Día: 23 de enero de 2021

Recuperarán la plaza de toros de Cartagena

El instituto de patrimonio se ha comprometido a que recuperarán la plaza de toros de Cartagena de Indias tras la denuncia que este portal formuló del robo de la madera, del sistema de alumbrado y de una planta eléctrica.

No falta el desmemoriado que quiera convertir a la plaza en un centro comercial; son los mismos que proponen que las bibliotecas sean discotecas y que el patrimonio arquitectónico no es importante.

Por eso echamos abajo en Bogotá el hotel Granada donde durmió por última vez Gardel y donde se compuso «Pachito e Che».

La directora del instituto de patrimonio Saia Vergara dijo que hay una partida para devolverle el brillo a ese escenario y que se aplicarán los correctivos para que no se vuelvan a cometer robos.

Recuperarán la plaza de toros de Cartagena.

La Monumental Plaza, que reemplazó a la antigua de La Serrezuela, fue inaugurada con fastuosidad el 1 de enero de 1974.

Con una corrida presidida por el entonces jefe de Estado colombiano, Misael Pastrana Borrero.

En la que se lidiaron toros de la ganadería Vistahermosa por los diestros Joselillo de Colombia, Francisco Ruiz Miguel y Antonio José Galán.

Acho deja de ser albergue y vuelve a Casa Toreros

Ubicada en el bello distrito del Rímac, que guarda un importantísimo patrimonio colonial entre ellos La Plaza de Toros de Acho que este año cumple 254 años de inaugurada se ha devuelto a sus actuales concesionarios, Casa Toreros, tras haber sido destinado el coso a albergue por la pandemia.

Si sus paredes pudieran hablar que no nos contarían.

Seguro que grandes historias, sin duda. No quiero herir susceptibilidades pero pienso que debe ser orgullo para todos, tanto para taurinos como no taurinos, pues se trata de un monumento histórico, declarado patrimonio arquitectónico e histórico del Perú.

Un inmensa alegría para todos los taurinos Acho deja de ser albergue y regresa a Casa Toreros.

¡ACHO HA SIDO, ES Y SIEMPRE SERÁ UNA PLAZA DE TOROS!

Una de las más antiguas de América y la tercera más longeva del mundo. Emblemática Plaza de Toros de Acho! 254 años no son pocos… y ameritan nuestra admiración… ¡Olé!

En abril, incluso la revista Time se ocupó de Acho como albergue .

La cuarentena debido al covid-19 dejó a centenares de personas en una situación que no solo iba contra las disposiciones del Ejecutivo, sino también de mayor vulnerabilidad; por ello, la Municipalidad Metropolitana de Lima decidió convertir las instalaciones del recinto taurino en un refugio para indigentes. 

Watch: The oldest bullfighting arena in Latin America has been converted into a refuge for homeless people. The arena in Lima, Peru will have 150 beds and provide some healthcare and food to homeless people as the nation locks down to slow the spread of coronavirus pic.twitter.com/m9crcWIkzh— TIME (@TIME) April 1, 2020

“La arena taurina más antigua de América Latina se ha convertido en un refugio para personas sin hogar”, resalta Time en su cuenta en Twitter.
Informa sobre el número de camas que tendrá esta zona y añade que además de brindarles un lugar para pernoctar y alimentos, estos ciudadanos contarán con personal médico que atenderá cualquier situación anormal en su salud, sobre todo un eventual contagio de coronavirus.

El Covid se nos lleva a otro hermano del ganadero Moscoso, a su cuñado y los pulmones le fallaron a Miguelito Beltrán

No ganamos para sustos. Otro hermano del ganadero Rafael Moscoso, Luis, se lo llevó el Covid y su cuñado (esposo de una hermana) y a Miguelito Beltrán lo que describen los galenos como el EPOC.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones.

En el caso del hermano del ganadero Rafael Moscoso y amigo es muy fuerte el varapalo pues hace apenas unos días el Covid se llevó a uno de sus hermanos y puedo comprender la enorme tristeza que invade a don Rafa.

En el caso de Miguelito que fue novillero de esas épocas del criollo, que no alcanzó a cumplir el sueño de ser matador de toros pero sí cumplió con una eficacia de carbonero su misión de mozo de espadas desde que el matador Héctor Jimenez lo invitó a su cuadrilla.

Luego se vinculó a la Escuela de Choachi «de todero» con una pasión en lo que hacía. La última vez que le vi fue en el callejón de esa plaza justamente.

Un servidor intachable.

Me apena enormemente por Rafael, por la familia, por los amigos (legión) de Miguelito y el cuñado de don Rafa un hombre silencioso y trabajador.

Es un día gris para todos los que amamos la fiesta.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad