Autor: Guillermo Rodríguez

No Hay carteles aun para «Toros y Ciudad». Cormanizales los anunciará oportunamente

Cormanizales está armando «Toros y Ciudad » – 14,15 y 16 de octubre _coincidiendo con la fundación de Manizales. De manera que los » carteles » que están confeccionado en twiter, y otros medios virtuales no corresponden a la realidad.

Esperar el anuncio oficial es lo mas prudente.

Corridón de El Capiro en Tovar,Venezuela

Curro Diaz, Miguel Angel, Perera y Rafael Orellana, como dicen en Andalucía se «jartaron» de torear,cortaron 9 orejas y un indulto de una gran corrida de don Dayro Chica de El Capiro.

TOVAR (VENEZUELA) CORRIDA DE TOROS 6 TOROS de EL CAPIRO

Curro DíazMIGUEL ÁNGEL PERERARafael OrellanaIndulto en Tovar

Miguel Ángel Perera entró en Tovar por la Puerta Grande de su Coliseo El Llano. En tono triunfal gracias a la primera de sus actuaciones en la feria de la localidad venezolana, que hace del toro y de la Tauromaquia el centro de sus fiestas. Una presentación subrayada por el indulto del segundo toro de su lote de la ganadería colombiana de El Capiro. Se llama Bastonero-818. Un toro que le debe su vida al torero extremeño, que todo se lo hizo a favor para que su nobleza y clase prevalecieran por encima, por ejemplo, de lo justas de sus fuerzas. Un defecto que el torero fue puliendo a base de consentir y consentir, de acompañar con la muleta muy puesta y tirando de ella sin tirar, conduciéndola muy despacio, muy templada, para ir afianzando las cosas buenas que tenía el astado y, así, poco a poco, ir prolongando su embestida. Que fue siendo cada vez más honda gracias al virtuoso sentido del temple de Perera, capaz con su entrega y confianza en las posibilidades del toro de ir metiendo también cada vez más a la gente en la faena, en la que hizo de todo. Incluso echar rodillas a tierra para terminar de calentar a la gente, entusiasmarla y hacer que prendiera la petición de indulto, que el palco concedió.

Muy a gusto se había expresado ya con su primero, que fue también un toro noble, pero al que faltó más celo. También lo cuidó Miguel Ángel y lo empujó siempre hacia adelante en una faena paciente por ambos pitones, aunque lució más por el pitón derecho, por donde toreó verdaderamente a placer. Fue una faena que, de igual modo, conectó mucho con el tendido.Coliseo EL LLANO de TOVAR. Media plaza. Se lidian toros de EL CAPIRO. Indultado el quinto de la tarde, de nombre Bastonero-828Curro Díaz: oreja y orejaMiguel Ángel Perera: oreja y dos orejas simbólicasRafael Orellana: dos orejas y dos orejas  

20220910-tovar010.jpg
20220910-tovar011.jpg
20220910-tovar012.jpg
20220910-tovar013.jpg
20220910-tovar014.jpg
20220910-tovar015.jpg
20220910-tovar016.jpg
20220910-tovar017.jpg
20220910-tovar018.jpg

FOTOS FRAN ZURDO

Hoy, misa funeral por el eterno descanso de José del Carmen Borda en San Diego ,12 P.M

( La imagen : Joselito Borda, vestido de torero y su padre a la izquierda )

José del Carmen Borda, que fue novillero de la época de Alvaro LAURIN, mozo de espadas de El Puno y valedor de su hijo Joselito que hizo carrera de matador de toros mientras su hermano Paco ejercía de consejero.

José del Carmen se nos ha ido a los 77 años en Mérida, España, donde vivía hace varios años.

Tendido 7 se solidariza con el pesar de los suyos y confiamos en que la tierra le sea leve al bueno de José del Carmen con quien pasé muchos ratos amables hablando de toros. Y de la vida que se ha truncado para él .-.

Latacunga 11,12 y 13 de noviembre

Un mano a mano entre El Juli y Roca Rey será el plato fuerte organizado por la empresa Triana, regentada por el ganadero y empresario José Luis Cobo, para la plaza San Isidro Labrador, en Latacunga, capital de la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Los toros de Huagrahuasi serán la materia prima para el mano a mano que viene a confrontar por primera vez en esta clase de corridas a dos toreros que han escrito y escriben una trayectoria brillante en la tauromaquia contemporánea, le contó don José Luis Cobo a Aplausos.

El Juli ha toreado dieciocho corridas de toros en Ecuador y ha indultado dos toros de la casa ganadera referida en Quito y Latacunga. En Latacunga ha hecho el paseíllo dos veces como único espada, dando lustre a este ciclo ecuatoriano. En el palmarés de El Juli consta un indulto a un novillo de Santa Rosa en su debut como novillero.

Roca Rey vino a Ecuador como becerrista para actuar en la Plaza Belmonte. Volvió a esa plaza en dos corridas goyescas, una actuando en solitario y otra juntando su nombre como la terna triunfadora en San Isidro. Latacunga lo ha admirado en tres corridas

La segunda tarde se anuncia una corrida de Campo Bravo, de Luis Fernando García, con El Fandi, ídolo de la afición ecuatoriana y triunfador en varias tardes en Latacunga, donde ha indultado dos toros. Junto a él estará Manuel Escribano y Leo Valadez, que debuta en Ecuador.

El tercer festejo es ya un clásico, el Festival Virgen Esperanza de Triana, que contará esta vez con cuatro protagonistas ecuatorianos y toreros extranjeros, cuyo cartel todavía se está confeccionando.

La feria de Latacunga 2022 se realizará del 11 al 13 de noviembre. Los abonos saldrán a la venta en pocos días más, informó José Luis Cobo a Aplausos, quien espera el respaldo de la afición al esfuerzo empresarial desplegado.

David Martinez , 4 orejas y en hombros en Puno

David Martinez sigue en racha.

En Ayiviri, Puno, cortó 4 orejas tras variadas faenas y muy conectado con la afición que llenó la plaza.

Le cortó dos al de San Pedro y dos a un Apu Saywa

El toro de San Pedro embistió y el colombiano le sacó partido a las buenas condiciones del astado.

El mexicano Ramón Martinez, una oreja en el único que lidió

Manolo Muñoz de Venezuela, dos orejas

En Albacete, otro golpe de autoridad de Guillermo Hermoso que sale en hombros

Plaza de toros de Albacete (ALBACETE). 

ENTRADA: Tres cuartos.

RESEÑA: Lea Vicens (silencio y silencio); Juan Manuel Munera (oreja y silencio); y Guillermo Hermoso de Mendoza (ovación y dos orejas)

GANADERIA: Toros de Fermín Bohórquez.

Primer toro de la Ganadería de Fermín Bohórquez, número 8,  de nombre Bocinero, 563 Kg: De salida JIBARO (2 rejones de castigo); en banderillas EXTRAÑO (2 banderillas) e ILUSION (2 banderillas); y para el último tercio CORSARIO (cuatro cortas y un rejón de muerte tras dos pinchazos).

Segundo toro de la Ganadería de Fermín Bohórquez, número 93, de nombre Indultado, 517 Kg: De salida JIBARO (1 rejón de castigo); en banderillas BERLIN (4 banderillas): y para el último tercio ESENCIAL (dos rosas, un par a dos manos y un rejón de muerte).

OTROS CABALLOS DESPLAZADOS: INDICO, MARTINCHO, ARSENIO, ECUADOR y JUSTICIERO.

COMENTARIOS.  Tercer compromiso de Guillermo Hermoso de Mendoza en este fin de semana en la que ha enfrentado primeramente a dos plazas de tercera categoría y esta tarde, en Albacete, ascendía un peldaño a una plaza de segunda categoría y a una de las ferias más importantes de este mes de septiembre.

La Feria de Albacete era nueva para el joven Hermoso de Mendoza que presentaba en ella lo mejor de su cuadra y de su toreo, si bien en el toro del debut solo pudo lucir a medias porque el toro de Bohórquez pecó de sosería y de poca acometividad. Cualidades, o más bien defectos, que ya dejó patentes desde los primeros compases, cuando JIBARO lo llevaba galopando a lo largo del anillo pero con un galope de muy poca intensidad. En banderillas todo fue esfuerzo de los caballos, primero de EXTRAÑO y luego de ILUSION, quien cada uno con su toreo diferente, tiraba del toro para llegar con la banderilla y colocarlo en suerte para ello posteriormente. Los caballos llegaban y lucían en los embroques pero a todo aquello le faltaba el punto de emoción que debe de tener el astado. El último tercio fue de cuatro banderillas cortas, ligadas las tres primeras casi en una sola vuelta y la cuarta colocando previamente al toro en el terreno adecuado. Todo ello a toro ya muy parado. Cerró Guillermo descolgándose sobre el testuz en la suerte del teléfono y acabando con el de Bohórquez al tercer intento. Hubo petición de oreja que la presidencia no concedió, diremos que con acierto, pero sí podemos reprochar el diferente rasero mostrado hasta ese momento.

La tarde amenazaba tormenta y en el ruedo no estaban pasando grandes cosas hasta que llegó el sexto y una vez más Guillermo aprovechó los últimos momentos de la corrida para volver a poner su nombre en una nueva puerta grande tras aprovechar a un toro muy bravo e Bohórquez. Este si salió con pies detrás de JIBARO que lo recibió toreando con la grupa. No se extendió mucho en este tercio y con un rejón de castigo lo dejo presto para banderillas.

Aquí Guillermo es donde apostó todo a BERLIN, un caballo que aprovechó toda la movilidad y bravura de este toro para realizar la mejor faena de la tarde. Un toreo pausado llevando al toro de largo y aguantando las cometidas rabiosas que el toro daba en el momento de llegar al caballo. Eso daba emoción al toreo largo y a los trincherazos por dentro, donde BERLIN imprimía esa majestuosidad que da a todos sus movimientos. Cuatro banderillas aprovechando los distintos terrenos de la plaza y siempre atacando la suerte de lejos.

Un gran tercio que el público reconoció despidiendo al caballo en pie y con la mayor ovación de la tarde. Pero no todo estaba conseguido, porque quedaba la labor de ESENCIAL, quien continuó caldeando el nublado y ya nocturno panorama con dos rosas muy bien ejecutadas y con un par a dos manos pasando por los adentros y ante el regocijo del tendido. Quedaba el final y Guillermo atacó firme, con un medio galope marcando el paso hasta llegar al toro y reunirse al estribo para dejar un rejonazo de arriba abajo que fulminó al buen toro de Bohórquez y que provocó un vendaval de pañuelos en los tendidos. Dos orejas y una nueva puerta grande en plaza de segunda categoría para cerrar un fin de semana de pleno de puertas grandes.

!!Luque,Luque,Luque!!se oyó en Dax.!Qué torero!

La última vez que le vi fue en Latacunga, por noviembre del 21. No le fue bien en la corrida pero en el festival dejó esas pinceladas que hoy ha terminado con un bello y contundente cuadro de imagenes toreras desde el capote a la suerte suprema en Dax con una faena surcada de detalles, de pinturas como esas cordobinas mexicanas con el capote, un largo forzado de pecho previo un redondo invertido y esas luquesinas, y naturales de mano baja con ese noble toro.

La gente vivió la parte final del quinto en pie con ese Luque repetido como homenaje al torero de Gerena que se ha echado un temporadón.

Y no olvido un competitivo tercio de quites de Ortega y Luque que fue ovacionado por los aficionados.

Un completo cartel de toros y de toreros completaron la cita de hoy. La presencia de Morante de la Puebla, junto a la de Daniel Luque y Juan ortega y los toros del Puerto de San Lorenzo.

Morante entragadisimo en su segundo, como nunca, y Ortega con pequeños y bellos detalles pero sin rematar.

Corrida variada la del Puerto de San Lorenzo. Bueno, el primero de Ortega , el segundo, primero de Luque, y el quinto. Luego el lote de Morante con menos posibilidades.

América se merece ver a este torero sevillano, a Ortega, a Angel Tellez, a Ginés, a Morante, a Roca ,a Sebastián Ritter. No contrato toreros ( ni Dios lo permita ) pero como aficionado me apetece mucho verles. Ojalá!!

«Toros y Ciudad»en Manizales ,14,15 y 16 de octubre. Novilladas sin / con picadores y corrida de toros

Toros y Ciudad ese ejemplo de tauromaquia que Cormanizales brinda a aquellos toreros colombianos destacados, tiene fechas para su realización este 2022.

Fin de semana taurino, con tradición y festejando el acontecimiento de la fundación de la capital de Caldas. Manizales fue fundada el 12 de octubre de 1849. Para fundarla, Marcelino Palacio eleva ante la Asamblea de Antioquia la solicitud para crear el Distrito Parroquial. Manuel María Grisales y Joaquín Antonio Arango lideraron el grupo de colonos que hizo posible la fundación de la ciudad.

LO PROGRAMADO

La corrida de toros será de don Miguel Gutierrez, se está hablando con varios ganaderos para la novillada con picadores incluido con Mondoñedo ( no hay nada cerrado ) y sed busca la divisa para la novillada sin picadores.

La corrida será un sexteto y ya se verá la composición de las dos novilladas

Arturo Sierra , de la escuela del Citar,corta oreja en clase practica

Dos orejas paseó Juan Palacios y una sus compañeros Campano, Arturo Sierra y Arias Samper.

Ocurrió en la población de Illana, Guadalajara, que cierra su plaza para convertirla en escenario taurino.

Arturo es cartagenero , se formó en el proceso que abrió Casa Toreros en la CART en México, y se ganó una beca para estar en el Citar en la que ejerce de profesor Juan de Castilla.

Illana es un municipio español de la provincia de Guadalajara, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y situado en la Baja Alcarria cantada en la obra del Nobel de literatura Camilo José Cela » Viaje por la Alcarria»

Manolo Castañeda corta oreja en festival en México

Manolo Castañeda ha cortado una oreja en un festival a la usanza charra.

Toreó con Beernardo Renteria, Mirafuentes de Anda, y Eduardo Sebastian, en homenaje al santo patrono Nicolás de Tolentino quien fue ordenado sacerdote en 1269 en Cingoli, y pasó a dedicar su vida al apostolado desde Tolentino. Centró su tiempo en la meditación y la oración

Lidiaron novillos de Piedecasas.

Hace 32 años años, en 1990 el rejoneador don Ramón Serrano( padre de la rejoneadora Mónica y quien toreó mucho por Colombia ) Segovia en su rancho de Los Magueyes fundó la ganadería de Piedecasas con 80 vacas y 4 sementales de San Martín, convencido de las características y bondades del encaste del Marqués del Saltillo ha definido su casa bajo esta misma línea, pues lo de Coquilla le ha funcionado extraordinariamente, realizando grandes inversiones financieras ha logrado tener una finca extraordinaria con mangas que tienen nueve metros de ancho y kilómetros de longitud, perfectamente realizadas en malla ciclónica las cuales lucen desde lo alto de las minas de tezontle que posee como unos impresionantes corredores por donde puede manejar de forma práctica, rápida y sencilla todo el ganado.
Resalta en sus hatos las características fenotípicas de un toro largo, hondo, fuerte, con mucha presencia y en su genotipo que tengan mucha bravura, que desarrollen mucha emotividad que permita un espectáculo en la plaza donde el público que lo presencia pueda divertirse pues la acometida y fijeza son fundamentales para que esto se logre.
La selección que realiza es rigurosa.
Actualmente tiene padreando doce sementales, con lo que producirá más de veinticinco corridas al año.
Las cuales serán lidiadas entre sus dos ganaderías Tequisquiapan y Piedecasas.
En sus metas está la de convertirse en una de las ganaderías más importantes, basada en un espectáculo donde el toro es la base.
Se presentó por primera vez en la plaza de San Juan del Río, Querétaro en el año de 1997 con seis toros para Eulalio López El Zotoluco, Rafael Ortega y El Conde en una corrida que salió muy buena, pues todos los toreros fueron ovacionados y se cortaron dos orejas, en este nuevo milenio irá a la Monumental Plaza de Toros México.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad