Tauroemoción ofreció una gala para premiar a los mejores de Cañaveralejo en 2022.
Mejor toro COQUITO, de Salento
El 27 de diciembre del 2022 el toro 135-Coquito, de la ganadería de Salento, se ganó con su bravura la vida y volver al campo después de la lidia de Joselito Adame.
Mejor encierro, Salento
Encaste Murube- Santa Coloma
Desde que se asentó el abuelo de Antonio y Mauricio,Ernesto Gonzalez Piedrahita a mediados del siglo pasado en ese paraíso del Valle de Cocora en el Quindío ,los hijos de «Antuco» , Mauricio y Antoio, prosiguen la labor infatigable de criar el toro de lidia y preservar la región como otro de los pulmones naturales que tanto nos benefician.
Emilio de Justo, mejor labor en conjunto
Mejor hombre de plata, Carlos Rodríguez
Mejor picador Sergio Molina
Sergio Molina pertenece a la cuarta generación de picadores de la familia, ya que su bisabuelo, abuelo y su padre (Manuel Molina, que también actuó hasta su retirada en las filas de Roca Rey), también ejercieron esta profesión. Su andadura como picador comienza en el año 2007 toreando con novilleros como Daniel Morales y Raúl Rivera. Sus primeras corridas de toros actúa a las órdenes de Manuel Carbonell en el año 2011, aunque también ha militado en las filas de Borja Jiménez, con quien hizo temporada cuando el de Espartinas era novillero, Serafín Marín o Sebastián Castella. Actualmente Sergio Molina actúa a las órdenes de Roca Rey, con quien toreó por primera vez en una novillada picada en Tarascón (Francia) el día 12 de julio de 2015. Resultó una tarde triunfal puesto que el torero peruano cortó seis orejas en una tarde para el recuerdo.
( Autor, Rey Buitrago, nuestro estadígrafo mayor )
MATADORES
ESPAÑA
ALEJANDRO TALAVANTE
Anuncio publicitario
Foto: Mikael Fortes.
Nombre completo: Alejandro Talavante Rodríguez
Fecha de Nacimiento: Noviembre 24 de 1987
Ciudad: Badajoz (Extremadura)
ALTERNATIVA
Fecha: Junio 9 de 2006
Plaza: Plaza de toros de Cehegín
Ciudad: Cehegín (Murcia)
Padrino: Morante de la Puebla
Testigo: David Fandila “El Fandi”
Ganadería: Benjumea
CONFIRMACIÓN
Fecha: Noviembre 28 de 2006
Plaza: Plaza de Toros Quito
Ciudad: Quito, Pichincha (Ecuador)
Padrino: Julián López “El Juli”
Testigo: Mariano Cruz Ordóñez
Ganadería: Carlos Manuel Cobo
CONFIRMACIÓN EN LA SANTAMARÍA DE BOGOTÁ
Fecha: Enero 28 de 2007
Padrino: César Rincón
Testigo: David Fandila “El Fandi”
Ganadería: Las Ventas del Espíritu Santo
CONFIRMACIÓN EN LAS VENTAS DE MADRID
Fecha: Abril 8 de 2007
Padrino: Julián López “El Juli”
Testigo: José Mari Manzanares II
Ganadería: Puerto de San Lorenzo
ESCALAFÓN TAURINO EUROPEO 2023
Puesto: 2
Corridas: 53
Orejas: 70
Rabos: 4
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 2
Actuaciones: 2 corridas
Ejemplares lidiados: 4 toros
Orejas: 3
Ejemplares indultados: un toro
Puertas Señor de los Cristales: 1
EMILIO DE JUSTO
Foto: Agencia EFE.
Nombre de pila: Emilio Elías Serrano Justo
Fecha de nacimiento: Febrero 16 de 1983
Ciudad: Torrejoncillo, Cáceres (Extremadura)
ALTERNATIVA
Fecha: Mayo 26 de 2007
Plaza: Plaza de Toros de Cáceres
Ciudad: Cáceres (Extremadura)
Padrino: Alejandro Talavante
Testigo: Cayetano
Ganadería: Vegahermosa
CONFIRMACIÓN
Fecha: Junio 29 de 2008
Plaza: Plaza de Toros de Las Ventas
Ciudad: Madrid (Madrid)
Padrino: Aníbal Ruiz
Testigo: Sergio Martínez
Ganadería: Juan Luis Fraile
ESCALAFÓN TAURINO EUROPEO 2023
Puesto: 4
Corridas: 50
Orejas: 83
Rabos: 1
ESCALAFÓN TAURINO COLOMBIANO 2023
Corridas: 1
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 4
Actuaciones: 7 (4 corridas, dos mano a manos y un festival)
Ejemplares lidiados: 15 (14 toros y un novillo-toro)
Orejas: 14
Rabos: 1
Puertas Señor de los Cristales: 4
Trofeo Señor de los Cristales: 2
ANTONIO FERRERA
Foto: Guarismo del Ocho.
Nombre de Pila: José Antonio Ferrera San Marcos
Fecha de Nacimiento: Febrero 19 de 1978
Ciudad: Bunyola, Ibiza (Islas Baleares)
ALTERNATIVA
Fecha: Marzo 2 de 1997
Plaza: Plaza de Toros de Olivenza
Ciudad: Olivenza, Badajoz (Extremadura)
Padrino: Enrique Ponce
Testigo: Pedrito de Portugal
Ganadería: Victorino Martín
CONFIRMACIÓN
Fecha: Marzo 28 de 1999
Plaza: Plaza de Toros de Las Ventas
Ciudad: Madrid (Madrid)
Padrino: Miguel Rodríguez
Testigo: Javier Vázquez
Ganadería: Carriquiri
CONFIRMACIÓN EN LA SANTAMARÍA DE BOGOTÁ
Fecha: Enero 27 de 2002
Padrino: Pepe Manrique
Testigo: José Pacheco “El Califa”
Ganadería: Achury Viejo
ESCALAFÓN TAURINO EUROPEO 2023
Corridas: 14
Actuaciones: 27
Orejas: 50
Rabos: 5
ESCALAFÓN TAURINO COLOMBIANO 2023
Corridas: 1
Orejas: 2
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 12 (11 como matador y una como novillero)
Actuaciones: 23 (18 corridas, 4 festivales y una novillada)
Ejemplares lidiados: 38 (32 toros, 4 novillos-toros en festival y dos novillos)
Orejas: 26 (24 como matador y dos como novillero)
Ejemplares indultados: un toro
Puertas Señor de los Cristales: 7 (6 como matador y una como novillero)
MANUEL ESCRIBANO
Foto: Plaza de Toros La Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Nombre de pila: Manuel Escribano Nogales
Fecha de nacimiento: Agosto 21 de 1984
Ciudad: Gerena, Sevilla (Andalucía)
ALTERNATIVA
Fecha: Junio 19 de 2004
Plaza: Plaza de Toros de Aranjuez
Ciudad: Aranjuez, Madrid (Madrid)
Padrino: José Antonio Canales Rivera
Testigo: David Fandila “El Fandi”
Ganadería: Victoriano del Río
CONFIRMACIÓN
Fecha: Mayo 19 de 2014
Plaza: Plaza de Toros de Las Ventas
Ciudad: Madrid (Madrid)
Padrino: Juan José Padilla
Testigo: Joselito Adame
Ganadería: La Palmosilla
CONFIRMACIÓN EN LA SANTAMARÍA DE BOGOTÁ
Fecha: Enero 21 de 2018
Padrino: Ramsés
Testigo: Román
Ganadería: Mondoñedo
ESCALAFÓN TAURINO EUROPEO 2023
Puesto: 16
Corridas: 26
Orejas: 58
Rabos: 6
DEBUTARÁ EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
* Será el matador de toros # 231, español # 132, en torear en la feria grande caleña desde la temporada 1957-58.
ROMÁN
Foto: Voy a los Toros.
Nombre de pila: Román Collado Gouinguenet
Fecha de nacimiento: Marzo 15 de 1993
Ciudad: Valencia (Valencia)
ALTERNATIVA
Fecha: Junio 7 de 2014
Plaza: Plaza de Toros de Nimes
Ciudad: Nimes, Gard (Francia)
Padrino: Julián López “El Juli”
Testigo: Sebastián Castella
Ganadería: Garcigrande
CONFIRMACIÓN
Fecha: Mayo 19 de 2016
Plaza: Plaza de Toros de Las Ventas
Ciudad: Madrid (Madrid)
Padrino: Enrique Ponce
Testigo: Daniel Luque
Ganadería: Puerto de San Lorenzo
CONFIRMACIÓN EN LA SANTAMARÍA DE BOGOTÁ
Fecha: Enero 21 de 2018
Padrino: Ramsés
Testigo: Manuel Escribano
Ganadería: Mondoñedo
ESCALAFÓN TAURINO EUROPEO 2023
Puesto: 44
Corridas: 10
Orejas: 9
ESCALAFÓN TAURINO COLOMBIANO 2023
Corridas: 1
Orejas: 2
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 1
Actuaciones: 1 (una corrida)
Ejemplares lidiados: 2 toros
MÉXICO
JOSELITO ADAME
Foto: Diario Occidente.
Nombre de Pila: José Guadalupe Adame Montoya
Fecha de Nacimiento: Marzo 22 de 1989
Ciudad: Aguascalientes (Aguascalientes)
ALTERNATIVA
Fecha: Septiembre 7 de 2007
Plaza: Plaza de toros de Arles
Ciudad: Arles, Bouches du Rhone (Francia)
Padrino: Julián López “El Juli”
Testigo: Juan Bautista Jalabert
Ganadería: Antonio Bañuelos
CONFIRMACIÓN
Fecha: Septiembre 16 de 2007
Plaza: Plaza de Toros de Nimes
Ciudad: Nimes, Gard (Francia)
Padrino: Julián López “El Juli”
Testigo: Juan Bautista Jalabert
Ganadería: Antonio Bañuelos
CONFIRMACIÓN EN LAS VENTAS DE MADRID
Fecha: Mayo 25 de 2011
Padrino: Sebastián Castella
Testigo: Miguel Ángel Perera
Ganadería: Alcurrucén
ESCALAFÓN TAURINO EUROPEO 2023
Puesto: 40
Corridas: 10
Orejas: 16
Rabos: 1
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 3
Actuaciones: 4 (3 corridas y un festival)
Ejemplares lidiados: 7 (6 toros y un novillo-toro en festival)
Orejas: 5
Ejemplares indultados: dos toros
Puertas Señor de los Cristales: 2
COLOMBIA
JUAN DE CASTILLA
Foto: Guarismo del Ocho.
Nombre de pila: Juan Pablo Correa Sánchez
Fecha de nacimiento: Septiembre 7 de 1994
Ciudad: Medellín, Antioquia
ALTERNATIVA
Fecha: Enero 28 de 2017
Plaza: Plaza de Toros La Macarena
Ciudad: Medellín (Antioquia)
Padrino: Enrique Ponce
Testigo: Andrés Roca Rey
Ganadería: Ernesto Gutiérrez
CONFIRMACIÓN
Fecha: Enero 28 de 2018
Plaza: Plaza de Toros De Santamaría
Ciudad: Bogotá DC (Cundinamarca)
Padrino: Enrique Ponce
Testigo: Andrés Roca Rey
Ganadería: Juan Bernardo Caicedo
CONFIRMACIÓN EN LAS VENTAS DE MADRID
Fecha: Septiembre 17 de 2023
Padrino: Octavio Chacón
Testigo: Ángel Sánchez
Ganadería: Partido de Resina
ESCALAFÓN TAURINO EUROPEO 2023
Puesto: 62
Corridas: 5
Orejas: 8
ESCALAFÓN TAURINO COLOMBIANO 2023
Corridas: 1
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 3
Actuaciones: 3 corridas
Ejemplares lidiados: 6 toros
Orejas: 3
Puertas Señor de los Cristales: 1
LUIS BOLÍVAR
Foto: Manuel González Delgado “Kchi”.
Nombre de Pila: Luis Bolívar Delgado Escobar
Fecha de Nacimiento: Abril 21 de 1985
Ciudad: Ciudad de Panamá, Panamá
DOBLE NACIONALIDAD
ALTERNATIVA
Fecha: Julio 24 de 2004
Plaza: Plaza de Toros de Valencia
Ciudad: Valencia (Valencia), España
Padrino: Julián López “El Juli”
Testigo: César Jiménez
Ganadería: Montalvo
CONFIRMACIÓN
Fecha: Mayo 25 de 2005
Plaza: Plaza de Toros de Las Ventas
Ciudad: Madrid (Madrid), España
Padrino: Eduardo Dávila Miura
Testigo: Sebastián Castella
Ganadería: Atanasio Fernández
CONFIRMACIÓN EN LA SANTAMARÍA DE BOGOTÁ
Fecha: Febrero 18 de 2007
Padrino: Julián López “El Juli”
Testigo: José Mari Manzanares II
Ganadería: Juan Bernardo Caicedo
ESCALAFÓN TAURINO COLOMBIANO 2023
Corridas: 4
Orejas: 12
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 17
Actuaciones: 42 (35 corridas (entre ellas 5 mano a manos) y 7 festivales)
Ejemplares lidiados: 80 (73 toros y 7 novillos-toros en festival)
Orejas: 56
Indultos: 3 (dos toros y un novillo-toro en festival)
Puertas Señor de los Cristales: 16
Trofeos Señor de los Cristales: 2
LUIS MIGUEL CASTRILLÓN
Foto: Plaza de Toros de Cali.
Nombre de Pila: LuIs Miguel Castrillón Pizano
Fecha de Nacimiento: Noviembre 6 de 1992
Ciudad: Medellín (Antioquia)
ALTERNATIVA
Fecha: Diciembre 30 de 2013
Plaza: Plaza de Toros de Cañaveralejo
Ciudad: Santiago de Cali (Valle del Cauca)
Padrino: Miguel Ángel Perera
Testigo: Iván Fandiño
Ganadería: Ernesto González Caicedo
CONFIRMACIÓN
Fecha: Febrero 12 de 2017
Plaza: Plaza de Toros De Santamaría
Ciudad: Bogotá DC (Cundinamarca)
Padrino: Sebastián Castella
Testigo: Andrés Roca Rey
Ganadería: Juan Bernardo Caicedo
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 8 (6 como matador y dos como novillero)
Actuaciones: 9 (6 corridas, dos novilladas y un festival)
Ejemplares lidiados: 14 (12 toros, tres novillos y un novillo-toro en festival)
Orejas: 3
Puertas del Señor de los Cristales: 1
NOVILLEROS
ANDERSON SÁNCHEZ (Colombia)
Foto: Mundotoro.
Nombre de pila: Anderson Jair Sánchez García
Fecha de nacimiento: Enero 2 de 1999
Ciudad: Lenguazaque (Cundinamarca)
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 2 (ambas como novillero)
Actuaciones: 2 (2 novilladas)
Ejemplares lidiados: 4 (novillos)
Orejas: 2
FELIPE MIGUEL NEGRET (Colombia)
Foto: Tendido 7.
Nombre de pila: Felipe Miguel Negret Pupo
Fecha de nacimiento: Diciembre 21 del 2000
Ciudad: Bogotá DC (Cundinamarca)
SU HISTORIA EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
Temporadas: 1 (una como novillero)
Actuaciones: 1 (una novillada)
Ejemplares lidiados: 2 (2 novillos)
CRISTIANO TORRES (España)
Foto: Phillipe Gil Mir.
Nombre de pila: Cristiano Ricardo Altimasveres Voicu
Fecha de nacimiento: Noviembre 27 de 2005
Ciudad: Zaragoza (Aragón)
DEBUTARÁ EN LA TEMPORADA TAURINA DE CALI
* Será el novillero # 97, español # 13, en debutar en la temporada de abono de Cali, desde que se implementaron las novilladas en el abono en la temporada 1975-76.
GANADERÍAS
JUAN BERNARDO CAICEDO
Fundación: 1992.
Antigüedad: 1996.
Primera presentación en Feria: 26/12/1997.
Propietario: Juan Bernardo Caicedo.
Divisa: verde esmeralda y azul oscuro.
Ubicación: Sopó, Cundinamarca y Armero-Guayabal, Tolima.
Procedencia: Guachicono, Torrealta, Jandilla y El Paraíso.
Encaste: Parladé.
Temporadas: 18.
Presencias: 21 (19 corridas, una novillada y un festival).
Encierros completos: 18 (16 corridas, una novillada y un festival).
Ejemplares lidiados: 119 (107 toros, 6 novillos y 6 novillos-toros en festival).
Ejemplares indultados: 4 (3 toros y un novillo-toro en festival).
Única presencia en novillada de Juan Bernardo Caicedo en la Temporada grande caleña
Javier Castaño (si./si./si.a.). Alberto Aguilar (H.M.G.). José Fernando Alzate (pa.aaa./pa./O.).
2018
31/12/2018
6
Sergio Flores (si.a./O.). Juan de Castilla (si.a./O.). Jesús Enrique Colombo (O./si.).
* Cabe destacar que se cuentan las presencias de las ganaderías en festejos de la Temporada, donde la divisa haya estado al menos con un ejemplar en una corrida, novillada y/o festival.
En acto emotivo, de relevancia taurina, de amor por la fiesta y de reconocimientos , ASTAUROS Asociación de Periodistas y Aficionados Taurinos del Occidente Colombiano, premió a la mejor ganadería, Salento, al taurino del año, Enrique Calvo «El Cali» , al maestro Fernando Botero ( el trofeo lo recibió una de las hijas del ganadero Ernesto Gonzalez que lo hará llegar a los hijos del pintor y escultor antioqueño, fallecido hace un par de meses ), al picador Hernán Mena por su brillante trayectoria.
En la gala se lanzó la revista anual que contiene artículos muy recomendados y que recorren el amor por la fiesta, su defensa, su relevancia en la sociedad escritos por plumas tan atildadas como la del colega Víctor Diusabá.
A este acto de confraternidad asistió el representante Cristian Garcés que ha sido un maravilloso compañero de viaje en la defensa y promoción de la fiesta.
Esos muchachos y muchachas, entusiastas, respetuosos ( as ) de nuestras tradiciones, garantiza que esta generación defienda una cultura que no la pueden borrar de un plumazo los fundamentalistas. Ellos sabrán honrar su espíritu de taurinos
Más de 2.000 jóvenes conforman el tendido joven de Manizales , uno de los mas grandes y organizados del mundo, abónate por 450.000 mas iva 19% y vive festejos en una de las mejores ubicaciones de la plaza Aplica hasta 24 años y solo se puede adquirir en las oficinas de la plaza
Una avalancha de la que aun no se recupera Choachi , obligó a suspender las ferias y fiestas de enero en ese municipio cundinamarqués.
QUÉS SE TENÍA PREVISTO?
El 7 de enero en Choachí el rejoneador Willy Rodríguez será el padrino de la alternativa como profesional de José Gómez. Otro hombre a caballo , Andrés Ruiz, ejercerá de testigo
A pie, Sebastián Cáqueza y el ecuatoriano David Garzón de una saga de toreros de ese país con una estrecha relación con Colombia.
LAS GANADERIAS
Para los rejoneadores, tres toros de María del Mar Gonzalez y uno de Punta Umbria, encaste Santa Coloma.
Para los toreros de a pie, ejemplares de El Manzanal de don Alberto Cediel.
EL COMUNICADO
COMUNICADO No. 01 LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA Y EL TOREO, “SOL Y SOMBRA, y la ESCUELA DE FORMACIÓN TAURINA, informamos a los aficionados taurinos y comunidad en general, que por motivos de fuerza mayor debido a haber sido declarada Calamidad Pública, por parte de la Administración Municipal en el Municipio de Choachi, Cundinamarca; con el fin de atender los hechos ocasionados por la avalancha presentada en la noche del 19 de diciembre de 2023, se suspenden las tradicionales Ferias y Fiestas y de igual forma los eventos programados en la Plaza de Toros La Morenita, para los días 7 y 8 de enero del año 2024. los cuales se realizarán sin variación en los carteles en fecha posterior en mutuo acuerdo con la Alcaldía Municipal, de esta forma contribuiremos a la reactivación económica desde la Fiesta Brava.
Estaremos dando a conocer con anticipación la nueva programación.
Expresamos toda nuestra solidaridad y brindamos nuestra disposición y compromiso de colaboración en las labores de la Alcaldía y la comunidad en estos momentos difíciles.
Atentamente, COMITÉ EJECUTIVO FUNDACIÓN SOL Y SOMBR
El antioqueño Andrés Chica a caballo, a pie el mexicano Juan Fernando, el colombiano Manolo Castañeda y la presentación de los recortadores españoles conforman el cartelazo que don José Vergara ha confeccionado para Sincelejo en sus fiestas del 20 de enero.
» Qué bonito es el silencio, Curro. El silencio del campo de Gambogaz donde, guardando las vacas de Queipo de Llano y oyendo los oles desde la plaza de Sevilla, empezó a soñar con querer ser torero. » Antonio Burgos EPD
El periodista y escritor Antonio Burgos (Sevilla, 1943), Hijo Predilecto de Andalucía, ha fallecido a los 80 años de edad tras permanecer ingresado por una complicación de una enfermedad respiratoria crónica. Burgos, al que la Junta de Andalucía iba a hacer entrega del premio a la Trayectoria Profesional en la 38ª edición de los Andalucía de Periodismo, es una de las figuras más relevantes del periodismo español en el último medio siglo.
PUBLICIDAD
La noticia de su fallecimiento ha sido dada por ABC, su casa durante décadas. Licenciado en Filosofía y Letras y en Filología Románica, está considerado un maestro del articulismo, de lo que dan fe los numerosos y prestigiosos premios que jalonan su trayectoria, como el Mariano de Cavia, el Mariano José de Larra, el Joaquín Romero Murube, el Luca de Tena y el González Ruano, entre muchos otros.
Su trayectoria periodística comenzó en 1966, cuando ingresó como redactor en la plantilla del diario ABC de Sevilla. En aquellos años, colaboró también en publicaciones como Hermano Lobo y La Codorniz, y ejerció como corresponsal en Andalucía del diario Madrid y la revista Triunfo, representativos del periodismo que afrontó con espíritu crítico los últimos años de la dictadura.
Libros
En aquella época escribió uno de sus libros más significativos: ‘Andalucía, ¿Tercer Mundo?’, en el que realizaba un análisis de la Andalucía de los años sesenta y volcaba, estirando los límites de la censura del momento, su visión crítica hacia el régimen social y político en el que vivía sumida España. Su voz ha sido durante muchos años una de las más significadas en la defensa de los valores culturales, sociales y patrimoniales de Andalucía, territorio en el que desarrolló gran parte de su extensa obra periodística y literaria.
PUBLICIDAD
A partir de 1977, consolidó su dedicación al articulismo, sin abandonar el trabajo diario de redacción y la novela. Su columna, bajo el título genérico de ‘El Recuadro’, le convirtió en uno de los periodistas más célebres de España. El diario ABC ha sido su casa profesional por excelencia, salvo en el periodo comprendido entre 1990 y 2004, cuando trasladó su columna a Diario 16 y, posteriormente, a El Mundo. En 2004, regresó a ABC, y lo hizo, de nuevo, con ‘El Recuadro’.
Columnista
En ABC de Sevilla también creó la sección ‘Casco antiguo’, en la que, bajo el seudónimo de Abel Infanzón, desarrolló una intensa defensa del patrimonio histórico de Sevilla, en aquellos años víctima de la especulación urbanística. Monárquico convencido, en sus escritos ha defendido la Constitución y la monarquía parlamentaria de España.
Fue, además, fue pregonero en 1988 del Carnaval de Cádiz junto a Carlos Cano, con quien escribió la copla Habanera de Cádiz que el cantautor granadino grabó con enorme éxito en el álbum ‘Cuaderno de Coplas’ (1985).
….»Desde que estuve, niña, en La Habanano se me puede olvidartanto Cádiz ante mi ventana, Tacita lejana,aquella mañana pude contemplar…Las olas de la Caleta, que es plata quieta,rompían contra las rocas de aquel paseoque al bamboleo de aquellas bocasallí le llaman El Malecón…Había coches de caballos, que era por mayo,sonaban por la Alameda, por Puerta Tierra,y me traían, ay, tierra mía,desde mi Cádiz el mismo son…El son de los Puertos, dulzor de guayaba,calabazas, huertos…Aún pregunto quién me lo cantaba…»
En 2008, pronunció el Pregón de la Semana Santa de Sevilla. Es Hijo Adoptivo de la Ciudad de Cádiz (2002) e Hijo Predilecto de Andalucía (2020) junto al torero y amigo Curro Romero.
Cerró Lenguazaque sus carteles , uno de los municipios más taurinos de Cundinamarca .
Las corridas serán de don Miguel Gutierrez, Murube-Santa Coloma y de don Carlos Barbero, Domecq.
La de don Miguel la lidiarán Manuel Escribano, de Gerena, Cristóbal Pardo, de Caldas y Juanito Ortiz, de Cundinamarca.
En esta corrida de seguro habrá un bello espectáculo en banderillas con dos consumados toreros que honran el segundo tercio, Escribano y Pardo.
La del capitán Barbero la lidian Román Collado , de Valencia, Manuel Libardo, de Ubaté y el antioqueño Juan de Castilla. Este cartel de jóvenes toreros es atrayente con el valenciano, torero carismático , ese fino espada, Libardo y Juan de CASTILLA que viene de gozar de las mieles del bien hacer y el beneplácito de la afición de Madrid.
Las corridas se realizarán 28 y 29 de enero gracias al empuje del alcalde y de un comité en el que está don Fernando Ruge que lograron su mejor cometido en la confección de los carteles..
No es un secreto las amenazas de los fundamentalistas a un ceremonial antiguo como la tauromaquia, a la irrigación de beneficios en la economía para las regiones, el sustento de centenares de familias, el empleo, para no hablar de la cultura , de las tradiciones, del sustento popular y la gravedad de que si en Colombia gana el criterio animalista , desaparecerá una especie única , el toro de lidia , pues los proyectos que cursan en el Congreso prohíben los tentadores, las corridas de toros, de novillos, rejones.
Don Alberto García hizo una necesaria exposición en Mundotoro para convocar a la solidaridad del mundo taurino europeo y americano para apoyar los esfuerzos de los taurinos colombianos por mantener vivo el ritual.
No tiene desperdicio lo que afirma el taurino español. Con la venia del portal :
‘Cali y Manizales son los bastiones de Colombia. Si cayesen ambas, detrás vendrían otros países. Si somos capaces de mantenerlas, en un futuro, con un giro político, se puede cambiar la situación. Fuera de esas dos plazas, en Colombia se han perdido la mayoría. Sólo hay cuatro o cinco pueblos, pero hay que mantenerlos apostando para el futuro’, sostiene el CEO de Tauroemoción.
‘Sobre esta problemática no tendría que estar yo sólo como empresa afrontando el esfuerzo de tirar hacia adelante la feria, sino una agrupación del sector y un ente potente, que a día de hoy no existe, para intervenir en los lugares en los que la Tauromaquia corre peligro por la política y los lobbies antitaurinos’, sostiene.
Aun así, en Cali todos unen fuerzas para que la Tauromaquia siga viva. ‘Desde la propiedad de la plaza, una vez se acabó el contrato, me pidieron el favor de hacer un esfuerzo y seguir organizando la feria. Ellos también han hecho un esfuerzo grande, poniendo a cero el alquiler de la plaza de toros. Pero, con todo eso, es muy difícil mantener un equilibrio económico’, asegura Alberto García.
‘La verdad es que, taurinamente hablando, más allá de los anunciados, sólo he contado con el apoyo de Felipe Negret, que ha formado parte este año de la sociedad y lo ha hecho sin ningún afán económico, sino por mantener los toros en Cali’, asegura.
A pesar de la situación, Alberto García no cesa en su empeño. ‘Mi plan es ir partido a partido. Es un esfuerzo brutal y un gran reto por los impuestos tan abusivos. Vamos a ver el resultado de este año. Además, es una feria que depende mucho del tiempo, porque es costumbre que se vendan entradas de última hora, el mismo día del festejo. Por lo tanto, estamos en manos del tiempo. Debería se existir una coalición del toreo, una gran federación que desde España diera apoyo al resto de países. Es verdad que existe una Fundación, pero, al final, eso no reúne a los profesionales ni tiene un brazo económico potente para ayudar frente a esta situación’, concluye Alberto García.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información