Novilleros de Colombia, Francia, México y Venezuela compitieron en la final del II certamen de Escuelas Taurinas.
Más allá del resultado que se vio menguado en la asistencia de público por un tiempo lluvioso inclemente, se pudieron ver maneras , avances, buena disposición de los chicos y la seguridad de que eventos como éste de San Cristóbal se debe replicar para generar las condiciones del natural relevo generacional en el escalafón.,
El director de la Escuela, La Sagrada Concepción , Nicolás de San Juan dice que este es un reconocimiento al trabajo que viene haciendo en UNE gracias al apoyo del alcalde y los padres de familia de los chicos.
La vigèsima sexta versión de la torería manizaleña en el curso práctico para los alumnos de la Tauro Escuela Cormanizales fue todo un èxito pues trocaron el traje campero por el atuendo de los recogedores de cafè como una expresiòn de que el toreo que llegò a Amèrica tambièn se puede expresar en el mestizaje. Los alumnos exhibieron los progresos adquiridos con el manejo de las telas y la concepciòn de sus tauromaquias, cada uno con su personalidad.
Una Escuela no es solo tauromaquia sino los valores espirituales de los que ellos y ellas se van apropiando y que les serviràn en su vida cotidiana.
María José alzate con muy buenas maneras ; la niña estuvo muy muy bien con la muleta y pegó cuatro tandas por la derecha de gran factura.
Daniel Montes, con maneras de elegante torerìa . Es el alumno que recordò a Rafael Gòmez «ElGallo» al dar un muletazo con la silla. Entendiò muy bien al ejemplar .
Sergio Alzate desarrollò una tauromaquia de finas maneras y un toreo muy artístico.
Con el novillo más grande del encierro estuvo muy bien Daniel Sánchez el más experimentado de los chicos de la Escuela. En el novillo con más edad estuvo muy muy bien , nos obsequiò con unos quites muy variados.
José Juan José Hurtado pasò el examen con altas notas.
Es preciso agradecer a Cormanizales, a su director ejecutivo Juan Carlos Gòmez, a la junta directiva, a los profesores, Guillermo Perla Ruiz , a Emerson Pineda alma y nervio de la Escuela y un hurra a todos los alumnos.
Dice el maestro Rincón que no es tiempo para las derrotas. Y ese es el camino de la Escuela La Sagrada Concepción de UNE que bajo la dirección del torero Nicolás de San Juan prepara un curso práctico y la lidia de 4 vaquillas de casta para los alumnos el 17 de octubre.
Ganadería Campo Bravo Alcarreño , finca «Fuenterroble» a orillas del Tajuña, en Brihuega (Guadalajara).619789445 Es una de las ganaderías que mas lidia por la zona, tanto encierros por el campo, como por las calles, en general todo tipo de festejos. A pesar que ya se habrán lidiado mas del 90% de las reses hay quedan las instantáneas, deseando que hallan dado buen juego.
SORIA, UN TERRITORIO DE DON ANTONIO MACHADO
Antonio Machado llega a Soria en octubre de 1907, con 32 años cumplidos, tras aprobar las oposiciones en abril y lo hace en tren llegando a la antigua estación de San Franciscosituada cerca del actual Rincón de Bécquer y donde hoy rinde homenaje al poeta la escultura de «El Viajero». Era ya entonces un poeta reconocido en los círculos literarios.
Quien visite Soria en la actualidad, puede seguir las huellas de Machado en una ruta que comienza en el Instituto(1) de Educación Secundaria que hoy lleva su nombre y que entonces era el Instituto General y Técnico. Alojado en un antiguo convento de Jesuitas del S. XVII, conserva intacta el aula en la que Machado dio clase, además de toda la documentación académica que éste dejó como profesor. También encontramos allí, en la parte exterior del edificio, dos esculturas del poeta de diferentes épocas. Una, la cabeza de bronce sobredimensionada de Pablo Serrano (1982) y otra con la figura de Machado sentado, a tamaño real, que representa al poeta en la foto del día de su boda, de Ricardo González Gil (2010), y que se complementa con la de Leonor, ubicada en la Plaza Mayor.
EL CARTEL DE BOADILLA DEL MONTE
Francisco Benito
Sergio Rollon y
Cristian Restrepo
Ganadería de GUADARRAMA
Dehesa de Guadarrama está inscrita en la Unión de Criadores de Toros de Lidia.
En la actualidad tiene tres líneas de procedencia: Atanasio-Lisardo vía Sepúlveda, Loreto Charro y Adelaida Rodríguez. Domecq vía Daniel Ruiz, La Gloria y Contreras. Tres encastes distintos para que el visitante pueda apreciar diferentes tipologías.
Divisa: lila y verde. Señal Oreja: orejisana en ambas.
El alumno de la Escuela Taurina de Navas del Rey, novillero sin caballos, Cristian Restrepo, estuvo en la final INTERNACIONAL de las Escuelas Taurinas de este 24 de agosto en Malaga en un verdadero suceso.
En la clasificatoria deja un gran ambiente por su fina concepción del toreo, no corta las orejas pero ese sabor gratificante por lo bien hechas y emociones raudales , no pasaron inadvertidas al jurado.
Fue una tarde importante para el chico la de esta final , mostrando la evolución que ha ganado, el progreso, la confianza ,la frescura y el bien hacer. Su formación en la Escuela de Madrid y ahora en Navas del Rey va dando sus frutos
En el primero en esta final corta una oreja con petición de la segunda y en el segundo tras pinchar, ovación.
ASÍ TOREÓ DE BIEN Y ENCAJADO CRISTIAN RESTREPO
El 2 de septiembre inicia » El camino hacia LAS VENTAS» Y TIENE OTROS COMPROMISOS.
LOS TRES FINALISTAS
Lopez Ortega de la Escuela Citar en la que es monitor Juan de Castilla
El novillero colombiano Cristian Restrepo torea hoy en el marco de la Feria de Málaga y en el certamen internacional de las Escuelas Taurinas .
Comparte Cristian cartel con Pablo Lozano , Rafael Quesada, Manuel Díaz , y Pedro de la Hermosa.
Estar en una feria como la de Málaga y con ese cartel es el feliz resultado del trabajo de la Escuela de Navas del Rey a la que está adscrito el chico y de su padre Cristian Restrepo.
El acto de presentación de los carteles de Málaga giró en torno al homenaje a Francisco Rivera Paquirri, figura histórica del toreo, en el 40º aniversario de su fallecimiento en Pozoblanco.
Por ello, se ha contado con la presencia de Cayetano Rivera, uno de los hijos del fallecido Paquirri, y se han emitido imágenes inéditas de la Filmoteca de Andalucía en las que aparece el diestro de Barbate toreando en la Plaza de toros de Málaga.
Nuestros alumnos sergioalzatemoreno, danielmontes.18 y giraldo__ participaron de un tentadero en compañía del matador de toros Guillermo Perlaruiz (@perlaruizabogados)en la ganadería El Indalo, propiedad de Don Marco de la Parra quien junto con su familia nos ha abierto las puertas de su finca en varias ocasiones. Agradecemos al ganadero y su familia por seguir abriendo el camino a la preparación de nuestros alumnos y también al «profe» Caldas, quien en este día nos obsequió un capote.
La Escuela Taurina de Manizales realizó un curso práctico en la plaza de toros con resultados prometedores.
Puso en evidencia que el toreo no tiene ni sexo ni edad ni religión ni ideología sino que es un sentimiento que como en el caso de los seis » toreros» que actuaron les nació espontáneamente.
El curso fue dirigido por el profesor Emerson Pineda en una soleada mañana en el ruedo de la plaza.
Seis ejemplares de don Miguel Gutierrez que dieron buen juego y se apreció el avance de los alumnos.
Se presentó Harold hermano del novillero de Lenguazaque Anderson Sánchez, y una joven con mucho talento y disposición, María José Alzate que lidió el novillo más fuerte con una faena sorprendente.
Me cuenta Emerson Pineda uno de los animadores de la Escuela Taurina de Manizales del generoso gesto de los matadores Ricardo Rivera y Luis Miguel Castrillón anfitriones en » Campo Pequeño» de alumnos incluida una chica , de ese centro de formación taurina pues durante tres días tentaron, aprendieron e intercambiaron ideas sobre la tauromaquia
Y señala : El 21, 22 y 23 de abril algunos de nuestros alumnos pudieron disfrutar y prepararse en 3 maravillosos días de campo en la ganadería «Campo Pequeño». Agradecemos enormemente a los matadores de toros riveratorea y castrillon.torero por la invitación y su infinita hospitalidad para con nosotros, ¡gracias por permitir a nuestros jóvenes prepararse y seguir soñando con ser toreros!.
El novillero Cristian Restrepo que se forma en España participa en el encuentro mundial de Escuelas Taurinas organizado en Aguascalientes hoy y si triunfa irá el 30 de abril a la final.
El festejo se realiza en el Cortijo Helena de Joselito Adame.
Comparte cartel con Esteban Molina, de España , Joao Mexia de Portugal , y los mexicanos Alejandro Moreno » Castelita», David Rocha y Pablo Rangel. Los ejemplares son de diferentes ganaderías.
Al día siguiente, domingo, intervendrán jóvenes de Venezuela, Ecuador , España y México
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información