Día: 30 de enero de 2023

«Cañabrava» de Campo Real, toro de vuelta al ruedo y 2 orejas a un exquisito Rafael de Julia en Lenguazaque .Luis bolivar una oreja en su único toro

Fotografias por FARLEY BETANCOURT HENAO

Rafael de Julia nos trajo los aromas de la pureza y el clasicismo , el gozo de ver torear hacía adentro, con el medio pecho, girando suavemente los talones para colocarse e hilvanar una faena de solera en la portátil en Lenguazaque.

El encierro de Campo Real ( cinco toros, uno, el sexto, de El Encenillo que salió descoordinado y se apuntilló) nos trajo dos grandes toros : Cañabrava, se ganó la vuelta al ruedo y Rafael las dos orejas y el primero de Bolívar que volvió a estar firme y macizo. ( 1 oreja )

De Julia dejó de torear tras una feria del Pilar en Zaragoza hace 10 años » porque tuve la necesidad de hacerlo . En ese tiempo he sido profesor en la Escuela Taurina de Madrid pero en un festival en Chinchón hace un par de meses sentí la necesidad de volverme a vestir de luces y gracias a la invitación de los empresarios mi reaparición es aquí en Lenguazaque de la que salgo más motivado para reemprender la senda de lo que más amo que es torear», me narra el fino torero de Torrejón de Ardoz.

Sembró de esencias clásicas su toreo en esta plaza portátil cubierta en tres cuartos del aforo.

Es verdad que para esculpir una obra es preciso contar con buenos materiales y el cárdeno de Campo Real, fijo, metiendo la cara, yendo armonioso a los vuelos de la muleta ,noble y bravo embistió de lujo por ambos pitones. Si me apuran, para mi gusto, mejor el izquierdo por donde llegaron los momentos cumbres de una faena que se » escribió» en los medios con cadencia, ritmo en una sinfonía del toreo. Tras la estocada, la muerte del toro fue lenta.

toro premiado con la vuelta al ruedo

Ovación, vuelta al ruedo al ejemplar y el abrazo en el callejón de José Arcila con su esposa, la hija de Edgar García, «El Dandy» que un día trajo simiente Saltillo mexicana a los prados de su finca en el Valle del Cauca ,procedente de la ganadería de ese monstruo del toreo de Monterrey, Manolo Martínez.

El otro toro destacable el primero de Luís Bolívar que abrió con dos largas de rodillas. Qué momento el del caleño!!! Qué injusticia que no se le reconozca en España aún. Ojalá, porque la afición de Hispania va a saborear el toreo de un espada maduro que como los vinos añejos se aprecia más. Cortó una oreja en su primer toro . su segundo toro se malogro al salir al ruedo y sus posibilidades de salir por la puerta grande se perdieron por este infortunio

Manuel Libardo, es mi percepción, en el primero toreo de manera sublime con el capote con unas verónicas lentas, despacito , con gusto, echándole el capote al hocico al toro y rematando con la media.

Es un torero que tiene muchas virtudes, que sabe torear, que deja siempre en el aficionado ese sentimiento de querer volver a verle. No solo el ubeteño torea bonito sino bien y es lo que he sentido al volver a verle en sus feudos entre chuscales y pinos en el entorno de la plaza.

Cortó una oreja que es poco pero a la vez merecido. Toreros de su estilo hay que cuidarlos y cantarles sus méritos.

Galería de fotos por Farley Betancourt Henao

EL SORTEO MATINAL

En la finca «El Billete» de la familia Garzón, en Ubaté, se realizó el sorteo de la corrida de cierre en Lenguazaque.

Los de Campo Real tienen origen mexicano Saltillo.

LOTE DE RAFAEL DE JULIA

997 , FIEL, 445 KILOS

02 Saldrá en cuarto lugar, Cañabrava, 440 kilos

MANUEL LIBARDO

Segundo de lidia ordinaria, primero del ubeteño. Famoso, 450 kilos

En quinto lugar, 03, Merengue 445 kilos

Cierra la terna Luis Bolívar

El tercero de lidia ordinaria. Celebridad 450 kilos

Y se abrocha la tarde con el número 1 de El Encenillo , Naranjito 435 kilos

Trajeron un toro de Zipacón porque antes del embarque un toro no estaba en condiciones y el ganadero prefirió no embarcarlo.

«Caluroso» de Salento , el noble y bravo toro alimentado con biberón en la finca de Cocora que se lidió en Lenguazaque

Son varias las historias de toros que vivieron cerca de la casa de campo del ganadero, que, para expresarlo en lenguaje popular, » andaban como Pedro por su casa «.

Es el caso de «Romerito» y el maestro Antoñete. Fue su fiel mascota durante 11 años, hasta que un tumor se llevó por delante al gran semental. Su muerte, en 2004, fue el motivo que llevó a Antonio Chenel a vender su ganadería. Es la increíble historia de una relación que comenzó cuando, misteriosamente, «Romerito» no embistió al matador como un toro bravo, sino que prefirió comerse las bellotas que vareaba bajo una encina de su finca.

Recordar la película » El niño y el toro» . Narra el amor que siente un niño mexicano por un toro bravo al que cuida desde que éste nace, y al que intenta salvar la vida cuando está en la plaza de toros a punto de ser toreado por un famoso torero.

Pue este domingo Juanito Ortiz , torero de Ubaté , lidió en cuarto lugar en la portátil en Lenguazaque a «Caluroso» un bravo, noble, entipado y serio ejemplar que el mayoral Carlos Galvis , de Salento ,en el valle de Cocora en el Quindío donde pastan los Murube-Santacolomas, alimentó con biberón en la casa de la ganadería. Todo ocurrió por la muerte de la vaca-madre » La Ardida» de la familia de «Las Quemadas».

Puede parecer una contradicción pero los misterios de la genética de que hablaba el abuelo de los ganaderos Antonio y Mauricio González, Ernesto González Piedrahita, producen estos irrepetibles momentos en las dehesas y muestran esa riqueza de matices de la crianza del toro bravo.

«Caluroso» fue un gran toro la tarde-noche de este domingo en la bucólica Lenguazaque, animal que alimentó con biberón un juicioso hombre de campo como para las historias de » Cuentos del Mayoral»

Tres buenos toros de Salento en la apertura de Lenguazaque que se llenó hasta las banderas. El menor de los Adame corta la única oreja del festejo

( Las fotos son de Farley Betancourt y Julián Velasco a quien agradecemos su gentileza con los lectores de tendido7)

Un cielo estrellado en esta región cundinamarquesa a 100 kilómetros al norte de Bogotá, nos cobijó al entrar la noche que perfilaba ese cerro tutelar de La Ramada mientras en la portátil tres toreros lidiaban una corrida quindiana de Salento de la familia González Rincón.

Tres muy buenos toros. El segundo de Sergio Blanco, el cuarto que lidió Juanito Ortiz y el primero del mexicano Alejandro Adame al que le cortó una oreja, la única de un festejo interesante, variado y anima.do por ese lleno espectacular que muestra que el toreo nace en la provincia, vive cómodamente en ella y que el paisanaje se acerca fervoroso al ritual poniendo en evidencia que las regiones sustentan una fiesta viva que se nutre de tradición, cultura y emociones.

Lenguazaque, rodeada por paisajes de especial hermosura donde contrastan el fulgor de sus praderas con el gris verdoso de las montañas tutelares vive su año 40 de corridas solo interrumpidas por la pandemia del Covid.

Es preciso cuidar detalles que no son menores : el estado del ruedo en los dos primeros toros fue calamitoso pues la polvareda impidió ver lo que ocurría en el ruedo y ese primero, bueno por el pitón derecho de Juanito no se pudo apreciar como tampoco el primero de Blanco que fue arrollado tras cumplir con la suerte suprema. Por fortuna sin consecuencias que lamentar. Eso sí maltrecho tuvo dificultades para desarrollar ese último tercio.

Los tres toreros dieron lo mejor de sus tauromaquias en tarde de muchos contrastes pues esaz oreja de Adame no refleja no un triunfalismo sino un gran triunfo. Se perdieron por lo menos 4 orejas para los espadas justamente por el manejo de los aceros y la puntilla.

Juanito Ortiz estuvo aseado con su segundo, como rezaban las notas de los antiguos revisteros. Lo lidió sin apremios. Fue un toro con trapio, precioso de hechuras, serio, bravísimo y noble…Tandas conjuntadas con gran criterio en la concepción de los muletazos, Pero la espada y el puntillero dejaron todo en una vuelta al ruedo. La faena y el premio de las dos orejas se esfumó y la vuelta al ruedo se la quedaron debiendo al toro.

Sergio Blanco desplegó un toreo eficaz y por momentos brillante con su segundo, ese gran quinto, pero otra vez la suerte de espaldas : Entró la espada, el toro no rodó y vino el calvario entre descabellos y el puntillero concluyó sin el debido premio para el joven torero, hijo del estimado » Murciélago», toreo de otras épocas y empresario taurino. El primero se lidió en medio de una molesta y peligrosa polvareda y o se le puede juzgar. Bastante hizo con terminar la faena tras haber sido arrollado.

Alejandro, el menor de los Adame firma una ilusionante tarjeta de visita en su condición de torero de alternativa pues ya estuvo en Cali en la primera temporada de Tauroemoción con un encierro precisamente de Salento. Es hermano de oseli.to y Luis David y augura una brillante carrera. Le brindó su segundo a los hermanos Antonio y Mauricio y les recordó el gratísimo momento de su paso por Cañaveralejo con esa divisa. Pero ese sexto con el segundo fueron los toros que no cumplieron las expectativas y se prolongó demasiado el último tercio

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es adame-1024x683.jpg



La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20230129-WA0084-1-1024x680.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20230129-WA0083-1-1024x682.jpg

Sergio Blanco brindó su segundo toro a don Carlos Gómez un hombre clave en el desarrollo de la tauromaquia de su pueblo.

El segundo y el sexto toros no pasaron el listón.

La noche se había enseñoreado de la población, el cielo estrellado, un atisbo de luna en el firmamento y el frío sabanero.

Ahora, estimados empresarios , a cuidar el ruedo y el ingreso de los aficionados y a comenzar puntuales.

Este lunes con toros de Campo Real ganadería que está en las manos de la hija de don Edgar García El Dandy para Luis Bolívar, Rafael de Julia y Manuel Libardo. La corrida está en el tipo Saltillo





Sergio Blanco desplegó un toreo eficaz y por momentos brillante con su segundo, ese gran quinto, pero otra vez la suerte de espaldas : Entró la espada, el toro no rodó y vino el calvario entre descabellos y el puntillero concluyó sin el debido premio para el joven torero, hijo del estimado » Murciélago», toreo de otras épocas y empresario taurino.

Alejandro, el menor de los Adame firma una ilusionante tarjeta de visita en su condición de torero de alternativa pues ya estuvo en Cali en la primera temporada de Tauroemoción con un encierro precisamente de Salento. Le brindó su segundo a los hermanos Antonio y Mauricio y les recordó el gratísimo momento de su paso por Cañaveralejo con esa divisa.

Sergio Blanco brindó su segundo toro a don Carlos Gómez un hombre clave en el desarrollo de la tauromaquia de su pueblo.

El segundo y el sexto toros no pasaron el listón.

La noche se había enseñoreado de la población, el cielo estrellado, un atisbo de luna en el firmamento y el frío sabanero.

Ahora, estimados empresarios , a cuidar el ruedo y el ingreso de los aficionados y a comenzar puntuales.

Este lunes con toros de Campo Real ganadería que está en las manos de la hija de don Edgar García El Dandy para Luis Bolívar, Rafael de Julia y Manuel Libardo.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad