Día: 12 de noviembre de 2024

Camino a la alternativa ,Marco Pèrez en solitario con 6 novillos en San Isidro en mayo del 2025

Otra gratìsima sorpresa

«Marco Pérez, seis novillos en solitario en la próxima Feria de San Isidro. El líder del escalafón novilleril asumirá una gran apuesta en su última actuación antes de la alternativa. ¡Será el viernes 30 de mayo!». La ‘bomba’ acaba de soltarla Plaza 1, empresa de Las Ventas, a través de sus redes sociales.

El novillero salmantino, la gran ilusión juvenil, el torero que dice ponerse más nervioso con un examen que delante del toro, afronta un reto mayúsculo en la mismísima catedral del toreo. Dirán algunos que reniega a competir con otros chavales, pero lo cierto es que encerrarse con seis novillos (de Madrid) es una apuesta tremenda para la que se necesita una capacidad especial, nos cuenta ABC.

Así se despidió también de novillero en la Monumental Julián López ‘El Juli’ (que cortó dos orejas a uno de Alcurrucén) en vísperas de su alternativa y con quien tanto se le ha comparado. Por cierto, que El Juli fuese su padrino era uno de los deseos del torero y la empresa de Nimes, aunque en principio el maestro no tiene previsto reaparecer de momento ni por un día para ninguna corrida.Noticia Relacionada

Triunfal brindis de despedida de Ponce al futuro de Marco

Triunfal brindis de despedida de Ponce al futuro de Marco

Rosario Pérez

El maestro valenciano desoreja a un bravo toro de Capea -en una corrida que reivindicó la clase de Murube- y el novillero pincha el premio en su debut en la Glorieta

La propia figura madrileña hablaba así del llamado niño prodigio del toreo en los encuentros que organiza la Fundación Cajasol en Sevilla bajo la batuta de José Enrique Moreno: «Estamos ante un caso especial, nos tiene locos a todos; ayer hablaba con Morante y me decía que era un torero. No hay mejor manera de definir lo que hace y cómo lo hace. Tiene formación, educación y todo eso sólo sirve para mejorar lo que hace en la plaza», decía El Juli. A lo que Marco respondía: «Esas palabras me llenan de orgullo y me llenan de felicidad».

CURIOSA FOTO DEL NIÑO PRODIGIO DEL TOREO PUBLICADA EN ABC

Donde mora la cultura. Suscríbete a ABC Cultural Premium y accede sin límite a todos los contenidos de Cultura, Historia, Hemeroteca y Play. Y además cada sábado la revista ABC Cultural en visor PDF.+ información

año x44,99 €/añomeses x1€

Marco Pérez debutó el pasado 15 de mayo en la matinal, en donde demostró su condición de superdotado y salió por la Puerta Grande. Así lo contábamos en la crónica de ABC: «Tiene quince años y torea como si tuviese 25. O 35. Porque, en su metro y medio, sus finos huesos guardan los secretos del toreo, con una muñeca divina, una cabeza privilegiada y un corazón de esos que decían los antiguos servirían para hacer un ejército y mandarlo a la guerra. Cuatro orejas se entretuvo en cortar en la clase práctica de la matinal en Las Ventas, que podrían haber sido seis de no pinchar al tercero. Lo de menos serían los trofeos, lo de más era la sensación de torero grande de un torero tan pequeño. Hacía tiempo que no se vivían tantas emociones en Madrid y no será fácil que se viva algo semejante en esta feria. «Lo mejor de San Isidro», decían en el tendido. Había muchas lágrimas de emoción de jóvenes y veteranos, de los que soñaban con ser Marco y los de aquellos que ni en su sueños pudieron vivir una tarde como la mañana que acababa de cuajar este torero. Y más emoción aún en sus padres, Lourdes y Vicente. Mucho sufrimiento les espera como siga arrimándose así…»

Todo queda en familia. Fernando, el mayor, apoderado de Andrès Roca Rey

Sorpresa !!Tras la ruptura con Roberto Dominguez , Andrès Roca Rey llevarà como apoderado a su hermano mayor , el torero retirado Fernando.

Aunque el contrato de Latcunga del pròximo 15 lo haya cerrado don Roberto, muy seguramente Fernando lo acompañarà el viernes en Ecuador y el domingo en Lima que por cierto cierra la campaña del 2024 del peruano pues solo reaparecerà en enero por tierras mexicanas.

Andrés Roca Rey informa a las empresas de su nuevo apoderado: su hermano Fernando Roca Rey

De esta manera, Fernando Roca Rey será el encargado de dirigir la carrera de la figura peruana en al temporada 2025. ¡La mejor de las suertes!

OTRO DATO CURIOSO

Serà la empresa Chacrasana S.L. dirigirá desde ahora la carrera de Andrés Roca Rey, que tendrá a su hermano Fernando como interlocutor.

Roca zanja diferencias con el tendido7 de Las Ventas cuya intransigencia estuvo a punto de causar una desgracia al cierre de la feria de Otoño

En un conversatorio organizado por la empresa de la Feria del Señor de los Milagros Acho 2024, llevada a cabo en el Centro español del Perú, el torero peruano Andrés Roca Rey expresó su gratitud por la plaza de Madrid y el Tendido 7, considerándolos un catalizador para sacar lo mejor de sí mismo.

«Me gusta el Tendido 7 porque me hace sacar lo mejor de mí, Madrid y el Tendido 7, todo lo que envuelve a Madrid, es una plaza que hace que saques lo mejor de ti», declaró el torero peruano ante una pregunta de un asistente al evento.

Además, destacó la importancia de la plaza de toros de Las Ventas en su carrera. «Estoy muy agradecido con Madrid. Si no fuera tan difícil, quizá nadie le daría importancia. Por eso merece la pena jugarse la vida en Madrid».

Estas palabras reflejan la intensa pasión y compromiso en que el torero peruano convierte a la dureza del tendido 7 cada vez que hace él pasillo en la plaza de las Ventas. Su declaración es un homenaje al desafío que representa torear en Madrid.

El Senado y la Fundación Toro de Lidia asumen la entrega del Premio Nacional de Tauromaquia eliminado por el Ministerio de Cultura español

El objetivo es fallarlo antes que finalice 2024 con la dotación del significativo galardón, 30.000 euros

El Senado acogerá el Premio Nacional de Tauromaquia 2024 en colaboración con la Fundación Toro de Lidia (FTL), según el acuerdo suscrito la semana pasada entre la Cámara Alta y la corporación taurina, al que ha tenido acceso Europa Press.

De un plumazo el ministro Urtasum lo eliminò y cometiò la descortesìa de no saludar al Juli en la ùltima ediciòn quedàndose el mal educado ministro de cultura de brazos cruzados en tanto el rey Felipe aplaudìa y la reina le entregaba el galardòn. El Juli a Urtasun: «feo detalle, señor ministro…».

Sin solución de continuidad el Senado aprobó en mayo, con la abstención del grupo socialista, una moción por la que se instaba al Gobierno a convocar el Premio Nacional y restablecer la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes para el sector taurino, suprimida en el año 2023. La moción debatida en el Senado, impulsada por el Grupo Popular, fue aprobada gracias a la mayoría de los populares, si bien contaba con la abstención de los socialistas, cuyo portavoz, Alfonso Moscoso, defendía en varios momentos a la tauromaquia y se comprometió a «seguir ayudando» al sector.

El último torero distinguido con el Premio Nacional de Tauromaquia ha sido Julián López El Juli que lo recogió el pasado mes de octubre de manos de los Reyes en un acto celebrado en el Museo Reina Sofía de Madrid que no estuvo exento de polémica por la negativa del ministro Urtasun y su número dos, el secretario de Estado Jordi Martí Grau, a aplaudir la entrega de los respectivos galardones al propio diestro madrileño y a la Casa de Misericordia de Pamplona que recogía el premio correspondiente a la edición de 2022.

Feo detalle, señor ministro…

El torero sí ofreció su mano al ministro, que no tuvo más remedio que estrecharla con gesto displicente. El Juli afearía después la actitud de Urtasun a través de las redes sociales espetándole que «la tauromaquia es inclusiva, la cultura es del pueblo, no pertenece a ideologías políticas y su obligación como ministro es protegerla, defenderla y promoverla por encima de sus gustos personales».

El BOE ya había dado oficialidad el pasado 5 de septiembre a lo que era una muerte anunciada desde primeros de mayo. El Premio Nacional de Tauromaquia, única concesión económica de los presupuestos generales del Estado al mundo del toro, quedaba cancelado. Era un empeño personal de Ernest Urtasun, ministro de la cuota de Sumar en el gobierno de Pedro Sánchez. No había vuelta atrás… 

Urtasun destaco en sus años de eurodiputado Bruselas por su militancia ecologista desde el papel de vicepresidente del grupo Los Verdes/Alianza Libre Europea. En su opinión el toreo es “una actividad, injusta, sádica y despreciable” y lo tenía en el punto de mira cuando recibió la cartera de Cultura. El actual ministro de Cultura, además, se distinguió en la declaración de rechazo a la decisión del Tribunal Constitucional que anuló de derecho la abolición catalana.

El premio había sido creado hace una década a raíz del cacareado traspaso de competencias taurinas desde el Ministerio del Interior al de Cultura. Fue la guinda de un proceso alentado por Alfredo Pérez Rubalcaba –que había recibió a la crema del escalafón taurino en 2010- que entonces detentaba la cartera de Interior dentro del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que reconoció entonces el hecho taurino como una disciplina artística.

El reconocimiento quedaba eliminado definitivamente del listado de premios nacionales de Cultura en base a una fantasmal consulta pública que precedió la orden ministerial de supresión. El de tauromaquia, dotado con 30.000 euros, estaba unido a los que se siguen entregando en otras disciplinas artísticas como las bellas artes, el teatro o la música. En cualquier caso, la tauromaquia sigue formando parte de las competencias del Ministerio de Cultura y está declarada Patrimonio Cultural de España, tal y como figura en la ley 18/2023 por más que Urtasun proclamara en su momento que el toreo “no merece ser legal en el ordenamiento jurídico”.

El Premio Nacional de Tauromaquia se instauró por una orden ministerial de 2011 y recayó en su primera edición, la de 2013, en el diestro sanluqueño Paco Ojeda. La lista se iría ampliando con el célebre fotógrafo valenciano Canito, la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda de Madrid, el ganadero Victorino Martín Andrés, el matador de toros valenciano Enrique Ponce, el jerezano Juan José Padilla, el Foro de Promoción, Defensa y Debate de las Ferias de Novilladas y la Fundación del Toro de Lidia. En 2021 fue premiado el diestro Morante de la Puebla que donó la dotación económica -30.000 euros- a la Casa de la Misericordia de Pamplona que, precisamente, sería distinguida con este Premio Nacional de Tauromaquia un año después. En 2023 llegó el último para Julián López El Juli, el mismo año de su retirada de los ruedos.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad