Día: 6 de julio de 2022

Un linarense decorará la goyesca de Arles

Miguel Ángel Belinchón Bujes, más conocido como Belin originario de la Ciudad de Linares (Jaén) el 26 de septiembre de 1979, con nacionalidad española.

Es el escogido para decorar la plaza de toros de Arles. El año pasado lo hizo el maestro colombiano Diego Ramos.

Artista plástico autodidacta, desde muy pequeño tuvo la iniciativa de mantenerse creativo a toda hora y en todos los aspectos, esta misma inquietud permanece hasta sus años de instituto donde cursa el bachillerato artístico en la Ciudad de Jaén. Después de intentar adaptarse a un programa educativo artístico obsoleto, decide desertar y buscar mediante bibliotecas, museos y otras funcionalidades experimentales dar rienda suelta a la inventiva que yacía en su mente.

Sus comienzos fueron perseguidos como cualquier otro artista urbano con ambiciones, lucha tras lucha a base de color e imaginación sin caer en la cuenta de que algún día dejaría huella cual plaga desde las calles. Belin obtuvo su fruto, ha obtenido premios y reconocimientos por sus méritos.

En la actualidad este Artista ya tiene un amplio currículum, reconocido mundialmente por su técnica hiperrealista al spray, sin la necesidad de utilizar cuadrículas, proyectores ni plantillas, el perfeccionamiento de una técnica que le diera el reconocimiento del que ahora goza, revela sin duda la práctica y perseverancia de un artista entregado a su arte y su visión.

Sus piezas tanto esculturales como pictóricas se han exhibido por toda España y más de medio mundo, tanto en museos, galerías y paredes. Ha pintado para firmas como Dockers, Carhartt, Sephora y para profesionales del tatoo como kat Von D “High Voltage” de LA, futbolistas del Real Madrid, Dj, modelos, personajes célebres de la televisión, música, etc.

Belin describe esta experiencia yuxtaposición de estilos “Post Neo cubismo”, en homenaje a la obra de Pablo Picasso en el origen de su creador punto de inflexión.

Festival de las generaciones.Encuentro de aficionados en La Dolores. Joselillo, Rivera y Castrillón lidiarán toros de Guachicono

En La Dolores, cerca de Cali con invitación, se celebrará un encuentro de aficionados el 30 de julio.

Y van a torear Joselillo de Colombia, Ricardo Rivera y Luis Miguel Castrillón. Lidiarán un encierro de Guachicono de don Luis Fernando Castro.

!!Gora San Fermín, Viva!!

Con una dedicatoria a “todos y todas los sanitarios que nos han ayudado en toda la pandemia y a todos los enfermos de ELA”, el exportero de fútbol Juan Carlos Unzué ha dado comienzo a los sanfermines de 2022, después de dos años suspendidas por la pandemia. El exfutbolista, enfermo él mismo, ha prendido a mediodía desde el balcón del Ayuntamiento de Pamplona el chupinazo, el cohete que da inicio a los sanfermines, la fiesta más internacional de España.

( Las siguientes imagnes y textos son tomados por gentileza de El Pais )

La plaza Consistorial de Pamplona, como en los años previos a la pandemia, estaba abarrotada. Mozos y mozas empapados en vino y salpicándose con botas, garrafas y vasos de plástico, mareas de gente apiñada bamboleando de lado a lado y personas a hombros saltando. Escenas que no pudieron verse en los dos años anteriores por la pandemia. En la imagen, una joven atrapada entre la multitud durante el chupinazo.VINCENT WEST (REUTERS)

Vuelven los sanfermines, la fiesta más internacional de España, polo de atracción de miles de curiosos procedentes de todo el mundo.
Vuelven los sanfermines, la fiesta más internacional de España, polo de atracción de miles de curiosos procedentes de todo el mundo.ALVARO BARRIENTOS (AP)
Había muchas ganas de volver a celebrar en la calle los sanfermines y se ha notado en la afluencia a la plaza y en las calles aledañas, repletas de gente desde horas antes del chupinazo.
Había muchas ganas de volver a celebrar en la calle los sanfermines y se ha notado en la afluencia a la plaza y en las calles aledañas, repletas de gente desde horas antes del chupinazo.MIGUEL RIOPA (AFP)
"Pamploneses, iruindarrak. Este chupinazo va dedicado a todos y todas  los sanitarios y las personas que nos han ayudado en toda la pandemia y a todos los enfermos con ELA". Con estas palabras y un "viva San Fermín", Unzué ha lanzado el chupinazo.
«Pamploneses, iruindarrak. Este chupinazo va dedicado a todos y todas los sanitarios y las personas que nos han ayudado en toda la pandemia y a todos los enfermos con ELA». Con estas palabras y un «viva San Fermín», Unzué ha lanzado el chupinazo.PABLO LASAOSA
También los balcones de las casas que dan a la plaza Consistorial están ocupados, al igual que los bares y las calles aledañas a la plaza.
También los balcones de las casas que dan a la plaza Consistorial están ocupados, al igual que los bares y las calles aledañas a la plaza.ALVARO BARRIENTOS (AP)
Serán 204 horas de fiesta. El tiempo no está acompañando en arranque de los festejos. Llueve sobre Pamplona y según la previsión el cielo permanecerá nuboso durante toda la mañana.
Serán 204 horas de fiesta. El tiempo no está acompañando en arranque de los festejos. Llueve sobre Pamplona y según la previsión el cielo permanecerá nuboso durante toda la mañana.JOSE JORDAN (AFP)
Las tradicionales escenas de mozos y mozas empapados en vino y salpicándose con botas, garrafas y vasos de plástico han vuelto este año tras dos años de parón debido a la pandemia.
Las tradicionales escenas de mozos y mozas empapados en vino y salpicándose con botas, garrafas y vasos de plástico han vuelto este año tras dos años de parón debido a la pandemia.ALVARO BARRIENTOS (AP)
Cientos de personas alzan sus pañuelos durante el chupinazo en la plaza Consistorial de Pamplona.
Cientos de personas alzan sus pañuelos durante el chupinazo en la plaza Consistorial de Pamplona.RODRIGO JIMENEZ (EFE)
 “Bienvenidos a las fiestas más grandes del mundo” es el mensaje que el Ayuntamiento de Pamplona quiere transmitir a quienes lleguen estos días a la ciudad.
“Bienvenidos a las fiestas más grandes del mundo” es el mensaje que el Ayuntamiento de Pamplona quiere transmitir a quienes lleguen estos días a la ciudad.ALVARO BARRIENTOS (AP)
Serán 204 horas de fiesta. Tras suspenderse las ediciones de 2020 y 2021 a causa de la pandemia, los de este año están considerados los sanfermines más esperados de la historia y se confía en que sean, a su vez, “los mejores”, para lo que el Ayuntamiento ha programado 532 actos, que tienen como imagen el cartel “Beti Bezala” (”Como siempre”), de la navarra Olaia Merino, y que se complementarán con la fiesta improvisada en las calles.
Serán 204 horas de fiesta. Tras suspenderse las ediciones de 2020 y 2021 a causa de la pandemia, los de este año están considerados los sanfermines más esperados de la historia y se confía en que sean, a su vez, “los mejores”, para lo que el Ayuntamiento ha programado 532 actos, que tienen como imagen el cartel “Beti Bezala” (”Como siempre”), de la navarra Olaia Merino, y que se complementarán con la fiesta improvisada en las calles.RODRIGO JIMENEZ (EFE)
Un participante salpicado de vino durante el tradicional Chupinazo.
Un participante salpicado de vino durante el tradicional Chupinazo.JUAN MEDINA (REUTERS)
Miles de personas disfrutan en la plaza Consistorial de Pamplona antes del chupinazo de los sanfermines 2022.
Miles de personas disfrutan en la plaza Consistorial de Pamplona antes del chupinazo de los sanfermines 2022.VINCENT WEST (REUTERS)
Cientos de personas abren paso a los txistularis que interpretan la Biribilketa de Gainza tras el chupinazo en la plaza Consistorial de Pamplona que ha dado comienzo a los sanfermines 2022.
Cientos de personas abren paso a los txistularis que interpretan la Biribilketa de Gainza tras el chupinazo en la plaza Consistorial de Pamplona que ha dado comienzo a los sanfermines 2022.VILLAR LÓPEZ (EFE)
Los txistularis se abren paso entre la multitud durante el chupinazo.
Los txistularis se abren paso entre la multitud durante el chupinazo.VILLAR LÓPEZ (EFE)
Vista aérea de la aglomeración en la plaza Consistorial de Pamplona durante el chupinazo.
Vista aérea de la aglomeración en la plaza Consistorial de Pamplona durante el chupinazo.JOSE JORDAN (AFP)
El tiempo no está acompañando el arranque de los festejos. Llueve sobre Pamplona y, según la previsión, el cielo permanecerá nuboso durante toda la mañana, con posibilidad de chubascos aunque con más claros al final del día, con temperaturas en Pamplona entre 16 y 26 grados.
El tiempo no está acompañando el arranque de los festejos. Llueve sobre Pamplona y, según la previsión, el cielo permanecerá nuboso durante toda la mañana, con posibilidad de chubascos aunque con más claros al final del día, con temperaturas en Pamplona entre 16 y 26 grados.

Casas-Garrido gana el concurso de Las Ventas. Recibo este encargo con humildad: Simón. 4 años mas y con posibilidad de prorroga

Era previsible. Simón Casas y su socio garrido de Nautalia presentaron la mejor propuesta y ganaron el concurso de Las Ventas

LA PUNTUACION

Así que : Plaza 1 ha logrado un total de 91,40 puntos frente a los 69,40 obtenidos por Baillères con Chopera y a los 64,28 conseguidos por Matilla con Ramón Valencia. Plaza 1 seguirá al frente de Las Ventas durante los próximos cuatro años con posibilidad de dos más a través de prórrogas de un año.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad