Día: 9 de mayo de 2025

El Chiclayo taurino…La tierra peruana tan cerca de los afectos del nuevo Papa donde fue Obispo

En un hecho sin precedentes en los discursos de un Papa desde el balcón tras su elección por los cardenales, el nuevo sumo pontífice León XIV en un perfecto español envió un saludo a su querido Chiclayo donde ejerció el obispado.

Dijo el romano pontífice :

Y si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos…. En modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe, y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo.

Bueno, pues en este portal dedicado no exclusivamente a lo taurino que es la filosofía que nos animó a Farley Betancourt y a quien escribe a crearlo , nos ocupamos de tiempo en tiempo de noticias relevantes y en este caso históricas como es el Cónclave para elegir al sucesor de San Pedro y concretamente al Papa 267 de la historia desde San Pedro…..Bueno, pues este es un resumen ( breve , valga decirlo ) de lo que es el Chiclayo taurino

Al departamento de Lambayeque se le comienza a asociar con la historia taurina del Perú a partir de 1928 cuando se traen los toros de Vilcahuaura a Jayanca para fundar alli la ganaderia de «La Viña».  Sin embargo, ya desde mucho antes, a fines del siglo XIX, se presentaban en Chiclayo espectáculos taurinos en los terrenos aledaños al parque principal donde se improvisaba un ruedo para la lidia de ganado criollo con toreros traidos de la capital.

El entusiasmo de esa época por las corridas de toros, llevó al notable aficionado Francisco Casaretto a construir una plaza firme justo al frente de la plazuela Aguirre entre las calles San José y Vicente de la Vega, inaugurándose con una corrida en la que actuaron el español Antonio López Mellado «Melladito de Málaga» junto al torero peruano Luis Canessa.

En el casi cuarto de siglo de existencia, se celebraron en ese coso todo tipo de festejos; desde becerradas para aficionados hasta corridas formales como la que se realizó el domingo 12 de marzo de 1939 cuando actuaron Cayetano Ordóñez «Niño de la Palma» mano a mano con Pedro Ramírez «Torerito de Triana» matando cuatro toros de don Victor Montero, ese día actuó como espada de reserva, el torero chiclayano César Quiñones.

LA PLAZA DE TOROS DE CHICLAYO

El domingo 9 de marzo de 1947 debuta en la plaza de Acho en Lima un joven torero chiclayano llamado PACO CESPEDES, su actuación tuvo tanta repercusión en la prensa taurina que, al mes siguiente, el empresario lambayecano Victor Bocanegra, lo contrata para actuar en su ciudad natal actuando mano a mano con TOMAS ORDOÑEZ matando una seria novillada de YENCALA. Dos años después de ese acontecimiento, la plaza fue derruida a exigencias progreso urbano.

Gracias al portal «Pura Casta» por su extraordinario aporte a esta nota….

Morante siembra con su inspiración una tarde de aromas exquisitos en Sevilla

LAS FOTOS AUTORÍA DE DIEGO ALAIS. ABRO CON UN MAGNÍFICO RESUMEN DE ESE ESPECTÁCULO CON EL CAPOTE DEL MAESTRO DE LA PUEBLA….GRACIAS DIEGO Y GRACIAS AL SUBLIME MORANTE

En la jornada de hoy, viernes 9 de mayo, en la Feria de Abril de Sevilla 2025 los seis toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Daniel Luque

El festejo de la Feria de Abril 2025 comenzará a las 12:00 horas ( Colombia )

REESUMEN

MORANTE DE LA PUEBLA, ovación y ovación.

• DANIEL LUQUE, vuelta al ruedo tras mayoritaria petición y oreja.

• TOMÁS RUFO, ovación tras petición minoritaria y oreja.

Y un modo de encarar las banderillas de uno de los grandes, valga la redundancia, el gran Fernando Sánchez

ORDEN DE LIDIA

1º Nº 31. CAMPANUDO. Negro. 529 kg. 11/20
2º Nº 33. FORÁNEO. Negro. 539 kg. 11/20
3º Nº 84. DESEADO. Colorao. 529 kg. 11/20
4º Nº 126. FIERO. Colorao. 511 kg. 03/21
5º Nº 121. PÚGIL. Negro bragao. 560 kg. 03/21
6º Nº 83. CAMPAÑO. Negro. 555 kg. 02/21

SOBREROS

1º Nº 62. NAVIERO. Negro. 565 kg. 01/21
2º Nº 101. MEDIODÍA. Castaño. 519 kg. 11/20

Puerta grande de Talavante en Madrid

Desde hoy al 15 de junio se vivirá un total de 28 festejos en la plaza de Las Ventas con transmisión por televisión por Telemadrid.

Hoy con Talavante, Juan Ortega y Clemente (confirmación de alternativa ).

RESUMEN

TALAVANTE, silencio y dos orejas

• JUAN ORTEGA, silencio tras aviso y silencio tras aviso

 CLEMENTE, que confirma alternativa, ovación tras aviso y silencio tras aviso

Alejandro Talavante ha abierto su sexta Puerta Grande de Las Ventas en la cita con la que  comenzado la Feria de San Isidro hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas. Dos orejas al cuarto de la tarde tras una gran faena con mucho eco en los tendidos. El confirmante Clemente saludó ovación en su primero y Juan Ortega fue silenciado en el lote de menos opciones de la tarde. Se lidiaron toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés. Se colgó el cartel de ‘No hay billetes’

Talavante ha cuajado al gran cuarto de Victoriano del Río de nombre ‘Misterio’. Entendió a la perfección a un toro de gran recorrido, clase y transmisión. Dejó tandas muy jaleadas con grandes cambios de mano. Se enroscó la embestida y rugió Madrid con remates de gran belleza. Al natural hubo pasajes de cartel. Un final por bajo del gusto de la afición venteña puso a todo el mundo de acuerdo y tras una gran estocada y el público en pie, paseó las dos orejas pedidas con mucha fuerza. 

Clemente dejó lo mejor en el toro de su confirmación. Una faena de disposición y firmeza ante un toro que nunca humilló. Dejó los pasajes de más conjunción cuando lo apretó con la diestra. Cuando finalizaba por bajo lo prendió muy feo en segundos dramáticos, sin consecuencias. Saludó ovación aunque la espada no ayudó. Juan Ortega bordó el toreo por chicuelinas con una gran media en el quite a su primer toro. De muleta, tan solo pudo dejar una ligada tanda por la diestra jaleada en los tendidos. 

La tarde en fotos en la lente de Plaza1

EL SORTEO

Seis toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés

EL TORO DE LA CONFIRMACION DE CLEMENTE QUE ABRE SAN ISIDRO

  • 1ºNº 11, FORAJIDO, NEGRO, 585, 10/2019
  • 2ºNº 73, BOCHORNOSO, NEGRO CHORREADO MORCILLO, 594, 11/2020
  • 3ºNº 63, CANGREJERO, NEGRO, 565, 09/2020
  • 4ºNº 18, MISTERIO, NEGRO, 568, 11/2019
  • 5ºNº 189, EBANISTA, NEGRO SALPICADO, 640, 03/2020
  • 6ºNº 185, SOLEARES, NEGRO, 560, 08/2019

A los mandos de las transmisiones por Telemadrid, Sixto Naranjo, Federico Arnás, el torero Luis Miguel Encabo y el colega colombiano David Jaramillo en el callejón.

Para abrochar , Telemadrid ha elaborado una programación especial que incluye emisiones informativas y de espacios desde la plaza de Las Ventas.

ESTOS SON LOS CARTELES DE SAN ISIDRO 2025


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad