Audacias menores de 20 años se reunieron este fin de semana en la ganadería del capitán Barbero que les prestó todo su concurso a los chicos que se preparan para una gran becerrada en su institución educativa en Bogotá.
El grupo es conducido por el matador de toros y apoderado de José Arcila Alejandro Gaviria que con paciencia y tino les ha ido transmitiendo los secretos de la lidia que o es un dato menor (aprender a coger los trastos, colocación, temple, distancia, saber si va mejor por el pitón derecho o el izquierdo, si es preciso doblarse o no con la vaca, duración de la faena, terrenos )-,
Don Carlos Barbero cree como muchos de sus colegas que las ganaderías se deben abrir a los jóvenes, darle la ocasión de que prueben » sus ansias de novilleros» como reza el pasodoble del maestro Lara. No todo llegarán a la cúspide pero » en estos eventos » matan el gusanillo y quien quita que salga además de un ingeniero mecánico, médico, arquitecto, economista ,etc. un buen torero, un buen banderillero , un picador…
No pudieron escoger mejor escenario para construir esos sueños que a finca del capitán Barbero. Desde un sector de la ganadería se atisba señorial la iglesia de Monserrate, al fondo Guadalupe, y ese valle y esas cuestas por donde pasean a placer toros, vacas, novilleros, añojos. Lo aspirante a toreros no olvidarán esta tarde de campo. Esos añejos muros, la hermosa plaza de tientas, la casa tachonada de recuerdos, el olor a campo, los diversos verdes.
El senador Petro en su aspiración a ser presidente de Colombia partió en punta como decía don Julio Nieto Bernal cuando narraba hípica en Caracol radio. Un alto porcentaje de ciudadanos le dio el aval para ser el candidato de su formación política pero aun nos falta saber la composición de las dos cámaras legislativas donde los taurinos nos jugamos todo.
Es verdad que nuestro ceremonial es atacado desde muchos flancos ( se acuerdan que Fico Gutiérrez nos dejó en Medellín sin la Macarena cuando ejercía de alcalde ? ), que Petro anunció que no habrá mas corridas en el país (supongo que acabará con las corralejas, la pelea de gallos, el coleo , TENENCIA DE AVES ). Animalismo puro y duro. Sergio Fajardo, hombre decente si los hay es una veleta ( lo escribo con todos los respectos por él, y n o creo que en esta batalla por las libertades contemos con él en defensa de la fiesta )
Vamos a ver cómo queda el Congreso, qué coaliciones se formarán, qué alianzas. Mirar si los partidos afines a esa derecha moderada son capaces de unirse o seguirán cada uno su camino. En este momento ni sus líderes lo saben.
Esta nación que se formó en medio de grandes turbulencias sociales y económicas en las primeras décadas del siglo XIX tras la ruptura con la monarquía española ( el nefando Fernando VII) es un país de leyes y a ellas nos hemos adherido en estas décadas de ataques abiertos o encubiertos por los prohibicionistas.
Falta camino por recorrer. Vendrán las » llaves » por saber quién será el o la vicepresidenta de cada candidato . Mucho se juegan ellos y ellas para llegar al poder. En mayo veremos. Amanecerá que no es poco.
Siempre he creído que es un avances que las negritudes, los indígenas, los sectores obreros , los homosexuales tengan predicamento, voz y voto y que más allá de excepcionales y puntuales hechos, no se les discrimina. Han ganado reconocimiento y eso en el proceso democratizador de la sociedad es una buena noticia. Los taurinos somos un sector de esa sociedad abierta, legal, que merecemos un lugar en el mundo, Pero nos quieren prohibir esas nuevas mayorías como si serlo fuera tarjeta de corso para eliminar el ritual, el último de Occidente.
En el marco de la legalidad vamos a dar la batalla. Vamos a ver !!!! El partido, en lenguaje deportivo, no ha finalizado.
Diego Ventura fue el máximo triunfador del festejo al cortar todos los trofeos posibles. Dos orejas y rabo a cada uno de sus oponentes merced a dos faenas memorables de principio a fin, un evidente ejemplo del peso de su figura en el mundo del rejoneo.
Sergio Galán paseó hasta tres apéndices después de poner en escena su concepto clásico y puro y tras sobreponerse al duro golpe de la pérdida de Ojeda. Por su parte, Lea Vicens cortó una oreja en el que cerro festejo. Esta es la ficha de la corrida:
Plaza de toros de Illescas. 2ª de la Feria del Milagro. Tres cuartos de entrada en tarde agradable. Se lidiaron seis toros de Luis Terrón, reglamentariamente despuntados para rejones, bien presentados. De juego variado y distintas posibilidades.
Sergio Galán: dos oreja y oreja.
Diego Ventura: dos orejas y rabo en ambos.
Lea Vicens: ovación con saludos y oreja.
La Feria del Milagro de Illescas echó el telón y lo hizo con el broche triunfal de un festejo de rejones en el que el público se lo pasó de lo grande y en el que dos de los tres toreros deberían haber salido por la puerta grande. No lo hicieron, y la terna se marchó por el patio de caballos porque tuvo un componente muy agrio y nunca deseado, y es que el caballo Ojeda, de la cuadra de Sergio Galán, falleció una vez terminó la lidia de su primer toro. Para colmo, Embroque, también del jinete taranconero, resultó herido en el segundo de su lote.
Los toreros no paran. Todos a la espera del anuncio oficial de los carteles de San Isidro, Sebastián Ritter que indultó en Puente Piedra a «Tentación» un toro de don Alberto Cediel, se bajó en Barajas y se trasladó a la finca de Dolores Aguirre.
La ganadera quiso honrar a nuestro torero porque fue el triunfador en Avila el año pasado con una corrida de esa casa que le reportó al final el trofeo oficial.
Ritter se trasladó a la finca dehesa las frías donde pastan los toros de doña Dolores Aguirre para tentar tres vacas con las complejidades de ese encaste que no es fácil . Bueno, ni el toreo lo es ni las vacas, novillos y toros deben ser fáciles. Están para poner en aprietos a los toreros y novilleros que deben resolver esos misterios de la lidia.
En la imagen, el rondeño Javier Orozco que tomó la alternativa el año pasado en la plaza malagueña de Antequera, la heredera de la divisa, doña Isabel, Sebastián Ritter y el esposo de la ganadera..
CARACTERISTICAS DE LAS RESES
Encaste: Atanasio Fernández-Conde de la Corte.
Capas: Mayoritariamente las capas son negras y sólo en contadas ocasiones aparecen las coloradas y castañas. Como particularidades o accidentales de la capa se presentan con mayor frecuencia el bragado, meano, salpicado, listón, chorreado y el típico burraco.
Tipo: Se corresponde con el de su origen Atanasio Fernández, aunque con la impronta dejada por los sementales del conde de la Corte.
Son toros mediolíneos y eumétricos, altos de agujas con mayor desarrollo del tercio anterior, o sea aleonados. La cabeza es de mediano tamaño, con las encornaduras bien desarrolladas en cuanto a su longitud, abundando los veletos, cornalones y bien armados. El cuello es largo y de difícil enmorrillamiento, aunque con el tiempo termina enmorrillándose. La grupa está bien conformada en general, pero veces es reducida. Las extremidades son fuertes y largas.
En los últimos años se aprecia una clara tendencia a reducir la alzada y un afinamiento del tipo presentando una conformación más armónica.
Los toros de Victorino muy bien presentados pero de juego desigual que incluso por su comportamiento no llegaron a gustar , al final, al ganadero.
Torearon Antonio Ferrera, de vacío
Daniel Luque oreja( la única del festejo fallero ) y de vacío
Román
VICTORIN0 MARTIN
«Me quedo con la presentación de la corrida. Esperaba mas de ella. Le ha faltado a la corrida lo que la gente espera de nosotros. Ser ganadero es una cura de humildad. No ha salido el toro que nos gusta. Otra vez será».
Aprovechó el canal Movistar para expresar su solidaridad con la manifestación del agro el próximo 20 de marzo y contó que las materias primas han subido una barbaridad lo que encarece los costos de levantar un toro. España es lo que sea su sector rural y por eso vamos a estar allí aunque personalmente no podré porque ese día lidio en Castellón, dijo Victorino.
FERRERA
Silenciada la labor de Ferrera, que abrevia con el primer toro de Victorino Martín en #Valencia.
Silenciada la faena de Antonio Ferrera al cuarto toro de la tarde. Leves palmas en el arrastre para el de Victorino Martín.
DANIEL LUQUE
El sevillano Daniel Luque corta una importante oreja al segundo bis de Victorino Martín.
Daniel Luque saluda una ovación desde el tercio tras estoquear al segundo de su lote de Victorino Martín.
Román pincha con los aceros una faena en la que se han producido momentos de gran transmisión a los tendidos. Saluda una ovación mientras que el toro de Victorino Martín es silenciado en el arrastre.
Silencio para Román en el toro de Victorino Martín que ha cerrado la tarde de hoy en Valencia.
No tenemos opciones. Un aspirante a la presidencia dijo hace dos días sin que se le movieran las pestañas que prohibirá las corridas en un eventual mandato suyo ( amanecerá y veremos ). » Eso ( las corridas, y supongo las riñas de gallos y las corralejas y el coleo ) desaparece en mi gobierno ( bueno, falta mucho trecho pero, por si acaso ).
Sin duda hay aspirantes comprometidos en las regiones con la fiesta. No seré quien les diga cómo deben sufragar hoy. Eso sería irrespeto con los lectores de este portal. Pero sí votar en nuestra posición de defensa e lo que amamos, esta fiesta que heredamos.
Cada aficionado sabe por quién votar en su circunscripción electoral.
No hay espacio para la tibieza de los taurinos. Necesitamos urgentemente voces que crean en la libertad, esa que hemos reclamado para ir en paz y sin miedos a las plazas de toros. Porque no solo es la corrida es la libertad de escoger, de ser minorías con todos los derechos, de que es legal, de que hay una historia, raíces, que nació del pueblo, que se nutre de él. Por que un sector e la sociedad pretende prohibir, A ese autoritarismo nos enfrentamos con la cabeza en alto.
El ninguneo a Colombia una de las tauromaquias imprescindibles para entender el toreo a uno y otro lado del mar tanto en Sevilla como en San Isidro genera malestar y desconcierto. Aunque tengo información de ultima hora que me alivia un poco esa desazón.
Me he comunicado con una fuente de la empresa de Madrid y amablemente indican: Esperemos a la gala de este lunes. Lo que ha salido en los medios tiene mucha verosimilitud pero faltan y sobran nombres,. No me dijeron nada sobre los toreros colombianos pero me pidieron contestemente esperar. Y sí lo hago hasta la hora de la gala en Las Ventas.
Así que tengo confianza hoy domingo de que Bolívar será tenido en cuenta. Y si es otro compatriota, pues miel sobre hojuelas y si son dos, pues un cafecito bien cargado para mi.
Desde el siglo XIX vienen a estas tierras Cacheta, el bisabuelo de Francisco y Cayetano Rivera, «El niño de la palma», Domingo Ortega, los Bienvenida, los Dominguín, Viti, Camino, Ordóñez , Puerta, Aparicio, Teruel, Dominguez, Litri, Fuentes, Ortega Cano, y un largo etc.
América ha dado toreros universales : Gaona ( compitió el mexicano con Joselito y Belmonte ), Armillita, los Girón / César y Curro / , Pepe Cáceres y un excepcional figurón, César Rincón. Ni la empresa Pagés ni el francés Casas nos miran. nos eluden, nos marginan a nuestros toreros.
No es verdad que Bolívar no haya dado la cara en Las Ventas. Los aficionados recuerdan aquella memorable tarde del vallecaucano con un toro portugués de Palha que estuvo enorme y la veleidosa Madrid !! ni caso !!!. Ha estado varias veces haciendo el paseíllo con disímil suerte pero sus credenciales están intactas. Recordar las dos faenas a los victorinos en Cali en diciembre pasado, su legítimo triunfo en Manizales ( se llevó la catedral en miniatura, el trofeo oficial ) y el indulto de un toro origen Paispamba de Campo Largo en Mérida, Venezuela.
Sebastián Ritter que se graduó en el ruedo venteño con una corrida de Victoriano del Río , El Cid de padrino e Iván Fandiño de testigo o Juan de Castilla triunfador en varias ferias colombianas y quien no desmerece estar en los carteles que mencionamos. Solo para citar tres toreros colombianos ( hay más desde luego, un Sebastián Vargas, Ramses, Paco Perlaza, Manuel Libardo, Cristóbal Pardo , Castrillón, José Arcila ) , pero hacen caso omiso las empresas españolas. Y no digo que haya reciprocidad ( que no estaría nada mal ) pues el toreo es un arte que no conoce fronteras pero algo se tendrá que hacer para que cese esa discriminación injusta con un país que no puede ser marginado en lo taurino de esas justas..
Están bien que entren dos mexicanos, el novillero Arturo Gilio apoderado por Casa Toreros y Joselito Adame,( lo trajo a Cali Tauroemoción ) el venezolano Colombo a quien vimos recientemente en Puente Piedra y dos peruanos, el infaltable !! faltaría más !! Roca Rey ( estuvo en las ferias de Cali y Manizales ) y un buen torero a quien hemos admirado su elegancia desde sus épocas de novillero, Joaquín Galdós.
No soy apoderado ni empresario pero estas líneas quieren ser un llamado de atención enérgico, cordial y respetuoso para que no olviden nuestro aporte al toreo, que somos una respetable nación taurina con una tradición que estoy seguro conocen los empresarios de La Maestranza y de Las Ventas. Otra cosa es que no les importe.
La plataforma de pago ( por suscripción ) Movistar emitirá desde Valencia 5 festejos comenzando el domingo.
No estará en el equipo ni Cristina Sánchez apoderada de Antonio Ferrera ni David Casas a quien cesaron de manera sorpresiva alegando falta de presupuesto y de confianza a un profesional como la copa de un pino. Entró en el equipo de comentaristas y narradores Alfonso Santiago que estuvo varios años en 6Toros6 hasta que la revista asfixiada por ausencia de publicidad cerró.
Los carteles de Valencia que podrán ser vistos en Colombia son :
Domingo 13 de marzo. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Daniel Luque y Román.
Miércoles 16 de marzo. Novillada con picadores. Novillos de El Pilar para El Niño de las Monjas, Álvaro Alarcón y Manuel Perera.
Jueves 17 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.
Viernes 18 de marzo. Toros de Victoriano del Río para Diego Urdiales, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.
Sábado 19 de marzo. Vespertina. Toros de Garcigrande para Julián López «El Juli», José María Manzanares y Emilio de Justo.
Los festejos de Valencia comenzarán a las 17:00 horas de España, 11:00 horas de Colombia.
Cada festejo que se emite en Plaza Toros TV, tien vigencia de siete días en la plataforma, para verlo en «podcast» en caso de que no se pueda ver en vivo.
En el toreo, mal que les pese a los mal llamados animalistas hay un capítulo especial: el indulto y fue lo que ocurrió con el toro «Tentación» lidiado por Sebastián Ritter en Puente Piedra el domingo 6 de marzo.
Tras volver al cajón el que a partir de ahora será semental fue llevado a la ganadería de El Manzanal. Es hijo de «Caminante» a su vez indultado por Jesús Enrique Colombo en La Macarena de Medellín.
ORIGENES
Todo en el toreo tiene un origen, una razón, un deber ser.
Tentación es producto de 20 vacas cubiertas por » Castellano» que le vendió don Jerónimo Pimentel a don Alberto Cediel. El toro » Rancherito» es producto de «Escamón» de la familia ecuatoriana Cobo, vía Jandilla. Como don Jero tenía semen de ese toro, se inseminaron varias vacas, entre ellas la 88 de Juan Pedro, de ahí nació » Castellano». Hace 30 años don Jerónimo le vendió al padre de don Alberto un toro » Núñez» de pelaje castaño.
El toro indultado por Sebastián Ritter el domingo en Puente Piedra era hijo de un novillo indultado en Medellín por Colombo de nombre » Caminante» era hijo a su vez del 14 » Castellano». Los primeros toros que nacieron de las vacas que vendió el propietario de El Paraíso a Cediel resultaron magníficos. Tres indultados seguidos ( jaboneros ).
El Escamón le llamaban Rancherito número 5 porque era hijo de Rancherito 125 pero el nombre real es Escamón y los Cobo le llamaban Rancherito. Caprichos de ganadero.
Uno de los problemas de la ganadería colombiana es el pecado del criollo que muchas conservan y que en ese salto atrás de la genética generan dramas como el de la falta de raza y bravura. Para ser semental es imprescindible que sea un hijo de una vaca importada de España.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información