Día: 14 de junio de 2022

Favorable evolución. Retiran el corsé a Emilio de Justo pero le mantienen el collarín cervical.

Nos cuenta Emilio de Justo :

Tras las últimas pruebas realizadas por el Dr. Hevia y comprobar que la evolución sobre el estado de la fractura es muy positiva, se ha decidido retirar el corsé▫️Aún así tendrá que seguir llevando un collarín cervical rígido durante el próximo mes.

Emilio de Justo actuaba en la encerrona con 6 toros en Las Ventas el domingo de ramos y el primer toro, de Pallarés , en la suerte suprema, lo embistió cayendo de mala manera.

Tras ese accidente en la lidia, el doctor Hevia dijo :

La inmovilización total es innegociable, y para ello se le colocará un corsé de sujeción cardiotorácico: ‘Es un aparato denominado SOMI: que sujeta la mandíbula, la frente y va sujeto al pecho, dejando el cuello bastante inmovilizado y con con mucha seguridad. Pero es bastante agobiante, es muy aparatoso, y a parte, ponerlo también es un poco laborioso, y él está molesto todavía, por lo que vamos a esperar un poco para ponérselo. 

Tendrá que llevarlo probablemente tres meses, según vaya evolucionando la fractura, pero un par de meses mínimo.

No se le ha realizado ninguna otra prueba, porque ya se le hizo todo en su momento, escáner, radiografía, resonancia, está todo super estudiado y valorado. Ahora estamos esperando a que vayan calmando las molestias y poder ponerle el aparato’. 

En cuanto al alta 

Ecuador, Perú y Colombia con toreros nuestros. Cristóbal Pardo,Moreno Muñoz, Rocío Morelli, José Luis de Vega, Juanito Ortiz, Diego Alejandro

La tauromaquia ha atravesado épocas oscuras pero siempre ha sobrevivido : Victorino Martín

( Europa SUR Algeciras )

El ganadero y presidente de la Fundación del Toro de Lidia, Victorino Martín García, ha sido el encargado de dar el pregón taurino previo a la Feria de Algeciras 2022. «La tauromaquia es el mayor regalo que le ha hecho España al mundo, es la concentración de los valores mediterráneos a lo largo de la historia», ha declarado Victorino Martín en un pregón sentido y sin papeles, en el que ha empezado haciendo un paralelismo entre la historia de Algeciras y de la Fiesta taurina.

«Tenemos que saber de dónde venimos para saber lo que somos. Desde las primeras pinturas rupestres, se plasmaba la lucha del hombre con el toro bravo. Esta fiesta que ahora pregono es tan antigua como nuestra civilización», explicaba el presidente de la FTL mientras recordaba las diferentes etapas históricas que había atravesado Algeciras. «La tauromaquia, como Algeciras, ha atravesado épocas oscuras, pero siempre ha sobrevivido a ellas», ha afirmado.

Victorino Martín ha asegurado que la corrida de toros es la mayor expresión del carácter mediterráneo e ibérico: «Por ello, muchas veces choca con la cultura que nos quiere imponer la globalizacion, fundada en valores anglosajones que nada tienen que ver con nosotros. El Mediterráneo juega con la muerte a la luz del día porque, si no mostramos la muerte, no sabríamos vivir la vida». 

Victorino Martín lidiará una corrida durante la Feria Taurina 2022
Victorino Martín lidiará una corrida durante la Feria Taurina 2022

El ganadero afincado en Cáceres también ha advertido sobre los peligros de las corrientes animalistas que nacen de los grandes centros urbanos y que chocan contra lo que la tauromaquia representa: «Si el animismo triunfase sería un desastre no sólo para el mundo del toro, sino que después caerían las estructuras sociales más arraigadas como la caza, el consumo de carne animal, la utilización de tejidos animales…».

Victorino Martín ha recordado que Algeciras es el principio y fin de Europa, situada en un enclave geográfico único. «Esta ciudad, donde se unen un océano y un mar, está unida con el rito sacrificial de la tauromaquia, la cual enlaza a todos los pueblos del Mediterráneo que, a lo largo de los siglos, han ofrecido a sus dioses lo más sagrado que tenían: el toro bravo«, ha manifestado.

El presentador

Como bien ha recordado el periodista Emilio Trigo, presentador del acto, Victorino Martín conoce el toro bravo desde todas las perspectivas. Veterinario de profesión, ganadero de la divisa que fundó su padre, novillero con picadores, empresario de plazas de primera categoría, apoderado… Son pocas las facetas que no ha experimentado de primera mano. 

En el Museo Municipal, lugar elegido para celebrar las jornadas taurinas de este año, han estado presentes el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y una amplia representación de la corporación municipal, además de la subdelegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, y el empresario del coso de Las Palomas, Carmelo García.

Victorino Martín junto al alcalde y miembros de la corporación municipal
Victorino Martín junto al alcalde y miembros de la corporación municipal / JORGE DEL ÁGUILA

  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad