El ganadero Victorino Martín ha seleccionado ya la corrida que se lidiará en Cali este diciembre e invita a los aficionados a que se abonen » pues el medio mas eficaz para defender la fiesta llenando los tendidos».
Vuelvo por segundo año consecutivo tras el éxito de mi debut en Colombia justamente en la feria » Señor de los CRISTALES» y me hace mucha ilusión estar en una nación y en una ciudad donde me encuentro a gusto»
El torero antioqueño se abre en camino exitosamente en Francia y en España. Va a torear en la provincia de León en una feria de mucho tronío como es la de Astorga en Castilla León.
Comparte cartel con Pérez Marciel y Sebastián Fernández.
Lidiará la terna un encierro de Marcelino Acosta.
LA GANADERIA
Nos cuenta Fernando Barranco:
Hacía mucho tiempo que tenía ganas de visitar la finca La Torre, en el término municipal de San Juan del Puerto, propiedad de la familia Acosta y regentada por mi amigo Marcelino. Mi interés venía, especialmente, por visitar la torre que allí se encuentra.
Siempre me pregunté qué hacía allí esa torre árabe y cuál era su sentido en ese lugar. Pues un día de San Juan, hace ya muchos años, mi buen amigo Marce me invitó a la suelta de las vaquillas que generosamente él manda a su pueblo desde su finca para que recorran las calles y disfruten todos sus habitantes y visitantes. Y por fin fui a visitar la torre ese día y la recorrí por fuera y por dentro. Se trata de una torre fortaleza del siglo XIV de forma rectangular cuyo lado mayor tiene algo más de 30 metros. Solo quedan sus ruinas y su misión era la vigilancia de esas tierras, lo que explica que esté construida en un promontorio que hay en una extensa llanura desde la que hay una amplia vista.
En 1994, una vez preparado y con experiencia, empieza su vida profesional en el la finca de manera continua e intensa. Realizaba labores no solo de agrícola, pues como tiene muchos alcornoques también le dedica tiempo a la saca del corcho y al aprovechamiento de la bellota para dar de comer a todos los animales que habitan sus tierras.
Dos años después ya es el responsable de la ganadería y en enero del año 2000 es gerente y apoderado de la empresa, momento en el que decide, junto a su novia, una encantadora veterinaria de Huelva llamada Lourdes Casillas Benítez, subir un día de primavera al Santuario de la Virgen de la Cinta y contraer matrimonio
Cristóbal Pardo y Rocío Morelli están acartelados en la feria cajamarquina del Perú en Celendin.
Lidiarán encierros de San Simón, San José del Monte y San Alejandro.
El torero caldense torea el domingo con Nicolas Vazquez y Cristhian Ramos y el lunes con Juan PABLO Sánchez, Emilio Barrantes, El Shilico y «El Charrito».
Rocío Morelli lo hará el sábado con un gran cartel: Emilio Serna, español y el peruano Juan Carlos Cubas y el martes esa terna mas Juan Pablo Sánchez.
Las fiesta del municipio son en honor a la vírgen del Carmen
CRISTOBAL PARDO TRIUNFA EN INCUYO
El torero colombiano que tiene un cartel consolidado por tierras peruanas, cortó tres orejas en Incuyo en el sur de Ayacucho en la provincia de Parinacochas y el jurado lo declaró triunfador de la tarde.
Otro colombiano, Franco Salcedo, dos orejas y Alfonso de Lima, vuelta al ruedo
Así toreó y triunfó el torero de Caldas en Incuyo.
La Clínica Las Américas, de Medellín, confirmó la muerte de Darío Gómez, más conocido como ‘El Rey del Despecho’, luego de haber ingresado al servicio de urgencias sin signos vitales,según informó la W radio.
“Fue llevado a la sala de reanimación en donde se le realizaron maniobras avanzadas de resucitación sin que dieran resultado”, indicó la Clínica.
¿Quién era Darío Gómez?
El cantante Darío de Jesús Gómez Zapata nació el 16 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia. A los 16 años inició en el mundo de la música como armador de versos.
Se conoce, que todos sus cuadernos de la escuela estaban rayados con dibujos y frases en las que plasmaba su sueño de convertirse en uno de los cantantes más reconocidos de su país.
Su trayectoria inició al lado de la agrupación ‘Los Legendarios’ en el 1977.
Creó su firma disquera
En 1982 logró crear su propia firma disquera (DAGO) y se convirtió en uno de los artistas más destacados de música popular.
‘Nadie es eterno en el mundo’, fue su canción más exitosa, pues lo llevó a un nivel más alto del que se encontraba, presentó giras a nivel mundial y cientos de conciertos en Colombia que cada día lo hacían más grande ante su público.
Este sencillo nació en un cementerio, su inspiración lo llevó a pensar que por más bueno, rico o famoso que sea, el destino es igual para todos, asegurando que no vale la pena llorar ya que nadie va a volver del “sueño profundo”.
Llegó a la pantalla chica
Darío Gómez hizo parte del elenco ‘Nadie es eterno’, además de ser actor, su sencillo fue el fondo musical de distintas escenas de la producción.
Por medio de todos sus discos y canciones, logró inspirar e identificar a más de un colombiano con sus letras de despecho que hoy lo caracterizan como El Rey del Despecho.
Será en el municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros en agosto. Los hermanos Roca Rey, Andrés y Fernando, toreando juntos. Estarán acompañados por el torero local Alberto Álvarez, lidiando toros de Núñez del Cuvillo el domingo 28 de agosto, día grande de las fiestas patronales.
Fernando, el mayor, se despoja del traje de luces en su natal Lima en la próxima feria de Acho. Domingo, 30 de octubre . Toros de Ganadería Roca Rey para Manuel Escribano, la despedida de Fernando Roca Rey y Jesús Enrique Colombo.
Fernando Roca Rey nació en Lima, en 1986. Tomó la alternativa como matador de toros en 2005, en la bicentenaria plaza de Acho, donde lidió una corrida de Agualuna acartelado junto a Enrique Ponce y El Fandi.
El colombiano David Martinez logró superar las dificultades de los tres toros que lidió en Chaviñas . Uno se amorcilló tras un espadazo y al otro lo pinchó pero dejó gran ambiente entre los aficionados por las maneras clásicas que lució.
Compartió cartel en Chaviña con el español Miguel Maestro y el peruano Oscar Quiñones.
Eocio MOrelli no compareció al festejo.
Martínez tiene otros compromisos en la provincia peruana
La empresa Tauroemoción Colombia, que dejó muy buen sabor por el exitoso resultado artístico y ganadero durante la última Feria Taurina de Cali, anuncia las ganaderías para este 2022.
La primer gran noticia, es el regreso del hierro español de Victorino Martín; y las mejores ganaderías colombianas: Achury Viejo DE LA FAMILIA ROCHA, Juan Bernardo Caicedo (corrida y festival), Salento de la familia Gonzalez Rincòn y Paispamba de don Kike ALVAREZ (novillada).Con esta buena nueva se prenden motores para lo que será la mejor Feria taurina de América.
Hasta este sábado 30 de julio los aficionados pueden obtener el 40% de descuento para abonarse de contado o 35% de descuento para pago a cuotas. Las ventas se están realizando en Taquillas de la Plaza de Toros (Av. Guadalupe de lunes a viernes de 8 am a 12 m – 1 pm a 5 pm y sábados de 8 am a 12m), las líneas telefónicas 3122473540 – 3132117003 – 6023747014, y la página web www.tauroemocioncolombia.com
Muchos aficionados creìan que Las Ventas estarla en las escogidas pero no es asì por razones que solo conocen el empresario y el ganadero.
Una de las 10 ganaderías fundacionales, Clara Sierra, cuyos ejemplares pastan en la Sabana ,recuperada por el esfuerzo infatigable de una nueva generación de criadores vuelve al ruedo en un festival flamenco el 4 de septiembre en la finca LA SILDANA en Sogamoso.
Lidiarán los novillos-toros Manuel Libardo , Sebastián Hernandez, y los novilleros Mateo Gómez y Joselito Castañeda.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información