Autor: Guillermo Rodríguez

Senador retira proyecto que prohibía las cabalgatas. Pero…

El senador de la república de Colombia FabianDiazPlata retiró el proyecto Ley de la prohibición de las Cabalgatas a nivel nacional.

Lo que ocurre es que una senadora animalista puso a consideración un proyecto que a tenor dice : se prohíben todas las prácticas de entretenimiento con animales.

E legislador se define como defensor del medio ambiente, los animales y las comunidades.

Esa contradicción la tendrá que resolver una comisión accidental

!!Histórico!!!! Sebastián Ritter el primer colombiano en solitario en una plaza española. De goyesco en Ceuta con tres hierros

El antioqueño Sebastián Ritter se convierte en el primer torero colombiano EN PISAR UN RUEDO en solitario ( no hay antecedentes ) en una plaza de España. Será en Ceuta que es una ciudad autónoma española, situada en la península tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar.

La corrida será en homenaje a los 100 años de la Legión cuya historia es : La Legión o Tercio de Extranjeros, como se denominó en su origen, fue resultado del esfuerzo del entonces comandante de Infantería José Millán-Astray

El torero de Medellín el 18 de septiembre lidiará ejemplares de Baltsar Ibán, El Pilar y Adolfo MARTÍN

Ceuta tuvo una plaza de toros fija hasta mediados de los años cincuenta, cuando cerró sus puertas, y la última corrida que se celebró en la ciudad tuvo lugar en 1995. Los promotores del evento, que no recibirá «ninguna subvención» de la Ciudad Autónoma, lo han presentado como el primero de esta naturaleza en «suelo africano» desde 2018, cuando tuvo lugar otro en Melilla.

Imagen de la conferencia de prensa anunciando ese trascendental festejo para un torero americano

Otro zambombazo de Emilio de Justo. Ahora en Cuenca. En hombros con Aguado tras un faenón

La afición de Cuenca tardará mucho tiempo en olvidar lo que ocurrió en la tercera
del abono conquense. La Champions es la Champions por tardes como ésta. El cartel
estrella del serial apuntaba alto y las previsiones no fallaron. Tarde histórica
gracias al toreo excelso y en figura de Emilio de Justo ante un muy buen toro de
Rehuelga, que lidió un encierro interesante en su conjunto. Pablo Aguado, que
destiló altas cotas de torería, le acompañó por la puerta grande tras bordar el toreo
con el enorme sexto, de nombre Callejón, para el que se llegó a pedir el indulto.
Morante completó con detalles de nota alta un festejo memorable.
• Plaza de toros de Cuenca. 3ª de la Feria de San Julián. Algo más de 3/4 de
entrada en tarde soleada y muy calurosa. Se lidiaron seis toros de Rehuelga,
excepcionalmente presentados en su conjunto y de juego variado e
interesante. Destacaron por encima del resto el 2º, que fue premiado con la
vuelta al ruedo; y el extraordinario 6º, que recibió la vuelta al ruedo tras
una fuerte petición de indulto no concedido


• Morante de la Puebla: leves pitos y oreja.
• Emilio de Justo: dos orejas y ovación con saludos.
• Pablo Aguado: ovación con saludos y dos orejas tras dos avisos

Mañana a las 9 horas la Comisión Quinta del senado pretende discutir y aprobar proyecto prohibicionista

El proyecto busca prohibir progresivamente no solo las corridas de toros, de rejones, novilladas, sino el combate con gallos, cabalgatas, tentaderos, corralejas.

No se explica muy bien qué pretende la autora del proyecto que es la ponente con lo de «progresivamente » en el tiempo y en el espacio de la aplicación de esa eventual Ley.

El mundo del toro pide audiencia al Congreso

Solicitud de audiencia al Honorable Congreso de la República para que podamos exponer a los legisladores nuestras razones antes de que se tomen decisiones prohibicionistas. 

La reclaman ganaderos, toreros, novilleros, aficionados prácticos, escuelas taurinas, subalternos, rejoneadores.

Honorable Señor Presidente Roy Barreras: 

Reciba un cordial saludo de parte de los estamentos de la Tauromaquia Colombiana, unido a nuestros deseos fervorosos en sus gestiones por construir un país mejor para todos

El nuevo Presidente de la República de Colombia, Doctor Gustavo Petro Urrego, en su primer discurso dirigido a los colombianos el día en que fue elegido como Presidente, y de igual manera usted como Presidente del Congreso, han manifestado su propósito noble y democrático real, de ser un gobierno de inclusión, de trabajar por un Congreso de la República en ejercicio de la representación del Poder Constituyente Primario, donde se reconozcan los derechos de todos los colombianos, por la paz, por un país pluricultural, reconociendo los derechos de todas las expresiones culturales y para que la Constitución materialice y deje de ser letra muerta en muchos asuntos de indole social. 

Esto nos lleva a manifestar nuestra alta expectativa, como sector que, conforme a la Ley 916 de noviembre 16 del 2004, reconoce nuestra profesión y la hace parte de la cultura como una expresión artística del ser humano (artículo 19). Conocedores de la radicación el mismo día de su elección como Presidente del Congreso de proyectos de Ley, cuyo objetivo es acabar con la actividad taurina, con nuestra profesión y por ende la posibilidad de percibir ingresos para miles de familias colombianas, en mayor medida, de estratos humildes, acudimos a usted, para solicitar, en el marco de un Estado Social y democrático de Derecho ser escuchados, como sujetos de derechos, para esclarecer al público en general las condiciones, esencia, razón de ser y vida de la tauromaquia en Colombia y del Toro bravo, como principal actor del ecosistema; con el objetivo de evitar que se prohiba de un plumazo, se nos elimine y lo extermine de la actividad laboral, social, ecológica.

Manifestamos que realmente, no entendemos los ataques sistemáticos y permanentes por parte de unos sectores políticos, quienes año tras año radican proyectos de ley con el propósito de acabar con nuestras tradiciones modo de vida, costumbres y lo más grave con nuestra posibilidad de conservar la única fuente de ingresos para subsistir dignamente con la actividad que realizamos profesionalmente, derecho también consagrado en nuestra Constitución. 

Dicho sea de paso, que tales sectores del Congreso, no deberían estar atacándonos y marginándonos, sino velando por el respeto integral de todos los que en este país habitamos, y eso incluye a las minorías como nosotros. Esos sectores deberían estar aportando todas sus energías, en disminuir la gran desigualdad social que atravesamos en Colombia, la falta de cobertura y calidad de nuestra educación, deberían pensar en la nutrición de nuestros hijos, la protección de la muier, la universalidad del Sistema de salud, la generación de empleo y la distribución efectiva y eficiente de nuestros impuestos, no en ponernos ante la palestra pública cada vez que, dentro de los derechos constitucionales y democráticos se hunden sus proyectos de ley

Solo pedimos a este Congreso que nos escuche, antes de tomar decisiones sesgadas, solo por la narrativa de un sector, que no pretende más que, imponer sus creencias y atropellar las LIBERTADES de otros muchos cómo nosotros, solo pedimos que se nos garantice como Colombianos, nuestra LIBERTAD, que nosotros como buenos patriotas, somos respetuosos de la ley, condescendientes con la generación de empleo, generosos con todos quienes participamos del ejercicio de esta actividad y contribuimos con el Desarrollo nacional pagando puntualmente lo que nos corresponde como impuestos 

No pretendemos ir en contra vía con lo manifestado por el entrante gabinete de la Casa de Nariño, ni de la conformación de las maras del Congreso; por el contrario, concordamos y celebramos el deseo de la gobernabilidad incluyente desde el punto de vista legislativo y administrativo, y respetuoso de los derechos de las personas

Por ello, solicitamos de forma respetuosa y amparados en los derechos constitucionales y legales que tenemos como ciudadanos, hacer parte de ese gran Acuerdo Nacional, ser escuchados por el Honorable Congreso, como lo han hecho con otros sectores de la población, con equidad en la participación y sin la vulneración de derechos fundamentales y de índole constitucional

Reiteramos y compartimos con usted la petición realizada al señor Presidente de la República, radicada con fecha 12 de julio de 2022, de la cual anexamos una copia, reafirmando nuestra voluntad de diálogo. 

Atentamente, 

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA Y EL TOREO 

«SOL Y SOMBRA” 

པ་ལས་ བཀའ་དང་པོ་དམ་པ་བ་བྱེད་བ་ 

COMITÉ EJECUTIVO SOL Y SOMBRA 

 NICOLAS NOSSA HERNANDEZ 

Matador de Toros 

Director 

ENRIQUE CALVO CLAVIJO “EL CALI» 

Matador de Toros Abogado 

ÁLVARO NOSSA H. Presidente Fundación 

GITANILLO DE AMERICA 

Matador de Toros 

HECTOR MANUEL JIMENEZ

Matador de Toros 

EDWIN SALAZAR Matador de Toros 

SEBASTIAN CAMILO CAQUEZ

Matador de Toro

JOSÉ DARÍO SALAZAR Representante Escuela Taurina 

JUAN ESTEBAN FLORIÁ

Miembro Furidición 

JOSE LUIS VEG

Novillero 

JERONIMO ANTIA PIMENTEL 

Novillero 

MIGUEL AGUILAR FONTECHA 

Banderillero de Toros 

SOL Y SOMBRA FUNDACIO

UNION DE TOREROS DE COLOMBICOLOMBIA «UNDETOC» ES DE TOROS Y NOVILLOS 

Organización Gremial da Primer Personería jurídica N° 0112 de enero 2 016 del ministerio del trabajo. 

GUILLERMO PIEDRAHITA 

Presidente 

WILSON LEANDRO SÉGURA CORTES 

Vicepresidente 

Jose Roboyo 

E LUIS ROBAYO 

Tesorero 

EZEQUIEL VARGAS 

Fiscal 

JESUS ORLANDO SANCHEZ 

Fiscal de Provincia 

UNIÓN DE TOREROS DE COLOMBIA SECCIÓN PICADORES Y BANDERILLEROS DE TOROS 

Organización Gremial de Primer Grado Personería Jurídica no.2005 del 17 diciembre de 1968 

RICARDO SARMIENTO 

Presidente 

Sebastián Vargas en hombros en Hidalgo

El colombiano Sebastian Vargas salió en hombros de la plaza hidalguense de Tetepango con lleno en los tendidos con Angelino de Arriaga y Manolo Juarez con un encierro de La Soledad que tiene origen en vacas y sementales del matador regiomontano ya fallecido Manolo MARTINEZ,.

Cada uno cortó dos orejas.

Vargas dejó momentos de gran toreo, con largos muletazos, y tandas emotivas en sus dos toros.

LA GANADERIA DE LA SOLEDAD

Don Octaviano se inició en la cría de reses bravas en 1990, cuando adquirió un lote de 10 vacas de Garza Leal. En 1991 le compró al maestro Manolo Martínez 30 vacas puras y después otras 120 hembras, así como 2 sementales. Ese mismo año Manolo le prestó 8 sementales más. En 1994 agregó 40 vacas de San Antonio de Triana para aumentar la casta. Lidió su primera novillada como El Vergel el 12 de junio de 1994 en la plaza La Luz, de León. En 1996 agregó 100 vacas de Manuel Martínez entre ellas 30 puras, así como el semental No. 72, “Juanito” de San Martín, que le obsequió Manolo. Debuta en la Plaza México el 29 de junio de 1997 con cinco novillos de El Vergel Lidió su primera corrida en Mexicali, el 29 de noviembre de 1998.

«Dinastía» deja grata impresión en Huamantla

Juan Gómez «Dinastía» ha firmado dos faenas sólidas en Huamantla , los aceros no le han permitido cortar las orejas pero consiguió dos cosas el favor de la afición y saludar desde el tercio.

Los novillos de » Caparica»

En breve estará en Guadalajara en la exigente plaza

Puerta grande de Sebastian Ritter en Astorga

El palco le negó la segunda oreja a Sebastián Ritter en su segundo toro (de la divisa de Lorenzo Espioja al que le pudo el torero de Medellín tras meterlo en la muleta con una depurada técnica ), pero hubo justicia poética porque en el tercero tras una vibrante lidia el presidente sacó los dos pañuelos por una tremenda faena a un toro de La Palmosilla.

Astorga (León) Un novillo para rejones de Marcelino Acosta, dos toros de Brazuelas y dos novillos de Marcelino Acosta. 

Sebastián Fernández, ovación;  Sebastián Ritter, oreja con petición , ovación y en el tercero, 2 orejas ; el novillero Pérez Marciel, silencio y dos orejas.

Emilio de Justo ( 3 orejas )reaparece brillantemente y con Roca ( 3 y voltereta ) puerta grande en Almeria

Emilio de Justo ha dicho que reaparecer es toda una felicidad. Un sueño que soñé, repitió (asi lo expresó) y se ha hecho realidad. Admitió que aun tiene que recuperarse totalmente ( cada vez queda menos, señala )pero que va por buen camino y destacó la faena de su primero en Almeria donde pudo torear despacito y la faena fue realmente de mas a mas. Valora uno intensamente los momentos que vive como torero y es consciente de la exigencia de esta profesión , dice. Cuando uno se da cuenta de que ha podido ser mucho peor lo que sufrí, la vida te cambia y nos hace mas humilde. No sabes lo que te puede ocurrir en cualquier momento y aprende uno a vivir el día a día.

Roca Rey dice que está contento de hacer parte de este reencuentro en un día tan especial por la reaparición de Emilio y hoy al ser tan especial, siente que los dos quieren estar bien y él se merece todo y mas por lo que ha superado.

Dice que los sueños se van cumpliendo día a día. Una vez que se acaben lo sueños no vale la pena vivir y yo quiero seguir viviendo.

Emilio de Justo, vestido de sangre de toro y oro recibió una clamorosa ovación de la afición de Almeria, le pidió a Roca Rey que saliera pero el peruano le dio todo el protagonismo al torero que reaparecía tras el accidente en Madrid el domingo de ramos en el único toro que pudo lidiar en la apuesta en solitario en Las Ventas

El colorado se llama Esparraguero. Cuatreño .518 kilos de peso que sale » escopetao» del toril

Faena variada entre verónicas, chicuelinas y una tijerilla.

Como si nada le hubiera ocurrido ( se le quebraron las cervicales ), torea De Justo.

Brinda al público.

La faena es motiva, administra muy bien las condiciones del toro dándole lo que llaman los profesionales » las alturas «.

El toro disminuye en su accionar y se ha caído. Poca fuerza. No es que no quiera es que no puede.

Entiende Emilio que el mejor pitón es el izquierdo y ahí la faena toma cuerpo. Torea desmayado tras » botar» la espada ( el ayudado) que parecía la molestaba. Se gusta en su toreo, la faena a más , ese pecho por delante, cuatro de frente, la barbilla en el esternón, el toro es extraordinario ( cómo cambian los toros y a veces para bien como en este caso ) y el de pecho. Cuando hay casta , los toros superan sus deficiencias de fuerza.

Torea despatarrado. Manoletinas mirando al público y de frente y una trincherilla de cartel .Un natural y el de pecho.

Estocadón.!!!

Dos orejas y ovación al toro en el arrastre

El maestro Ponce que está en la plaza dijo que Emilio ha estado fenomenal y es la mejor recompensa tras el percance de MADRID POR LA GRAVE LESIÓN QUE SUFRIÓ.

El toro en un momento se pega una voltereta, se duele pero se recupera y Roca vuelve a » incendiar » los tendidos con su toreo de cercanías, de pases largos, solo gira el talón y engarza los pases. Tres circulares invertidos, pases de pecho, le coge el pitón izquierdo y arma » un lío» gordo.

Tercero para Emilio de Justo. Negro salpicado, rabón ( muy corto el rabo ), bajito. De nombre Currito, negro mulato, 500 kilos.

Mucha emoción del toro que cambia casi imperceptiblemente pero delante tiene un toro que sabe acomodarse justamente a esos cambios en la lidia.

Roca en un intento por dar un pase cambiado en el cuarto, el toro lo levanta del suelo y lleva una herida en el muslo derecho tras una emotiva faena tanto con el capote donde se recreó con lances mexicanos como la cordobina y la brionesa y » pases de todas las marcas «, que decía la revista El Ruedo.

Oreja

Emilio de Justo en otra gran faena plena de variedad con el capote y la muleta entre ovaciones, toreo al ralenty y series muy entregadas y de mucho contenido.

Oreja

Roca Rey, que salió de la enfermería armó otro taco con el de cierre en el que se desbordó incluso toreando de rodillas, encantando por ese toreo del !!!ay!!. La espada falló

Los dos toreros salieron por la puerta grande.

RESUMEN

Emilio de Justo, dos orejas, oreja y

Roca Rey, dos orejas, oreja

Roca Rey le brinda a Emilio y » le echa» una larga parrafada.

Y Emilio, encajado

Firmeza sin recompensa a Bolívar en Bilbao. La ganadera Isabel, de «Dolores Aguirre» admitió que el encierro fue mediocre

Hace 20 años no lidiaba Dolores Aguirre ( Atanasio y Conde de la Corte, divisa azul y amarilla y según Isabel, heredera de la inolvidable ganadera, el toro de esa casa es fuerte y poderoso y contó en el apartado que se escogieron los toros de este retorno por reata ) en Bilbao y justamente Luis Bolívar con alternativa de 2004 en Valencia abre vestido con un terno luto y oro con el mas pesado del encierro, un toro cinqueño, negro, mulato listón, con 634 kilos, el mas fuerte del encierro.

No salió ese toro completo y la ganadera Isabel dijo quedare como vacia. Pensaba que iban a salir los toros mejor. Una corrida mediocre que es lo que no quiero. Se lamentó que hicieron todo lo que pudieron para que no se viera pero ninguno fue ese toro redondo habiendo salido un toro » mejor», el tercero..Pero no gran cosa. En Ceret, contó a Movistar que salió una buena corrida y en Bilbao, hoy domingo, no y no he triunfado aunque he sentido el cariño del público

El toro es aplaudido al salir del toril. Altito, serio, cuajado.

Mas que lancearlo para el lucimiento, el torero apela a la lidia, a llevarlo por ambos pitones al ver que sale suelto. Dos puyazos arriba. Que es lo mas destacado que ha hecho el mirón y corpulento ejemplar. Ya se sabe que este tipo de encaste no es fácil ni mucho menos

Cuando le baja la mano tras el toque fuerte y la voz, el toro se cae, no termina de emprender » el vuelo». Mucho tesón, toro exigente y hay una serie por el derecho muy entonada. Ha sido ese tipo de faena recia, de torero curtido con un toro que nunca se entregó, que jamás echó la cara abajo. Firmeza del colombiano.

Suerte contraria. Pincha

El primero de Damián Castaño, negro gargantillo, pesa 552 kilos

Faena con mucha enjundia que marra con la espada al tomar al toro muy largo.

Román lidia al tercero. La faena comienza con gratos augurios pero baja mucho porque el toro cambia a peor

Bolívar da la dimensión de un torero cuajado pero la faena no toma vuelo y pese a matarlo muy bien no encuentra el eco en el tendido que aplaude al toro en el arrastre y silencio para el matador colombiano que deja buenos momentos como esa media con el capote y algunos muletazos sueltos de envergadura.

Damián vuelve a rozar el triunfo pero su faena que tiene mérito no la remata con la espada y todo queda en una ovación.

Román cierra con «Cigarrero» con 586 kilos.

Tres veces va al caballo y el piquero es aplaudido.

No le veía muchas posibilidades pero uno como torero debe entregarse. Y eso fue lo que hizo el valenciano.

Los tres toreros aplaudidos al abandonar la plaza.

GALERIA CEDIDA POR LA EMPRESA DE EL BOCHO

FESTEJO


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad