Día: 27 de enero de 2025

El Foro de las Culturas Taurinas expresa su máxima preocupación por Colombia y México al concluir el IV encuentro en Isla Terceira, Portugal.

A pesar de los continuos ataques y amenazas que, también políticamente, sufre en los últimos tiempos la cultura de la tauromaquia, las recientes circunstancias nos llevan a albergar un nuevo sentimiento de esperanza y unas sensaciones más positivas en torno al futuro del espectáculo en la mayoría de los países taurinos.

-Con respecto a la situación en los países americanos, expresamos nuestra preocupación por casos como los de Colombia y México, donde, ante el autoritarismo gubernamental, se hace urgente una efectiva defensa legal, sumada al masivo apoyo del resto de una comunidad taurina internacional que está obligada, más que nunca, a concretar una sólida unión.

-Esa defensa legal cuenta con argumentos de carácter universal que resultan incontestables, como son el obligado respeto a las distintas expresiones culturales y a la diversidad, ya que no es susceptible de prohibición una manifestación artística que no atenta contra los derechos humanos ni contra las libertades fundamentales.

-Respecto a los ataques del animalismo, la tauromaquia debe responder con los detallados estudios científicos que demuestran, con múltiples indicadores fisiológicos, que durante la lidia no existe ningún tipo de sufrimiento para un animal cada vez más especializado genéticamente para su función y que cuenta siempre con el máximo respeto a su entrega hasta la muerte sobre la arena.

 -Con todo, advertimos que esta pasión de millones de personas en todo el mundo debe encarar inexcusablemente varios retos que le ayuden a integrarse con la fuerza necesaria en el renovado contexto social del siglo XXI. Y estos se centran especialmente en una mejora notable de sus estructuras internas y en concretar la forma de comunicar sus valores con una mentalidad más abierta y adaptada a los cambios sociales.

-Consideramos también que esas necesarias medidas de futuro han de llevarse a cabo con  las auténticas armas con que sigue contando la tauromaquia al paso de los siglos: su enorme valor patrimonial, histórico, artístico y económico, la gran adhesión con la que cuentan sus expresiones populares, la potencia genética y ecológica del toro de lidia y la incomparable fuerza expresiva y emocional del propio espectáculo.

-Todos estos argumentos, que han de llevar de una vez a los profesionales del sector a aunar sus fuerzas con los aficionados, como parte más proactiva, son una profunda mina de capital positivo para poder derribar los arbitrarios y clasistas prejuicios de ese pensamiento woke que quiere hacer tabla rasa de la cultura con su dictatorial afán globalista.

Iván Rejas corta tres orejas en agradable festival en Vistahermosa

Fotos por Farley Betancourt

En la imagen Iván Rejas Los novilleros españoles Iván Rejas, Iker de Virgilio y el colombiano Cristian Restrepo hicieron las delicias de los aficionados que coparon los tendidos de la plaza de toros de Vistahermosa, Ivan Rejas en su primer novillo toro estuvo muy bien con el capote y en el tercio de banderillas se lucio siguiendo los pasos de su maestro EL FANDI brindó su faena al Maestro César Rincón que llevo seis novillos toros de diverso juego

Este alumno de la escuela de Pedro Chicote atarfe cortó las dos orejas del primero y una en el segundo demostró conocimientos , sitio y buen toreo . contundente con los aceros

el sueño cumplido de don ANTONIO GARCÍA ubicada en Zipacón en una casona muy sevillana tachonada de recuerdos y fotografías que recogen momentos inolvidables como el paso de Manolete, Luis Miguel, Arruza en tiempos del abuelo don Francisco. Uno de sus descendientes, el nieto Juan Carlos García hoy propietario de pino montano y gran anfitrión

Los tres novilleros desplegaron lo mejor de su repertorio.

Iker de Virgilio tuvo expresividad y buenas formas entró a matar con prisas y se perdieron los premios

Cristian Restrepo malogró con los aceros dos buenas faenas pero dejó gratas sensaciones y es una esperanza de cara a esa renovación indispensable en el escalafón.

Hay que entender con son jóvenes que están en la Escuela Taurina pero cada uno atesora dones que en el curso de su vida taurina nos dará muchas satisfacciones. los Banderilleros Andrés Herrera y brayan Valencia mostraron su profesionalismo

En la imagen William torres

Farley Betancourt nos deja estas imágenes de una tarde de campo y buen toreo.

La cuadrilla estuvo atenta al desarrollo de la lidia y merece el reconocimiento.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad