Día: 8 de julio de 2023

Pamplona. Cornada a Robleño y solitaria oreja a Del Álamo con correosos toros de José Escolar

( Fotos captadas por Julián Velasco y el Diario de Navarra )

Apenas intentaba iniciar faena con la muleta y el toro prende a Fernando Robleño que se recupera en un hospital navarro de dos cornadas .

Cortó un oreja Juan del Álamo pero quien estuvo sembrado y bien de verdad fue Borja Jiménez que marró con la espada porque era de puerta grande su actuación que terminó siendo un mano a mano por el percance de Robleño.

En uno de sus toros, Borja se fue a portagayola. Minutos angustiosos en ese túnel y el toro no salía, apareció y la juventud del andaluz evitó la cornada al moverse vertiginosamente.

Según los médicos de la plaza, Borja lleva un puntazo en el muslo derecho.

Y ese capote, sincero y con los vuelos de Borja

Esta imagen de Robleño, vencido y con ese terror en su rostro es más que elocuente.

Corrida de José Escolar » de otra época «. Nos devolvimos al siglo XIX donde no es posible la belleza de un natural acompasado o el detalle superficial. Son toros complejos, encastados, a veces con genio, que se colaban y prestos a dar la cornada.

Toro cárdeno, de ojos vivaces como éste

Nos hemos acostumbrado en estos tiempos a esos toros bonancibles que permiten torear con desahogo al torero . Con ganaderías como la de José Escolar es preciso el temple, la distancia, ojo avizor. Estos toros no dan cuartel.

Y esa oreja a Del Alamo, a la heroicidad, a la entrega

Por eso es preciso poner en valor los gestos toreros de la terna y en este caso cómo le planta cara al toro Borja Jiménez.

Hoy en Pamplona los de José Escolar

 Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez, con toros de la ganadería de José Escolar.

LA GANADERIA

ANTECEDENTES

La formaron en 1940 los hermanos Olano con hembras de Cruz y vacas y un semental de Samuel Flores, pasando sucesivamente por don José Lorenzo García, Hijos de don Lisardo Sánchez que anunciaron “Encinasola”, señora viuda de Chaves, don José Domecq de la Riva y don Felino Fernández que la formó con reses de don Victorino Martín, adquiridas a los señores Fernández Durán y Vergara González. En 1981 fue adquirida por don José Escolar Gil que conserva únicamente las reses procedentes de don Victorino Martín.

ENCASTE

La ganadería de José Escolar está entroncada mayoritariamente en el encaste Albaserrada – Saltillo, pues don Felino Fernández la formó con reses de don Victorino Martín, adquiridas a los señores Fernández Durán y Vergara González antes de vendérsela, a comienzos de los años ochenta del pasado siglo, a don José Escolar Gil.

Mediada la citada década, nuestro protagonista agregó a estas reses otras de origen Santa Coloma, oriundas de Paco Camino, que le vendió Doña Carmen Espinal de Blázquez. Durante varias décadas mantuvo separadas ambas partes, si bien hace ya varios años cruzó ambas líneas con resultados muy gratificantes.

Aunque predomina la casta “albaserrada”, el cruce con los ‘santacolomas’ de Espinal de Blázquez confieren a estas reses una especial singularidad, que las diferencian de las otras vacadas de esta misma estirpe: Adolfo y Victorino Martín. Se trata de animales largos de viga, finos de cabos, degollados de papada, a menudo con el denominado ‘hocico de rata’.

Sus cornamentas suelen estar muy desarrolladas, si bien estos ejemplares en ocasiones pierden perfil por abrir mucho las caras, incluso hasta ser veletos o cornipasos. El pelo cárdeno o el entrepelado es el más frecuente en estas reses cuyo comportamiento es ágil y vivo, enrazado y nada fácil, una conducta que hace las delicias del aficionado más exigente.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad