Category Archive : Corrida de la prensa

Un brillante, estético y exultante Morante deja aromas de belleza sin premio y salva la corrida de la prensa en Madrid

En el cartel , Morante, Talavante y Rufo.

Solo Morante por lo hecho con el capote y muleta en una faena sublime se puede destacar de la corrida de la prensa en Madrid que celebraba sus 125 años.

Talavante y Rufo, abrevian.

PRIMER TORO..- Nº 7, SEMINARISTA, NEGRO LISTÓN CHORREADO, 582, 01/2020 MORANTE

No puede haber comenzado mejor la tarde. Morante, en estado puro, con unas verónicas de vieja data, la media, quite a un banderillero a cuerpo limpio, con la muleta toreo por abajo, de una belleza sublime, tanda por el derecho arrebatada. Un toro noble, repetidor…Inspirado el de La Puebla.

Qué maravilla de toreo a la manera de Cagancho, de Fuentes, de Belmonte…Qué derroche de gracia y bien torear con esas trincherillas. Gran toro y gran faena…De premio que no llega porque el toro tardó en caer y esa plaza copada de pañuelos de nada sirvió al palco que niega el trofeo.

No he tenido suerte con la espada…La faena ha merecido la pena de sentirme y de escuchar esos olés en esta plaza….Esos elés los recordaré y no los recordará el presidente, le dice a David Jaramillo con ironía al palco…Cuando el periodista que queda el cuarto y ahí será , Morante replica con sonrisa : O no

El 2ºNº 12, CAMPANEO, COLORADO CHORREADO, 551, 02/2020. Talavante

A pie junto, siete muletazos y dos trincheras…Luego la faena no lleva el mismo calado…y para más inri la espada cae baja.

Rufo con el 3ºNº 49, ESCULTOR, NEGRO, 560, 01/2020.

La faena campea por los intentos pero no cuaja. Y la espada, en mal sitio. Acierta en el segundo. El toro noble pero sin calidad y no es el toro para Madrid, señala el toledano.

El 4ºNº 4, AVANDONADO, COLORADO ANTEADO OJO PERDIZ, 561, 05/2020. Morante.

Abrevia y vienen las protestas. Ya lo dijo tras el primero cuando se le dijo que quedaba el cuarto que podía servir : O no. Pues así fue.

Talavante con el 5ºNº 63, ILUSO, NEGRO LISTÓN, 548, 11/2020

Sin opciones…

El 6ºNº 6, TAMBOLERO, CASTAÑO CHORREADO VERDUGO, 630, 03/2020. Rufo

Abrevia

RESUMEN

MORANTE DE LA PUEBLA, ovación tras petición mayoritaria con aviso y protestas en el segundo

• ALEJANDRO TALAVANTE, silencio y silencio

 TOMÁS RUFO, silencio en los dos


MORANTE DE LA PUEBLA

Picadores

AURELIO CRUZ (PICA 2) E ISRAEL DE PEDRO (PICA 4)

Banderilleros

JOAO FERREIRA (LIDIA 2), CURRO JAVIER (LIDIA 4) Y JOSÉ MARÍA AMORES

ALEJANDRO TALAVANTE

Picadores

MANUEL CID (PICA 2) Y MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ (PICA 5)

Banderilleros

AGUSTÍN DE ESPARTINAS (LIDIA 2), ÁLVARO MONTES (LIDIA 5) Y MANUEL IZQUIERDO

TOMÁS RUFO

Picadores

M. JESÚS RUIZ ‘ESPARTACO’ (PICA 3) Y JOSÉ ANTONIO BARROSO (PICA 6)

Banderilleros

ANDRÉS REVUELTA (LIDIA 3), SERGIO BLASCO (LIDIA 6) Y FERNANDO SÁNCHEZ

Seis toros de Garcigrande

  • 1ºNº 7, SEMINARISTA, NEGRO LISTÓN CHORREADO, 582, 01/2020
  • 2ºNº 12, CAMPANEO, COLORADO CHORREADO, 551, 02/2020
  • 3ºNº 49, ESCULTOR, NEGRO, 560, 01/2020
  • 4ºNº 4, AVANDONADO, COLORADO ANTEADO OJO PERDIZ, 561, 05/2020
  • 5ºNº 63, ILUSO, NEGRO LISTÓN, 548, 11/2020
  • 6ºNº 6, TAMBOLERO, CASTAÑO CHORREADO VERDUGO, 630, 03/2020

PRESIDENTE:

D. IGNACIO SANJUÁN RODRÍGUEZ

ASESOR:

D. JOSÉ CABEZAS PORRAS «JOSELITO CALDERÓN»

DELEGADO GUBERNATIVO:

D. ROBERTO LUCAS PÉREZ

VETERINARIOS:

D. IGNACIO RAMÓN GARCÍA GÓMEZ, D. SECUNDINO ORTUÑO MARTÍNEZ Y FCO. JAVIER HORCAJADA GARCÍA

Cartel de la corrida de la prensa en Madrid en su 125 aniversario, con la figura de Morante

La sede de la Asociación de la Prensa de Madrid ha acogido esta tarde la presentación de la Corrida de la Prensa que se celebrará el próximo miércoles 28 de mayo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Una emblemática cita que este 2025 alcanza su 125 aniversario. Se lidiarán toros de Garcigrande para Morante, Talavante y Tomás Rufo y el cartel de ‘No hay billetes’ está colgado desde hace días.

El acto ha estado conducido por María Rey, presidenta de la APM, y ha contado con la participación de Rafael G. Garrido, presidente de Plaza 1; Justo Hernández, ganadero de Garcigrande; el diestro Tomás Rufo y Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. En el acto se ha dado a conocer la obra del pintor Alfonso Rey, centrada en la figura de Morante de la Puebla, que ilustrará el cartel conmemorativo de la corrida.

María Rey, presidenta de la APM, destacó ”la apuesta por la tauromaquia” de su entidad “durante más de un siglo” y anunció que en esta edición la corrida estará presidida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con Espartaco como asesor. María tuvo palabras de especial agradecimiento para el Comité taurino de la APM y reconoció “el compromiso y sensibilidad de Plaza 1, que ha tenido mucha generosidad al hacer un cartel de esta entidad para una cita como la del 125 aniversario»«El regreso de Morante a Madrid, ver y disfrutar a Talavante que ha empezado San Isidro de la mejor manera posible, y Tomás Rufo, que ya es un gran nombre del escalafón con solo 24 años” son los alicientes que María Rey puso encima de la mesa. Finalmente, la Presidenta anunció que el trofeo ‘Oreja de oro’ que premia al triunfador de este festejo recordará este año a Vicente Zabala Portolés, de cuyo fallecimiento se cumplen 30 años.

Por su parte, Rafael Garcia Garrido, presidente de Plaza 1, explicó que “cuando en noviembre nos reunimos con la Asociación de la Prensa ya nos trasladaron que este año esta corrida tenía una importancia todavía mayor para la entidad y creo que hemos conseguido un cartel que, probablemente, es el mejor confeccionado de la Feria de San Isidro” 

Justo Hernández 
manifestó la presión añadida que supone lidiar en “una corrida tan importante” y Tomás Rufo admitió la “motivación de competir con las máximas figuras, como ocurre en el cartel del 28 de mayo en Madrid”. Una plaza, la de Madrid, que para Rufo “lo supone todo, porque es la plaza que me lanzó, la de mis sueños y la que me ha permitido estar hoy donde estoy”. Finalmente, Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, trasladó la enhorabuena a la APM por su labor día a día y ratificó el compromiso de la Comunidad de Madrid con esta corrida como una de las más importantes del calendario venteño.

El rey presidirá la corrida de la prensa en Madrid con los victorinos y mano a mano De Justo-Ureña el 4 de junio que será un homenaje a Paco Ojeda

El rey Felipe II presidirá la corrida de la prensa el 4 de junio que será además un homenaje a uno de los toreros ícono de los años 80″s, Paco Ojeda que estará en el palco real con el monarca de los españoles.

En la Corrida de la Prensa de 2023, además de contar con la presidencia de Don Felipe, la APM celebrará el centenario de la entrega de la Oreja de Oro, que reconoce al mejor torero de la tarde. El trofeo, al cual Ojeda concede “mucha importancia”, será otorgado por votación popular, recuperando el sistema de concesión de hace un siglo.}

Se lidiarán toros de la ganadería de Victorino Martín en un mano a mano entre los toreros Emilio de Justo y Paco Ureña.

“No hay cosa más bonita que mantener las tradiciones”, aseguró el torero, quien afirmó que, “indiscutiblemente, la labor de la Asociación de la Prensa es un puntal de los más importantes para el mundo del toro. No se les puede pedir más, con todo el cariño y el corazón que le ponen”. Alabó también el papel “fundamental” de los “buenos cronistas taurinos, si no hay intereses en lo que se publica”. Poco pródigo en conceder entrevistas durante su trayectoria, optó por centrarse “solo en complacer al aficionado”.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad