Un mano a mano de Joselito Adame con Roca Rey, la despedida de Fernando Robleño, la ausencia de «Calita» reciente triunfador en La Mèxico y la presencia de toreros como Emilio de Justo, Talavante, Castella , LOS TRES hermanos Adame, Guillermo Hermoso, y Juan Ortega entre lo màs destacado del largo serial de Aguascalientes.
LOS CARTELES
Sábado 19 de abril. Plaza «San Marcos». 17:00 horas. Novillada de triunfadores. Novillos de Santa Cruz para una terna por definir.
Domingo 20 de abril. Primera corrida. A beneficio de la Academia Taurina Municipal Alfonso Ramírez «El Calesero». 18:00 horas. Toros de Corlomé para Diego Sánchez, Luis David y Héctor Gutiérrez.
Viernes 25 de abril. Segunda corrida. 18:00 horas. Toros de Tequisquiapan y Villa Carmela para Joselito Adame y Roca Rey, mano a mano.
Sábado 26 de abril. Tercera corrida. 17:00 horas. Toros de De la Mora para Juan Pablo Sánchez, Juan Ortega y Luis David.
Domingo 27 de abril. Cuarta corrida. 17:00 horas. Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Alejandro Talavante, Diego Silveti y Arturo Gilio.
Jueves 1 de mayo. Quinta corrida. 18:00 horas. Toros de Boquilla del Carmen para Joselito Adame, Emilio de Justo y Héctor Gutiérrez.
Viernes 2 de mayo. Sexta corrida. 18:00 horas. Toros de La Punta para Ginés Marín, Isaac Fonseca y Alejandro Adame.
Sábado 3 de mayo. Séptima corrida. De la prensa. 17:00 horas. Toros de Santa Inés para Antonio Ferrera, Leo Valadez y José María Pastor.
Domingo 4 de mayo. Octava corrida. 17:00 horas. Toros de Toros de José Barba para Sebastián Castella, Octavio García «El Payo» y Diego Sánchez.
Viernes 9 de mayo. Novena corrida. 18:00 horas. Toros de San Isidro para Fernando Robleño, Arturo Saldívar y Fermín Espinosa «Armillita IV».
Sábado 10 de mayo. Décima corrida. De rejones. 17:00 horas. Toros de Peñalba para Jorge Hernández Gárate, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi.
Más allá de intentos prohibicionistas , de dudas, de recelos, Aguascalientes, México, prepara una feria de altos vuelos.
La Feria de San Marcos 2025, el Serial Taurino más importante de América, está a punto de comenzar. Del 19 de abril al 11 de mayo, la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes se vestirá de gala para recibir a los mejores toreros y ganaderías del mundo.
El avance del elenco anunciado creó gran expectativa entre los aficionados. Figuras internacionales como Andrés Roca Rey, Alejandro Talavante y Juan Ortega se darán cita en el ruedo, compartiendo escenario con los talentosos mexicanos Joselito Adame, Juan Pablo Sánchez y Diego San Román.
Las ganaderías de la región, como José Barba, Santa Inés, La Punta, San Isidro y Corlomé, también jugarán un papel fundamental en este Serial Taurino. Sus toros bravos y bien presentados serán el complemento perfecto para el espectáculo taurino.
Para que nadie se quede fuera de esta gran fiesta, la empresa ha diseñado cuatro paquetes de ahorro que se adaptan a todos los presupuestos:
Tauro Ahorro 30%: Disfruta de todas las corridas de toros de la Feria con un ahorro del 30%.
Tauro Ahorro 25%: Incluye 7 corridas de dos fines de semana: abril 25, 26 y 27 y mayo 1, 2, 3 y 4 o mayo 1, 2, 3, 4 y mayo 9, 10 y 11, con un ahorro del 25%.
Tauro Ahorro 20%: Incluye las 4 corridas de toros que se celebren durante el “puente” del 1, 2, 3 y 4 de mayo, con un ahorro del 20%.
Tauro Ahorro 15%: Incluye 3 corridas de toros a elegir entre las que se celebren en abril 25, 26 y 27 o el fin de semana del mayo 9, 10 y 11, con un ahorro del 15%.
La venta de los paquetes Tauro Ahorro se llevará a cabo únicamente en las taquillas de la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes del martes 11 al martes 25 de febrero, en horarios de 11:00 a 18:00 horas, hasta agotar existencias.
No pierdas la oportunidad de vivir la emoción de la tauromaquia en la Feria de San Marcos 2025. ¡Adquiere tus boletos y sé parte de esta gran tradición!
Fernando Robleño, Alejandro Talavante, Joselito Adame, Juan Pablo Sánchez, Juan Ortega, Borja Jiménez, Diego Sánchez, Andrés Roca Rey, Luis David, Leo Valadez, Guillermo Hermoso, Héctor Gutiérrez, Diego San Román, Isaac Fonseca y Arturo Gilio.
La feria se dará entre el 20 de abril al 11 de mayo.
El cartel de la feria taurina de Aguascalientes es obra del maestro vallecaucano Diego Ramos. Es el fragmento de una chaquetilla en la que sobresalen dos alamares le da un marco muy taurino al afiche que fue develado en la gala. La obra se llama » Seda y oro «.
En el serial que comenzará el 13 de abril participarán toreros y rejoneadores de México, Perú, España y Francia.
Colombia estará ´presente además con alumnos en el evento de las Escuelas Taurinas.
No estará Morante .Sí harán el paseillo de Roca Rey a Castella, Manzanares, Marco Pérez, Talavante.
LOS CARTELES
Sábado 13 de abril. Novillos de Las Huertas para Bruno Aloi, Marco Pérez y un triunfador de la temporada de la plaza «San Marcos».
Domingo 14 de abril. Toros de Barralva para Fernando Robleño, Juan Pablo Sánchez y Miguel Aguilar.
Jueves18 de abril. Corrida a beneficio de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes. Toros de Montecristo para Uriel Moreno «El Zapata», Diego Sánchez y Ginés Marín.
Viernes 19 de abril. Toros de Santa Inés para Antonio Ferrera, Angelino de Arriaga y Juan Pedro Llaguno.
Sábado 20 de abril. Corrida de la prensa. Toros de De la Mora para José Mauricio, Daniel Luque y Joselito Adame.
Domingo 21 de abril. Toros de José Barba para Cayetano, Luis David y Fermín Espinosa «Armillita IV».
Miércoles 24 de abril. Corrida de la Oreja de Oro. Toros de Julio Delgado para José María Pastor, José María Macías, José María Hermosillo, André Lagravere «El Galo», Sebastián Ibelles y José Miguel Arellano.
Jueves 25 de abril. Toros de Corlomé para el rejoneador Javier Funtanet, Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Diego San Román.
Viernes 26 de abril. Toros de Santa Inés para Sebastián Castella, Leo Valadez y Diego San Román.
Sábado 27 de abril. Toros de Los Encinos para José María Manzanares, Isaac Fonseca y Arturo Gilio.
Domingo 28 de abril. Toros de Begoña para Arturo Saldívar, Juan Ortega y Héctor Gutiérrez.
Miércoles 1 de mayo. Corrida de rejones. Toros de Fernando de la Mora para los Recortadores Españoles, Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Tarik Othón, así como los Forcados Amadores de México.
Jueves 2 de mayo. Toros de Pozo Hondo para Ernesto Javier «Calita», Juan Pablo Sánchez y Tomás Rufo.
Viernes 3 de mayo. Toros de Boquilla del Carmen para Emilio de Justo, Sergio Flores y Alejandro Adame.
Sábado 4 de mayo. Toros de Bernaldo de Quirós para Alejandro Talavante, Octavio García «El Payo» y Leo Valadez.
Domingo 5 de mayo. Toros de Villa Carmela para Diego Silveti, Andrés Roca Rey y Luis David.
Asimismo, habrá tres festejos del Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas, que pretenden seguir fomentando la Fiesta Brava entre las nuevas generaciones de toreros de distintas latitudes, y del que la ATMA Alfonso Ramírez «El Calesero», que será el anfitrión.
EL DESARROLLO DE LA VELADA
La Feria se desarrollará del viernes 12 de abril al domingo 5 de mayo, con grandes exposiciones, stands de cultura y desarrollo económico de la entidad y, por supuesto, del serial taurino que atrae cada año a miles de visitantes no solo de México, sino del mundo taurino.
En esta edición serán 15 festejos taurinos en los que se darán cita importantes figuras del toreo de México, España, Francia y Perú.
Paquín González afirmo que sin temor a equivocarse este será el mejor serial taurino de la historia contemporánea de la FNSM.
«Aguascalientes es taurina, es fiesta brava, es cantera de toreros y es tierra del toro bravo. Es catedral de la tauromaquia, por lo anterior, en Aguascalientes continuaremos defendiendo las corridas de toros, con todo nuestro esfuerzo y con toda nuestra capacidad».
En su intervención hizo un reconocimiento público a EMSA por su disposición y apertura para que en este serial taurino se cuente con lo mejor, ya que ha sido construido conjuntamente, con el gobierno del estado.
Por su parte, Fabián Barba, director operativo de la empresa, auguró que los carteles que se presentaron serán del agrado de todos los aficionados.
La gobernadora del estado, Tere Jiménez, manifestó que Aguascalientes y la Feria nacional de San Marcos se visten de luces para recibir a lo más selecto del toreo mundial. Señaló que los festejos anunciados conformar “el serial taurino más importante del continente americano y el segundo más grande de todo el mundo”.
La gobernadora anunció el Encuentro Mundial de Escuelas Taurinas y dijo que de las 15 corridas de toros participarán 49 matadores, novilleros y rejoneadores, lo que representa un ciclo abierto e incluyente. Catorce de estos puestos serán para toreros extranjeros, 35 para mexicanos y 18 para toreros aguascalentenses. «Esta es la feria más global hidrocálida de nuestra historia», dijo.
En su intervención también anunció por primera vez una corrida de rejones, el regreso de la corrida de la Oreja de Oro instituida por la Asociación de Matadores y por segunda ocasión la corrida de Beneficencia para apoyar a la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez «El Calesero».
Anunció que el 20 de abril se llevará a cabo la Corrida de la Prensa, para reconocer a quienes han difundido el arte de la fiesta brava, y felicitó a la empresa por conducto de Mariano Del Olmo y Fabián Barba.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información