Autor: Guillermo Rodríguez

«Llanto por Ignacio Sánchez Mejías «, inspira al autor del cartel de la feria de Sevilla , un danés nacido en Vietnam

La Real Maestranza de Caballería ha presentado este jueves la ópera pictórica que anunciará la temporada taurina de Sevilla 2022, una obra que es autoría del artista danés de origen vietnamita Danh Vö, y que se ha inspirado en el conocido poema de Federico García Lorca «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías».

Esta cartelería está fragmentada en dos partes, una con fondo rosa (el color del capote) y otra en rojo (muleta) con las frases «A las cinco de la tarde. A las cinco en punto de la tarde» y «Toros en Sevilla 2022», empleadas por el padre del artista, Phung Vo, y desarrolladas en caligrafía gótica. Según han explicado en su presentación, el padre aprendió caligrafía en Vietnam antes de exiliarse a Dinamarca.

El artista danés, de origen vietnamita, presenta una obra hecha en colaboración con su padre, Phung Vo, que retoma el poema Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de Federico García Lorca. «A las cinco de la tarde», «A las cinco en punto de la tarde» y «Toros en Sevilla 2022» son las frases que Phung Vo convierte en obra de arte utilizando su característica caligrafía gótica. La colaboración entre Danh Vo y su padre es una de las facetas más emblemáticas del artista quien desde hace años le da instrucciones para ejecutar numerosas piezas basadas en fragmentos de textos que van desde representaciones monumentales hasta copias de cartas íntimas de personajes históricos. Phung Vo aprendió caligrafía en Vietnam antes de exiliarse en Dinamarca y utilizó esta habilidad para copiar menús y letreros para los negocios familiares a pesar de no entender ningún idioma occidental del todo. Danh Vo considera la caligrafía de su padre como un “acto de labor pura” y al utilizarlo para su obra, reconfigura la noción de “autoría”. Define la habilidad de su padre como un gesto esencialmente estético más que lingüístico, ya que la creación de estas letras tiene más que ver con el dibujo que con la escritura.

Poema que inspira el cartel: ‘La cogida y la muerte’

A las cinco de la tarde.

Eran las cinco en punto de la tarde.

Un niño trajo la blanca sábana

a las cinco de la tarde.

Una espuerta de cal ya prevenida

a las cinco de la tarde.

Lo demás era muerte y sólo muerte

a las cinco de la tarde.

El viento se llevó los algodones

a las cinco de la tarde.

Y el óxido sembró cristal y níquel

a las cinco de la tarde.

Ya luchan la paloma y el leopardo

a las cinco de la tarde.

Y un muslo con una asta desolada

a las cinco de la tarde.

Comenzaron los sones del bordón

a las cinco de la tarde.

Las campanas de arsénico y el humo

a las cinco de la tarde.

En las esquinas grupos de silencio

a las cinco de la tarde.

¡Y el toro solo corazón arriba!

a las cinco de la tarde.

Cuando el sudor de nieve fue llegando

a las cinco de la tarde,

cuando la plaza se cubrió de yodo

a las cinco de la tarde,

la muerte puso huevos en la herida

a las cinco de la tarde.

A las cinco de la tarde.

A las cinco en punto de la tarde.

Un ataúd con ruedas es la cama

a las cinco de la tarde.

Huesos y flautas suenan en su oído

a las cinco de la tarde.

El toro ya mugía por su frente

a las cinco de la tarde.

El cuarto se irisaba de agonía

a las cinco de la tarde.

A lo lejos ya viene la gangrena

a las cinco de la tarde.

Trompa de lirio por las verdes ingles

a las cinco de la tarde.

Las heridas quemaban como soles

a las cinco de la tarde,

y el gentío rompía las ventanas

a las cinco de la tarde.

A las cinco de la tarde.

¡Ay qué terribles cinco de la tarde!

¡Eran las cinco en todos los relojes!

¡Eran las cinco en sombra de la tarde!

Federico García Lorca

México abre las puertas a novilleros colombianos. Santiago Fresneda, Juan Gómez y Mateo Gómez en Puebla

Mientras esperamos con ansiedad si Madrid, la capital del toreo mundial, le abre las puertas a Luis Bolívar o a otro torero nuestro, México lo hace generosamente.

En el certamen internacional de novilleros en Puebla en la plaza portátil » La Ronda » estarán Santi Fresneda, Mateo Gómez y Juan » Dinastía».

El 19 de marzo el hijo de Gitanillo compartirá cartel con Alberto Ortega, Jussef Hernández, y el español Manuel Perera que confirma en su tierra alternativa en unas semanas. Santiago y Manuel estuvieron en la formación de la CART patrocinada por don Pablo Moreno.

Al día siguiente, la segunda selección. Eugenio El Mani de España, y de México José Arellano y Juan Querencia.

El 26 de marzo los mexicanos Hidalgo García, José Sainz , José de Alejandría, Jorge, el hijo del Glisson y Emiliano Ortega.

El 27 de marzo , el ecuatoriano Andrés Castellón , los mexicanos Juan Pedro Herrera, Luis Martínez, y Jesús Sosa. Y los españoles Manolo Casado Y Pablo Maldonado

El 02 de abril los mexicanos José Arreguin, Rafael Soriano , Enrique de Ayala, y El Solito ; el peruano Samuel Calderón y el colombiano Mateo Gómez,

El 03 de abril, la semifinal de este certamen.

El 09 de abril será la final.

Ha muerto doña Berta Botero , matrona muy estimada, la viuda de don Ernesto Gutiérrez, madre de Miguel y abuela de Marcelo

LA IMAGEN DE LA FAMILIA GUTIERREZ BOTERO CON OCASION DE LOS 100 AÑOS DEL PATRIARCA, DON ERNESTO GUTIERREZ. SU VIUDA, QUE HA FALLECIDO HOY , SENTADA.

Don Ernesto fue el fundador de la ganadería que lleva su nombre, además de ser un hombre ilustre de la capital del departamento de Caldas; ( alcalde de Manizales, rector de universidad y ganadero ) , fue el gestor de que hoy en día el coso taurino sea propiedad del Hospital Infantil de la Cruz Roja. Pero nada hubiera sido posible en la historia de este iluminado sin su compañera de vida y de sueños, doña Berta que se ha marchado este miércoles.

Gracias a don Ernesto y a esa compañera fiel y amorosa ,y a sus herederos, es que la fiesta brava en esta ciudad colombiana fundada por la colonización antioqueña, tiene la  importancia y grandeza de la que disfruta.

Por la colega Ani Mesa Villegas me entero gratamente de la labor en la cultura en Caldas de esta distinguida señora que se nos ha ido. Dice Ani que hará mucha falta su presencia para seguir engrandeciendo la tarea cultural en una ciudad como Manizales que es eminentemente cafetera y universitaria,

Cormanizales a través del dr Juan Carlos Gómez, el ganadero Carlos Barbero, don Luis Fernando Castro ( familiar de la dama fallecida ) , su esposa doña Venus, la UNDETOC, Luis Bolívar, José Arcila, Guillermo Perla Ruiz , César Camacho y el maestro Mario Jiménez tan cercanos a esa casa lamentan profundamente el deceso de quien fuera el soporte espiritual de una familia tan entrañable para los taurinos, doña Berta-.

Ahora o nunca. Quiero entrar en la historia: Emilio de Justo al presentar su encerrona de Madrid el domingo de ramos

Emilio de Justo estoqueará los hierros de Victorino Martín -unido irremediablemente a su trayectoria-, Domingo Hernández Victoriano del RíoPallarés, Parladé y Palha. «Sueño con entrar en la historia y convertirme en referente del toreo, y es ahora o nunca», se expresó el cacereño durante el acto.

«Madrid es una plaza que sabe ver cuándo un torero se entrega y cuándo lo está haciendo todo de verdad, y por eso este tipo de cosas hay que hacerlas en Madrid», añadió el diestro. «Me pongo a mirar atrás, cuando andaba intentando torear por los pueblos de Cáceres, que yo soy cacereño, y me emociono al pensar lo que va a ocurrirme el 10 de abril», comentaba Emilio de Justo.

El torero de Torrejoncillo quiso destacar que: «Me pongo a mirar atrás, cuando andaba intentando torear por los pueblos de Cáceres, que yo soy cacereño, y me emociono al pensar lo que va a ocurrirme el 10 de abril» y más tarde añadió, «Madrid es una plaza que sabe ver cuándo un torero se entrega y cuándo lo está haciendo todo de verdad, y por eso este tipo de cosas hay que hacerlas en Madrid»

Y si alguien tiene mucho que ver con el éxito de Emilio de Justo es su amigo y veedor Guerrita Chico

Pero también el torero colombiano ( de Valle del Cauca ) está comprometido con la tarea del apoderado, don Alberto García que ha llevado con tino y prudencia la carrera del extremeño

García Garrido: «Tenemos la responsabilidad de hacer la mejor feria para la plaza de toros más importante del mundo»

Por su parte Rafael García Garrido, director general de Plaza 1, aseguró en el acto que «no proyectamos esta feria porque sea la última y para ganar un concurso, sino porque tenemos la responsabilidad de hacer la mejor feria para la plaza de toros más importante del mundo»

Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, habló brevemente y expuso que «Emilio está llamado a liderar a los toreros del futuro»

Si cree haberlo visto y oído todo…Pareja de vegetarianos españoles adopta un brócoli del Japón

Mario Bostez e Irene Sancho, naturales de Sevilla, han logrado adoptar un brócoli procedente de Japón. La pareja, vegetariana, ha tenido que lidiar con complejos trámites burocráticos hasta demostrar que puede cuidar del brócoli manteniéndolo en óptimas condiciones. «No queríamos un hijo de carne porque somos vegetarianos. Eso enseguida te hace distinto y levanta suspicacias», reconoce Mario, cansado de que le acusen de quererse comer a su retoño. 

Finalmente, su lucha contra los prejuicios ha dado su fruto y la pequeña Brasicácea ya descansa en su habitación pintada de verde.

«Es mejor adoptarlos cuando son pequeños brotes, es menos traumático para ellos», explica Irene, que quiso que su hija fuera japonesa «porque allí no los valoran y muchas veces los dejan pudrir o los abandonan en contenedores». El calor que hace en Sevilla fue el principal escollo que la pareja tuvo que superar: «Instalamos tres aparatos de aire acondicionado para cumplir todos los requisitos, y aún así costó», dice Mario. También tuvieron que superar varios tests psicotécnicos «y hablaron con gente de nuestro entorno para asegurarse de que nunca habíamos mordido o maltratado un vegetal».

«Perdí mis hongos a los veinte años»

Irene reconoce que la adopción de la pequeña Brasicácea (llamada originalmente Burokkorii) ayudará a cerrar la herida que sufrió cuando, a los veinte años, «perdí a mis hongos biológicos al interrumpirse la candidiasis». Aunque los hongos vaginales suelen prosperar si no se les aplica tratamiento alguno, en su caso desaparecieron «dejando un profundo vacío en mi corazón». Como la pareja no consiguió «que vinieran más hongos», optaron finalmente por la adopción. «Ha costado pero ha salido todo a pedir de boca. Estamos decididos a ir a por el repollo el año que viene», sentencian.

David Casas fuera de Movistar toros

El veterano periodista David Casas fue cesado en Movistar toros pero no se sabe si ese canal de pago continuará emitiendo o no.

No hay hoteles disponibles en Jaén para el 12 de junio día de la corrida de José Tomás

José Tomás rompe su silencio y hará el paseíllo el próximo 12 de junio en la plaza de toros de Jaén para estoquear en solitario cuatro toros de diferentes ganaderías. La contratación la ha cerrado la empresa Tauroemoción, capitaneada por Alberto García. El diestro madrileño lidiará toros de Juan Pedro Domecq, Victoriano del Río y Álvaro Núñez Benjumea,.

Bueno, pues si alguien cree que el de Galapagar no interesa o que al aficionado medio le es indiferente, se equivoca. No hay ya hoteles disponibles en Jaén como se advierte en la imagen.

Hay quienes protestan porque solo aparezca una tarde, que eso no es contribuir a la fiesta, que las ganaderías, que la fecha, que la ciudad…Que si tirios y troyanos…Pero el torero más esperado del escalafón interesa y mucho.

Una loa a las nuestras que honran el mundo del toro, hoy día de la mujer ( que es todos los días )

Hoy se celebra el día internacional de la mujer y como no puede ser de otra manera vaya un saludo a nuestras mujeres taurinas ( ganaderas, aficionadas, periodistas, rejoneadoras, toreras, novilleras, mozos de estoque ).

Reitero mi saludo respetuoso y agradecido a esas madres, novias, compañeras, esposas, hermanas, amigas de los toreros . Ellas son «Angustias» ( por ese nombre mítico de la progenitora del maestro Manolete que segundos antes de expirar en Linares exclamó en su lecho de muerte : «Que disgusto voy a darle a mi madre «.

Hace 47 años que la ONU instituyó el 8 de marzo como día internacional de la mujer para conmemorar la lucha de ellas por sus legítimos derechos. Según la ONU : En 178 países existen barreras legales que les impide integrarse económicamente , en 95 países no se paga lo mismo por su labor que a un hombre , 2.400 millones de mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres. Las cifras son escalofriantes por esa injusta desigualdad.

Pero existe un mundo, el del toro. Y allí la mujer juega un papel fundamental aunque nos falta mucho para reconocerles su invaluable aporte. Así que un cariñoso recuerdo y saludo afectuoso a Venus Zarzur, a María Francisca Gutiérrez , Morenita del Quindío , a mis queridas colegas María Carolina Andrade, Andrea López, Carolina Baquero,,y no puedo olvidarme de una queridísima colega que debió volver a su entrañable Almería por esas cosas que pasan en Colombia, Teresita de la Parra, hija de nuestro amigo » el coronel de la Parra «, ganadero de reses bravas y aficionado de pro y Laura Londoño, a Myriam Moreno, a Rosarito de Colombia, a Juanita Cruz , a Amina Asis, a Maribel Atienzar (compartió cartel de novillera con el niño César Rincón y Héctor Manuel Jiménez en La Santamaría ) , a doña Clara Sierra y a su hija Isabelita, a María Alba Valencia , a July la Cordobesa y a su hija la matadora Rocío Morelli, a la aficionada y aspirante al Congreso, Diana Andrade, a la novillera Raquel Martin, a Lilia Ramírez , a María de los Ángeles Hernández Gómez «Ängela» , a las compañeras de vida e hijas de mayorales y vaqueros que contribuyen a la crianza del toro bravo en las ganaderías , a Lea Vicens, a Dolores Aguirre,.

Es mucho recorrido el que tenemos que hacer los varones para contribuir a esa igualdad. Pero vaya para ellas todos nuestros respetos y admiración.

Y esta imagen no puede ser mas reveladora del sentimiento de un grande como Joselito . Sin palabras.

23 corridas de toros, tres de rejones y tres novilladas con picadores en San Isidro…Dibujo de los carteles. ¿Entrará Bolívar ? No aparece por ninguna parte

San Isidro apura los últimos sorbos de su confección . El próximo martes se lanzan los carteles oficialmente en un rumboso acto en Las Ventas. Por Alcalá suenan insistentes los celulares, los encuentros de apoderados con Simón Casas prosiguen sin cesar y no faltan comidas y cenas para afinar los contratos.

De momento, un americano asegurado, Roca Rey, figurón del toreo. Luego…Los demás…Quizás Colombo de Venezuela, Valadez , Joselito Adame y Arturo Gilio de México, otro peruano, Galdós . Y Bolívar? Nada se sabe. Se merece estar en una plaza que muchas veces le ha sido esquiva al torero del Valle del Cauca ? Sin duda.

Hay que decir que está en pie la soñada España por toreros, novilleros, rejoneadores, cuadrillas y aficionados. Y uno de ellos el colombiano Luis Bolívar que toreó maravillosamente los Victorinos en Cali, días después se llevó el trofeo oficial de la feria de Manizales, días después en la feria de Mérida, Venezuela, indultó un gran toro de Campo Largo con origen en un extraordinario semental de Paispamba.

En Valencia, allá por el 2004 tomó la alternativa Luis Bolívar, entonces promesa del toreo colombiano . Era por esas calendas el torero nacional número 139 en la historia.

Luis salió vestido con un bello terno rosa y oro. Se notaba una gran emoción, tanto en él como en su padre, que lo acompañaba. La suerte no participó de la emotiva ceremonia, porque Bolívar tuvo para su «doctorado» un toro de Montalvo, sin casta, aplomado, sin fuerza, ante el que el diestro caleño porfió mucho, pero fue imposible sacarle pases.

A la hora de matarlo, Luis se volcó con decisión y valor sobre el morrillo en un perfecto volapié. Metió la espada, que mató al toro. Pero este, en un derrote violento, lo enganchó por el pecho y luego lo retomó en la arena. Se vivieron momentos de angustia y tragedia. El colombiano sufrió dos cornadas, no graves, una en el tórax y otra en la pantorrilla derecha. El torero, apoderado por el famoso ganadero Victorino Martín, fue operado en la enfermería de la plaza y no pudo salir para torear su segundo toro, pero su estado salud no revestía mayor gravedad.

Volvió varias veces a Las Ventas, poco caso le hicieron una tarde con un Palha portugués con el que estuvo cumbre…pero las veleidades de Madrid lo ninguneó entonces.

Ojalá se repare con él una injusticia y logre entrar con dignidad en la feria más importante a uno y otro lado del Atlántico.

Los colegas de Mundotoro presenta los carteles no oficiales, claro pero por ahí van los tiros.

D 24/04 – Sánchez VaraFernando Robleño y Thomas Dufau (Los Maños-Saltillo)

L 02/05 – Uceda Leal, Antonio Ferrera y Francisco de Manuel (conf.) (El Cortijillo) Goyesca

D 08/05 – Daniel Luque, López Simón y Álvaro Lorenzo (Montalvo)

L 09/05 – Nov. Alejandro MoraCarlos DomínguezArturo Gilio (Los Maños)

M 10/05 – Javier Cortés, Francisco José Espada y Tomás Campos (El Pilar)

X 11/05 – Morante de la Puebla, El Juli y Pablo Aguado (La Quinta)

J 12/05 – Antonio Ferrera, Daniel Luque y Gonzalo Caballero (El Torero)

V 13/05 – Alejandro Talavante y Juan Ortega, mano a mano (Jandilla)

S 14/05 – Sergio Galán, Leonardo Hernández y Juan Manuel Munera (Fermín Bohórquez)

D 15/05 – Curro Díaz, Emilio de Justo y Ginés Marín (El Parralejo)

L 16/05 – Nov. Isaac FonsecaÁlvaro Alarcón y Álvaro Burdiel (Conde de Mayalde)

M 17/05 – Joselito Adame, Pepe Moral y Ángel Téllez (Arauz de Robles)

X 18/05 – López Chaves, Jesús Enrique Colombo y Diego Carretero (conf.) (Pedraza de Yeltes)

J 19/05 – Manzanares, Fernando Adrián (conf.) y Roca Rey (Victoriano del Río)

V 20/05 – El Juli, Alejandro Talavante y Tomás Rufo (conf.) (Garcigrande)

S 21/05 – Paco Ureña, en solitario (Distintas ganaderías)

D 22/05 – El Fandi, Manuel Escribano y Leo Valadez (conf.) (Torrealta)

L 23/05 – Nov. Manuel Diosleguarde, Jorge Martínez y Guillermo García (Fuente Ymbro)

M 24/05 – Daniel Luque, José Garrido y Juanito (conf.) (Valdefresno)

X 25/05 – Diego Urdiales, Roca Rey y Ginés Marín (Fuente Ymbro)

J 26/05 – Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq)

V 27/05 – Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Emilio de Justo (Victoriano del Río)

S 28/05 – Román, Gonzalo Caballero y David de Miranda (Luis Algarra)

D 29/05 – Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (conf.) (Capea)

L 30/05-  Fernando Robleño, Morenito de Aranda y Damián Castaño (conf.) (Samuel Flores)

M 31/05 – Octavio Chacón, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar (José Escolar)

X 01/06 – Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Ginés Marín (Alcurrucén) Beneficencia

J 02/06 – Juan Leal, Joaquín Galdós y Rafael González (alt.) (Fuente Ymbro)

V 03/06 – José María Manzanares, Alejandro Marcos (conf.) y Tomás Rufo (Puerto de San Lorenzo)

S 04/06 – Rafaelillo, Manuel Escribano y Alejandro Talavante (Adolfo Martín)

D 05/06 – Antonio Ferrera, Sergio Serrano y Román (Victorino Martín)

También se habla del cartel de la personalidad, en el que la empresa ha reunido a Morante, Juan Ortega y Pablo Aguado con una corrida de Juan Pedro Domecq. En ese aire podría ir también la tarde de El Parralejo, con Curro Díaz, Emilio de Justo y Ginés Marín, y en el poder y el compromiso estará la de Garcigrande, en la que El Juli se medirá con Talavante con el joven Tomás Rufo como juez y parte.

En cuanto a las confirmaciones, que serán muchas, se añade la de Alejandro Marcos, que compartirá padrino -Manzanares- con Fernando Adrián y lidiará la corrida del Puerto de San Lorenzo junto a Tomás Rufo en la segunda tarde de su primer San Isidro como matador de toros. También la del portugués Juanito, que confirmará de manos de Daniel Luque y en presencia de José Garrido con la corrida de Valdefresno. Con la de Pedraza lo hará Diego Carretero, en la segunda tarde de Juan Leal y un padrino, que podría ser López Chaves. El mexicano Leo Valadez también confirmará doctorado; en esta ocasión será con la corrida de Torrealta y con El Fandi y Manuel Escribano compartiendo cartel.

Habrá también tres especialistas para el encierro de Victorino: Antonio Ferrera, Román y Sergio Serrano, que vuelve, con la misma ganadería, al escenario donde el año pasado cortó una oreja. También la cortó un Daniel Luque que tendrá tres tardes en el abono, porque a la ya mencionada de Valdefresno se unirán la de Montalvo, junto a López Simón y Álvaro Lorenzo, en la única comparecencia de ambos en la feria, y la de El Torero, en la que espera, junto a Antonio Ferrera, un tercero que complete el cartel.

Sujeto a cambios está todo lo demás en San Isidro, aunque a esta hora figuran Gonzalo Caballero, Román y David de Miranda en el cartel de la corrida de Luis Algarra, mientras que Octavio Chacón, Fernando Robleño y Gómez del Pilar, que ahora aparecen como fijos en la de José Escolar, podrían pasar a cubrir el hueco de Chaves en la de Adolfo. Otros nombres que también suenan son Francisco Javier Espada, que podría estar en la corrida de El Pilar, Rubén Pinar en la de Araúz de Robles y Esaú Fernández, que esperaría hueco junto a otros nombres como Javier Cortés o Morenito de Aranda.

Hoy cierre de campaña de Diana Andrade comprometida con las libertades

Los aficionados somos conscientes de que es la hora de apoyar a quienes está en favor de las libertades incluida la de poder ir a los toros y participar en un antiguo ceremonial acosado por el fantasma del prohibicionismo. Cada ciudadano es libre !!faltaría más ! de sufragar el domingo por quien estime prudente y le dicte su conciencia y ese fuero interno le dirá la mejor opción.

Naturalmente que apostamos por quienes defienden el derecho de las minorías, de quienes asistimos pacíficamente a la plaza y que en su ideario político incluyen propuestas que de concretarse aliviarán a miles de personas agobiadas por una pandemia que nos ha costado muchas vidas valiosas y que solo desde el fortalecimiento del sector productivo y en primerísimo lugar el campo aportará los recursos necesarios para una equitativa distribución de la riqueza y no solo desde el paternalismo.

En Bogotá entre aspirantes a la Cámara hay variadas opciones en estas elecciones que cada aficionado mirará con lupa. Desde luego. y para el Senado en cada región los taurinos saben bien por quién votar.

Otros aspirantes busca llegar para prohibir,, hay quienes intentan desde el Congreso defender esas libertades que tanto nos ha costado construir a cada generación en medio de nuestras turbulencias.

Diana cierra su campaña esta tarde en la calle 85 con 11.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad