FOTOGRAFÍAS Farley Betancourt H
La corrida comenzó con un homenaje a taurinos que partieron el año pasado. Entre otros don Gonzalo, padre del maestro César Rincón y German García , escultor. El primero fue quien alimentó en el niño Julio César que más tarde se cubrió de gloria los sueños de ser torero y el segundo con su talento obras maestras de la escultura de toros y caballos briosos que comenzó modelando plastilina y terminaron en bronce..

Se guardó un minuto de silencio

Bolívar cara y cruz. Quizás haya sido su última corrida pues el torero vallecaucano se ha convertido en un empresario taurino entregando su sabiduría al arte de montar corridas.
En su primero se atascó con la espada y el descabello, sonaron dos avisos tras una lidia a media altura.
En su segundo cambiaron las tornas. Al final el toro fue indultado en decisión del palco que generó división de opiniones. LUIS BOLIVAR logro hacer una excelente faena pero por las protestas al indulto el se marginó y quiso recibir las dos orejas que le concedió la presidencia


Surgió el Bolívar mas sólido aprovechando las virtudes del toro, apena si giraba los talones para ligar las tandas por ambos pitones. Lo lleva largo, torea en redondo y en el marco de la faena los honores de «Feria de Manizales». Cuaja al toro, intenta la suerte suprema pero un sector de la plaza le dice que no. Al final, el palco hace caer el pañuelo amarillo. El rostro iluminado de felicidad del vallecaucano que en Manizales ha cortado 54 orejas en 30 ocasiones.
No hay fiesta mas democrática que la corrida y los pareceres se aceptan con respeto por la diferencia. No hay consenso en muchas de las decisiones de los palcos. Y hay quienes juzgan laxitud en la concesión del indulto.
Dos orejas simbólicas en el toro que quizás sea el último de su dilatada carrera.
El primero de Talavante recarga en el caballo.
Toro de cambiante comportamiento. El toro no pasa y el extremeño decide abreviar.
Al quinto apenas un picotazo. La suerte de varas se va convirtiendo en un mero trámite.
Se pone de rodillas, 4 por el derecho y el remate.

El toro a menos termina rajado. Le pone la muleta y el toro a los adentros. Rehúye lo que debiera ser una épica batalla. El toro termina en la zona de toriles.
Espada tendida y trasera.
Apenas destellos de un torero figura. Esta vez no pudo ser.
Luque está en un momento de madurez , lo ve claro y torea con naturalidad y relajado.

Suavidad en los trazos. Vienen las luquesinas marca de la casa.
Qué importante cuando un torero es capaz de descubrir las virtudes de un toro , de poner sobre el terreno su inteligencia para hilvanar una faena sin estridencias, sin sobresaltos
Estoca. El toro rueda y caen los dos pañuelos blancos. Dos orejas.
Con su segundo , un tumbo al picador, bronca porque el varilarguero no pica en la zona delimitada.
Luque vuelve a usar el instrumento de la suavidad pero no es suficiente porque al toro le falta emoción.
A esa hora, sore las 6 y 25 de la tarde se asoma en el cielo la luna.
La estocada es trasera y tendida. Ovación.
HOMENAJE DEL TENDIDO JOVEN AL REPRESENTANTE CRISTIAN GARCÉS UN DEFENSOR DE LA FIESTA, Y AL MATADOR LUIS BOLÍVAR ANTES DE COMENZAR LA CORRIDA

EL SORTEO
Viernes 10 de enero de 2025
5ª corrida de abono
LXX Temporada Taurina de Manizales
Los Toreros
LUIS BOLÍVAR (Colombia)
PICADORES: Efraín Ospina y Edgar Arandia.
BANDERILLEROS: Carlos Rodríguez “Garrido”, Andrés Herrera y Héctor Fabio
Giraldo.
ALEJANDRO TALAVANTE (España)
PICADORES: Miguel Ángel Muñoz y Cayetano Romero.
BANDERILLEROS: Álvaro Montes, Jaime Devia y José Calvo.
DANIEL LUQUE (España)
PICADORES: Javier García “Jabato” II y Luis Viloria.
BANDERILLEROS: Juan Manuel Pérez “Juan Contreras”, Emerson Pineda y John
Jairo Suaza “Chiricuto”.
PICADOR DE RESERVA: Reinario Bulla.
Los Toros: Gan. Juan Bernardo Caicedo
ORDEN N o NOMBRE F. NAC PESO
1 350 PERECUDO Dic/2019 448
2 367 GUITARRA Ene/2020 452
3 369 GLADIADOR Ene/2020 442
4 377 LANZADITO Jul/2020 446
5 374 CRISTALERO Jul/2020 456
6 362 TRIANERO Nov/2019 460
RES 333 BORRACHITO Nov/2019