Autor: Guillermo Rodríguez

Petro pide prohibir los festejos tras derrumbe de plaza portátil para una corraleja en El Espinal y Luis Bolívar le replica

La tragedia en la plaza portátil de El Espinal que deja al menos 6 muertos y 30 heridos en condición critica con un hospital local colapsado ha desatado otra vez el prohibicionismo y el presidente electo, Gustavo Petro le ha pedido a los alcaldes no permitir los festejos donde se corran toros.

La imagen de la tribuna desplomándose como un castillo de naipes es estremecedora.

No cabe duda que cuando se consoliden las cifras, el número de heridos será, lamentablemente, distinto.

Un ruego:reciban nuestras condolencias las familias y mucha esperanza por la recuperación pronta de los heridos.

Una de las graderías de la plaza levantada en guadua en un campo abierto colapsó cuando se daba un espectáculo de corraleja.

De inmediato el torero Luis Bolívar le ha replicado al presidente electo :

Ibagué (estadio Murillo Toro)1981: 19 muertos; Cali (Pascual Guerrero) 1982: 24 muertos; Bogotá (El Campín) 1998: 48 heridos. ¿Alguna vez se suspendió el fútbol? La solución de Petro siempre ante las tragedias es cercenar la libertad del ser humano.

EL TWIT DEL PRESIDENTE ELECTO

Espero que todas las personas afectadas por el derrumbe de la plaza de El Espinal puedan salir airosas de sus heridas. Esto ya había sucedido antes en Sincelejo. Le solicito a las alcaldías no autorizar más espectáculos con la muerte de personas o animales.

4 muertos y decenas de heridos al derrumbarse plaza portátil de corraleja en Espinal, Tolima

( Por respeto a los lectores, a los heridos y sus familias, tendido7 se abstiene de publicar imágenes que pueden herir su susceptibilidad . Las dos fotos son cortesía del colega Julian Velasco )

La plaza montada en un descampado de la población tolimense de El Espinal en la que se efectuaba una corraleja, cayó estrepitosamente..

El Nuevo Dia reportó :

Un cuarto de la Plaza de Toros en El Espinal se vino a pique este domingo 26 de junio. Se pudo confirmar que, en total, se desplomaron ocho palcos donde se estima que había cerca de 100 personas por palco. Es decir, que 800 personas aproximadamente fueron las afectadas por la emergencia.

De acuerdo con el reporte más reciente (7:30 p.m.), 322 personas acudieron al servicio de urgencias en la Red Pública y Privada, de las cuales 263 fueron atendidas en el Hospital San Rafael de El Espinal, entre ellas 14 maternas y 27 menores de edad. Hay cuatro en UCI, dos se recuperan de cirugía y 16 pendientes de valoración y resultados de rayos X.

“A la una de la tarde fue reportado este evento en el Tolima, a la 1:06 de la tarde recibimos en el Hospital San Rafael al primer lesionado y a las 5:10 p.m., ya teníamos controlada la emergencia a nivel médico”, dijo la secretaria de Salud del Tolima, Martha Palacios Uribe.

Levantada sobre guadua, esterilla y retazos de madera no soportó el peso y se fue derrumbando como un naipe.

Las tradiciones fiestas por estas épocas quedaron ensombrecidas por esta tragedia.

Las autoridades investigan lo ocurrido y determinar si hubo negligencia de los organizadores, o caso fortuito.

Tendido7 envía a las familias mucho animo y confiamos en que los heridos se restablezcan

Oreja de kilates a Cristian Restrepo en Burgos

Cristian Restrepo mostró sus credenciales de ambición, de querer ser algo en el mundo del toro en su presentación en Burgos donde por cierto están acarteladas en su ciclo ferial varias figuras .

Ha estado en la feria de Burgos en la matinal de este domingo con un añojo de Castilla que no dio opciones por el izquierdo pero tuvo movillidad por el derecho por donde vino lo grande de la faena con mucho temple, gusto y distancias adecuadas.

Lo pinchó. Le hubiera cortado las dos orejas pero su bien hacer fue recompensando con un trofeo. Y lo más significativo, el sabor que dejó entre aficionados y profesionales.

El chico lleva una excelente formación en la Escuela Taurina » José Cubero Yiyo» bajo la tutela del maestro El Fundi.

Se hace camino al andar y enhorabuena Cristian

Que nuestra fiesta no tiene tradición, raíces, arraigo en el pueblo ?.!!Por Dios!!

Nos quieren apabullar, arrasar, eliminar pero ni reyes, ni bulas papales, ni alcaldes, ni presidentes, ni gobernadores ni decretos han logrado que esta fiesta muera porque está enraizada en el pueblo que cultivó el ceremonial del toro, porque este animal para nosotros es totémico, porque los pueblos se fundaron, usaron las palabras, la imaginación, inventaron sus dioses, los adoraron, creyeron en ellos, les construyeron altares , crearon sus fiestas y las rodearon de afecto y les dieron su particularidad..

La senadora electa Andrea Padilla divulga un pedido para que se prohíba la corrida de Ubaté prevista para el 31 de julio y mezcla argumentaciones inválidas, medias verdades , distorsiona el pronunciamiento de la Corte Constitucional y vuelve a acusar a los taurinos de maltratadores. La Corte nos exceptuó de esa sindicación pero ella en su afán prohibicionista le reclama al alcalde que no de el permiso, el funcionario acata la Ley y dice que él no puede prohibir y que las corridas son legales en Colombia.

Y justamente un 23 de junio de 1711 en la plaza principal de Santiago de Cali hoy conocida como de Caycedo y Cuero torea José Cándido.

Y en 1526 se da en México la primera corrida de toros

La imagen de estas fiestas populares en la región cundinamarquesa de la Villa de Ubaté se remonta a más de 200 años.!!Si tendrá tradición esta fiesta !!!!

Jaime Torres, alcalde de Ubaté: La corrida es legal, se dará y no la puedo prohibir

Tengo el mayor respeto por la senadora electa Andrea Padilla pero no por su manera de distorsionar el pronunciamiento de la Corte Constitucional, insistir en el maltrato animal y acusarnos de no adoptar acciones ´para según ella proteger a los animales.

He encontrado en el periódico ubeteño La Villa de Ubaté la explicación de la alcaldía y las razones para autorizar el festejo en ese municipio cundinamarqués frente al pedido de prohibir el festejo por parte de la senadora electa.

“Vuelven los toros a Ubaté”, “Toros a muerte en Carmen de Carupa”. Así se lee en varios estados en redes sociales los afiches que promocionan las corridas de toros que se llevarán a cabo en el mes de julio en estos municipios durante la temporada de festividades que se acercan. 

Los anuncios abrieron el debate al recibir el rechazo de muchas personas que van contra de estos eventos que, de acuerdo con ellos, “atentan contra la vida de los toros” en un “entorno bochinchero y atroz”. 

“El colmo que en Ubaté y Carmen de Carupa se sigan promoviendo este tipo de actos miserables que atentan contra la vida de los animales”, se lee en los comentarios. 

Al respecto, el alcalde de Ubaté, Jaime Torres, se refirió al tema indicando que como abogado debe entender que las minorías no pueden ser atropelladas por las mayorías. “La pregunta es ¿En Colombia están prohibidas las corridas de toros? Acaban de hundir el proyecto de ley en el Congreso”, precisó el mandatario. 

“Yo como alcalde no puedo prohibir lo que no está prohibido. La ley es clara y las minorías hoy han presentado una solicitud. La alcaldía del municipio de Ubaté no pone un peso, no paga ningún torero, ni los toros, ni la plaza, absolutamente nada, es un evento netamente privado y particular. Yo no estoy violentando la ley y van a ver toros el próximo domingo 31 de julio”, sentenció Torres. 

Para el caso de Carmen de Carupa, el evento se anuncia como un “espectáculo taurino musical con toros a muerte” y con “cuadrilla completa de picadores y banderilleros” en el que invita la Administración Municipal y la Junta de Ferias y Fiestas. En ambas corridas de toros, se cobrará entrada a niños y adultos. 

Polémica por el regreso de las corridas de toros a Ubaté y Carmen de Carupa. La Villa

Proyecto de ley 

Sobre el proyecto de ley que pretendía prohibir las corridas de toros en Colombia se hundió la semana pasada en el Congreso por falta de tiempo en su discusión, tras alcanzar sólo dos de los cuatro debates necesarios para convertirse en ley de la República. 

La iniciativa, de autoría del congresista liberal Juan Carlos Losada, logró estos dos primeros debates en la Cámara de Representantes, pero no los del Senado. La fecha límite era el 20 de junio y no se logró, pues para el jueves 16 junio, el Senado de la República no abrió los espacios para discutir esta ley. 

Como ya ocurrió en otras oportunidades, la iniciativa se hundió por tiempos. Tras conocida la noticia, el congresista Losada anunció que insistirá en la presentación nuevamente el próximo 20 de julio, cuando sesione el nuevo Congreso de la República.  

“Desgraciadamente nuestro proyecto de prohibición de las corridas de toros se hundió por tiempos en el Senado de la República donde no le dieron debate a esta importantísima iniciativa”, precisó Lozada, quien señaló que el ‘lobby’ taurino en el Congreso es “muy fuerte” y eso ha impedido que este tipo de iniciativas avancen a buen término. 

A las voces de rechazo se han sumado varios líderes a nivel nacional. Sobre el tema, la concejal de Armenia de la Alianza Verde, Stefany Gómez, anunció que ante el hundimiento del proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, sus promotores se comprometen a seguir trabajando para volverlo a presentar en la próxima legislatura, con la esperanza de tener más congresistas que lo impulsarán por el aumento de la bancada del Pacto Histórico. 

La provincia mantiene vivas sus tradiciones y habrá festejos en las fiestas de San Pedro

Estos son los carteles

Cristian Restrepo en la feria de Burgos

El domingo en la feria de Burgos actúa el colombiano Cristian Restrepo que se forma en la Escuela José Cubero Yiyo.

Comparte cartel con Alfonso Morales y David Cob.

Lidiará añojos de » Toros de Castilla «.

En esta feria montada por Tauroemoción figuran Morante, Urdiales, Ferrera, Cayetano, El Cordobés, , Julio, Roca, Rufo…

Leandro Gutiérrez en las novilladas de Arganda del Rey, certamen » La Vid de Oro «

El novillero vallecaucano Leandro Gutierrez toreará en Arganda del Rey en septiembre.

Será una novillada de Ana Romero, encaste Sana Coloma.

Comparte cartel el día 5 en el ciclo denominado La Vid de Oro.

 S 03/09: Novillada sin caballos con la colaboración de la Escuela Taurina de Arganda ‘Fundación El Juli’.

– L 05/09: Diego García, Jesús García y Leandro Gutiérrez (Ana Romero).

– M 06/09: Víctor Hernández, Arturo Gilio y Valentín Hoyos (José Vázquez).

 X 07/09: José Antonio Lavado, Diego Peseiro y Álvaro Seseña (José Escolar).

– J 08/09: XXVII Concurso de Recortes ‘Memorial Goyo Sanalejo’ con ejemplares de El Montecillo.

– V 09/09: Jorge Martínez, Christian Parejo y Álvaro Burdiel (Jandilla).

– L 12/09: Rubén Fernández ‘Cuatio’, Jorge Molina y Sergio Rodríguez (Espartaco).

– M 13/09: Aitor Fernández, Jaime González Écija y García Pulido (Ángel Luis Peña).

LA GANADERIA DE ANA ROMERO

Uno de los lotes en que se dividió la ganadería de don José Antonio Adalid procedente de Vistahermosa y Barbero de Utrera pasa en 1902 a don Francisco Taviel de Andrade y sucesivamente a don Gregorio Campos en 1908, don Narciso Darnaude en 1921, don Romualdo Arias de Reina en 1930, Hidalgo Hermanos en 1932 y posteriormente, en 1950, a don Arturo Pérez Fernández. En 1953 se reparte en cinco lotes, uno para cada uno de sus hijos, y el que correspondió a don Antonio Pérez López de Tejada fue adquirido en 1958 por doña Ana Romero Reguera, la cual, en 1959 elimina todo lo anterior y la forma con vacas procedentes de don Alipio Pérez-Tabernero y sementales de don Joaquín Buendía.

Urge alianza internacional para defender fiesta en América, dice el político y taurino Pedro Haces

Pedro Haces, sindicalista, senador, promotor taurino mexicano, hace una reflexión muy valedera en estos momentos por su país y Colombia ( la monumental por orden de un juez está vedada para dar corridas ) y en nuestra nación la llegada a la presidencia de un reconocido opositor a los estos taurinos pone en riesgo este ceremonial. A mas de esto, la Santamaría de Bogotá o puede dar festejos con normalidad pues el Concejo dela ciudad aprobó un NO LA SUERTE DE VARAS, BANDERILLAS Y SUERTE SUPREMA.

“Si alguien cree que la prohibición en CDMX o en Colombia no les afecta, está en un error», expresa el señor Haces.

En conversación con el colea de Mundotoro Carlos Ruiz Villasuso, el mexicano apuntó :

La prohibición de Barcelona ¿afecto al toreo de México? Pues claro que sí. Afectó en lo moral, en el mensaje de que es posible acabar con el toreo en una ciudad y una plaza histórica, sirve de ejemplo de prohibición, sirve como guiñan de prohibición. Sin mencionar que resta corrida, resta presencia, resta mercado. No darse cuenta de esto es un error muy grave. Pongo otro ejemplo. ¿La prohibición, que espero no llegue a consumarse, del toreo en CDMX, afecta a España? Pues hombre, claro, por las mismas razones. Por eso hablo de igualdad de trato, porque los problemas son recíprocos, porque los éxitos son recíprocos, porque los intereses son recíprocos. Hemos de ser aliados. Somos aliados, y, por tanto, vanos a acto usar y a comportarnos como aliados’.

MT.- Por tanto, la prohibición de los toros sea en el lugar mas alejado a uno, afecta a este lugar que aun no tiene ese problema.

P H.- ‘Por supuesto que afecta. Es una pregunta que, si hemos de hacerla, es que no hemos aprendido nada. Eliminar del toreo a través de la prohibición en Colombia, en Venezuela, en donde sea, es un desastre para la tauromaquia en España, en Francia, En Portugal… en donde sea.’

Juanito Ortiz vuelve a impactar en el Perú. Triunfa en Huambos, cerca de Chota

Ya en Catilluc, Cajamarca, Juanito Ortiz había cortado una oreja de peso pues los toros de San Mateo de Quilcate resultaron deslucidos y mansones.

Pero hace unas horas cortó otra con toros de Zalagual en Huambos a donde vuelve hoy domingo.

Kuntur Alfaro también cortó una oreja y » El Chorlo » otra.

Plaza llena.

El torero colombiano hace campaña en la vecina nación con buen suceso y tiene apretada agenda.

El mano a mano fue

Kuntur Alfaro, ovación

Juanito Ortiz, oreja


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad