Otros tiempos…Otra visión del mundo del ilustre padre del medroso alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán.

El Distrito es el propietario de la plaza de toros De Santamaría y el Instituto de Recreación y Deportes lo administra y está en la obligación de velar por su cuidado , mantenimiento y seguridad.
El alcalde de Bogotá Calos Fernando Galán acompañado del impresentable Lozada que se arrogado el triunfo ( que no es de él ) del proyecto que está apunto de ser Ley y que prohíbe las corridas en Colombia, dijo SÏ a desmontar las esculturas ,( la de los maestros Pepe Cáceres, César Rincón y el busto del creador de ese bien cultural, don Ignacio Sanz de Santamaría y las placas conmemorativas a toreros y ganaderos ) ,y cualquier vestigio de más de 90 años de una rica historia cultural , política y social y no solo de Bogotá.
Quieren desterrar toda memoria taurina estos nuevos talibanes criollos de pacotilla.
Este portal dirigió hace unos días un requerimiento al alcalde Galán que a estas alturas parece innecesario pues ya sabemos que se puso al lado de los vergonzantes, de los prohibicionistas de los animalistas y convertirán el ruedo en una pista de hielo y la plaza que nació en 1931 en un centro cultural ( de qué cultura estarán halando cuando destruyen toda una cultura taurina ,mal que les pese la tauromaquia es cultura ).
EL PEDIDO AL ALCALDE GALÁN DESDE TENDIDO7
Por eso desde esta tribuna le pido respetuosamente al señor alcalde Carlos Fernando Galán que exprese con rotundidad que no va a permitir otro estropicio como el de Duitama ciudad en la que su colega con hiriente sonrisa asistió al derrumbamiento del grupo escultórico en honor del maestro Rincón , acto por el que debe responder pues la Obra es del autor que la entregó en comodato a Duitaurina que por la época manejaba la plaza de toros.
En esta orgía en que están los radicales animalistas tenemos que solicitar a su señoría la protección del grupo escultórico de los maestros Pepe Cáceres y César Rincón, el busto del fundador del Coso de la calle 26 don Ignacio Sanz de Santamaría, plaza que se inauguró en 1931 con la asistencia del presidente Olaya Herrera y las placas que honran a toreros y ganaderos en más de 9 décadas de existencia de la plaza.

Por cierto, señor alcalde, sabe usted dónde están los valiosos ( espiritualmente hablando a mas de que tengan un valor económico ) tesoros del museo taurino de la plaza de Santamaría ?.
Y esto es más allá de que a usted le guste o no la tauromaquia ( sé que no pues fue uno de los firmantes de ese nefando Acuerdo del Concejo de la ciudad en plena pandemia pues mientras morían ciudadanos víctimas del Covid19, ustedes en una sesión virtual aprobaron destruir los tres tercios de la lidia desvirtuando la lidia , Acuerdo que más tarde se cayó en los tribunales pues, y usted lo sabe, era una chapuza que no pasaba los parámetros jurídicos si quiera del estudio de un estudiante de primero de Derecho ).
Cómo deploro los cambios de pareceres. Su señor padre, a quien conocí y tuve el privilegio de entrevistar varias veces, asistía sin complejo a la plaza con su señora madre, mi estimada, respetada y querida colega Gloria Pachón.

Le solicito comedidamente que públicamente nos diga su posición hoy como alcalde sobre un tema que interesa no solo a los taurinos sino a todos los ciudadanos más allá de su cercanía o no a la tauromaquia.