Día: 24 de noviembre de 2020

«La Patria» confirma noticia de tendido7 sobre la feria virtual en enero en Manizales

El diario «La Patria» que cubre el occidente del país y se edita en Manizales ha confirmado la noticia divulgada en este portal sobre la feria virtual 2021 en enero en la monumental.

Como lo escribí no se sabe modo y forma pero sí la firme intención de hacerlo.

La pandemia y la restricción para realizar eventos públicos por limitaciones en el aforo llevó a Cormanizales a trasladar su 66 temporada taurina de enero del 2021 a la internet.

Juan Carlos Gómez, director ejecutivo de Cormanizales, confirmó en el diario «La Patria», que habrá temporada taurina virtual, pero la cantidad de festejos, ganaderías y alternantes están por definirse.

“La 66 quedará con festejos virtuales. Estamos planeando cómo hacerlo de manera virtual. Aún no hay certeza de decir cuántos festejos serán ni de qué manera; pero analizamos realizarlas”, comentó.

La empresa busca que se mantenga la tradición en Manizales y por ello se reafirma su compromiso de hacer estos festejos que originalmente estaban planeados del 3 al 9 de enero del 2021.

Abonados

“No tenemos autorización de aforos para poder realizar temporada. Ante la imposibilidad, y en primera instancia está la bioseguridad, no hay viabilidad de hacer feria taurina con presencia de público”, insistió Gómez, quien agregó que los abonados a la temporada 66 tendrán garantizados sus asientos para la temporada 67 del 2022. “

“Se les respetan las mismas condiciones en las que adquirieron su abono y quedan inscritas para la feria 67 sin ningún costo adicional. Quien desee hacer solicitud de devolución de dinero, envía una comunicación con una certificación bancaria a la cuenta a la que se consigne. Queremos darle el estímulo o la gratitud por haber estado abonados dejándoles a los mismos precios el abono de la 67”, agregó Gómez.

También aseguró que nadie se ha contagiado en las celebraciones de corridas de toros que se han hecho en España, como ejemplo.

Iván Parra

Ivan Parra el diálogo con el médico Arias en el callejón de Cañaveralejo

Juan Carlos Gómez recordó a Iván Parra, periodista taurino fallecido el pasado sábado, como un hombre fundamental para la difusión de la fiesta brava.

“Una pérdida lamentable para el mundo taurino y periodístico; un hombre de una amplísima cultura, de grandes conocimiento, gran periodista de programas radiales de variedades, no solo taurinos.

Un gran amigo y un gran conocedor de los toros; un gran comentarista; lamentamos su pérdida, y enviamos un abrazo a Julián, su hermano; y a toda su familia”.

Felipe Miguel Negret y Arturo Sierra seleccionados para la Escuela de alto rendimiento de la CART convocado por Casa Toreros

Felipe Miguel Negret

Felipe Miguel Negret y Arturo Sierra fueron seleccionados por Colombia entre los 60 que harán parte del Centro de Alto Rendimiento para novilleros de América y Europa.

Convocado por Casa Toreros con el apoyo de personalidades como José Antonio Campuzano, Emilio Serna, Diego Ramos.

Mucha suerte a estos dos talentosos jóvenes, Felipe Miguel Negret y Arturo Sierra.

A la izquierda, el seleccionado Arturo Sierra, al centro uno de los chicos de la Escuela de «La Sagrada Concepción » formación que dirige con acierto el torero Nico Méndez y a la derecha Manuel Libardo

EL ESPIRITU DE LA SELECIÓN

Se seleccionaron un total de 60 aspirantes de diferentes nacionalidades, para que asistan a un Centro de Alto Rendimiento.

Donde vivirán por 2 meses en distintas ganaderías, en las cuales tendrán una serie de pruebas buscando su formación personal y profesional.

Los aspirantes se irán descalificando hasta llegar a los finalistas.

Que tendrán como recompensa el verse anunciados en novilladas en algunas de las mejores plazas del mundo.

Maestros altamente calificados evaluarán sus aptitudes artísticas, valor, resistencia, actitud ante los retos.

Así como su perfil emocional y conocimiento de la Tauromaquia.

Esto con el fin de forjar a las nuevas promesas del toreo en México y en el mundo.

Además, grandes figuras del toreo y personajes relevantes del mundo taurino, acompañaran a los maestros impartiendo clínicas y platicas para seguir el proceso de los aspirantes.

Consideramos importante que la formación de los toreros debe ser integral.

Porque de esta manera se tendrán más solidez mental para vivir conforme a los valores de la Tauromaquia y de la profesión de Torero.

Por tanto, también se tendrán clases de Cultura e Historia Taurina.

Esta gran experiencia taurina será transmitida por varios medios de comunicación como lo son la televisión y redes sociales, en un programa llamado  “Vivir como torero“ con el propósito de que la afición taurina pueda conocer de primera mano todo el sacrificio y el esfuerzo de los que serán las próximas figuras del toreo.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad