador Juan Simón formado en la Escuela de Juan Rafael Restrepo.

11 DE OCTUBRE CORRIDA DE TOROS

Guillermo Perlaruiiz

Cristóbal Pardo

Manuel Libardo

David Martinez

César Manotas

Leonardo Campos «El Choni»

Vuelve la fiesta brava, para que disfrutes desde tu pantalla con #TorosyCiudad2020 Virtual. Una fiesta para que todos los taurinos de Manizales y el mundo puedan disfrutar de manera digital. Transmisión en vivo. 10 y 11 de octubre, 3:00 p.m. Fanpage de Facebook Plaza de toros de Manizales. ¡Agéndate!


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad