Día: 6 de noviembre de 2024

Imagen enternecedora conmueve al maestro Capea que ya encontrò a los niños que jugaban al toro en una calle en Valencia y en breve estaràn en su finca salmantina vestidos por una sastre de torear

El toreo tiene esos instantes de grandeza espiritual , de emociòn contenida , de ternura.

Unos niños con una muleta torean de salòn en una calle de Paiporta en la que se arruman objetos caseros salvados del desastre por la terrorìfica avalancha que sembrò de muerte a Valencia.

Si uno pasa inadvertido , si no se detiene en esa foto no puede comprender lo que significa el toreo como rito.

El maestro El Capea que habìa pedido a sus amigos para encontrar a los pequeños y llevarlos a su finca de Salamanca para darles una calurosa bienvenida para que toreen a placer y disfruten unas horas no para olvidar pero sì para mitigar una tragedia que ha movido a la solidaridad. Ya los encontrò y en cuanto sean viables llegaràn a Salamanca.

LLEGARÀN VESTIDOS DE LUJO

Pilar Tizón, mujer apasionada del hilo y aguja y del mundo del toreo, fusiona las dos cosas para crear arte.

En su Taller de Confección elabora de manera artesanal los Trajes a la carta. En su base de datos podemos encontrar Maestros de la talla de José Miguel Arroyo (Joselito), Tomás Rufo, Sánchez Vara, Morenito de Aranda, etc.

Pilar Tizón, única Sastre Taurina en Talavera de la Reina, se amolda a las necesidades de sus toreros y clientes.

Pero no sólo el Mundo del Toreo tienen cabida en su taller. Confecciona de igual manera todo tipo de trajes y Vestidos.

Un cuadro del maestro Botero que vale medio millòn de euros se subasta para atender a damnificados por los desastres en Valencia

La muestra «El mensaje detrás del cuadro de Botero», que estuvo expuesta en el espacio Centro Centro del 23 de noviembre al 4 de enero de 2024, y en la actualidad de forma virtual en la fundaciòn reina sofia consta de dos partes. Por un lado presenta la obra original del artista colombiano que ahora se subasta, “Still Life”, un bodegón que retrata una mesa rebosante de alimentos. Por el otro, con la intervención del retoque fotográfico, revela la realidad opuesta: la escasez de alimentos que muchas familias enfrentan, destacando la importante labor que realizan los Bancos de Alimentos para quienes más lo necesitan , nos cuenta Begoña Forques.

Esta iniciativa surge como resultado de la donación de la obra “Naturaleza muerta” realizada por Fernando Botero a la Fundación Reina Sofía antes de su fallecimiento y llevada a cabo por sus hijos siguiendo su voluntad. «Esta generosa respuesta del maestro y su familia se dio tras la solicitud de la Fundación para colaborar con su programa de ayuda a los Bancos de Alimentos», señala la Fundación Reina Sofía. Según dijo el hijo del pintor, Juan Carlos Botero, durante la presentación en Madrid, “este obsequio era de una gran importancia, pues fue su última donación en vida”. Un año después, el próximo 21 de noviembre se subastará en Sotheby’s Nueva York este cuadro cuya recaudación irá destinada íntegramente a la Federación Española de Bancos de Alimentos para adquirir leche, alimentos infantiles y aquellas otras necesidades que puedan precisar los Bancos de Alimentos de las zonas afectadas por la DANA.

Se cae intento de prohibir en Francia el ingreso de menores a las plazas de toros

La Comisión de Leyes del Senado francés ha tumbado este miércoles la proposición antitaurina con una amplia mayoría parlamentaria. Pretendía atacar a las corridas de toros al penalizar la presencia de menores de 16 años en ellas, por lo que la Unión de Villas Taurinas de Francia (UVTF) -que ha hecho un gran trabajo en las últimas semanas- se ha congratulado de la decisión.

De esta forma, la Comisión de Leyes hizo suyos los argumentos de la UVTF relativos al respeto de la autoría paterna y del derecho a la diferenciación de las colectividades públicas, bajo amparo del cual el Reglamento taurino municipal dispone del acceso de los menores a las plazas.

Así, la Unión espera que «en la sesión plenaria del 14 de noviembre, los grupos políticos tengan a bien acatar lo dispuesto por la Comisión y rechazar masivamente esta proposición si no se retira antes del pleno», señala en un comunicado de la propia UVTF.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad