Category Archive : Festival

El novillero Maikel Ramirez que se lanzó de espontáneo en un toro de Ponce en La México, acartelado en festival taurino

Será en Atizapan de Zaragoza el próximo sábado con ejemplares de Rancho San Juan en la plaza Gabriel de la Torre.

El novillero manizaleño está apoyado por la empresa Forja Taurina.

El joven manizaleño se lanzó al ruedo en el toro de reglado de la despedida de La Mëxico del maestro Ponce como acto reivindicativo en protesta por el prohibicionismo en Colombia

Ramírez saltó con una camiseta negra que tenía una frase en su espalda: «Quiero ser torero y en Colombia me lo quieren prohibir».  Además alcanzó a torear al último toro del valenciano de la ganadería de Los Encinos.

Emilio de Justo corta un rabo en Utiel

Emilio de Justo que estos dìas ha sido sujeto de primera plana taurina porque no podrà comparecer en Sevilla al no llegar a un acuerdo con la empresa porque èl creìa y querìa lidiar la corrida de La Quinta, encaste Santa Coloma y no pudo ser…Bueno ,pues en estado de gracia, acaba de cortar un rabo y dos orejas en el festival de Utiel para recaudar fondos con destino a los damnificados de La Dana en Valencia.Y otro dato, reapareciò por un dìa Vicente Barrera.

RESEÑA

Utiel (Valencia). Lleno.

Novillos de El Capea, Domingo Hernández, Sancho Dávila, Hnos. García Jiménez, EspartacoGarcigrande y Fuente Ymbro y un eral de Castillo de Azuel.

El sexto, de Garcigrande, de nombre ‘Candil’, fue premiado con la vuelta al ruedo. 

Diego Ventura, dos orejas; 

Enrique Ponce, dos orejas; 

Vicente Barrera, oreja; 

José María Manzanares, dos orejas; 

Cayetano, oreja; Emilio de Justo, dos orejas y rabo; 

Simón Andreu, oreja; 

Jorge Escamilla, dos orejas.

El toreo tiene promisorio futuro. Marco Pérez corta un rabo tras una impecable faena en Albacete .Y otra gran noticia: Morante y Talavante en su alternativa en Nimes en junio

Nos quejamos a veces con razón de que los carteles son repetitivos, que los nombres terminan por cansar y no porque toreen mal sino porque es el mismo recetario. » Cambiadme la receta, yo soy Garrick» dice el poema.

UNA GRAN NOTICIA DESVELÓ SIMÓN CASAS PARA LA ALTERNATIVA EN NIMES EN JUNIO DE MARCO PEREZ

El padrino será Morante de la Puebla mientras que Alejandro Talavante ejercerá como testigo.

Con estas palabras, el productor galo ha confirmado la noticia: “Marco Pérez: un rabo en el festival de Albacete con un novillo muy noble de Talavante, que hizo a su vez una gran faena, dos orejas con petición de rabo. Los dos toreros tuvieron una gran tarde… Y los dos se verán para la alternativa de Marco Pérez en la próxima Feria de Nimes en presencia de… Morante de la Puebla. ¡Un cartel para la historia!”.

En una tarde fría por la climatología pero cálida por ver esa plaza de Albacete con un entradón , el fervor de sus aficionados, el juego de los novillos toros y la puesta en escena de un rejoneador rebosante de calidad, Diego Ventura ,una, Ponce, dos orejas, Manzanares, una, Talavante, DOS Y PETICIÓN DE RABO, José Fernando Molina, palmas y dos y rabo en el de regalo; Marco Pérez , dos orejas y rabo y Alejandro GOnzalez, silencio.

Festival solidario y muy ilusionante porque tanto Marco Pérez que tomará alternativa en junio en NImes como Molina, un valor de Albacete son dos novedades de dos tiempos distintos de sus carreras pero que animarán mucho los próximos carteles y se unen a Borja, A FERNANDO ADRIAN, A GALVÁN , a Romany a nuestro Juan de Castilla ya acartalado en plazas francesas y en San Isidro..

RESULTADO DEL FESTEJO EN ALBACETE

Novillos de Los Espartales (1º), Daniel Ruiz (2º, 3º y 5º), Talavante (4º y 6º) y un eral de Piedra Escrita (7º) y Domingo Hernández (8º como sobrero de regalo) desigual de presentación y de juego variado en líneas generales. El octavo, sobrero regalado por José Fernando Molina, de nombre ‘Guerrero’, fue premiado con el indulto. Destacó también el cuarto de la tarde, del hierro de Talavante, ovacionado en el arrastre. 

• DIEGO VENTURA, oreja

• ENRIQUE PONCE, dos orejas

• JOSÉ MARÍA MANZANARES, oreja

• ALEJANDRO TALAVANTE, dos orejas con petición de rabo

• MOLINA, ovación y dos orejas y rabo en el sobrero de regalo

• MARCO PÉREZ, dos orejas y rabo

• ALEJANDRO GONZÁLEZ, silencio

Clamorosa y emocionante solidaridad a beneficio de Ricardo Santana en Festival en Altagracia con buen toreo, indulto de un Achury. Novillo-toro de Las Ventas de vuelta al ruedo y debut de la joven rejoneadora Laura Arandìa

( Las imàgenes son autorìa del jefe de fotografìa de Tendido7, don Farley Betancourt )

El Festival solidario a beneficio del banderillero Ricardo Santana este sàbado en la finca Altagracia en Villapinzòn con el apoyo de los ganaderos y organizado por don Ricardo Arandia, Nelsòn Segura, Cèsar Camacho y el maestro Rincòn ha sido un èxito. No solo en lo econòmico sino en lo taurino.

Al punto que varios aficionados que no pudieron concurrir el sàbado desean hacer su aporte para paliar los gastos de la hospitalizaciòn de Ricardo Santana.

Pues bien, se pueden comunicar con el tesorero del evento, ganadero Ricardo Arandia al telefono

310 293 71 88

El les dirà la mejor forma de concretar esas donaciones.

AVANZA LA CONDICIÒN DE SALUD DE RICARDO SANTANA

Rendidas gracias a los ganaderos, toreros ( a pie y a caballo ) , a los banderilleros y picadores, a los aficionados, al personal de logistica, a quienes atendieron cocina para que todo saliera a cabalidad y quienes con su generosidad aliviaràn y mucho a la familia del banderillero herido.

La gràfica que abre esta nota pone en evidencia ese espìritu solidario del mundo del toro que se volcò sin reservas para apoyar a uno de los nuestros, un excelente banderillero y gran persona, Ricardo Santana que sufriò un percance en Manizales que lo mantiene en el hospital Santa Sofìa bajo el cuidado de un grupo de mèdicos verdaderos àngeles guardianes.

Esa solidaridad no se quedò en el aporte de la entrada sino que hubo generosas donaciones como la de nuestro jefe de fotografìa Farley Betancourt que consignò en un acto de inmensa gratitud un millòn de pesos, don Luis Miguel Londoño, don Hernando Herrera y muchos màs.

César Camacho emprendedor de la subasta obras de arte que fueron donadas para recoger fondos un sombrero cordobès del maestro Ponce que trajo don Rafael Giraldo,una preciosa obra del artista Hiperrealista Walter Zuluaga quedò en manos del maestro Rincòn,

WALTER ZULUAGA CON SU ESPOSA LA TAMBIÈN PINTORA NATALY Y SU PEQUEÑO HIJO

una espectacular fotografìa de un tumbo de un picador pasò a ser propiedad de don Nelsòn Segura.

Abriò la tarde campera la talentosa rejoneadora Laura Arandia

que hizo su presentaciòn en sociedad con elegancia y acierto en una demostraciòn de lo mucho que ha aprendido en la Escuela de Juan Rafael Restrepo. Con desparpajo y naturalidad lidiò al ejemplar con correcciòn y sentido de las distancias, y al termino de la breve faena fue obligada a dar una vuelta al ruedo. Hay guardiàn en el mundo del rejoneo femenino.

Leandro de Andalucia lidiò magnificamente a un novillo de Achury que a la postre fue indultado.

UN RECUERDO DE UN PARSOTE DE CARLOS RODRIGUEZ

Y de esos momentos de una faena ,me quedo con un natural lento, lentìsimo de Leandro que fue todo un poema

Abriò con el capote con una larga de rodillas y agregò verònicas, tafalleras, gaoneras y la media.

Con la muleta hizo lucir al buen ejemplar de la familia Rocha cuya lidia se desarrollò en los medios. Tandas hilvanadas, con gusto y firmeza, muletazos por alto y por abajo aprovechando la clase del ejemplar ,toreo de frente, citando de largo y en la media distancia . Y torea de rodillas

Es la vez que mejor le hemos visto a este buen torero que paseò las dos orejas simbòlicas.

ESTE ES ELEJEMPLAR 259 DE ACHURY QUE YA SE ENCUENTRA EN LA GANADERIA DE LA FAMILIA ROCHA

Andrès Ruiz ha estado muy sembrado en el ruedo . Puso el rejòn de castigo, banderillas y las cortas, templò las embestidas del novillo de don Miguel Gutierrez en una afortunada actuaciòn

y mostrò sus habilidades como equitador como lo muestra esta imagen.

Pero se atascò con el rejòn de muerte.

Dio una vuelta al ruedo.

Sebastiàn Vargas

Ha cortado una oreja a un novillo muy bien presentado y de buen juego de Mondoñedo. Precioso castaño.

PRECIOSO REMATE CON EL CAPOTE

Trasteo por el buen pitòn derecho. Lo intenta por el izquierdo pero el novillo de resiste. El cucuteño vuelve por el pitòn potable pero de bien que lo toreò, mejora por el izquierdo y vino una tanda muy apreciada de naturales.

El novillo de don Juan Bernardo tuvo mucho interès.

En un capotazo, el ejemplar blandea de los cuartos traseros, se cae pero la tècnica , la paciencia, y bien hacer de Cristòbal Pardo va metiendo al novillo en la muleta y a media altura componiendo una faena muy estructurada y de pasajes emotivos. Demostrò esa tesis de los profesionales de que el toreo es paciencia ,de que esos ejemplares atesoran calidad pero es preciso sacarla a flote como lo ha hecho el experimentado torero caldense.

El novillo-toro de Las Ventas correspondiò a Luis Miguel Castrillòn.

Encastado, con las virtudes de ese fusible que es emociòn pura. Daba gusto ver en el ruedo un novillo de vuelta al ruedo con esa clase que era preciso descubrir, y si me permiten el tèrmino aclimatar con base en la firmeza esas embestidas.

Luis Miguel Castrillón cortó una oreja que paseó con el hijo del pintor Walter Zuluaga

Cerrò con otro buen ejemplar, èste de don Carlos Barbero de Santa Bàrbara para el sogamoseño Juan Sebastiàn Hernandez.

Hubo tandas de mucho mèrito , una faena con matices pero otra vez la espada malogra el triunfo. se escucharon avisos

SIN DUDA EL AFECTO A NUESTRO TORERO VIVO MAS IMPORTANTE DE LA HISTORIA, CESAR RINCON ES ELOCUENTE. LO OBLIGARON A SALUDAR Y UNA LARGA OVACION

Gracias a todos los que hicieron posible el Festival especialmente a don Ricardo Arandia, insisto, a los ganaderos, toreros y subalternos porque es la evidencia de que el toreo es una fiesta del espìritu.

Muchas gracias y enhorabuena a las peñas. A la Barra5 con sus uniformes de gala, a la porra El Clarìn y a su presidente don Edgardo Baena, a los integrantes de la Porra Taurina , de las Boinas Blancas, de la Giralda, a los jòvenes que se hicieron presentes y que es un acierto ese proceso de relevo generacional.

personas que por algún motivo no pudieron asistir se comunicaron con tendido 7 preguntando que quieren unirse a esta noble causa haciendo una donación lo pueden hacer a la cuenta de ahorros bancolombia número 338000038 39 a nombre de William Arandia . CC 79453126 o al nequi 310 2937188

LOS GANADEDROS QUE HAN CONTRIBUIDO CON SUS NOVILLOS TOROS

GONZALO SANZ DE SANTAMARIA

FELIPE ROCHA

ERNESTO GUTIERREZ

CARLOS BARBERO

JUAN BERNARDO CAICEDO

CESAR RINCON Y

RICARDO ARANDIA

LOS TOREROS

ANDRES RUIZ, REJONEADOR

SEBASTIAN VARGAS

CRISTROBAL PARDO

LEANDRO DE ANDALUCIA

LUIS MIGUEL CASTRILLON Y

JUAN ANTONIO HERNANDEZ

Daniela otra promesa del rejoneo femenino

Don ANDRÉS RUIZ

Del barroquismo de Ferrera pasando por la formidable faena de Castella a la grata sorpresa de Felipe Miguel Negret en el Festival de Manizales

Fotografías por Farley Betancourt

En la imagen el novillero con caballos FELIPE MIGUEL NEGRET

Noche larga tras un diluvio en Manizales que cesó al comenzar el Festival y se abrió con la procesión de la virgen del Carmen , la plegaria del padre Pablo y los toreros como acompañantes del acto religioso que abrió el Festival taurino que se inició el jueves y terminó el viernes .

Lo recaudado está dirigido al hospital infantil de Manizales. Se cumplió la visita de los toreros y el encuentro con los pequeños pacientes

Las luces se apagaron, se encendieron los farolitos en las manos de los aficionados que llenaron la plaza de toros. Al Final de esta nota los invitamos a ver el video

En lo taurino, el indulto del segundo novillo – toro por un exuberante Castella , el incombustible Ferrera «haciendo de las suyas», entre picaresca y buen toreo en todas las suertes, el toreo sereno de Castella y la gratísima sorpresa del novillero Felipe Miguel Negret que cortó las dos orejas y su novillo fue premiado con la vuelta al ruedo. Se pidió el indulto pero el palco guardó silencio y obligó al novillero a cumplir con la suerte suprema que ejecutó de manera impecable.

Negret impactó con dos largas cambiadas de rodillas y sucesivamente con la muleta entre sentidos olés desarrolló una emotiva faena con el buen novillo de don Miguel Gutiérrez. Firme y decidido demostró que más allá de que sea hijo de un ilustre taurino, don Felipe Negret , fue puesto en el cartel no por esa circunstancia filial sino porque tiene condiciones , torea con desparpajo, se arrebata y torea con gusto. Cuando terminaba la faena y el chico se arrebujaba con tres molinetes ceñidos al cuerpo y a renglón seguido dos en redondo, se insinuó el indulto que no cuajó pero que sirvió para demostrar que al acertar con la suerte suprema , las dos orejas en sus manos era legitimas y que nadie le había regalado nada. Cuando el reloj de la plaza marcaba que comenzaba el viernes, al novillo se le daba la vuelta al ruedo y al torero las dos orejas. El toro nos pone a todos en su sitio.

Ferrera es barroco puro y la noche del jueves abrió el festival con una larga de rodillas, verónicas y chicuelinas. Sumó tapatías y cerró con una serpentina. Va vestido de charro mexicano y sombrero aguadeño.

Se fue al patio de cuadrillas, se montó en el caballo de Viloria y picó. Se bajó y puso tres pares de banderillas, el último » al violín».

Brinda a los niños del hospital infantil que recibirá lo recaudado en el festival y aprovechó para saludar y expresar su deseo de mejoría del banderillero Ricardo Santana que está en condición critica en el hospital.

Y prosiguió su peculiar fiesta. Le da la distancia justa, torea a media altura, el novillo se queda corto pero eso poco le importa al extremeño que sigue toreando por ambos pitones.

Volapié y el toro rueda.

Dos orejas que pasea en olor de multitud.

CASTELLA

Un manojo de verónicas.

El novillo se distrae, comienza por ayudados por alto a manera de estatuarios sin enmendar terrenos. Lo lleva a media altura, lo torea por ambos pitones y el premio del «Feria de Manizales» irrumpe entre aclamaciones. Más naturales , le tapa la salida, un circular invertido y el clamor del indulto que es concedido y las dos orejas al francés que ha hecho una larga faena, unos 100 muletazos.

Castella ha hecho ver fácil lo difícil con una sólida tauromaquia.

«Lo que estamos haciendo en Manizales es defendiendo lo nuestro en estos delicados momentos de la fiesta en Colombia», dijo Castella.

Cristóbal Pardo compuso una faena de corte clásico con un novillo-toro noble y colaborador. Lo lleva oportunamente a los medios. La voz y los toques han sido claves. El toro tiende a irse y él le da los adecuados terrenos para consolidar una faena de mucha factura.

Estocada efectiva .

Oreja.

Talavante nos regala unas gaoneras ajustadas. Como un penitente se va de rodillas y da un par por el derecho. En pie mas muletazos por ese pitón y uno mirando al tendido. El novillo se le cuela. No se inmuta y la faena continúa por naturales. El novillo-toro tiene muchas cualidades a partir de su fijeza.

oreja

Daniel Luque pega unas lentas y suaves verónicas.

Juega perfectamente con las alturas, el novillo tiende a irse. Le busca las vueltas y saca muletazos de gusto adosados de técnica.

Estocada y oreja.

Emilio de Justo

El novillo tiende a distraerse. Le planta cara. Logra resolver el problema de que el ejemplar va a la muleta caminando, midiendo y colándose.

Es un placer ver cómo acompaña con el cuerpo los muletazos.

Emilio torea con mucha calidad y muestra destellos del gran torero que es.

Estocada, petición y el palco niego los trofeos.

Román

Comienza toreando por alto, le llega muy cerca, tira de él pero el novillo-toro se apaga lentamente . Deslucido y distraído. Pero el valenciano se pone pesado con los aceros al punto que le tocan un aviso

LÁGRIMAS DE FELICIDAD DEL DOCTOR FELIPE NEGRET PADRE DEL NOVILLERO TRIUNFADOR

5to día de nuestra 70 temporada, hoy Festival Taurino, una noche llena de luz, Los dividendos económicos del festival se destinan al Hospital Rafael Henao Toro de la Cruz Roja, que presta servicios a la niñez del centro y oeste de Colombia.

En el Festival en Cali se cortan 5 orejas, tres buenos novillos de Salento ; » Furioso «, vuelta al ruedo

fotografías por Farley Betancourt

Antonio Ferrera, dos orejas y vuelta al novillo -toro.

Sebastián Casella, silencio

Alejandro Talavante, silencio.

El Payo, vuelta al ruedo

Luis Miguel Castrillón, silencio

Fernando Adrián, dos orejas

Guillermo Valencia oreja

Sebastián Hernández, palmas

Salento, que pasta en el Valle de Cocora lidió 8 novillos-toros en el encaste Murube Santacoloma. En esa ocasión la corrida estaba mas en Santacoloma.

LA AMAZONA MARIA CECILIA VIVAS ABRIÓ EL FESTEJO

Tres novillos toros sobresalieron en la larga noche del Festival. El primero de Ferrera, el de Fernando Adrian y el que lidió Guillermo Valencia. Calidad desbordante.

(Imágenes de dos momentos de las buenas faenas con dos excelente novillos de Salento , de Ferrera y Fernando Adrián )

Ferrera , torero inclasificable. Fue todo un recital de improvisación , desde el capote a la suerte suprema.

En su primer encuentro, el novillo salió de la jurisdicción del caballo pero luego empujó con clase y provocó un tumbo.

Novillo corpulento, fijo , con emoción, calidad y fondo. Faena variadisima con esa peculiar forma de llevr la muleta, los cambios de mano, los naturales, por el derecho, le exigió.

Como dijo al final el extremeño » le he puesto el alma». Y cómo toreo Ferrera!!!

Tras la suerte suprema le concedieron las dos orejas y la vuelta al ruedo entre ovaciones al novillo «Furioso».

Sebastián Castella abrevió. Novillo parado y eso que le pegó los toques precisos pero era inviable.

Alejandro Talavante. sin suerte su ejemplar Tardea, escarba, otro de esos sin opciones.

El Payo, vestido de charro, traje típico de su natal México estuvo alegre, variado, buscó el triunfo dejando grato sabor. No hubo oreja pero sí , y también a la mexicana, inversamente a las manecillas del reloj, dio la clamorosa vuelta al ruedo pues admitió que la espada le había caído muy baja. Y hasta se dio el lujo de apurar vino de una bota típica de las zonas del norte español}

Fernando Adrián.

En su presentación con la corrida de Gutierrez solo lidió uno por indisposición física. Se sumó a la tropilla y desgranó un toreo de temple, suavidad, despaciosidad y eso que le colocaron tres varas. Todo lo que se ha contado del fino torero madrileño es poco. Salió en el paseíllo con un poncho sobre el hombro izquierdo, izquierdo, un carriel de los arrieros antioqueños y un lazo anudado al cuello.

Qué pitón izquierdo!!!! Los naturales largos y sentidos a este entrepelado, ojo de perdiz. No faltó el toreo por el pitón derecho aprovechando la bravura y nobleza.

Satisfacción total. Ya le veremos nuevamente en Colombia. El y la afición se lo merecen.

Cortó las dos orejas.

Luis Miguel Castrillón.

Tiene gusto y sensibilidad el antioqueño pero el novillo rebrincado y calamochea, escarba. muy incómodo. Esbozo de faena que no cuaja.

Pincha.

Lo de Guillermo Valencia tiene muchísimo mérito. Le conozco desde novillero en aquellas tardes de la celebración de las corridas en Bogotá para celebrar el aniversario en agoto de la fundación de la ciudad. Tomó la alternativa en Cali, le perdí de vista, sé que monta en bicicleta pero poco torea. El que tuvo retuvo y fue sorprendente verle torear con tanto acierto al bravo y exigente » jordano». La faena transcurrió entre las variadas emociones que generaba su buen toreo.

Le concedieron una oreja y él la paseó feliz.

El sogamoseño Sebastian Hernandez. Novillo-toro corpulento, corniabierto, con cuajo. Cómo ha progresado este chico.

El novillo sintió la vara y como se dice entre profesionales » se escupe» tres veces del caballo tras sentir la puya.

Novillo incómodo, sed revuelve en un palmo de terreno. El novillo se va a tablas y no se complica el joven espada. Lo curioso es que en ese terreno se va a más, lo mere en vereda , la faena es vibrante.

Palmas cariñosas cuando ya pasábamos de las tres horas del largo festejo que comenzó con la procesión de la virgen llevada la sagrada imagen por cuatro de los 8 toreros y las cuadrillas acompañando este emotivo momento mientras las luces artificiales se apagaron y se encendieron los farolillos en las manos de los aficionados que le dieron un bello marco a la fresca noche.

EL SORTEO

LAS CUADRILLAS

Fernando Adrián en el Festival de Cali esta noche

Fernando Adrián que solo pudo lidiar un toro en la corrida que compartió con Ferrera y Bolívar, quiere mostrar su arte, su compromiso con la afición de Cali y estará en el Festival de este domingo

Antonio Ferrera, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Octavio García El Payo, Luis Miguel Castrillón, Fernando Adrián , Guillermo Valencia y Juan Sebastián Hernández.

Novillos-toros de Salento.

Cristian Restrepo corta oreja en festival en Soria y entra en la novillada en Cali

Los éxitos de Cristian Restrepo que se forma en la Escuela de Navas del Rey no cesan.

RESULTADO DEL FESTEJO

Julio Méndez de la Escuela de Badajoz, 1 oreja

Asier Abadiano de la Escuela de Huesca, oreja

y Alejandro Chávarri de la Escuela de Palencia, 1 oreja

Festival taurino por la libertad . Mondoñedo y Garzón. La sorpresa de Juan Rojas, alumno de la Escuela «La Sagrada Concepción» quien deja la sensación de que hay guardián en la heredad.

Con ejemplares de Mondoñedo y Garzón Hermanos, 4 novilleros, incluida una mujer y becerras para Anderson Sanchez ,Cristian Gomez, María José Alzate y Jarol Sánchez.

ASI TOREO EL ALUMNO DIRIGIDO POR EL TORERO NICOLÁS DE SAN JUAN

Repasó Daniel Salas de Manizales, dirigido por Emerson Pineda.

Y como era un Festival » echaron capa» y de la buena el propietario de la ganadería, German Páez y don Nicolás para recordar » tiempos idos» en la Escuela Taurina de Bogotá

RESULTADO DEL FESTEJO

Oreja para María José Alzate

Dos orejas corto Jarold Sánchez

1 oreja Anderson Sánchez

Y grata presentación de » Manchas» a quien vie en Lenguazaque este año. Pidieron la oreja pero el palco la negó

Otra mas para Juan de Castilla. Festival en Villanueva del Duque

El torero antioqueño suma compromisos.

Esta acartelado el 16 de agosto en Villanueva del Duque en la provincia de Córdoba.

Actuará con Luis Miguel Encabo, Canales Rivera , Alvaro Cordón Y enrique Jarrilla

Novillos-toros de Castillo de Azuel.

LA GANADERÍA

ntre Córdoba y Ciudad Real se encuentra la ganadería de bravo, Castillo de Azuel, que es propiedad de la familia Cañuelo Rojas, y está dirigida por el matador de toros Ángel Luis Carmona, que también dirige la escuela taurina de Lucena (Córdoba). Aunque en la actualidad el castillo físico no existe, en la propia finca se celebra todos los años en mayo la romería de la Virgen del Romero desde Azuel, y desde la ermita, ubicada junto a la plaza de tientas, se pueden disfrutar de unas vistas de 360 grados en un el entorno increíble donde la perspectiva se pierde en el horizonte y, donde se pueden ver los términos de Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura. 

La ermita, a pesar de ubicarse en una finca privada, puede ser visitada por cualquiera y tiene un mirador acondicionado para recrearse con todo lo que abarcamos con nuestros ojos. Lo más importante que sucede en esa finca es el proyecto de bravura que se está gestando entre sus encinas,


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad