Día: 16 de octubre de 2020

Cancelan la feria limeña por primera vez en 74 años y Casa Toreros firma contrato para el 2021

Primera corrida de la Feria del Señor de los Milagros 2017, plaza de Acho (Foto: Tauromaquias.com)

Casa Toreros cancelan la feria limeña del señor de los milagros en Lima por la pandemia y dijo que prepara la del 2021.

Era una noticia esperada pero no por ello se lamenta por lo que representa Perú en el campo taurino.

Y Acho como baluarte americano en la tauromaquia.

Desde 1946 se ha dado ininterrumpidamente pero la pandemia obliga y el parón es tremendo pues es la primera vez en 74 años que no se abrirán las puertas de Acho para dar la feria del «Señor Morao».

Acho, una de las plazas mas antiguas del mundo con más de 250 años de existencia es hoy albergue para gentes de calle y no existen condiciones mínimas para realizar la temporada.

En 1947 se otorgó por primera vez el Escapulario de Oro y el consagrado el gran torero mexicano Luis Procuna

Casa Toreros que presiden Juan Pablo Corona y Pablo Moreno tienen un año mas de contrato.

Esta determinación obligada por circunstancias ajenas a la empresa se produce en momentos en que varios concejales del consistorio limeño quieren que la plaza que fue levantada a fines del siglo XVII, para la fiesta taurina no se realicen mas las corridas de toros.

Pero la Corte Constitucional de Perú refrendó la legalidad de estos festejos.

«Ya nos encontramos trabajando para poderles ofrecer una gran feria», subraya Casa Toreros a través de un comunicado en el que desea “que este difícil momento que todos estamos viviendo sea superado lo más pronto posible para reencontrarnos en los tendidos de nuestra plaza y poder celebrar juntos nuestras tradiciones taurinas”.

Cancelan la feria limeña por primera vez en 74 años.

Mas donaciones para el festival «Olé al hambre»

Mas donaciones para el festival «Olé al hambre». Pintura de María Paulina Espinosa «Caballo torero» donada al festival «Olé al hambre»

El festival «Olé al hambre» que se realizará el domingo 25 de octubre tiene varios atractivos y causas nobles, desde luego.

Apoyar a la fundación «Pazifico» y a gentes de nuestro entorno que pasan dificultades por las consecuencias económicas de la pandemia.

Por eso con la boleta mediante el pago de los 50 mil pesos que cada aficionado deposite comprando el derecho a ver el festejo por las redes sociales mediante un código, se puede hacer acreedor a capotes, muletas, prendas de torear y obras de arte que han sido donadas gentilmente desde El Juli a Bolivar pasando por doña María Paulina Espinosa, el magnífico artista Juan Torres con una hermosa escultura «Buscando la vacada» entre otros taurinos (as) generosos (as) que se han vinculado a este acto de solidaridad.

Naturalmente, reconocimiento grande merecen ganaderos y toreros.

Se lidiarán novillos-toros de Mondoñedo, Vistahermosa, Achury, Juan Bernardo Caicedo, Santa Bárbara, Las Ventas,

«Negret» que debutó con buen pie en «Toros y Ciudad» le corresponde lidiar al novillo de don Carlos Barbero.

LOS TOREROS

Cristóbal Pardo, José Arcila, Santiago Naranjo, Luis Miguel Castrillón, Sebastián Cáqueza y Felipe Miguel ,»Negret».

Accidente en carretera de Perla Ruiz y dos novilleros. Están fuera de peligro

Guillermo Perla Ruiz quien acaba de firmar una destacada actuación por oficio, técnica y reposo en «Toros y Ciudad» en Manizales, se accidentó en la vía a la Costa y resultaron heridos además del torero manizaleño los novilleros «Lopehillo» y Héctor Mantilla.

Se dirigían a una ganadería a un tentadero.

A Mantilla debieron intervenirlo y le cogieron 16 puntos en la cabeza.

Están fuera de peligro, me dice el fotógrafo Guillermo Torres que me envió las fotos del accidente de los tres toreros.

Imágenes facilitadas por Gitanillo de América.

Ha muerto el ganadero Jorge Alberto Cabrera

Murió el Ganadero Jorge Alberto Cabrera, propietario de la ganadería Manitas y San Mateo, que pastaron en Choconta y Pacho.

Nuestro querido amigo Héctor Chaparro nos comunica un deceso que como no puede ser de otra manera, lamentamos.

Jorge, hijo de José del Carmen Cabrera, otrora Patriarca de Ganado de Lidia, quien llegò a tierras cundinamarquesas desde Tibasosa (Boyacá), fundó sus Ganaderías en Jerusalén con el nombre de «El Tabaco», «Manitas» en Choconta y «San Mateo» en Pacho.

Para su esposa Bertha Inés Gamba, sus hijos Daniel y Andrés, nuestro respeto y condolencias.

Jorge Alberto descansa en paz.

Nuevos caminos toma Roca Rey. No renovó con Campuzano y Valencia y ahora se margina de Casa Toreros

Nuevos caminos toma Roca Rey. No renovó con Campuzano y Valencia y ahora se margina de Casa Toreros. Roca Rey quiere empezar el 2021 con nuevos apoderados y cambia su entorno en ese campo.

Decidió no renovar el contrato con don Ramón VALENCIA Y EL MAESTRO José Antonio Campuzano.

Se conocieron en Bambamarca y comunicó en las últimas horas que finaliza su relación con Casa Toreros que le acompañaba en varios paises americanos.

Casa Toreros se encargó de hacer el anuncio:

‘Tras cinco años y una gran amistad con los empresarios Pablo Moreno y Juan Pablo Corona, representantes de la empresa, el diestro peruano Andrés Roca Rey y Casa Toreros, que hasta ahora hacía la función de apoderamiento en México, deciden de mutuo acuerdo poner punto y final a su relación de apoderamiento.

El diestro agradeció el trabajo realizado y su dedicación por el cariño mostrado’.

Nuevos caminos toma Roca Rey.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad