Autor: Guillermo Rodríguez

El 4 de octubre carteles de Cali. 4 festejos entre el 26 y 29 de diciembre

Lo que ya era «vox populi» y este portal se abstuvo de contarlo a la espera de anuncios oficiales por parte de Tauroemoción, lo acaba de confirmar desde España un comunicado suscrito por don Alberto García.

Pero es una noticia feliz que tiene varios componente: Habrá feria en diciembre, serán tres corridas y una novillada, y será entre el 26 y 29.

Y a Tauroemoción que organizó las dos última temporadas en Cañaveralejo se suma el prestigio de don Felipe Negret hombre sabido y con una gran experiencia como empresarios.

El lunes 18 de septiembre se firmó el contrato entre la sociedad propietaria de la plaza de toros de Cali y Tauroemocion Colombia para la gestión de la temporada taurina 2023, un ciclo que se celebrará entre el 26 y 29 de diciembre con 3 corridas de toros y una novillada con picadores.

Tauroemoción Colombia, al igual que en las dos últimas temporadas, estará presidida y dirigida por el empresario Alberto García, pero como novedad, se incorporá al consejo de administración el empresario Felipe Negret, así como un importante grupo internacional del sector musical y de ocio. El objetivo será potenciar la asistencia con eventos de máxima calidad y se creará en los aledaños de la plaza un espacio de ocio, gastronomía y música de primer nivel.

El lanzamiento oficial de carteles se realizará el miércoles 4 de octubre en un acto simultaneo entre Cali y Madrid cuya fecha, hora y lugar se informará en los próximos días, mientras que la venta de abonos para la temporada comenzará el 5 de octubre, dándose a conocer en la presentación los precios y las importantes promociones y beneficios que tendrán los aficionados que deseen abonarse.

EL COMUNICADO

Todas las reacciones:

2,7 mil2,7 mil

Toros y Ciudad y más de la Feria de Manizales

TOROS Y CIUDAD :

– 13, 14 y 15 de octubre.

– Por definir formato: el tradicional (novillada sin picadores, novillada con picadores y corrida) o el más antiguo que solamente es con tres novilladas.

Por definir ganaderías.

* 69ª TEMPORADA TAURINA :

– De diestros extranjeros están confirmados:

Andrés Roca Rey, Sebastián Castella, Emilio De Justo, Alejandro Talavante y Cayetano. Por definir algunos detalles con Antonio Ferrera y Rubén Pinar.

– Empiezan las negociaciones con los matadores colombianos.

– Ganaderías: Ernesto Gutiérrez (festival y corrida), Las Ventas del Espíritu Santo, Juan Bernardo Caicedo, Santa Bárbara y Dosgutiérrez. Por definir ganadería para la novillada.

Tendido7 agradece al colega Álvaro Hernando Gallego

Las Ventas rinde homenaje a El Juli

Plaza 1 ha inaugurado una exposición homenaje a ‘El Juli’ con motivo de su retirada de los ruedos. Es la mayor muestra monográfica que se ha realizado en la Plaza de Toros de Las Ventas sobre un torero, coincidiendo con su despedida de la afición madrileña en la próxima Feria de Otoño. El acto de inauguración ha contado con la asistencia de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid; Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior; Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos; Rafael G. Garrido, presidente de Plaza 1, y el diestro Julián López ‘El Juli’.



“Me siento abrumado y superado”, ha explicado ‘El Juli’ durante su intervención. “Aquí he vivido los momentos más intensos y los más duros”, ha añadido emocionado ante una muestra “que abarca toda mi trayectoria  y me provoca cierta melancolía por todas las cosas que me han pasado”. “Mi mayor satisfacción es la comunión que he sentido con el público, esta etapa se acaba y doy las gracias a toda la gente que ha formado parte de mi vida taurina, gracias y hasta siempre”.



Isabel Díaz Ayuso ha destacado que Julián “ha vivido en la plaza sensaciones que la han engrandecido como persona, pero jamás ha perdido ni la verdad ni la intensidad en su trayectoria profesional”. “Ha atravesado momentos fáciles de gozar del favor del público y otros mucho más duros y en todo este tiempo nunca perdió la energía, el compromiso, la vocación o la magia”, ha asegurado, para añadir que “su carrera ha sido deslumbrante, propia de un niño prodigio”.



Rafael G. Garrido agradeció al maestro “por habernos regalado tu leyenda, por haber llevado al toreo de generación en generación, por haberlo tratado de la forma que solo los más grandes pueden hacerlo: sin dar la espalda una sola tarde”. Garrido ha continuado poniendo en valor que la muestra que ha preparado  Plaza 1 refleja “parte de su grandeza. Es una exposición distinta, cuidada y trabajada con el corazón, aunque la vida de El Juli tiene tantos horizontes que nada la puede abarcar”. 



La exposición, organizada por Plaza 1, empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Centro de Asuntos Taurinos, ha sido comisariado por Noelia López. 

Fotos compartidas por Julián Velasco

El maestro Fernando Botero en el ruedo

Otro extraordinario artista colombiano, Diego Ramos, me hace llegar esta magnífica imagen del maestro Fernando Botero dando un muletazo a una vaquilla en un tentadero en la ganadería de don Victoriano del Río.

Nunca perdió su elegancia el maestro. Con zahones camperos con chaqueta, chalequillo, y corbata toreó en esa ocasión.

Nunca olvidó sus orígenes de aprendiz de torero en su natal Medellín en la plaza La Macarena. Con los años el mundo de la tauromaquia ocupó su quehacer de creador de una obra monumental que apenas estanos aquilatando tras su muerte. Parte de esa creación está en Colombia y por esa relación tan profunda del maestro Botero con esta nación que siempre, siempre, sin fisuras, estuvo en sus afanes y atento a los sucesos del país.

Pesar por la muerte del Dr. Henando Yepes

Ha fallecido en la clínica Marly en Bogotá el ex ministro, ex magistrado de la Corte Suprema, profesor y hondo jurista , dr. Hernando Yepes.

Hombre culto, de letras, nada le fue ajeno en materia jurídica, era muy consultado sobre esos complejos asuntos de la Constitución y sus opiniones eran muy valoradas.

Igual podía disertar sobre don Enrico Ferri que de tangos, bambucos y pasillos. Asistente habitual al «Mono Núñez» en Ginebra, Valle , con su compañera de vida, la médica Angela Botero, a quien este portal transmite rendidas condolencias . Además de tiempo en tiempo asistía a las corridas de toros en la ciudad de sus amores, Manizales. Y cuántas tertulias en su apartamento manizaleño!!!!

El reconocido abogado Hernando Yepes Arcila, luego de sufrir un accidente cerebro vascular. Yepes Arcila, doctor en Derecho y abogado de la Universidad Caldas, fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia y Ministro del Trabajo y Seguridad Social (agosto 1998 – agosto 1999). Además, fue magistrado de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, así como primer presidente de ese despacho judicial. También, tiene experiencia como presidente de la Sala Administrativa del Consejo de Estado y como, justamente, conjuez de la Sala de lo Contencioso Administrativo. En febrero de 2021, fue escogido por la Corte Constitucional como uno de sus 18 conjueces.

Yepes participó en la Constituyente para la construcción de la Constitución que se modificó en 1991 y que está vigente, en representación del partido Conservador. Para ello, se retiró de la magistratura en la Corte Suprema de Justicia en 1990. “Esta es la Constitución de la diversidad. Lo es porque estableció como uno de sus ejes fundamentales la llegada al entramado constitucional del concepto de igualdad. La igualdad es diversidad. Esa es una realidad presente en el articulado, bastaría recordar que esta Constitución se ocupó con precisión del reconocimiento de la multiplicidad étnica del país”, señaló en una reciente entrevista en la Universidad de Antioquia.

La universidad javeriana expresó su pesar

El tierno y bello brindis de Juan de Castilla

( Imagen captada por Julián Velasco de la transmisión de Onetoro)

Juan de Castilla no solo ha sobresalido en Madrid con nota sobresaliente con un toreo hondo, suave, templado, firme, de tiempos, de distancia, dándole la lidia perfecta a cada toro sin enmendar, adelantando la muleta y las zapatillas atornilladas en la arena en el duelo ganadero Partido de Resina – Sobral en su confirmación de alternativa en Las Ventas sino que tiene un educado lenguaje y se sabe expresar con la palabra. Bueno recordar al maestro Belmonte : se torea como se es y el chico de Medellín es transparente. Y eso se manifiesta con el traje de luces ( blanco, o primera comunión y oro ) que lució en fecha tan señalada para él tras 6 años de su alternativa en la capital de Antioquia.

Me estoy yendo por los cerros de Úbeda. Replico el hermosísimo brindis de su primer toro que se escuchó a través de la transmisión de Onetorotv y lo hizo con una seguridad impresionante, sin afectación ninguna. Fue un brindis a los suyos, a su entorno más cercano, sus padres, su familia , y al maestro Fernando Botero que por cierto extrañé que no se hubiera guardado un minuto de silencio por quien hizo tanto por enaltecer esta maravillosa fiesta con una obra que exalta los valores de la tauromaquia . Eso sí tras la actuación del colombiano en su primero, en Las Ventas se escuchó nuestro pasodoble insignia Feria de Manizales compuesto por el valenciano Juan Mari Asins

LAS PALABRAS DE JUAN DE CASTILLA

«…Este brindis es quizás uno de los más importantes en mi vida. Mis viejos están muy lejos de acá. Quieren que las cosas salgan mejor. Será mucho , será muy poco pero acá estamos .Ellos han visto que me levantaba sufriendo y no había luz en el camino. Gracias al motor que me da mi familia por eso estoy acá. Quieren que las cosas salgan mejor todos los días. Es lo que vale . Y por el maestro Fernando… » (Botero, el gran pintor amigo del torero y a quien siempre apoyó el artista fallecido )

Arturo Macías anuncia su retiro

Los últimos meses reafirmé mi vocación, más que nunca me asumí como un torero de entereza, demostré en cada plaza de toros, el profundo amor y respeto que tengo a la profesión que abrazo, con todo el amor desde mis primeros años de vida. He dejado lo mejor de mí en cada actuación, siempre pensando en cumplir los sueños de aquel niño que jugaba a ser torero y que hacía de un pequeño capote y una ligera muleta, los instrumentos de diversión que posteriormente convertí en herramientas para interpretar gloriosas faenas.

Llevo sobre la piel, las huellas de cientos de batallas, la última, muy seria, la de la tarde en mi tierra, en Aguascalientes, que me dejó secuelas en los pulmones, las consecuencias han sido muchas, y, por tanto, mis facultades físicas han mermado. En cuerpo, alma, y espíritu, me he preparado como si de mis inicios se tratara, redoblé entrenamientos físicos, religiosamente acudí a las terapías, todo lo que un torero de alto rendimiento requiere, pero me cuesta ya mucho estar delante de la cara del toro, y así lo reconocí este fin de semana que toree en Juriquilla, Aguascalientes, y Zacatecas, donde mi mente ha estado al cien por ciento, pero mi cuerpo no.

Hoy, me conduzco a todos ustedes, con la misma transparencia con la que camino en los ruedos y en la vida, para anunciarles que tengo que hacer un alto. Con emociones encontradas anuncio mi RETIRO INDEFINIDO de los ruedos. Esto lo hago consciente, atendiendo a lo que dicta la razón, porque el público requiere a un Arturo Macías que siempre de su mejor versión.

Agradezco infinitamente a todos y cada uno de ustedes que siempre han acompañado mi travesía en el mundo taurino donde me he presentado, los dejo bajo las notas de la nostalgia, pero es necesaria esta pausa. Agradezco a tantas personas que han creído en mí, y que con su apoyo me han hecho sentir la grandeza de ser torero. Soy un hombre de fe, y tengo la certeza, de que regresaré, porque esto es parte de la dureza que tiene el toreo, los percances son parte de la dificultad de la profesión que elegí, y como dice el dicho, ´lo que no te mata, te hace fuerte´.

Con todo el profundo amor, se despide de ustedes, Arturo Macías.

Roca Rey, Sebastián Castella, Emilio de Justo, Luis Bolívar, Cayetano Rivera, Ferrera, de momento en Manizales 2024. En breve se completa la nómina

La feria de Manizales se está cociendo y la mesa está por servirse para los aficionados que concurran a la 69 edición en enero de 2024.

Estarán en el albero de la monumental el peruano Andrés Roca Rey hoy la máxima figura en Europa y América , el colombiano Luis Bolívar ,(es el último ganador del trofeo replica de la Catedral de Manizales) la proa del barco de la torería andante nuestra, el nieto de Antonio Ordóñez, Cayetano Rivera y ese genio de la improvisación, del no saber qué ocurrirá en el segundo siguiente en la faena, Antonio Ferrera.

LAS GANADERIAS

Ernesto Gutierrez, ( corrida y festival ) ,Santa Bárbara ,Las Ventas del Espíritu Santo, Dosgutierrez, Juan Bernardo Caicedo

El Juli descartó a América y el ciclo que se marcó concluye en Sevilla este 1 de octubre

Una fuente muy especial me acaba de decir que América no está en la agenda de Julián López «El Juli» y que su partida del toreo » hasta nueva orden» será en Sevilla el 1 de octubre en el vigésimo quinto aniversario de su alternativa.

Así que no le veremos ni en Cali ni Manizales ni Bogotá. Se que se ha intentado pero No es No. Se tenía la esperanza pero NO, no vendrá a este lado del Atlántico donde tantas tardas dejó huella de su personalidad.

Quedará el recuerdo de su paso vertiginoso por las plazas de nuestro país donde cosechó grandes éxitos, ganó muchísimos aficionados aunque, es verdad, hay quien le discute su valía . Eso es normal en un arte tan esquivo, complejo donde cada espectador ve su corrida particular. Nadie puede discutir del madrileño su toreo. Otras cosas gustarán más o gustarán menos , el descrito como julipie, sus exigencias de figura de primera línea pero ha sido un imprescindible del toreo.

ALGUNAS CIFRAS

1851 corridas de toros toreadas, los 3895 toros lidiados, de los que indultó 31 y a los que cortó 2863 orejas y 97 rabos, ganando el derecho a salir a hombros en 955 ocasiones, mientras que la puerta de la enfermería se abrió para él en 18 oportunidades.

SU ALTERNATIVA Y OTROS DATOS

MON-04. NIMES (Francia).- El torero «El Juli» (izda.) ha tomado la alternativa, esta tarde en la Plaza de Toros de la ciudad francesa de Nimes, en una corrida en la que ha estado acompañado por José María Manzanares (C) y José Ortega Cano (dcha.). EFE/EPA/CRISTOPHE SIMON (IMAGEN DIGITAL)

En un día como hoy en Nimes se cumplieron los 25 años de la alternativa de Julián López “El Juli”, un torero poderoso e inteligente, profundo conocedor del toro, con una gran capacidad técnica y con un irrefrenable instinto de no dejarse ganar la partida, ni por el toro ni por sus compañeros de cartel. Ha compartido terna y rivalidad con los más grandes de su época. El diestro madrileño ha anunciado en 2023 su retirada indefinida de los ruedos tras 25 años como máxima figura del toreo.

A lo largo de su dilatada carrera, ha cosechado éxitos y trofeos en prácticamente todas las ferias en las que ha participado, lo que le ha encumbrado como una de las principales figuras de la tauromaquia actual. Las plazas y las aficiones de España, Francia, Portugal, México, Colombia, Perú, Ecuador o Venezuela han sido testigos de sus triunfos.

Además de su triunfal trayectoria en los ruedos, realiza una importante labor de fomento y desarrollo de la tauromaquia a través de su Fundación, colaborando con diferentes entidades y participando en proyectos solidarios.

«El pollo Pallares» y Juan de Castilla

Siempre he considerado que el toreo es un espectáculo indefinible en todos sus aspectos, dónde lo que puede ser si, también puede ser no, dónde la muerte a la cual tememos mucho, también puede estar viva y donde quienes lo practican son personas que inefables, qué disfrutan expresarse de manera inefable ante el peligro.

La actuación de Juan de castilla en Madrid en su confirmación fue actuación de torero macho, roto. Que buena manera de encajarse para sin aspavientos dejar llegar esa amenazante en procura de hacer carne con sus pitones. Me recordó mucho a Cesar Rincón.

Sin embargo el rincón de Castilla no culminó su Obra con la espada para que inefable presidencia no le premiara su ejecutoria.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad