Los toreros tienen otra dimensión del dolor, de las heridas, de la cornadas, de su visión sobre el compromiso con la vida y su relación por qué no, con la muerte. La asumen aunque nadie ni ellos la desean..
En Huallanca , Perú, Moreno Muñoz, el corajudo torero de Bogotá, hijo de torera ( Myriam )sufrió una cornada en la axila un espacio del cuerpo muy delicado pues por allí transitan muchas venas que si son afectadas pone en peligro a quien sufre la cornada.
Me cuenta Moreno que le retiraron los puntos, que aun no está restablecido plenamente pero hará el paseillo en el club social La Unión, variante de Uchumayo.
Lidiarán toros de San Isidro, Condorsenja y Torre Blanca.
EN LA SIGUIENTE FOTO APARECE CON EL MÉDICO-CIRUJANO, jefe del equipo de la plaza de Acho, CÉSAR BALTAZAR CITUJANO QUE LO HA ATENDIDO ESPLÉNDIDAMENTE tras la llamada de su colega colombiano Rodrigo Rojas Y A QUIEN ESTE PORTAL AGRADECE EN GRADO SUMO a los dos eminentes galenos para tener en pie a nuestro torero.
Tendido7 les contó oportunamente que entraba en los carteles de Cali José Arcila y la empresa Tauroemoci´ón lo ha confirmado. Grata noticia. Pero además no se pierde el rejoneo. Lamentamos que no esté por razones que solo él sabe el gran Jacobo Botero y entra el burgalés Oscar Borjas.
El cartel del 26 de diciembre queda de la siguiente manera :
Oscar Borjas
Óscar Borjas es un rejoneador de Burgos, es la tercera generación de su familia dedicada a la doma de caballos
El Fandi, torero granadino especialista en el segundo tercio donde es un es un fenómeno
Joselito Adame, Mexicano, de Aguascalientes
Jose Arcila
Toros de Las Ventas. Manizaleño con una mágica presentación en el festival de la última feria de su ciudad y lo bordó en la virtual del 2020
TOROS DE LAS VENTAS DEL ESPÍRITU SANTO DEL MAESTRO RINCÓN
Marco P´érez debutará en Colombia en la feria de Manizales en el festival del viernes 7 de enero y estará arropado por las figuras ya acarteladas para la feria 67.
El niño-torero que es la esperanza más grande de la fiesta por su edad, su inteligencia, conocimiento, porte, maneras, sentido de la lidia, de la colocación ,de los embroques, de la pinturería . Es oriundo de Salamanca la tierra que amasó con su poder de convicción don Miguel de Unamuno en su prestigiosa universidad, y donde forjaron sueños El Capea, Julio Robles, El Viti y asiento de ganaderías de solera.
Lo lleva con acierto un matador de toros , ganadero y empresario de Arles, Juan Bautista Jalabert quien ha puesto todo si para el debut de este fenómeno en nuestro país y Manizales será el escenario que de seguro va a vibrar, habrá emociones y alguna lagrima rodará por las mejillas.
ESTUVO EN EL TORREON , LA GANADERÍA DEL MAESTRO RINCON ESTE JUEVES
El torero y ganadero colombiano vivió como un aficionado mas los pasos, los andares, la torería de este niño deslumbrante tan necesario como aliciente para una fiesta que ha padecido los rigores de la pandemia y el cansancio de ver » sota , caballo y rey» ( o sea, mas de lo mismo ).
Se habría de acordar el maestro bogotano mientras el pequeño Marcos muleteaba con gracia y solera de su época de niño con el perrito «Príncipe» en el barrio Santander al sur de Bogotá entre fogones, arepas que se cuecen, café humeante, afanes familiares y esperanzas, digo ese niño «Cesitar «al que le daba algo parecido a unos muletazos con la toalla y consiguiente replica paterna, cariñosa eso sí pues el chico estaba para grandes sucesos como evidentemente ocurrió
Sin duda Marco Pérez en estos tiempos revueltos es un milagro y lo vamos a disfrutar a mares en Manizales en el Festival . No se lo pierdan.
No cabe duda que hay cierta ansiedad por saber la composición de los carteles de la 67 temporada en Manizales entre el 3 y el 9 de enero. Es justificable el numero de llamadas que me hacen los aficionados para saber » si conocemos algo».
Y replico con comedimiento como en el poema del maestro León de Greiff : si lo sé mas no lo digo.
La imagen que brinda Cormanizales de esos tres figurones El Juli ( mal que les pese y hay quien hace oír rechinar de dientes con su nombre ) , Emilio de Justo y Roca Rey es parte del elenco y no significa que los tres estén en un mismo cartel. NO. No se pueden poner todos los huevos en el mismo cesto. Van separados pero unidos por esa esperanza de que algo grande v a a suceder en el toreo americano desde Manizales.
Y faltan otros cuadros : Juan Ortega , José Garrido, Román Collado , Juan Leal, Tomás Rufo, ese sí uno de los grandes nombres de los toreros emergentes, y naturalmente los nuestros : Bolívar, Juan de Castilla, Cristóbal Pardo que está preparadísimo y el fin de semana torea dos tardes en territorio peruano ; Luis Miguel Castrill´on, Juan Sebastián Hernández y el manizaleño J osé Arcila.
Las ganaderías : Herederos de Ernesto Gutiérrez, ( corrida y festival; Carlos Barbero, un infaltable siempre apetecible, otro mas, Juan Bernardo, retorna » a su » casa el maestro Rincón con Las Ventas , Dos Gutiérrez y Achury, herederos de los condesos de don Benjamín Rocha en la novillada.
TAUROMAQUIA COLOMBIA, versión teatral , se podrá admirar en AGROEXPO en Bogotá el 29 , viernes, y sábado 30 en el pabellón 23 en el centro de ferias a partir de la 6 de la tarde.
Velada imperdible.
Nada hay mas real que el teatro de la corrida de toros donde el actor puede morir de verdad en esa tragedia de la corrida revestida e arte y caballerosidad y valores muy fuertes y nada mas hermoso que ver sobre las tablas nuestra tauromaquia como fiel reflejo de la vida.
Victorino Martin, hijo, quien lleva una de las ganaderías mas emblemáticas del campo bravo español y quien traerá para la feria de Cali por primera vez a Colombia un encierro de esa señera casa que su padre honró durante mas de medio siglo, será el conferencista central en un acto programado en AGROEXPO en Bogotá.
La conferencia comenzará a las 12 de día en el pabell´on 14, piso segundo de las modernas instalaciones de la Feria Exposición
El tema será la FUNDACION DEL TORO DE LIDIA EN ESPAÑA que preside el ilustre ganadero.
Se podrá seguir además en las redes sociales a través de facebook live Taurojoven, organización a la que se agradece esa colaboración de apoyo a la difusión de la fiesta..
LA FUNDACION
La Fundación del Toro de Lidia es una entidad sin ánimo de lucro destinada a la promoción y la defensa jurídica de todas las tauromaquias. Aglutina a todos los actores vinculados al espectáculo taurino (toreros, ganaderos, empresarios y aficionados) y extiende su ámbito de actuación más allá de las fronteras españolas.
La Fundación nació en junio de 2015 por iniciativa de la Unión de Criadores de Toros de Lidia para dar una respuesta coordinada y eficaz al creciente número de ataques antitaurinos sufridos por el sector en los últimos años.
Mazantini o Santiago Naranjo, Enrique Calvo El Cali o Vicente Barrera, Pablo Aguado y ahora el manizaleño Guillermo » Perla » Ruiz tienen además de su doctorado en tauromaquia el de Dr. En este caso del veterano torero caldense en materias jurídicas, de manera que sigue las orientaciones de Piovenda y Enrico Redenti, de Carnelutti y Lombroso.
El ya es doctor titulado en derecho pero el titulo es la especialización en ciencias penales y criminológicas. Vaya!!! Qué maravilla!!!
Este portal se congratula de manera muy efusiva por este logro de un torero humilde, talentoso y que difunde la tauromaquia entre los jóvenes que aspiran a ser toreros desde su natal Manizales.
El presidente de la plaza de toros de Cali, don Julián Lora nos ha sorprendido en la entrega de las obras de remodelación de Cañaveralejo que es un bien de interés cultural multipropósitos.
El coso seguirá siendo plaza de toros de Cali , fue enfático el alto ejecutivo pero hay una marca de explotación «Arenas Cañaveralejo» para los espectáculos. No hay cambios. No se ha cambiado el nombre que nació allá en el 57.
Entre otras cosas es un monumento nacional que el ministerio de cultura describe como bien de interés cultural.
LA INQUIETUD QUE DEJA LA afirmación DEL DR. LORA
La Sociedad Plaza de Toros de Cali entrega así un escenario para todo tipo de actividades.
El desarrollo de la zona B adelantará diseños en un programa a posteriori. En lo que era la Escuela de toreros se haría ese plan con un socio estratégico para montar un centro de convenciones o algo parecido, y la plaza pone el terreno (donde estuvo porque la Escuela se acabó ). Eso quiere decir que definitivamente ese espacio de formación se pierde. Sobre los corrales nada se informó pues como todo taurino sabe son los ,más espaciosos , los mas modernos y los mas eficientes.
La plaza de toros de Cali que se inaugura a fines del año 57 después de varios intentos para que el occidente del país tuviera un coso de primer nivel tras Bogotá ( 1931 ) y Medellin ( 1945 ) , ahora se denomina para los espectáculos, Arenas Cañaveralejo un centro multipropósitos para conciertos, actos políticos, religiosos, deportivos, de teatro, de gimnasia, etc., pero lo que mantiene incólume es el de BIEN CULTURAL con todos sus valores estéticos, culturales, históricos, y su condición de PLAZA DE TOROS.
Es verdad que hoy solo puede albergar 14 mil espectadores por las nuevas normas de seguridad emanadas del gobierno nacional para este tipo de escenarios y las obras de remodelación costaron 27 mil millones de pesos.
La plaza nació entre incertidumbres y la incredulidad de muchos vallecaucanos que al ver que no tenia columnas sino una franja de acero en su cintura como se recubre un canasto , dudaron de la efiucacia de los ingenieros y arquitectos. No faltó quien » avisara » que la plaza se caería y que no soportaría a sus casi 17 mil espectadores y de hecho en ese diciembre del 57 con y Joselillo de Colombia, Joaquín Bernadó y Gregorio Sánchez , el coso no se llenó por esos infundados temores. y como Johnny Walker sigue tan campante.
El invierno para muchos toreros y apoderados ha llegado !! y lo que falta !!!
Y preciso : Álvaro Lorenzo y Fernando Lozano no va más la relación.
Y otro desacuerdo : La novillera Rocío Romero y su hasta ahora apoderado Óscar Fernández han decidido de común acuerdo dar por finalizada la relación profesional que les unía desde la temporada 2019.
El rejoneador Pablo Donat y su hasta ahora apoderado Enrique Guillén han roto su relación de apoderamiento. La separación ha sido de mutuo acuerdo y dejando por encima siempre su amistad después de dos años juntos.
Miguel Ángel Perera rompió con Santi Ellaury; el nuevo mentor para el jerezano Ginés Marín , torero en alza, es el maestro Curro Vázquez. Buena elección.
Carlos Olsina y José Manuel Espinosa, más conocido como ‘Lolo de Camas’, ‘han decidido de manera amistosa y de mutuo acuerdo, poner fin a la relación de apoderamiento que les unía desde 2017’, continuando a partir de ahora cada uno por su camino.
Carlos Olsina agradece públicamente «el trabajo durante todos estos años y el aprendizaje recibido de José Manuel Espinosa, y le desea que tenga un futuro exitoso en sus próximos proyectos».
Paco Ureña rompe con los Lozano y creo, creo, pero no me crean, se equivoca pues esa Casa que estuvo 15 años manejando Bogotá y llevaron entre otros toreros al maestro Rincón maneja con ductilidad y acierto a sus toreros como Pablito Lozano cuando dirigió la carrera de Diego Ventura….O ahora con Tomás Rufo a quien veremos en Manizales.
Ureña está en rehabilitación tras gravísimo percance en Albaran. Le deseamos desde Colombia pronta recuperación. Al lorquino, torero que vino allá por 2009 a Sogamoso y pocos sabían del gran torero murciano.
Fernández Meca, y el joven espada francés Andy Younes han anunciado que ponen fin a su relación profesional.
Otro francés rompió el cordón umbilical. Julián Guerra no es mas su apoderado. A Juan le veremos en Manizales.
Ya saben, en el curso de esta rocambolesca temporada taurina Morante optó por manejarse solo y rompió lazos con la Casa Matilla.
Y, claro, como escribo digo , digo Diego. Hay vínculos fuertes como el primer apoderamiento del maestro Padilla con el joven Manuel Perera a quien veremos en Cali o la Casa Matilla con Manzanares ( hijo ).
El Dr. Juan Carlos Gómez , ha revelado en » La Media Verónica » los nombres de los toreros nacionales que estarán en la feria 67 entre el 3 y el 9 de enero en Manizales a falta de cerrar con alguno de ellos unos pequeños flecos que de seguro no tendrá problemas.
LAS GANADERIAS
Herederos de Ernesto Gutiérrez ( corrida y festival ) , Achury ( novillada ), Dos Gutiérrez ,Carlos Barbero, Las Ventas, Juan Bernardo Caicedo,
El tema del rejoneador no se ha definido, no se ha descartado, pero en el panorama no está por los costos que representa contar con caballos de prestigio para una plaza de prestigio.
A fines de esta semana o en la primera de noviembre podrán lanzarse los carteles.
Puede que en el Festival del viernes estén 4 extranjeros mas el niño Marco Pérez y dos nacionales o cinco y uno. Eso se compondrá en el curso de la confección de los carteles que se están cociendo..
Los toreros que vendrán ( falta uno o dos )
El Juli, Emilio de Justo, Juan Ortega, Roca Rey, Juan Leal, José Garrido, Román, y Tomás Rufo y el becerrista Marco Pérez en el Festival.
Todas las corridas serán de terna, no hay mano a manos ni cosa parecida.
Ya hay 2.300 abonados y se recuperará en el curso de los próximos días el número de otros años.
HY 40 POR CIENTO DE DESCUENTO HASTA EL 31 DE OCTUBRE PARA ABONARSE.
Y s espera que pase de mil el número de asistentes del tendido joven.
LS CORRIDAS DEL 3 AL 9 DE ENERO A LAS 3 Y 30 Y EL FESTIVAL DEL VIERNES A LAS 7 Y 30 DE LA NOCHE.
LA NOVILLADA PICADA DE LA FERIA
Para los colombianos. Es posible que venga un extranjero pero no se ha definido y será viable si hay reciprocidad para que uno de los nuestros vaya al país de origen del que esté en el cartel de Manizales y no de cualquier plaza sino de categoría similar a la de la capital de Caldas.
Y la terna : los que estén cercanos a una alternativa. Que significa que sean novilleros con un gran palmarés.
LOS COLOMBIANOS
LUIS BOLIVAR ,la proa del barco de la torería andante, vallecaucano nacido en Panamá de padres colombianos
Cristóbal Pardo, triunfador de la temporada virtual 66, caldense
Luis Miguel Castrillón, antioqueño , reciente triunfador de «Toros y Ciudad «
José Arcila, manizaleño
JUAN DE CASTILLA, de Medellín
JUAN SEBASTIAN HERNANDEZ, DE SOGAMOSO
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información