Día: 17 de marzo de 2025

Los premios de tendido 7 en una noche de homenajes a quienes han honrado a la fiesta

Fotografías Julián Velasco

EN UN PRECIOSO AUDITORIO AL NORTE DE BOGOTÁ se entregaron este domingo los premios de tendido 7 correspondientes al 2024 2025

Abrimos el acto con la interpretaciòn del himno Nacional

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es contraportada-1024x547.jpg

La entrega estuvo matizada por la mùsica y el baile flamenco con la maestra Esperanza Arango Luque ´´Pity ´´ y su conjunto embrujo gitano y la participaciòn de Alberto Mesa excelente » bailaor». Madera tiene este torero hoy convertido en un excelente interprete de los aires andaluces.

Cada premio fue acompañado por una pieza musical.

Una preciosa modelo sharon recibiò a los invitados y entregò varios de los trofeos.

Los invitados fueron atendidos con vino de La Rioja y exquisitos pasabocas.

Una larga ovaciòn cuando se anunciò PREMIO A TODA UNA VIDA que se le otorgò al torero Over Gerlain Fresneda, «Gitanillo de Amèrica » por su trayectoria y su implicaciòn en la defensa de la fiesta buscando en ese mar de confusiones que es el Congreso Nacional algùn tipo de razonamiento que no fue posible alcanzar por la cerrazòn de los mal llamados animalistas a quienes solo les cabe la prohibiciòn como respuesta.

MEJOR TORO

Sin duda , un toro de herederos de Ernesto Gutiérrez, CADENERO , por su trapío, hechuras, embestida, bravura y nobleza se destacò entre toros muy buenos que se lidiaron en nuestras principales ferias y provincia . Este toro indultado en Manizales por el valenciano Romàn de nombre Cadenero merece todos los reconocimientos, Maria Fernanda hija del ganadero Miguel Gutiérrez recibe el trofeo

RICARDO SANTANA

Es uno de nuestros banderilleros màs importantes y tendido 7 ha querido reconocer a un caballero ejemplar como la copa de un pino su magnífico desempeño en la pasada feria de cali como el mejor banderillero de la temporada 2024 en su representación recibe el trofeo el ganadero Ricardo Arandia y Viviana Lozano amigos muy cercanos del torero quien continúa en recuperación por el percance sufrido en la pasada feria de manizales

ACHURY VIEJO, PREMIO AL ENCIERRO MÁS COMPLETO

La familia Rocha enviò una entipada corrida de toros el pasado 8 de diciembre a la feria de Villapinzòn demostrando que en la llamada provincia es posible lidiar corridas con el trapío que merecen sus aficionados. Y saliò excelente. otro punto del buen momento de la ganadería el novillo toro indultado que donaron para el festival un cariño a ricardo santana . Evaluados los encierros nos decantamos por el encierro de origen y prosapia Conde de la Corte. Felicitaciones a Don Felipe Rocha en su representación recibe el trofeo su hija Cayetana y el Matador César Camacho

EDGAR ARANDIA MEJOR PICADOR 2024 2025

Tendido 7 ha premiado por una gran vara en la feria de villapinzón en la corrida de achury viejo poniendo en importancia el primer tercio .En la fotografía Edgar Arandia recibe el trofeo acompañado de su hija Laura quien es aspirante a rejoneadora

CARLOS RODRIGUEZ

El banderillero costeño viene demostrando su calidad tanto con los palos como en la brega con el capote y no dudamos en rendirle el homenaje con el trofeo de tendido 7 como el mejor banderillero del 2025

Don Rene Borda se une a esta entrega de premios obsequiando un capote de brega

MEJOR NOVILLERO CON CABALLOS

Aquella noche de enero en el Festival en Manizales,Felipe Miguel Negret demostrò que tiene mimbres para hacer un buen cesto, que posee dotes, ganas de SER y pasiòn por lo que hace .El palco negò el indulto del ejemplar de don Miguel Gutierrez y el torero cumpliò con creces la suerte suprema tras haber construido una faena sòlida.

MEJOR TORERO COLOMBIANO JUAN DE CASTILLA

Esa actitud y aptitud, esos enormes deseos de ser figura, esa entereza con la que encara su profesiòn, sus tardes enFrancia y en España, la categorìa de su presentaciòn en Madrid, las faenas en Manizales que le permitieron alzarse con el trofeo oficial de la feria,la replica de la catedral pusieron en eviedencia el notable momento en que se encuentra.

Aprovechamos la ocasión para contar que don Luis Miguel Londoño prepara un festival para recaudar fondos para defender la fiesta, ofrece la plaza de´´ Marruecos´´ en puente piedra y de los pormenores para cristalizar este noble empeño se encargaran Don Ricardo Arandia y Cesar Camacho ,contando eso si con los para un gran encierro

tendido 7 agradece la presencia de voceros defensores de la fiesta toreros, ganaderos, empresarios, novilleros, representantes de las peñas taurinas la giralda, la barra 5 , El clarín aficionados y políticos

Homenaje a un encaste y a una divisa històrica, Achury Viejo, en los premios de tendido7

Fotografias Julian Velasco

Achury, como se suele decir en el lenguaje taurino, echò una señora corrida en Villapinzòn a fines del año pasado y no podemos pasar inadvertida a nuestra provincia, a lo que significa el trapio como divisa de respeto a los aficionados y eso fue lo que hizo don Felipe Rocha.

Por cierto hubo un gran toro esa tarde, Castello como homenaje a Sebastiàn Castella que indultò al semental. Y Castelo disfruta nuevamente en el campo.

Respetables los encierros de don Juan Bernardo, de Mondoñedo o de Santa Bàrbara pero en la elecciòn final creemos de la manera mas taurina posible que el encierro de Villapinzòn de Achury merece el reconocimiento y asì lo hemos hecho en la premiaciòn de tendido7.

Una de las hijas de don Felipe Rocha, Catalina, recibiò el trofeo y el diploma y evocò al abuelo como el responsable de haber traìdo a Colombia sementales del Conde de la Corte. Cèsar Camacho ha sabido conducir de la mano de don Felipe los ùltimos años de la ganaderìa con notable buen suceso.

Esta imagen es un reconocimiento al empresario de Villapinzòn don Ricardo Arandìa, poblaciòn en la que se corriò la divisa de Achury, don Farley Betancourt y Cèsar Camacho uno de los responsables de la ganaderìa que pasta en la Sabana de Bogotà.

Juan de Castilla, trofeo como mejor torero en los premios de tendido7

Fotografias Julian Velasco

El joven Juan de Castilla con un palmarès brillante tanto en los ruedos europeos como en Colombia se hizo acreedor al trofeo como mejor torero de la temporada 2024 para tendido7.

Recordamos faenas de Manuel Libardo, Luis Bolivar, Josè Arcila pero nos decantamos por el antioqueño por esa contundencia que rematò con grandeza en la feria de Manizales en la que al final se llevò el trofeo oficial de la catedral.

Al intervenir en la ceremonia de la entrega de los premios de tendido7 ,hizo menciòn de que aun tiene muchos escalones que ascender y relatò que los pròximos compromisos en Francia y España lo esperan y èl tiene la ilusiòn de triunfar.

Tuvo un càlido recuerdo para quien fue su descubridor, el matador Josè Fernando Arango y sostuvo que sin èl esta historia que comenzò a escribir serìa inviable.

Edgar Arandia, mejor vara en la temporada en los premios de tendido7

( En la imagen, la modelo; el honrado con el premio almejor picador, Edgar Arandia, su hija Laura que se forma como rejoneadora y don Farley Betancourt )

Otra foto con el cpiador premiado

Ricardo Arandia estuvo a punto de retirarse hace algunas temporadas pero sabìa que aùn tenìa mucho que dar como picador y vaya que asì es.

Pues tendido7 lo ha premiado por una gran vara en Villapinzòn en la corrida de Achury poniendo en evidencia la importancia del primer tercio, el saber que se debe mirar la condiciòn del toro, colocar el palo en todo lo alto y jamàs excederse. Devolverlela grandeza al primer tercio es nuestra responsabilidad.

Y tiene mucho mèrito ejercer de manera tan formidable su condiciòn de picador en un pueblo tan taurino como Villapinzòn, su tierra y la dela familia Segura.

Agradeciò el premio y lo ofreciò a su hermano Ricardo y a su hija Laura que se forma como rejoneadora. Tuvo emotivas palabras para sus colegas y dijo que llevarse este trofeo entre grandes profesionales lo llena de orgullo.

Felipe Miguel Negret, premio de tendido7 al mejor novillero

Fotografias Julian Velasco

No olvidamos a Josè Gallo, a los hermanos Sànchez de Lenguazaque, a Cristian Castañeda, a «Kalio», a Arturo Cartagena. Sin embargo, escogimos a Felipe Miguel Negret por su excelente faena colofonada con la espada tras haberse negado el palco conceder el indulto al novillo de Gutierrez en el festival de la reciente feria de Manizales..

No es un premio por ser el hijo DE sino por lo que hizo en el ruedo, por la forma como encarò la faena, por esa pasiòn que atesora.

Ser torero es ya una gloria, triunfar, es otra dimensiòn pero esos sueños tenemos que respetarlos.Mucho nos hace falta el necesario recambio en el escalafòn.

Si va a ser torero,solo lo sabe èl. Condiciones posee pero todos sabemos que el camino es largo y proceloso. Es un peregrinaje apasionante pero tachonado de dificultades, de imprevistos. Eso sì no le neguemos que transite el camino que escogiò este doctor en derecho.

Felipe Miguel agradeciò a su padre el haberle mostrado la vìa de la tauromaquia como sentido de vida y a sus consejeros Cèsar Camacho, JaimeDevia y a los ganaderos que le ha permitido estar frente a las vacas y novillos en los tentaderos.

FOTO DE DOS DE LOS PREMIADOS, EL TORERO JUAN DE CASTILLA Y FELIPE MIGUEL NEGRET

Mejor banderillero, Carlos Rodrìguez en la premiaciòn de tendido7

Fotografias Julian Velasco

Tendido7 ha querido premiar a los hombres de plata por esa labor tan significativa en el marco de la corrida de toros.

Hay grandes profesionales.Sin duda peroel torero costeño ha sobresalido con creces tanto pareando como ,por ejemplo, lo hizo el sàbado cuando lo invitò a banderillear Antonio Ferrera. Y es que en toda la temporada colombiana ha sobresalido por oportunidad, colocaciòn, sitio y ese sentido de la sobriedad en su quehacer.

Al responder,no olvidò a su compañero Ricardo Santana y le dedicò el premio a quien aun convalece en el hospital de Manizales.

A màs del trofeo de tendido7, el gran aficionado Renè Borda le entregò un capote de brega como reconocimiento a ese ejemplar comportamiento en la plaza del banderillero que se formò en las corralejas y que hoy pasea su formidable quehacer como profesional. Gracias al estimado aficionado miembro de la Porra Taurina de Bogotà.

Los premios de tendido7 tributan homenaje al banderillero Ricardo Santana

Fotografias Julian Velasco

( En la foto, aparecen la modelo, Viviana Londoño, Ricardo Arandia quien con el maestro Rincòn y Cesar Camacho organizaron la corrida en favor del banderillero Ricardo Santana, y Farley Betancourt )

Los taurinos tenemos memoria y gratitud hacìa los nuestros que han entregado incluso su vida en ese teatro de la verdad que es el toreo.

Ricardo Santana , uno de esos hombres de plata excepcionales,tuvo un accidente el 6 de enero en el ruedo de la plaza de toros de Manizales cuando fue prendido por el toro que lo estrellò contra las tablas. Fue llevado a la enfermerìa con una fuerte conmociòn y con el paso de los dìas en el hospital se fue descubriendo la gravedad de las heridas .

Con mucha fortaleza ha ido superando el percance y la labor de los mèdicos ha sido vital para mantenerlo con vida.

Viviana Londoño, esposa de Cèsar Camacho y amiga de la esposa del banderillero recibiò el trofeo y el diploma que lo entregarà oportunamente a esta mujer que ha sido fundamental en ese proceso de superaciòn de la gravedad de las lesiones del querido banderillero vallecaucano

SENTIDO HOMENAJE DE LOS AFICIONADOS A RICARDO SANTANA

«Cadenero» , de Ernesto Gutierrez, mejor toro en la premiaciòn de tendido7

Fotografias Julian Velasco

(En la imagen,Marìa Fernanda, hija de don Miguel recibe el trofeo de tendido7 Y el diploma como el mejor toro de la temporada 2024 en Colombia de la ganaderìa de Ernesto Gutierrez, y lidiado en Manizales )

ESTA OTRA IMAGEN DE LA HIJA DE DON MIGUEL GUTIERREZ CON FARLEY BETANCOURT

La corrida esa tarde en la feria de Manizales estaba anunciada con el hierro de Dosgutierrez. Promediando los reconocimientos, se desechò un toro.No habìa tiempo para traer un sustituto desde la Sabana de Bogotà o el Valle del Cauca por lo que se le solicitò a don Miguel Gutierrez un toro para completar el encierro. No lo dudò y sacò un toro que iba en la corrida de cierre el sàbado que fue aceptado por la Junta Tècnica.

«Cadenero» fue en la plaza ( hoy es semental el hijo de Colillero) excepcional por còmo embistiò,por la clase, la bravura, la nobleza, esas embestidas por abajo.Bien armado, su juego no puede ser màs emotivo y lo supo aquilatar el valenciano Romàn.

No podemos olvidar a «Lanzadito» de don Juan Bernardo Caicedo, a «Luchador» de Gutierrez lidiado en Cali. Es hijo de un semental indultado por Ponce en Manizales. Y como no mencionar al toro indultado en la corrida mixta de Manizales el 5 de enero de 2025, «Greñudo», de la ganadería Mondoñedo. El indulto lo concedió el palco tras la formidable lidia de Manuel Libardo. y » Castellano» de Achury que se corriò en Villapinzòn,

Marìa Fernananda,hija de don Miguel Gutierrez recogiò el trofeo de tendido7. Dijo que don Miguel, su padre y sus dos hermanos reciben agradecidos este homenaje a una familia, a su creador, don Ernesto Gutierrez con su hermano Hernàn y a ese encaste Murube Santacoloma.

Gitanillo de Amèrica , premio tendido7 a toda una vida

Fotografias Julian Velasco

A cada premiado se le entregò el trofeo de tendido 7 y un diploma.

El hijo del «Indio Veloz» viviò su infancia entre espuertas, capotes y muletas que fueron su cuna y cobijo y donde asimilò los secretos del mundo del toro que lo llevarìa años màs tarde a la alternativa en Bogotà con El Capea y espartaco en el cartel , y a pasear en Amèrica y Europa su peculiar tauromaquia ( gran banderillero en las èpocas de Esplà , Vìctor Mendes, Morenito de Maracay y El Soro ).

Pero este simpàtico hombre de la fiesta es màs que humor,pues se empeñò en defender la fiesta, en promoverla, en alegatos fundamentados ante nuestros opositores , en largos encuentros con parlamentarios de diversos movimientos.

Su trayectoria merecìa un reconocimiento y por eso le dedicamos este trofeo a Gitanillo, trofeo que ya recibieron en su momento don Jerònimo Pimentel, Antonio Garcìa, Luis Miguel Londoño, Cèsar Rincòn, entre otros.

Colombo cae de pie en Guadalajara y se va por la puerta grande

La novena corrida del serial de reapertura de la Plaza de Toros Nuevo Progreso trajo un nuevo triunfo importante. En esta ocasión, el matador venezolano Jesús Enrique Colombo consiguió la Puerta Grande del coso de la Monumental al cortar dos orejas, una en cada toro.  

Colombo abrió su intervención con un astado de la ganadería Campo Hermoso, imponente en presentación y con un juego que le permitió lucirse desde banderillas hasta la muleta.

Con la sarga, Jesús Enrique Colombo fincó tandas interesantes imponiéndose ante la majestuosidad de un astado que en todo momento impuso por su trapío. Con técnica y oficio, pero además conectando con los tendidos, Jesús Enrique logró tandas largas y templadas, que fuerte se le reconocieron por el público. Con este primer toro, sembró una estocada en todo lo alto que le valió, merecidamente, la primera oreja de la tarde.

Para cerrar su presentación y lograr la Puerta Grande, lidió con un ejemplar de Barralva impecable en presentación. Con oficio y poder, arrancó tandas sentidas, principalmente con la diestra. Logró una estocada de tres cuartos bien colocada, lo que generó la petición del trofeo y le otorgó su segunda oreja, asegurando así la salida a hombros.  

Triunfo del venezolano Jesús Enrique Colombo, quien con pundonor, técnica y entrega, cayó de pie en su debut en el coso de la colonia Monumental.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad