Día: 27 de enero de 2023

Los de»Campo Largo» se lidian hoy en San Cristóbal. Tiene raíces de don Ernesto González. No va el encierro de don Juan Bernardo

( Fotos de archivo de toros de CampoLargo )

( Foto de archivo . Toros de Campo Largo )

Hoy, al cierre de la temporada taurina en San Cristóbal para una terna integrada por Marcos Peña «El Pino», torero venezolano que ha tentado en varias ganaderías colombianas, el español Emilio de Justo y un español de padre venezolano y con pasaporte colombiano, Francisco de Manuel que es una de las novedades del escalafón y que está anunciado en la feria de San isidro.

HISTORIAS

Según el cronista El Vito ,Juan Campolargo fue un reconocido ganadero en Venezuela. Hombre de campo, criador de ganado y comerciante en los mercados de carne, ha formado un equipo con más de 22 hombres en diversas propiedades y oficios. Todos tienen sus fincas propias, y son jefes de familia, que educan a sus hijos en escuelas que Campolargo ha sembrado por toda la comarca en poblaciones del Yaracuy como San Jaime y La Yuca. Pueblos que circundan su ganadería de reses bravas y que se sirven de aguas y energía que el ganadero distribuye gratuitamente a la comunidad.

Los sementales

Omar Cuevas, Médico Veterinario formado al lado de Julio Campolargo, hijo del ganadero quien falleció en una acción violenta del hampa venezolana cuando defendía la integridad de su hijo, de su familia, de su patrimonio en la finca Las Peñas, nos habla de los sementales que sirven a la ganadería en estos momentos. 

Cuevas nos cuenta a manera de introducción que lo que hacemos es prolongar la voluntad de Julio (Campolargo), un entusiasta y muy entendido profesional de la genética. Más que mi patrón o amigo, Julio fue mi amigo y cada día intentamos seguir su huella en el camino de la construcción de la ganadería.

Los primeros toros padres de la ganadería fueron un novillo de Las Mercedes, ganadería de Ernesto González Caicedo, indultado en Caracas. Otro fue un toro de Tarapío, Don Marcos, desechado casi de inmediato. Dos toros portugueses de Mario Vinhas que le compró a Hugo Domingo Molina, y a este mismo ganadero dos toros de Torrestrella, ambos indultados en San Cristóbal: Listillo y el Número 77.

Sorteada en San Cristóbal la corrida de hoy . Los Arangues ,orígen colombiano de González Piedrahita. Garrido, Roca, Colombo en el cartel

La corrida origen santacolomeño de los Arangues ha sido sorteada en San Cristóbal en un rematado cartel con José Garrido, Roca Rey y el venezolano Colombo.

Esta divisa venezolana tiene raíces colombianas pues adquirieron al comienzo de la ganadería al semental «Almejito» de orígen Buendia y hace unos años a «Tempranillo» que fue tentado en el Aceituno por César Girón. Corría el año 73.

SORTEO

El lote de Garrido

1.- 24.- Festivo, 4353 kilos

2o. Cuarto lugar, el 17 Farruquito con 440 kilos

El primero para el peruano Andrés Roca Rey, el 27, Planeador

El quinto, el 10 Problemático, 435 kilos

Jesús Enrique Colombo

Abre con el 13, Corderino, 450 kilos

y cierra con el 31, 445 kilos, un negro mulato.

Reserva. El 18. Fragante con 445 kilos, bragado

José Luis De Vega, «El Pecas» , puede ser el matador 148 de la historia del toreo en Colombia

José Luis De Vega puede ser el matador 148 de la historia de Colombia. La última alternativa se concedió a Manolito Castañeda en Puente Piedra con toros de Las Ventas del Espíritu Santo. El padrino, Sebastián Vargas y el testigo, el mexicano El Zapata.

Es posible .

Por ser pecoso , desde chico le dicen «El Pecas».

De pequeño se levantó en el centro de Bogotá pues su progenitora ha trabajado toda la vida en esa zona de la ciudad y se iba a la plaza de toros De Santamaría a ver entrar y salir a los aficionados que le parecía un «plan estupendo», acota el novillero, y le quedó gustando ese mundillo. Con su amigo de infancia, Daniel Garzón «El Parce» deciden que quieren ser toreros y se van a la Escuela de Choachí que ha sido apadrinada por el maestro Jerónimo Pimentel y dirigida por Nicolás Nossa, matador de alternativa.

