Día: 10 de noviembre de 2020

Latacunga presenta su feria. 4 ,5 y 6 de diciembre. En un cartel ,en solitario, Ferrera, otro con Uceda, Luque y Galdós y cierra un sexteto

José Luis Cobo, a la izquierda, acompañado el periodista Gonzalo Ruiz, director de «Torerias»

José Luis Cobo ha logrado tras varias conferencias con las autoridades dar la feria de Latacunga, el 4 ,5 y 6 de diciembre con tres carteles de mucho interés y con todas las medidas de seguridad incluido el reducido aforo por el tema de la pandemia.

No ha cejado el empresario y ganadero en su empeño por dar las corridas en esa plaza del centro del Ecuador, Latacunga, a menos de 2 horas de Quito cuando pocos apostaban por ese ciclo.

El empresario logró convocar en solitario a Antonio Ferrera, quien ha hecho una gesta en Badajoz hace dos semanas, otro cartel con el veterano y gran estilista, Uceda Leal, Daniel Luque, uno de los referentes de esta peculiar temporada española por el coronavirus y el peruano Joaquín Galdós. El tercer cartel, un sexteto de toreros.

Están acartelados los toros de Huagrahuasi y Triana.

LOS CARTELES

Viernes, 4 de diciembre. Toros de Huagrahuasi y Triana para Antonio Ferrera, como único espada.

Sábado 5. Toros de Huagrahuasi para Uceda Leal, Daniel Luque y Joaquín Galdós.

Domingo 6. Novillos-Toros de Huagrahuasi y Triana para Uceda Leal, Antonio Ferrera, Daniel Luque, Álvaro Samper, Joaquín Galdós y Álvaro Mejía.

Busco que todo lo que haga a caballo sea enganchar, templar, ligar y rematar: Pablo Hermoso en tendido7

Pablo Hermoso de Mendoza conversó con tendido7 y abrió su corazón para hablar de este obligado año sabático por la pandemia, de sus caballos, del rejoneo, de su hijo Guillermo. de la fiesta, de sus anhelos, de su paso por Colombia.

Esperemos que la disfruten en este aquí

El lunes 11 de abril de 1966, en la población de Estella, provincia de Navarra, España; nace el último hijo del matrimonio formado por los señores Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano y Natividad Cantón Baños.

El varón es bautizado con el nombre de Pablo, como su padre, con quien al paso del tiempo compartirá también el profundo gusto por el mundo de los caballos.

La infancia de Pablo Hermoso de Mendoza transcurre en su ciudad natal, donde combina sus estudios en el colegio de «El Puy», con su ya cada vez más creciente afición por la equitación.

Quienes le recuerdan de aquella época cuentan sobre un chiquillo alegre y travieso que al terminar sus clases de inmediato se dirigía a casa para realizar su mayor gusto: montar un caballo pony.

A los cuatro años de edad Pablo ya participaba como alguacilillo en la plaza de la ciudad que lo vio nacer, y con solo ocho años obtuvo el título de campeón infantil de hípica del norte, ganando con ello el derecho para participar en los Campeonatos de España en su categoría.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad