Category Archive : Cine taurino

Exito en el estreno de «pepe Cáceres»

La moderna sala de la Cinemateca Distrital se copó para ver la premiere de » Pepe Cáceres » dirigida, producida y actuada por su hijo Sebastián Eslava en una emotiva narración cinematográfica que cuenta retazos de la vida de uno de los grandes toreros americanos d que va contando la vida de quien fue un niño golpeado por la ausencia del padre, el abandono de su madre y la crianza por una amorosa abuela donde no solo hay toreo sino amores , sensibilidad y respeto por el maestro de Honda.

La película no tiene una pizca de morbo, todas las escenas son cuidadas y la música acompaña el hilo conductor de la narración cinematográfica que tiene momentos muy tiernos como ver , encarnado en el becerrista Cristian Restrepo el acercamiento del pequeño José al mundo de los toros , las relaciones amorosas del maestro especialmente con quien fue reina universal de la belleza Luz Marina Zuluaga, la del torero con el maestro Luis Miguel Dominguín, su paso por Málaga, la alternativa en Sevilla, el apoderamiento caótico de Melanio Murillo quien le da las primeras reglas de la tauromaquia, luego será don Andrés Gago y esos anhelos infinitos del joven tolimense por ser figura del toreo lo que consigue no sin sacrificios y cornadas.

Asistieron cinéfilos no necesariamente taurinos, peñistas, el elenco al compleo, la última esposa del torero y reconocidas figuras de la televisión.

Al final una sonora ovación cerró la velada para premiar el esfuerzo de esta producción colombiana que estrena Cine Colombia en sus salas del país

El 12 de octubre presentación oficial de «Pepe Cáceres» la película dirigida por su hijo Sebastián

La película «Pepe Cáceres » dirigida y con actuación de Sebastián Eslava, su hijo, se estrena en una gran premier el 12 de octubre a las 7 de la noche en la Cinemateca Distrital en Bogotá.

La película es una ficción pero los hechos que se narran, como en toda creación artística , se parecen y mucho a la realidad especialmente al tratarse de una vida tan rica en matices como la del maestro de Honda que vino a morir en la clínica Santafe tras la cornada por el toro » Garrotillo» en Sogamoso el 20 de julio de 1987 en la que compartía cartel con el malagueño Antonio José Galán y el rejoneador Dayro Chica.

El maestro que toma la alternativa en Sevilla llegó a ser muy amigo de Antonio Ordoñez, de Luis Miguel Dominguín, de Camino, de El Cordobés, de El Viti y tu contacto nada mas ni nada menos que con Picasso y Orson Wells, el uno, monstruo de la pintura y el otro uno de los grandes cineastas del siglo XX tan ligado a la tauromaquia.

Pronto se estrena «Pepe Cáceres» dirigida por su hijo Sebastián que además encarna al maestro

Sebastián tenía apenas 2 años cuando su padre José Eslava , para el mundo del toreo, Pepe Cáceres murió tras una cornada del toro » Garrotillo» un 20 de julio de 1987…Pero como me contó el actor  “entrené en España y saber cómo es ser torero, viví la experiencia”. La mejor herencia que te puede dejar un papá es que por donde vayas te abran las puertas, dice

Intentó seguir los pasos del maestro, tuvo como profesor a un viejo torero, Alfonso Brillón , viajó a España pero aquello no cuajó y se fue a los Estados Unidos a estudiar cine y » saldar » la deuda de gratitud con el padre que poco antes de morir en esa danza misteriosa del toreo , lo alzó en sus brazos paternales cuando Sebastián tenía esos dos añitos.

Ahora tiene otro proyecto: Irse nuevamente a los Estados Unidos y poder actuar en Hollywood

Y hace unos 5 años comenzó a rondarle la idea de hacer una película del maestro de Honda que embelleció un lance que hoy se conoce como » la cacerina» y pacientemente habló con amigos, aficionados, toreros, ganaderos para hacer el cuadro de la vida de uno de los toreros históricos americanos que se dio el lujo de codearse con Orson Wells, Ordóñez, Luis Miguel, Picasso, Bienvenida.

Me dice el director que la película se basa en la vida de un torero pero que no es la realidad aunque todas las secuencias tienen asidero en hechos que acontecieron alrededor del maestro Cáceres que tuvo una vida maravillosa y compleja a la vez con un duro aprendizaje para hacerse matador, entre privaciones y desencantos ,viajar a España , doctorarse en tauromaquia y volver vestido de gloria y oro.

Estoy seguro que a sus hermanos especialmente Adriana le gustará este trabajo cinematográfico.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad