Don Jerónimo Pimentel se cayó de un máquina de hacer ejercicio en su residencia en Bogotá y se golpeó el hombro derecho. A sus 93 años y 70 de su alternativa, «Don Jero» es un hombre con una gran fortaleza.
Los médicos ya le dieron el alta y se encuentra en su residencia.
Su hija , Arritokieta , prefirió por precaución ingresarlo a una clínica para los exámenes de rigor por los galenos.
Don Jero, muy chico , en tiempos oscuros en la España de esa época ( la guerra civil) estuvo a punto de ser fusilado, con los años, ya matador, casi muere tras una fortísima cornada en Mallorca y un día, mientras se encontraba de fiesta con Bing Crosby, le anunciaron que al día siguiente toreaba la de Miura en La Maestranza en sustitución de Antonio Ordóñez.
Tomó la alternativa en 1951 en Francia y la confirmación tuvo lugar en 1952 en Madrid
Se vino para América, fundó una ganadería «El Paraiso» y ha sido eje fundamental en el crecimiento de la ganadería de bravo en nuestro país.
En el curso de las próximas horas tendremos, de seguro, buenas noticias de su recuperación
( Las fotos son cortesía de nuestro colega y amigo de tendido7, Julián Velasco)
Una luna menguante en un cielo estrellado marcó los últimos compases de la faena de Luis Miguel Castrillón que abrochó una tarde histórica por la respuesta masiva y entusiasta de la afición que se congregó en las hermosas instalaciones de «Altagracia» de la familia Arandia, excelentes anfitriones que bajo la tutoría del maestro Rincón dio una muestra de que nuestras tradiciones y culturas se pueden defender y que nada está perdido por más procelosas aguas que tengamos que surcar.
Gracias a los ganaderos, toreros, subalternos, picadores, mozos de cuadra, al personal de servicio y cocina de la finca. Una mención especial a dos hombres que se jugaron el tipo para el éxito de este encuentro de amigos y aficionados, Gonzalo Sanz de Santamaría que preside la fundación cultural y Juan Carlos García . Y renovar un gracias enorme a la familia Arandia Segura anfitriones cum laude. Y gracias a las peñas Barra5, El Clarin y La Pica por su fervorosa presencia.
El maestro César Rincón micrófono en mano para llegar al público con este mensaje
«..Nuestra libertad y nuestras actividades artísticas y culturales están en peligro y por eso nos reunimos aquí para decirle a los que nos persiguen con intenciones de prohibir la tauromaquia a estas personas decirles que nuestras fiestas nacen del pueblo y subsistirán si somos capaces unidos vencer tan peregrinos argumentos de nuestros contradictores prohibicionistas «, proclamó el veterano torero y ganadero al iniciar ese encuentro de afines, de amigos, de camaradas, de aficionados.
JUAN RAFAEL RESTREPO
Abrió con un hermoso espectáculo de su «Embrujo Gitano» en el que jóvenes de ambos sexos desplegaron sus destrezas con esos hermosos ejemplares de capas vario pintas, con una doma exquisita y disciplinada
EL REJONEADOR ABRIÓ LA CORRIDA
A casi 20 años de alternativa Juan Rafael le indultan después d 10 su segundo toro tras uno del Capiro en Cora-Cora una plaza de toros que existió en Villavicencio.
El toro de la familia Arandia, repetidor, con calidad y temple fue un gozo por el manejo del caballero en plaza las embestidas del ejemplar que al final fue devuelto los corrales y a él se le concedieron las dos orejas. El sobresaliente, Manolo Castañeda estuvo sembrado dando tandas de buen gusto. Al final, Juan Rafael llevó al toro al toril con una muleta desde el caballo y el espectáculo resultó lucido.
De la cuadra destacamos a Bolero, Bandido y Delirio.
GITANILLO DE AMERICA
El incombustible y veterano torero es la alegría personificada. Brinda, » echa» un pequeño discurso y torea. No se le han olvidado las formas y pegó una ramilletes de verónicas con los vuelos del capote y la media de » ahí queda eso». Tras varias tandas,
GITANILLO brinda su actuación al cónsul de españa
invitó al próximo matador de toros «El Pecas» que aprovechó la buena condición del toro de Santahermosa y pegó buenos muletazos por ambos pitones. Gitano tomó nuevamente la muleta, preparó al toro y cumplió con la suerte suprema. Dos orejas
SEBASTIAN VARGAS
El cucuteño con un cuarto de siglo a cuestas desde su alternativa ha madurado su toreo, le da ese tono de grandeza de lo bien hecho y se encontró con un serio Mondoñedo, el castaño que exigió mucho y él le supo aprovechar la buena condición de sus embestidas, Hubo tandas de kilates. La foto muestra una momento de la faena del torero nortesantandereano y puede advertirse como mete la cara de bravo y fijo el heredero de la Casa Sanz de Santamaría para quien va nuestra enhorabuena. Dos orejas
JOSE ARCILA
El manizaleño lidió un toro de Las Ventas con mucha sobriedad, conocimiento, paciencia, temple y formas elegantes. Jamás se descompuso, mantuvo una conducta acorde con las condiciones del ejemplar del maestro Rincón. Es un placer poder admirar a este tipo de toreros y de toreo pues hay cierta languidez, como que el tiempo no preocupa ni causa fatigas. Está para grandes empresa este espigado torero caldense.
LEANDRO DE ANDALUCIA
Qué grato habernos topado esta soleada tarde en su patio de Villapinzón a un torero con un exquisito manejo de las telas, con la sobriedad de quien pareciera tener 100 corridas encima y no es así. Le tocó un buen toro, bravo, de Achury que aprovechó. El sobrino de Nelson Segura . Enhorabuena. Hubo un momento en que los tendidos se escucharon los oles y el torero torero, Para mi que le vi de novillero y su alternativa en Duitama con El Juli, es una sorpresa lo bien que ha asimilado el toreo, las distancias, la colocación. Bella faena premiada con las dos orejas. Buen toro familia Rocha. Hay simiente en la dehesa.
LUIS MIGUEL CASTRILLON
A estas alturas no vamos a descubrir al buen torero antioqueño pero hay tardes nubladas y lo que parecía un camino de rosas al final ( la espada) se convirtió en un río de espinas. La gente le valoró, y le respetó. Otra vez será. Le tocó un toro de Las Ventas del Espíritu Santo.
Ricardo santana el mejor par de banderillas de la tarde
La tarde no dio mas argumentos y pasamos a la carpa para admirar al conjunto flamenco que dirige el torero y hoy gran bailaor, don Alberto Mesa.
ALBERTO MESA el bailador de los taurinos contrataciones al 3155035305El Maestro César Rincón luciendo una ruana blanca tomó los micrófonos para dar los agradecimientos a todas las personas que asistieron y colaboraron y los invito para que asistan al segundo festival de la corporacion tradiciones artisticas y culturales a darse el próximo 11 de marzo esta vez para darle oportunidad a los novillerosDon ferney Arandia deleitando a todos los asistentes con una exquisita paellaEl feliz ganador del cerdito emboladoUn cordial saludo al ejercito
Galería de fotos por don Julián Velasco
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información