Día: 14 de julio de 2024

Puerta grande de Colombo en Pamplona. Una y dos orejas en tarde plena para el venezolano

Hay toros de 640, 650, 645 kilos. Una barbaridad como se vio en la mañana en el encierro.

El primer toro para Antonio Ferrera 640 kilos. Castaño corrido bragado codillero. » Estornino » de nombre

Los Miuras que siempre son sorpresivos, tras banderillas ( no las puso Ferrera ) en un momento metió la cabeza hacía al callejón .

La faena transcurre de uno en uno, medios muletazos , muleta retrasada.

Estocada atravesada.

Son grandes las sensaciones que he percibido. No me regaló embestidas. Si le exijo más de uno, no me da ni medio, dice en Onetoro el extremeño.

Manuel Escribano. 650 kilos. Cárdeno. Tahonero de nombre.

Se va a la puerta de toriles. Le sale impecable la larga de rodillas

El toro se parte el pitón derecho. Devuelto.

Primer sobrero. Cebada Gago. Cinqueño, de sangre Núñez, bajito.

Mansea en el caballo.

Comparte en banderillas con Jesús Enrique Colombo.

El toro no cambia para mejor y esa condición de manso hace inviable una faena. Lo torea por la cara y poco más. Y en un momento lo desarma al quedarse en la cadera del torero

En el momento de la suerte suprema, el toro demostró el sentido y le echó la cara arriba,.

EL CASTAÑO, PRIMER TORO PARA COLOMBO, NUESTRO TORERO AMERICANO EN PAMPLONA.

Palmiteño, 600 kilos. Castaño bragado, Miura

Comparte con Escribano. El último de Colombo al violín.

Colombo ha ejecutado una buena Faena, con solvencia, sin enmendar terrenos QUE COLOFONÓ CON LA ESPADA,

Bueno, pues le conceden la oreja,

Toro duro, dice Colombo. No era fácil estar delante, fue una prueba de fuego con un toro que te cambia los ritmos. Era pelearse y robarle los muletazos.

Su periplo peruano ha sido todo un suceso. En Inca triunfó en toda regla. De manera que llegó muy mentalizado y puesto a Pamplona.

El cuarto para Ferrera. Chirrino. 620 kilos. Cárdeno. Miura. Playero, abierto, de pitones gruesos.

Humilla. Primer dato ilusionante.

Muletazos de tanteo y trincheras. Doblones muy toreros. No puede haber toreo de filigrana. Todo es estudiar a toro, mirar opciones, evitar la cornada. Es lo que llamaban antes los profesionales toreo de castigo…El pitón derecho mejor que el izquierdo.

Hábil con la espada. Cae baja

» Tanía sus cosillas», dice Ferrera pero me quedo con buenas sensaciones, agrega. El toreo tiene la libertad que nos apasiona y que ese espíritu florezca.

ESCRIBANO con dobladores de nombre, 550 kilos

En el tercer par se sienta en el escrito, se levanta, y al quiebro.

Toros sin fuerza, sin casta, sin transmisión. Todo lo inverso a lo que es el toro de Miura

Prepara la suerte suprema y el toro pasa cancinamente …

Se va decidido, muy seguro entra la espada un pelín trasera y el toro cae, Ovación. Le piden la oreja y el palco la concede.

Colombo cierra con este cárdeno. De nombre Pandereto. 645 kilos. Cárdeno salpicado coletero

Toro áspero. Pega arreones.

Bravo en el caballo

Tres pares con un toro muy violento, diríamos agresivo. Y para cerrar lleva el par y en la otra mano el otro. El toro le pegó un arreón tremendo.

Brinda al público.

Se va a los medios con la muleta en la mano derecha.

El toro no humilla pero es pronto y repite y le da una tanda ligada. El toro tiene plaza, transmisión. El toro a más y Colombo no lo obliga y le da las series cortas.

Por el izquierdo, el toro es remiso. Aguanta apenas dos y el remate del torero.

El toro se va parando y ya ese pitón derecho decrece en su acometida. Y va caminando, sin esa embestida enjundiosa.

4 manoletinas …

Suerte suprema. Espadazo. Sin puntilla. Ejecución brillante.

Tendido7 en unión del Diario de Navarra quieren agradecer a todos los sanitarios que fueron ángeles guardianes para centenares de corredores en los encierros y por eso esta imagen

Gracias a todos ellos, gracias mil !!!!!!

La esquiva suerte de Juan de Castilla que no sale por la puerta grande tras emocionante faena al bravo y encastado sexto

El cárdeno » palomito» con 540 kilos que salió en sexto lugar en Pamplona fue un toro importante por juego, humillación, duro, bravura, a veces fiero y que embistió.

Juan de Castilla le plantó cara. Tandas por ambos pitones, muleta y pata alante ,cruzándose cuando era menester.

Y ese gesto con un Escolar de irse en l último toro a porta gayola para esta larga cambiada

La afición siguió con interés el trasteo del colombiano…Vino la suerte suprema. El toro lo fija con la muleta, se vuelca pero los toros tienen, a veces movimientos extraños y cuando viajaba la espada , el toro dobla una mano y el acero quedó haciendo guardia. Tenía ganada la segunda oreja y todo se trocó. No hubo suerte pero queda el aroma de un torero que tendrá un largo camino en la profesión y ojalá con el concurso de los empresarios que se fijen en el hijo del barrio Castilla. Como decía don Ramón Ospina no por colombiano sino por torero.

Rosario Pérez titula en ABC : Juan de Castilla, el orgullo herido de un torero de Colombia con un importante lote de Escolar. Añade : El colombiano, al que le han birlado la Fiesta Brava en su tierra, se gana una oreja de ley al toro más bueno y la pierde con el más bravo y encastado, ambos herrados con el número 23.

El elogio de Vicente Zabala en El Mundo :

El colombiano Juan de Castilla vino a Pamplona para quedarse

Corta una oreja de peso pero la espada lo frena en el umbral del triunfo total tras sortear el lote más bravo y encastado de una seria y morucha corrida de Escolar.

Marco Antonio Hierro en Cultoro se explaya :

Puede ser en Estafeta, en la plaza de toros o en la mismísima Plaza Consistorial, pero Juan de Castilla ha demostrado esta tarde que ha venido a Pamplona para quedarse. Se fue con una oreja el colombiano como botín, y se dejó otra en la estocada que le hizo guardia al sexto al perder éste una mano en el embroque, pero eso es lo de menos. Lo importante de verdad es la actitud de un hombre que no afloja desde que emocionase al toreo entero el pasado año con el toro de Sobral en Las Ventas.

Hoy fue con el mejor lote de una corrida de José Escolar que puso muy barato el adjetivo ‘mejor’, porque ninguno de los otros cuatro ofreció opción alguna para hacer el toreo. Todos se fueron orientando, y todos antes de la cuenta, impidiendo desarrollar al que estaba delante. Pero ese tercero noblón, que humilló los embroques, y ese sexto enrazado y emocionante, que resultó una brasa en la muleta, sí dieron la medida de lo que debe ser en Pamplona una corrida de José Escolar.

A ambos los enlotó Juan, que se mostró feliz y sonriente hasta cuando le pasaban los pitones cerca del vestido chispeante. Plantó su bandera desde que hizo el paseíllo, y puso el anuncio de búsqueda de piso ya en el quite al segundo, echándose el capote a la espalda para pegarle gaoneras comprometidas a un Escolar y en Pamplona. Guiño a las inmobiliarias para que fueran buscando, pero todavía quedaba su turno, y ese lo empezó con un solvente toreo a la verónica, una lidia muy medida hasta que llegó a la muleta y un inicio fulgurante entonces, arrodillado en los medios y ofreciendo el pecho cual si estuviera de pie. Pareció hasta pasarlo muy bien en ese trance, toreando largo e interpretando luego con la máxima sinceridad cuando tomó la muleta de pie y con la diestra.

MUNDOTORO ASEGURA

Juan de Castilla se consagra en San Fermín como la esperanza de Colombia


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad