Día: 11 de mayo de 2025

Diego Ventura estará en Jerez y Madrid y descarta intervención quirúrgica por lesión en la localidad de Montijo

Ante la posibilidad de que el paso por el quirófano pudiera impedirle atender ambas citas, el rejoneador de La Puebla del Río ha optado por un tratamiento de fisioterapia . Aunque todavía no se puede someter a esfuerzos ni manipular la zona afectada debido a la fractura, sí se encuentra ya en tratamiento con técnicas de fisioterapia pasiva mediante tecnología de última generación como terapia superinductiva, Ready Game, Magnetolith y láser, con el objetivo de reducir la inflamación, aliviar el dolor y acelerar la consolidación ósea.

𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 𝗠𝗘́𝗗𝗜𝗖𝗢 || 𝘿𝙄𝙀𝙂𝙊 𝙑𝙀𝙉𝙏𝙐𝙍𝘼 sufre traumatismo en pie izquierdo con importante inflamación y afectación ósea, con fractura subcapital de 2*,3* y 4* metartarsianos y fractura de 5* metatarsiano con tercer fragmento diafisario. Pendiente de evolución de partes blandas y ampliación de estudios de imagen para valoración de tratamiento quirúrgico, a los que será sometido hoy mismo a su llegada a Sevilla.

El percance lo sufrió en la plaza de Montijo.

Susto muy importante para 𝘿𝙄𝙀𝙂𝙊 𝙑𝙀𝙉𝙏𝙐𝙍𝘼, arrollado por el tercero de su lote al caer 𝘕𝘰́𝘮𝘢𝘥𝘢 tras una pirueta. Es trasladado a un hospital, donde será examinado con más profundidad.

Hasta el percance, había cuajado a su oponente, de Los Espartales, al que paró magistralmente con 𝘊𝘩𝘪𝘢𝘥𝘰. Luego, le había formado un auténtico lío con 𝘍𝘢𝘣𝘶𝘭𝘰𝘴𝘰 en el toreo de costado y al clavar de frente en batidas muy puras por cuánto apuró el embroque

La rebelión de los humildes que piden paso. Pepe Moral , al abrocharse la feria ,Puerta Grande en Sevilla con 2 orejas y los Miuras como referente

Hoy, en la plaza de la Real Maestranza, no se torea: se sobrevive. La última tarde de la Feria de Abril llega con el hierro de Miura en los corrales, y tres hombres que saben bien lo que significa ponerse delante de una leyenda viva con pitones y unos cuantos años de historia. Si algo se sabe a estas alturas es que torear la corrida de Miura no es baladi

Pues bien, tras dos años con una sola corrida en su haber, Pepe Moral ha demostrado que como un corredor de fondo tiene los nervios templados, la firmeza, la hondura y la capacidad de aguante. Decía el maestro Antoñete que lo más difícil es superar » la banca» y que cuando un torero lo logra llega la recompensa como ha ocurrido en Sevilla esta tarde cuando a punto ha estado de ganarse por méritos la anhelada Puerta del Príncipe como lo hizo el sábado David de Miranda.

El torero de Los Palacios ha estado soberbio en tarde en la que Escribano ha mantenido su cuenta a favor con la afición sevillana y más discreto Esaú Fernandez.

La tarde ha sido para José Moral Fernández, sin peros, con todos los honores.

POR ESO, ABRIMOS TRAS EL PASEILLO CON EL REGISTRO GRÁFICO INVALUABLE DE DIEGO ALAIS QUE HA COMPRTIDO CON TENDIDO7 SU MERITORIA LABOR DESDE LA MAESTRANZA

Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández son los valientes que se enfundarán el terno del miedo para cerrar la Feria de Abril de Sevilla, mientras Madrid también abrirá sus puertas para la tercera de la de San Isidro.

Escribano regresa a su plaza talismán, esa en la que se convirtió en héroe tras protagonizar una tarde épica con la corrida de Victorino Martín. Hoy vuelve a jugarse el tipo, fiel a su estirpe de torero de verdad.

Miura: la leyenda

Hablar de Miura es hablar del miedo. Pero también del respeto. De la verdad del toro bravo en su forma más áspera y desafiante. La ganadería fundada en 1842 por Antonio Miura en Lora del Río no es solo una de las más antiguas de España; es un mito vivo del campo bravo, un hierro que ha construido su leyenda a base de miradas que taladran y embestidas con destino incierto.

Perera roza la puerta grande en Madrid pero la espada lo impide

Seis toros de Fuente Ymbro EN la Plaza de Toros de Las Ventas para la tercera cita de la Feria de San Isidro 2025. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Ginés Marín.

RESUMEN

Ginés Marín ha dado una vuelta al ruedo en la tercera cita de la Feria de San Isidro celebrada hoy domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Perera saludó ovación tras marrar con el acero una gran labor ante el buen cuarto. Paco Ureña fue silenciado en sus labores. Se lidiaron toros de Fuente Ymbro y dos sobreros de Chamaco (1º y 5º bis). 

Miguel Ángel Perera puso a la plaza en pie desde el inicio de rodillas al gran cuarto de Fuente Ymbro. Un toro que tuvo mucha emoción y embistió con clase, humillación y transmisión. Lo cuajó por la diestra con grandes series de principio a fin. A mitad de faena molestó mucho el viento y aunque por el pitón izquierdo se perdió rotundidad, también logró algún natural de mucho peso. Finalizó por manoletinas antes de atascarse con el acero. Saludó ovación. En el primero bis no encontró opciones. 

Ginés Marín dejó una tarde importante. Lo mejor llegó en el sexto. Lo puso todo el extremeño y consiguió una meritoria labor que conectó con el tendido a base de raza y tesón. Tras una gran estocada dio una vuelta al ruedo. En su primero dejó buenos momentos al natural ante un Fuente Ymbro venido a menos. 

Paco Ureña dejó una buena serie con la diestra a su primero y detalles al natural en una labor en la que molestó mucho el viento. Ante el quinto bis fue imposible.

( Información de Plaza1 )

Matadores


Toros

DEVUELTO – SOPLÓN, Nº 17, PRIMERO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

FANTASMÓN, N º20, PRIMERO BIS DE CHAMACO

HERÁLDICO, Nº 75, SEGUNDO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

REGATERO, Nº 149, TERCERO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

AMARGADO, Nº 184, CUARTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

DEVUELTO – FANFARRONO, Nº 17, QUINTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

ROMPEOLA, Nº 8, QUINTO BIS DE CHAMACO

SEÑORÍO, Nº 212, SEXTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO


La tarde en fotos

SOPLÓN, Nº 17, PRIMERO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

HERÁLDICO, Nº 75, SEGUNDO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

REGATERO, Nº 149, TERCERO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

AMARGADO, Nº 184, CUARTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

FANFARRONO, Nº 17, QUINTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO

FUENTE YMBRO

Seis toros de Fuente Ymbro

  • 1ºNº 128, SOPLÓN, NEGRO LISTÓN , 544
  • 2ºNº 75, HERÁLDICO, NEGRO , 540
  • 3ºNº 149, REGATERO, NEGRO , 522
  • 4ºNº 184, AMARGADO, NEGRO MULATO , 548
  • 5ºNº 17, FANTARRONO, NEGRO , 587
  • 6ºNº 212, SEÑORÍO, NEGRO BRAGADO MEANO , 570

  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad