Y SE ESCUCHÓ EN LAS VENTAS EL PASODOBLE FERIA DE MANIZALES.
En honor a Colombia y a uno de sus toreros, Juan de Castilla, la banda desgranó » Feria de Manizales».
Fue al termino de la segunda faena del torero de Medellín

Escrito por el poeta Guillermo González Ospina, de Anserma, quien murió en el temblor de 1962, con música de Juan Mari Asins, director de la Banda El Empastre. Feria de Manizales es sin duda el himno taurino de Colombia.
Como bien se sabe , en Las Ventas no hay música durante la faena. a diferencia del resto de las plazas de toros, la Banda de música no toca durante las grandes faenas debido a un curioso suceso ocurrido durante la celebración de la llamada «Corrida de la Victoria», celebrada el 24 de Mayo de 1939, primer festejo taurino que se celebraba en dicha plaza después de la Guerra Civil.
El cartel lo integraban el rejoneador Antonio Cañero y los espadas Marcial Lalanda, Vicente Barrera, Pepe Amorós, Domingo Ortega, Pepe Bienvenida y Luis Gómez, «El Estudiante».
Durante la faena de Marcial Lalanda al primer toro de la tarde, el público pidió que tocase la música para amenizar la faena, interpretándose un pasodoble dedicado a él. Por el contrario, la faena antológica que Domingo Ortega realizó al cuarto toro, la ejecutó sin que sonase la música; hecho este por el que protestaron ruidosamente los partidarios del diestro de Borox.
Fue a partir de entonces cuando se acordó que dejase de sonar la música durante las faenas realizadas en la Monumental de Las Ventas.

Muy emotivo escuchar en esta emblemática plaza una de las piezas del universo taurino, nuestro Feria de Manizales.