Como todo aficionado, José Luis tiene espejos : Rafael de Paula, Andrés Vázquez, Manzanares padre, Julio Robles,…Una diversidad de estilos y conceptos.

El zamorano Vázquez muerto recientemente, le regaló al Pecas un libro que es la biografía del gran torero: Andrés Vázquez, memorias de un torero. La autoría es de Agapito Medroño. En la dedicatoria al chico colombiano le escribe don Andrés : «Para José, futuro matador de toros, de Andrés Vázquez». En ese momento el bogotano era apenas novillero sin caballos y fue su primer desembarco en España.

La alternativa para El Pecas es una meta que cultiva todos los días . Se levanta muy temprano para torear de salón en el parque Nacional en Bogotá o en Choachí donde funciona la Escuela Taurina.

Me dice que va a tentaderos invitado o no y tras largas caminatas a las ganaderías ha podido soñar el toreo que lleva dentro. Ha participado como novillero en corridas en plazas de España, Francia, Ecuador y Colombia.

Tiene un tesoro que debió dejar en España porque es muy pesado y es el trofeo que se ganó en Francia en el certamen de «Toreros del futuro» en Saint Etienne. Corría el año 2017. Espera volver a Francia y España y traerse esa preciada escultura de un torero que me dice es absolutamente preciosa.

Pecas: soñar es el primer paso para ganar la libertad y el toreo es eso : libertad….

Isaac Fonseca se va en hombros en San Cristóbal

( Las imagenes de un exultante Isaac Fonseca son de nuestro colega y amigo Diego Alais al igual que las del cuarteto de toreros)

Corrida larguísima ( 4 horas ) en San Cristóbal para cuatro toreros ( Luis Bolívar sin suerte en su lote, y vuelta y vuelta para Rafael Orellana y Antonio Suárez , y salida en hombros del mexicano Isaac Fonseca (una y una ) con una corrida desigual de presentación y juego de los herederos de Hugo Domingo Molina con los hierros de Rancho Grande y Prado. Casi media entrada.

El mexicano Fonseca tiene muchos dones, sabe llegarle a la gente, atesora fundamentos, es variado, se acomoda a las embestidas de sus toros y es certero con la espada. Está muy joven, con reciente alternativa pero ha aprendido ciertos secretos para triunfar y llevado de la mano de Carlos Aragón Cancela va labrando un tipo de toreo necesario en un escalafón cancino y repetitivo. Tiene futuro como lo respeten los toros. Como dijo un colega venezolano, Fonseca debutó por la puerta grande.

Dos toreros venezolanos, Rafael Orellana y Antonio Suárez echaron por la borda un triunfo por la espada los privó. Dejaron algunos muletazos apreciables. El segundo, tiene sentido del temple, de los tiempos ( a veces exagera la lentitud y se torna aburrido ) pero son espacios en los que no hay lugar para las dubitaciones. El caso de Suárez es curioso. Médico de profesión, se formó en España, su padre que ha sido empresario taurino lo ha impulsado. El joven galeno tiene gusto, estética, formas exquisitas pero el valor que como en el pasodoble ni se compra ni se vende, escasea. Pero es un placer verle torear.

Luis Bolívar , muy firme, serio, no tuvo lote pero sí aptitud y actitud y estuvo en esa tónica de solidez que ya apreciamos tanto en Villapinzón como en Cali y Manizales y los poquísimos momentos en que sus dos toros se lo permitieron dejó gotas de su arte ,y los aficionados venezolanos le valoraron en sumo grado y aunque lo intento, el material que tuvo enfrente no le facilitó las cosas al vallecaucano que desandó el paseillo con el aprecio de los tendidos.

Un azteca formado en España atravesó en hombros la puerta grande y de seguro serán muchas más.

La corrida , con honrosas excepciones, terciadita aunque noblona. Nos hace mucha falta un honrado ganadero como Hugo Domingo Molina que de la mano del maestro Pimentel forjó una divisa en Venezuela que llevan sus hijos a quienes deseo mucha suerte.

Largo el festejo, hecho que debemos cuidar pues la gente se inquieta y abandona la plaza. Todo tiene su medida y el toreo sí que nos enseña de eso y mucho más.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad