El gran Calamaro abandonó el escenario en Cali tras la rechifla de un sector de los asistentes cuando comenzaron los insultos de quienes no aman ni entienden la tauromaquia.
Es evidente que en la sociedad colombiana hay posiciones encontradas sobre la fiesta y en democracia eso es viable . Lo que no corresponde es el insulto, perder las formas , porque eso es antidemocrático.
EL PAIS DE CALI TOMÓ NOTA DEL INCIDENTE
“Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo. ¿Por qué votaron por eso? Dejarlos en la calle“, expresó Calamaro en medio de su canción.

El torerísimo desplante de Calamaro en Cañaveralejo ante la censura anti
Los colegas de APLAUSOS reseñaron :
El cantante argentino abandonó durante unos minutos el escenario ante los silbidos que recibió tras una (otra más) defensa de la tauromaquia
El cantante argentino y activista taurino Andrés Calamaro defendió sin complejos una vez más la tauromaquia. Esta vez fue en Cali (Colombia), en la plaza de toros de Cañaveralejo, donde el sábado ofreció un concierto dentro de su gira Latam-Europa 2025.
Cuando los primeros acordes de su mítico tema «Flaca» comenzaron a sonar, Calamaro se dirigió al público para dedicar la canción «a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo porque votaron para eso, para dejarlos en la calle». En ese momento, parte del público, comenzó a silbar y el cantante reaccionó diciendo: «Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca», según apuntan diferentes medios. Seguidamente, abandonó el escenario durante dos minutos antes de volver para terminar con el repertorio que tenía previsto tocar.
Hace catorce horas, en su perfil en Facebook, Andrés Calamaro ha escrito un alegato en favor de los toros y de la libertad que reproducimos a continuación: «No sé si los aficionados son mayoría en Colombia pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta. Los cines claudicaron frente a las plataformas y la internet y no es algo que haya que celebrar.
Curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Sí, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir.
Anoche dimos el recital completo, dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las veintidós canciones del repertorio completo. Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar. Nótese la educación exquisita de la argumentos y luego la violencia infantil infame de los argumentos de los fresas del falso progresismo superficial».
EL PRONUNCIAMIENTO DE LA FUNDDACION DEL TORO DE LIDIA

Andrés Calamaro: «Los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Sí, el único razonamiento que tienen es insultar (…) Es posible que los aficionados seamos una minoría pero estamos en una época donde se respetan los derechos y las libertades de las minorías. El cantante argentino ha emitido hoy este comunicado después de que el pasado sábado abandonara, durante unos minutos, el escenario de su concierto en Cali (Colombia) en respuesta a los abucheos y silbidos de parte del público tras su defensa de la tauromaquia. Una vez más, Calamaro fue muy claro y tajante en defensa del mundo del toro: «Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo… Por qué votaron por eso, dejarlos en la calle».