«Cadenero», un toro histórico y excepcional de Miguel Gutierrez , indultado en Manizales por un inspirado Román que desató la pasión en la plaza
fotografias por Farley Betancourt
Salió en quinto lugar. Tiene 460 kilos y sustituyó a uno de Dosgutierrez que no entró en la corrida. y llegó a salvar la tarde
Salida de bravo, alegre, con chispa, con emoción. Supe entonces que le pedirían el indulto no que se lo otorgarían como sí ocurrió.
Al valenciano Román Collado se le iluminó el rostro. Su natural alegría era desbordante y dejó tres chicuelinas a las que sumó tres más galleadas.
El toro se arranca al caballo, romanea, empuja con casta y Luis Viloria se luce y abandona el ruedo ovacionado.
El toro galopa ( término que prestamos del mundo del caballo en la tauromaquia ), va de largo. El torero lo saca a los medios y se suceden tres tandas de mano baja, despacito, templadas, en medio del clamor del público. Viene el toreo por la izquierda y el toro se crece, es un monumento de nobleza conjuntada con la bravura. Un cambio por la espalda, los abrochados a la hombrera contraria, los pases de pecho y el forzado. Todo en los medios.
Irrumpe en honor del toro y el torero » Feria de Manizales» . Se insinúa el indulto , el palco no duda y sale el pañuelo amarillo con una atronadora ovación de la plaza que arde en fervor.
los más viejos de la tribu no recuerdan un indulto mas merecido en un escenario que a veces se desborda por la indultitis. Aquí hay consenso, no hay voces discrepantes. Cadenero nos ha puesto de acuerdo y nos abrazamos. Es la grandeza de este rito táurico que es capaz de ennoblecer una raza, de que un toro como éste vuelve a la dehesa a los pies del Nevado del Ruiz para prolongar la casta, para que esta especie única que nos quieren acabar siga a placer en el campo como testimonio de que pretender acabar la tauromaquia es un gravísimo error que no podemos permitir.
Román deja la muleta en la arena y aplaude al toro. Lo lleva a los terrenos por donde salió. Entra.
Pasa frente a mi el Dr Pineda, miembro de la junta de Cormanizales y me dice : : !!!!!! Qué toro!!!!. Tiene ud razón.
En un gesto de nobleza, Román invita a dar la vuelta a don Miguel Gutierrez y ambos gozan en ese éxtasis que solo es posible en una fiesta del espíritu. Porque los mal llamados animalistas no llevan la razón , porque no somos ni maltratadores ni asesinos como nos insultan irresponsable y a la ligera estos «modernos» que quieren borrar cultura, raíces y tradiciones.
A esta hora ha regresado a casa Cadenero. Vivirá muchos años y procreará buena prole.
En esta imagen de Farley Betancourt, el maestro César Rincón pide el indulto del toro
1 Comment on "«Cadenero», un toro histórico y excepcional de Miguel Gutierrez , indultado en Manizales por un inspirado Román que desató la pasión en la plaza"
Ustedes son los únicos que nos informan