Día: 19 de marzo de 2023

Hoy torea Juan de Castilla en la Copa Chenel

El matador de toros Juan de Castilla trenzará el paseíllo en la cuarta de la Copa Chenel, hoy, en Moralzarzal a las 17:30 horas ( 11 y media de la mañana de Colombia y con transmisión de Telemadrid).

Lo hará junto a Filiberto y Rafael Serna, para medirse a los de José Enrique Fraile Valdefresno y Mollalta. Al torero colombiano le gusta el cartel, le motiva, porque sabe que sus compañeros de terna son toreros que vienen apretando, «con cualquier oportunidad que dé el toro en la muleta, van a querer reventarlo. No se les va a escapar», explicaba Juan de Castilla.

Confía en su tauromaquia, «es una tauromaquia basada en la honradez, a pesar de que mis formas estéticas no sean las más artísticas. Creo que puedo marcar la diferencia con la honradez y el pundonor, porque independientemente del comportamiento del animal lo doy todo», continúa, «es lo que intento expresar cada vez que me pongo delante de un animal, por el respeto que merece el y el que merece el aficionado. A final, el torero es un servidor para el aficionado, sirve con su arte y expresión al que está arriba sentado».

Juan hablaba también de las diferencias entre el público y el toro en América y en España, «allí es mucho más caliente, se prende fácilmente, y el toro no tiene el volumen del de acá, es más chisposo y, a veces, no se define tanto por eso. En España, el aficionado te espera y te analiza, pero cuando rompe lo hace con todo. En cuanto al toro, este es más definido, más difícil que cambie a lo largo de la faena».

Las ganaderías anunciadas para el domingo son las de José Enrique Fraile Valdefresno y Toros de Mollalta, un desafío ante el que se muestra ilusionado, «me parece una manera bonita de reivindicar la Tauromaquia, que es muy diversa«. Reconoce que no conoce en profundidad el hierro de Mollalta, pero «creo que si se sabe interpretar el cambio, es positivo. Estamos en un proceso de adaptación y el que no se adapte pierde, hay que hacerlo ante las circunstancias que se pongan en la vida y en el toreo».

Para Juan de Castilla, la Copa Chenel es toda una oportunidad«todos los que estamos, necesitamos que nuestras carreras refloten, ningún torero que se vaya a poner el traje de luces lo hará con la intención de que pase de vacío. Espero ganar y que esto sea el punto de inflexión para que mi carrera empiece a rodar y pueda torear todo lo que me gustaría».

Hoy, novillada en Choachi

Ayer sábado fue la corrida de toros con la alternativa de El Pecas y hoy se realizará la novillada con el cartel que abre esta nota.

7 alevines de toreros, mucha pasión y esperanza con estos jovenes. Suerte

Tres colombianos emocionan en Choachi. Cáqueza que pide sitio en las grandes ferias, el recién alternativado «El Pecas»(los dos en hombros) y el veterano y sólido Cristóbal Pardo

A las 4 y 2 minutos de este sábado bajo un chirimiri con dicen los vascos de esas lluvias ligeras pero persistentes , en el cuidado ruedo de la plaza «La Morenita» de Choachí el aun novillero con caballos «El Pecas» con un berenjena y oro precioso de estreno ,que 5 minutos mas tarde se convirtió en el torero 178 de nuestra historia, dio los primeros lances en una tarde fria pero llena de bellos matices con una corrida que se dejó mucho de don Dayro Chica ( mejor los Murubes que los Baltasar Ibán) , con un gran toro bravo y noble ( el segundo de Cáqueza ) al que se le pidió el indulto pedro don Carlos Gómez no atendió la petición. Otro toro muy bien hecho de Cristóbal y el lote del toricantano que sorteó la papeleta con dignidad ( 1 y 1 y en hombros ) con Sebastián Cáqueza torero que entra en esa lista de aspirantes de primer orden a ser tenido en cuenta por las empresas.

Don Nicolás Nossa se echó a los hombros la organización del festejo , la afición no acudió como esperábamos pero quienes fueron salieron satisfechos al asomar la luna en ese esplendido paisaje de montañas y cascadas.

José Luis de Vega es ya el matador 178 de nuestra historia. Pocos instrumentos posee como puede advertirse pero esas ganas, sus formas y el compromiso no le pesaron al final . El sabe que el peregrinaje apenas comienza y que la estación que ha abordado es la primera de muchas jornadas.

Estuvo decoroso con el primero y en el sexto, toro que se fue a tablas, fue arrollado al no pisar los terrenos adecuados. Se sobrepuso, metió la espada y le concedieron la oreja.

Dejó muletazos sueltos y se atisba que con mas corridas cogerá el necesario sitio tan necesario en distancias y temple. » Sea usted leal consigo mismo, esta profesión es compleja pero es la mas bella del mundo», le dijo el padrino Pardo en la ceremonia de investidura de doctor en tauromaquia al joven a quien un día le escribió en una biografía suya el maestro Andrés Vázquez : Para el futuro matador de toros.

Brindó el de su doctorado a don Jerónimo Pimentel a través de su hija Arritokieta y su nieto Curro, a su testigo, Sebastián Cáqueza natural de Choachi y a Nicolás Nossa su maestro en la Escuela Taurina que dirige el veterano torero y donde se formó el nuevo matador de toros.

Cristóbal Pardo es un lujazo de torero. Asentado, firme, sólido , clon gusto y conocimiento de los terrenos. Cortó apenas la oreja del primero pues el segundo un castaño con cuajo embistió bien en el capote pero en la muleta se vino a menos.

Tras pinchar, un aviso y estocada fulminante. Toreros como este caldense son imprescindibles en nuestro escalafón.

Sebastián Cáqueza

La tauromaquia colombiana tiene apenas 100 años y no estamos excedidos de toreros. Sebastián Cáqueza, hombre serio, humilde y educado sabe torear,

maneja los trastos con fluidez y en ese quinto que fue el mejor toro del encierro de don Dayro Chica estuvo, de verdad, cumbre con tandas por abajo tanto por el pitón izquierdo como por el derecho, trincherillas, molinetes ajustados, manoletinas para un bello conjunto de tauromaquia de este joven de Choachi que, y lo digo con todo comedimiento, debe ser tenido en cuenta por las empresas. Hoy demostró en sus dos toros que tiene los pergaminos. Su salida en hombros con El Pecas es el mejor reconocimiento a su constancia y bien hacer.

El segundo toro de sebastián cáqueza tuvo una fuerte petición de indulto pero la presidencia sorda solo otorgó como premio la vuelta al ruedo al toro de la ganadería de Don Dairo Chica
cayetano en una estupenda bara

Una loa a los banderilleros y picadores. Destacó Carlos Rodríguez a pie y en el caballo William Torres y Cayetano. y el español Calvo en la foto

La organización del festejo, impecable.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad