Category Archive : Feria de los 70 años en Manizales

Bolívar en su «hasta pronto», indulta. Luque, dos orejas y salen en hombros con variada y bien presentada corrida de Juan Bernardo Caicedo en Manizales

FOTOGRAFÍAS Farley Betancourt H

La corrida comenzó con un homenaje a taurinos que partieron el año pasado. Entre otros don Gonzalo, padre del maestro César Rincón y German García , escultor. El primero fue quien alimentó en el niño Julio César que más tarde se cubrió de gloria los sueños de ser torero y el segundo con su talento obras maestras de la escultura de toros y caballos briosos que comenzó modelando plastilina y terminaron en bronce..

Se guardó un minuto de silencio

Bolívar cara y cruz. Quizás haya sido su última corrida pues el torero vallecaucano se ha convertido en un empresario taurino entregando su sabiduría al arte de montar corridas.

En su primero se atascó con la espada y el descabello, sonaron dos avisos tras una lidia a media altura.

En su segundo cambiaron las tornas. Al final el toro fue indultado en decisión del palco que generó división de opiniones. LUIS BOLIVAR logro hacer una excelente faena pero por las protestas al indulto el se marginó y quiso recibir las dos orejas que le concedió la presidencia

Surgió el Bolívar mas sólido aprovechando las virtudes del toro, apena si giraba los talones para ligar las tandas por ambos pitones. Lo lleva largo, torea en redondo y en el marco de la faena los honores de «Feria de Manizales». Cuaja al toro, intenta la suerte suprema pero un sector de la plaza le dice que no. Al final, el palco hace caer el pañuelo amarillo. El rostro iluminado de felicidad del vallecaucano que en Manizales ha cortado 54 orejas en 30 ocasiones.

No hay fiesta mas democrática que la corrida y los pareceres se aceptan con respeto por la diferencia. No hay consenso en muchas de las decisiones de los palcos. Y hay quienes juzgan laxitud en la concesión del indulto.

Dos orejas simbólicas en el toro que quizás sea el último de su dilatada carrera.

El primero de Talavante recarga en el caballo.

Toro de cambiante comportamiento. El toro no pasa y el extremeño decide abreviar.

Al quinto apenas un picotazo. La suerte de varas se va convirtiendo en un mero trámite.

Se pone de rodillas, 4 por el derecho y el remate.

El toro a menos termina rajado. Le pone la muleta y el toro a los adentros. Rehúye lo que debiera ser una épica batalla. El toro termina en la zona de toriles.

Espada tendida y trasera.

Apenas destellos de un torero figura. Esta vez no pudo ser.

Luque está en un momento de madurez , lo ve claro y torea con naturalidad y relajado.

Suavidad en los trazos. Vienen las luquesinas marca de la casa.

Qué importante cuando un torero es capaz de descubrir las virtudes de un toro , de poner sobre el terreno su inteligencia para hilvanar una faena sin estridencias, sin sobresaltos

Estoca. El toro rueda y caen los dos pañuelos blancos. Dos orejas.

Con su segundo , un tumbo al picador, bronca porque el varilarguero no pica en la zona delimitada.

Luque vuelve a usar el instrumento de la suavidad pero no es suficiente porque al toro le falta emoción.

A esa hora, sore las 6 y 25 de la tarde se asoma en el cielo la luna.

La estocada es trasera y tendida. Ovación.

HOMENAJE DEL TENDIDO JOVEN AL REPRESENTANTE CRISTIAN GARCÉS UN DEFENSOR DE LA FIESTA, Y AL MATADOR LUIS BOLÍVAR ANTES DE COMENZAR LA CORRIDA

EL SORTEO

Viernes 10 de enero de 2025
5ª corrida de abono
LXX Temporada Taurina de Manizales

Los Toreros
LUIS BOLÍVAR (Colombia)

PICADORES: Efraín Ospina y Edgar Arandia.
BANDERILLEROS: Carlos Rodríguez “Garrido”, Andrés Herrera y Héctor Fabio
Giraldo.

ALEJANDRO TALAVANTE (España)
PICADORES: Miguel Ángel Muñoz y Cayetano Romero.
BANDERILLEROS: Álvaro Montes, Jaime Devia y José Calvo.
DANIEL LUQUE (España)
PICADORES: Javier García “Jabato” II y Luis Viloria.
BANDERILLEROS: Juan Manuel Pérez “Juan Contreras”, Emerson Pineda y John
Jairo Suaza “Chiricuto”.
PICADOR DE RESERVA: Reinario Bulla.

Los Toros: Gan. Juan Bernardo Caicedo
ORDEN N o NOMBRE F. NAC PESO
1 350 PERECUDO Dic/2019 448
2 367 GUITARRA Ene/2020 452
3 369 GLADIADOR Ene/2020 442
4 377 LANZADITO Jul/2020 446
5 374 CRISTALERO Jul/2020 456
6 362 TRIANERO Nov/2019 460
RES 333 BORRACHITO Nov/2019

!!!ATENCIÓN!!! Imaginativas combinaciones, novedad en la novillada, se premia a Juan de Castilla , dos corridas, con unos carteles sòlidos para Manizales en sus bodas de Diamante

Juan Carlos Gómez, el máximo vocero de Cormanizales logró construir unos carteles que son del gusto de la afición. LA JUNTA DIRECTIVA LE DIO SU VISTO BUENO Y LOS TOREROS, NOVILLEROS, MAESTROS QUE LLEGAN DE ESPAÑA, FRANCIA Y NUESTROS COMPATRIOTAS Y UN REJONEADOR VENEZOLANO DARÁN LO MEJOR DE SÍ.

En la novillada que será de Mondoñedo, dos toros para Manuel Libardo y novillos toros para el rejoneador venezolano José Luis Rodríguez y el novillero Kalio, de una dinastía de gente del toro de Antioquia.

Cormanizales y su junta directiva quisieron premiar el esfuerzo por la formidable campaña europea de Juan de Castilla y está en dos carteles. Más que merecido.

5 DE ENERO

Manuel Libardo y novillos toros para el rejoneador venezolano José Luis Rodríguez y los novilleros Kalio de Antioquia y Anderson Sànchez, de Lenguazaque. Dos novilleros punteros.

Esa novillada será el 5 de enero para abrir boca.

6 de enero

DOSGUTIERREZ

Romasn Collado

David Galván

Juan Sebastián Hernández.

7 DE ENERO

Santa Barbara , del capitán Barbero

Emilio de Justo con impecable campaña europea

Antonio Ferrera, un clásico en estas contiendas

y cierra Juan de Castilla

8 DE ENERO

LAS VENTAS DEL ESPIRITU SANTO DEL MAESTRO RINCÓN

Miguel Angel Perera que llega con su mejor año

Tomás Rufo, el fino torero que lleva la Casa Lozano Y EL CALDENSE JOSÉ ARCILA DE GRAN PREDICAMENTO EN SU CIUDAD.

9 DE ENERO EL FESTIVAL

NOVILLOS TOROS DE DON MIGUEL GUTIERRZ

ANTONIO FERRERA

SEBASTIAN CASTELLA

ALEJANDRO TALAVANTE

DANIEL LUQUE EL ULTIMO GANADOR DEL TROFEO CATEDRAL DE MANIZALES, Tomas Rufo, EMILIO DE JUSTO, CRRISTÓBAL PARDO Y EL NOVILLERO FELIPE MIGUEL NEGRET

10 DE ENERO

TOROS DE DON JUAN BERNARDO CAICEDO

ALEJANDRO TALAVANTE, DANIEL LUQUE, LUIS BOLIVAR

SE CIERRA ESTA QUE SERÁ , SEGURO, UNA NOTABLE FERIA , EL 11 DE ENERO

DESPEDIDA DEL MAESTRO PONCE , EL FRANCÉS CASTELLA Y JUAN DE CASTILLA

Tengo una deuda de gratitud con Colombia, dice a tendido7 Enrique Ponce. «Iré a Manizales en enero»; Cali, avanzan las conversaciones, añade. Y revela que no se cortará la coleta

Enrique Ponce está camino a disfrutar lo que ha cosechado en su fulgurante carrera y se ha ido despidiendo de las plazas españolas con puertas grandes y faenas pletóricas de sabiduría.

Tendido7 habló con el torero valenciano sobre su despedida de Colombia. » Colombia me enamoró desde que la visité, mi amigo César Rincón tuvo la gentileza de llamarme para que fuera su compañero de ruta en su despedida en Bogotá y estoy muy reconocido por ese fino detalle. Tuvimos una relación dispar pero al final solo gratitud de mi parte hacía él . Por eso y muchas cosas más iré a Manizales en enero. Cali? Estamos conversando y va muy avanzado. Vamos a ver, recalca el maestro de Chiva.

Más de 2.600 corridas toreadas y en torno a 55 toros indultados. En su temporada de despedida, después de 36 años enfundándose el traje de luces, desde su debut con picadores, Enrique Ponce reconoce ser un torero que pasará a la historia de la tauromaquia, admitiendo que tiene “números récords e impactantes”, en cuanto a corridas toreadas, toros indultados, alternativas dadas a otros diestros o repeticiones en una misma plaza.

En esta entrevista, con motivo de su retirada de los ruedos y su consecuente despedida de La Glorieta, Ponce confiesa que en su última corrida en Valencia no habrá corte de coleta

En una trayectoria tan larga de tantos años hay de todo, pero siempre ha prevalecido lo bueno, sobre todo estoy muy satisfecho de lo que he podido lograr, el haber tenido el privilegio de ser uno de los toreros que ha triunfado en toda España y América y me quedo con todo eso, sobre todo con el respeto de la afición en todos los lugares y lógicamente tambien ha habido cornadas y tardes peores, todo lo que es el toreo, pero nos quedamos con la sensación de haber logrado lo que he perseguido, llegar a torear como un día soñé.

«Estoy muy satisfecho de haber tenido el privilegio de ser uno de los toreros que ha triunfado en toda España y América»

Eso lo he conseguido y me voy con la satisfacción de sentir el cariño y respeto de todas las aficiones.

05MAX2002096698

Irá muy seguramente a México y cerrará una carrera brillante. Hará falta su talento en los ruedos. Pero la vida sigue …

La feria de Manizales irá del 5 al 11 de enero del 2025 en su efemérides de titanio de los 70 años

La feria taurina en Manizales irá del 5 al 11 de enero del 2025 en sus 70 años de existencia.

Cerca de la primera mitad del siglo XX, luego de la Segunda Guerra Mundial, numerosos manizaleños que recorrieron las capitales europeas, especialmente las españolas, quedaron encantados con la tradición taurina y con la Feria de Abril de Sevilla. Debido a la facilidad del idioma, estudiaron las costumbres de esta celebración y trajeron consigo la idea de organizar una fiesta anual en Manizales; el mandatario de la época consideró que la iniciativa sería la forma ideal para continuar con el éxito de la Corrida del Centenario, que se realizó en 1951. Así, una delegación encabezada por el dr Oscar Hoyos Botero viajó a la ciudad de Sevilla para copiar su famosa Feria e implantarla en el municipio.

En 1954, mientras Óscar Hoyos Botero recorría las calles de la Feria de Abril celebrada en Sevilla (España), en compañía de Roberto Cardona Arias, tuvo un gran sueño: La Feria de Manizales.

Con el apoyo de Mario Vélez Escobar, alcalde de Manizales en aquella época, y con el impulso de la gente de crear una fiesta para la celebración del centenario de la ciudad, se inició la feria presentando grandes carteles taurinos y desfiles de mujeres vestidas como sevillanas en carretas rústicas. Debido a su gran acogida, fueron aumentándose los espectáculos dentro de ella como el Reinado Internacional del Café, que con la Temporada Taurina se convierten en los principales eventos.

Pero la Feria no ha sido ajena a los desastres naturales. Como consecuencia de un fuerte terremoto ocurrido a finales de 1979 la feria que debía celebrarse en 1980 fue suspendida, teniendo lugar sólo la temporada taurina.

El Reinado Internacional del Café siempre ha sido desde sus inicios, en el año de 1952, una muestra del interés regional por dar a conocer su cultura y producto insignia, como lo es el café, a nivel internacional, todo esto apoyado por una serie de patrocinadores locales y nacionales que año tras año aportan para que el certamen siga adelante impulsando a Manizales y a su Feria, aún siendo el certamen uno de los pilares fundamentales en los que se apoya junto con la temporada taurina.

La Feria se ha convertido en un gran evento que convoca a los manizaleños a compartir, con nacionales y extranjeros.

La capital caldense era el escenario propicio para el desarrollo de esta idea puesto que se convirtió en una ciudad moderna luego de las reconstrucciones posteriores a los terribles incendios que sufrió en 1922, 1925 y 1926, la edificación de nuevos escenarios deportivos y de su arraigada tradición taurina. Después de un riguroso estudio de los calendarios de 50 años atrás, se determinó la última semana de enero como los días ideales para la realización del evento, por tratarse del periodo más seco del año. Con el apoyo del Gobierno Nacional y la participación de varias delegaciones del país, se llevó a cabo del 21 al 30 de enero de 1955 la primera Feria de Manizales.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad