Día: 13 de julio de 2022

Roca y Perera en hombros ; Ureña, una, en Pamplona

Un solvente Roca Rey volvió a electrizar a la festiva Pamplona y con un toreo serio, con un toro con trapio, enorme, él le adosó el temple, el valor, la entrega, la disposición y toreando despacio, volcaron a los aficionados hacia el peruano que cortó una y una. El idilio se prolonga . En su segundo, una faena correcta. Pinchó los dos toros pero la actitud en conjunto son merecedoras de la puerta grande.

Miguel Angel Perera abre con «Bocinero», un tostao, correado, listón con 505 kilos de Victoriano del Río, cinqueño.

Un muy buen toro y una faena muy al estilo del extremeño que ha dado lo mejor de sí con muletazos largos y sentidos y muy adecuados a lo que fue el comportamiento del toro de don Victoriano. Echo en falta por momentos cierto reposo, más despacito.

Al toro le vi con opciones y me he encontrado a gusto, lo he disfrutado especialmente pro el pitón izquierdo.

Y cortó la oreja del segundo.

Paco Ureña tuvo el lote menos propicio pero la entrega y el nivel del murciano le reportaron la oreja del segundo sin violar su propia estética y su concepción del toreo.

RESUMEN

MIGUEL ANGEL PERERA , OREJA

Roca Rey, orjea y oreja

Ureña, silencio y poreja.

Hubo 4 toros con embestida de clase, el tercero de la vuelta al ruedo : el ganadero pero el primero fue un gran toro que hubiera podido recibir el premio del que le tocó a Roca en su primer toro.

Pablo Hermoso, Lea Vicens , Guillermo Hermoso; Morante, Ortega y Roca en la espléndida goyesca de Ronda

Don Francisco Rivera ha presentado en el salón de actos de la Real Maestranza de Ronda el cartel de la goyesca número LXV que tendrá novillada previa, y en el día grande en la matinal rejoneo y en la tarde toreo a pie.

Sábado, 3 de septiembre. Matinal. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Sábado 3. LXV Corrida Goyesca. Toros de Jandilla para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey.

El viernes 2 de septiembre se celebrará una novillada sin picadores en la que frente a erales de Yerbabuena actuarán Ignacio Candelas, de Ronda, Moli de Ronda y Manuel Román, de Córdoba.

«El Cholo» Valderrama sale en defensa de la cultura llanera, del caballo, del coleo, del canto

El congresista Navas Talero se pregunta por qué no están prohibidas las corridas, las corralejas, las peleas de gallos, la fiesta brava.

El canta autor Cholo Valderrama le responde :.

Si se acaba el ganado, se acabarán los caballos, luego los llaneros, y el joropo; solo quedará el silencio omnipresente en la desaparición de una cultura. El llano: solo, rapio, triste…

Melo le replica :

¡Melo!.Insaneinabrain_·En respuesta a CholoValderramaQuerido Cholo, usted entenderá que utilizar unas tierras tan fértiles y prósperas cómo las del llano en solo ganado es un desperdicio, más aún cuando somos un país que debe diversificar sus grandes cultivos y producir más productos agrícolas.

Y el artista llanero argumenta :

Le parece poco el arroz que se siembra? Sin hablar de el maiz , el café, el cacao.. etc El municipio donde vivo es un emporio arrocero. Más información por favor!!!!!!!

QUIÉN ES EL CHOLO VALDERRAMA

Orlando «Cholo» Valderrama es uno de los más destacados cantautores llaneros de Colombia. Es el primer cantautor llanero en ganar el Grammy Latino en noviembre 2008.

Con 25 años de exitosa carrera musical y 15 producciones discográficas a su haber, se ha consagrado como el compositor e intérprete mas reconocido del folclor llanero de nuestro país.

Nació en la ciudad de Sogamoso (Boyacá) el 23 de Agosto de 1951, y cuando aun era un bebé sus padres se trasladaron al municipio de San Luis de Palenque (Casanare) ubicado a orillas del Rio Pauto, en la región de los Llanos Orientales de Colombia.

Allí transcurrió su infancia con las labores propias de los campesinos llaneros y desde siempre profesó una gran afición por los caballos, que creció con el paso de los años y aún hoy perdura. Sus primeros acercamientos con la música los tuvo en los bailes o parrandos del vecindario, práctica bastante común entre los habitantes de las tierras llaneras.

Pero, nada mas lejos de sus objetivos que convertirse en cantante y dedicarse a la música, pues su amor, entrega y experiencia en los quehaceres del campo llenaban su vida por completo. Sin embargo, un buen día tomó la decisión de inscribirse en un concurso de copleros en San Martín (Meta) sin saber que a partir de ese momento su vida cambiaría radicalmente. En adelante continuó ganando innumerables concursos y el nombre de «Cholo» Valderrama ya empezaba a ser reconocido entre los cantantes llaneros.

En 1978 grabó su primera producción discográfica que logró ser éxito gracias a la canción «Quitarresuellos No. 2» que, para satisfacción del artista, todavía se encuentra en el mercado y en sus presentaciones es solicitada por el público. Después de esta grabación, Cholo Valderrama se convirtió en uno de los cantantes preferidos del exigente público amante de la música llanera. Además, su talento nato como compositor fue ganando terreno entre los intérpretes y cultores del folclor llanero, quienes empezaron a solicitar los temas escritos por este importante cantautor.

Paralelamente, perfeccionó su estilo adelantando estudios de técnica vocal en Westmeinster Choir College de Princeton (New Jersey). Con su estilo musical criollo, Cholo Valderrama ha recorrido el mundo como todo un embajador de la música llanera.

Festival con becerristas, enanitos toreros, un novillero y la Escuela de Une en Ubaté

Un festival para niños de 8 a 80 años se realizará en Ubaté el 15 de agosto.

Habrá un espectáculo de los enanitos toreros, se presentarán los alumnos de la Escuela Taurina de la Sagrada Concepción de UNE que dirige el torero Nico Méndez. Cristian Contreras la promesa de Ubaté lidiará una becerra, un novillo para Jarol Sánchez de Lenguazaque. Y el público podrá disfrutar de una becerra.

IMAGEN DEL NOVILLERO JAROL SÁNCHEZ


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad