La Alcaldía de Cartagena entregó las obras de recuperación de la Plaza de Toros de Cartagena de Indias, la cual en los últimos años estuvo cerrada al público por su progresivo deterioro.
El objetivo de la administración es convertir a este recinto en un epicentro de eventos de toda índole con el fin de incentivar el desarrollo económico y cultural de la ciudad, según El Universal de la ciudad heroica.
Haremos que la Plaza de Toros recupere su brillo y esplendor para el disfrute de todos”, señaló el alcalde Turbay Paz.
Son más de 2 mil millones de pesos los que se han invertido en estas obras, las cuales están siendo monitoreadas por la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe) y el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) en cabeza de la Alcaldía de Cartagena.
Los trabajos incluyeron la construcción de una cubierta para el aprovechamiento para grandes espectáculos.
“No le vamos a negar nada a la Plaza de Toros. Haremos de ella una gran plaza con esta recuperación integral”, indicó el Alcalde. Precisando que la Plaza de Toros reabrirá sus puertas el 29 de junio con un Festival de Salsa.
Las obras fueron lideradas por el Instituto Distrital de Deportes y Recreación (IDER) bajo la gerencia de la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe).
“Estamos contentos porque en un período inferior a cinco meses hemos podido dar respuesta a la ciudadanía. Nuestro alcalde Dumek Turbay nos encomendó esta tarea y el IDER confió en nosotros para hacer esta obra en los tiempos y la calidad que requería la ciudadanía”, manifestó Fanny Guerrero, gerente de Edurbe.
Emilio de Justo estuvo cumbre lo borda en Badajoz con un toreo infinito que puso en pie la plaza en una jornada en la que se despidió de ese coso Pablo Hermoso. Los dos a hombros. Al toro de García Jiménez lo cuajó de principio a fin en una de las faenas importantes de la temporada. Su segundo toro fue a menos pero quedó ese sabor dulce del primero.
Una gran estocada en su primero, dos orejas y vuelta al ruedo al toro en el arrastre.
RESUMEN
PABLO HERMOSO DE MENDOZA, oreja y oreja
• EMILIO DE JUSTO, dos orejas y ovación
• GINÉS MARÍN, ovación y ovación
ORDEN DE LIDIA | Toros de San Pelayo y Hnos García Jiménez que se lidiarán a partir de las 19.30 horas en Badajoz.
LA TARDE DE PABLO HERMOSO
Primer toro de la Ganadería de San Pelayo, número 41, de nombre Ladrileño, 535 Kg: De salida REGALIZ (1 rejón de castigo); en banderillas TALENTO (2 banderillas) e ILUSION (2 banderillas); y para el último tercio GENEROSO (tres cortas y un rejón de muerte tras pinchazo).
Segundo toro de la Ganadería de San Pelayo, número 21, de nombre Caralimpia, 555 Kg: De salida NOMADA (1 rejón de castigo); en banderillas NAVEGANTE (2 banderillas) y MALBEC (2 banderillas): y para el último tercio GENEROSO (tres cortas y un rejón de muerte tras pinchazo)
OTROS CABALLOS DESPLAZADOS: BASAJAUN y FENIX.
COMENTARIOS. Badajoz fue fiel a sus principios y recibió la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza como suele ser habitual, con calor, fuerte calor aunque sí debemos decir que hemos sufrido temperaturas más altas en esta ciudad extremeña
Pablo realizaba su paseíllo número veintiuno en este coso y cerraba con ello un ciclo de cuarenta y dos orejas y diecisiete puertas grandes con las que conseguiría en esta su última tarde.
Un trofeo obtuvo en su primera actuación de la tarde, cuando mostró ese temple que le ha hecho llegar hasta lo más alto de su profesión y esa precisión en las reuniones ante un buen toro de San Pelayo. Un toro codicioso de salida que se rebosaba ante la buena lidia de REGALIZ que lo enceló en la cola en cuanto se encontraron. Tras un toreo entregado y en redondo, REGALIZ lo dejó con un solo rejón de castigo para que TALENTO lo pudiera galopar de costado, toreándolo con la cola y dejando los palitroques en embroques al estribo. La lidia más lucida la hizo un valiente y encarado ILUSION, dejando que el toro le llegase muy encima, toreándolo en largo porque el toro perdía su mano derecha si se le obligaba. Así ILUSION lo toreaba sin forzarlo, dándole ventaja y a su vez emoción a todos sus movimientos. Con GENEROSO al hilo de las tablas dejó tres banderillas cortas en lo alto del morrillo, realizó la suerte del teléfono y acertó con el de muerte al segundo intento para así obtener la primera oreja del festejo.
Y otra más, la última del navarro en este coso, sumaría en el cuarto de la tarde donde se despidió con una lidia de más calado que la anterior, con un toro con más movilidad y ante el que realizó cosas muy importantes, aunque al final de la lidia también se fue apagando y no lució lo suficiente para las piruetas. No obstante antes ya había cuajado una gran actuación montando a NAVEGANTE, galopando de costado y sobre todo con la emoción de las banderillas al quiebro, llegando a la misma cara del toro para dejar las banderillas al estribo. Con MALBEC como decimos el toro aguantó una pirueta muy ajustada, la primera, pero luego ya se paró en exceso y faltó ese último arreón. La faena la había comenzado parando al toro muy bien con NOMADA y cerró con GENEROSO, con tres banderillas cortas muy bien ligadas y reunidas y otra vez tras pinchar dejó un rejonazo suficiente y así conseguir su última oreja pacense y su cierre de presencias en este coso saliendo por su puerta grande.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información