Category Archive : Festival

Festival con becerristas, enanitos toreros, un novillero y la Escuela de Une en Ubaté

Un festival para niños de 8 a 80 años se realizará en Ubaté el 15 de agosto.

Habrá un espectáculo de los enanitos toreros, se presentarán los alumnos de la Escuela Taurina de la Sagrada Concepción de UNE que dirige el torero Nico Méndez. Cristian Contreras la promesa de Ubaté lidiará una becerra, un novillo para Jarol Sánchez de Lenguazaque. Y el público podrá disfrutar de una becerra.

IMAGEN DEL NOVILLERO JAROL SÁNCHEZ

Destacan Curro Pimentel, Prieto, «El Pecas» y Marcelo Barón con novillos-toros de juego notabilísimo de don Juan Bernardo en Choachi

Llovió durante todo el festejo, parte del ruedo, imposible pero por encima de todo la fiesta tiene ese espíritu de sacrificio, de amor por el ritual , de superar los imponderables ,los toreros no se amilanaron y ofrecieron una tarde esplendida en el festival en Choachi con un juego impecable de los novillos-toros de don Juan Bernardo con bravura, clase, recorrido, nobleza que generaron esa emoción que solo una fiesta como la de los toros puede ofrecer. Quizás el primero que era un torito, tuvo esas complicaciones de la casta que supo sortear con talento Sebastián Cáqueza.

Me quedo con el buen hacer de Curro Pimentel que ejecutó tandas de mucho contenido con gracia y torería , la disposición e inteligencia en la lidia de El Pecas. Creo que son dos novilleros con futuro, que ojalá tengan más oportunidades de mostrar la riqueza que atesoran,. Ese entusiasmo desbordante del aficionado práctico Felipe Prieto que torea con desenvoltura y por el placer de exhibir sus dones a los demás, los intentos por agradar con pasión de Antia Pimentel y una grata sorpresa de un chico que vive paramo arriba de su pueblo, Choachi, y que daba los primeros muletazos en este festival entre su emoción , virtudes y carencias naturales . Apenas da los primeros pasos.

Hay guardián en la heredad con estos jóvenes que confío no se nos queden a mitad de camino en su propio país por la pecaminosa tendencia de sectores » bien pensantes » que quieren prohibir las corridas por un mal entendido animalismo sin conocer los entresijos de la fiesta, el trato al toro y las raíces profundas de este ceremonial.

Festival Campero el 9 de abril en Puente Piedra

El maestro Sebastián Vargas será el director de lidia de un festival campero en Puente Piedra.

Intervendrán el rejoneador José Cuellar, los novilleros Manolo Jiménez y José Gallo y los aficionados prácticos Mauricio Barajas, Felipe Prieto y Juan Felipe Rincón.

Se lidiarán ejemplares de don Ricardo Arandía, «Altagracia» , que pastan en Villapinzón

Festival en Puente Piedra. Se lucen, un gran novillo de María del Mar, dos de Alta Gracia, Gallo, Pinar , Lorenzo y Cediel el torero. Sin suerte V. Puerto

fotografias por FARLEY BETANCOURT HENAO

En la fotografía Ruben Pinar triunfador de la tarde al cortar dos orejas al magnifico novillo de ALTAGRACIA ganaderia de Don Ricardo Arandia

El festival en el marco de la mini temporada en Puente Piedra resultó muy interesante con sus matices. Nos deparó ese toreo exquisito de Álvaro Lorenzo, cadencioso, rítmico, el timbre del bien torear de Rubén Pinar , el oficio de Víctor Puerto que con un jabonero oscuro , mansón y huidizo dejó ver el oficio de larga data, la paciencia como arma y la búsqueda de opciones que no llegaron ; a Robayo que torea poco pero a mitad de faena se dio cuenta que tenía un buen ejemplar y , a su manera, lo aprovechó. Ángel Cediel, el empresario, torero de alternativa lidió al séptimo con mucha dignidad, arrojo y detalles que el público aquilató y tras la estocada pidió con fuerza la oreja que paseó con una abierta sonrisa en su rostro.

Dos novillos de don Ricardo Arandia de nota sobresaliente, el de Robayo, y el de Pinar .

Por cierto, hoy salieron los novillos -toros con nombres de ritmos, la música, de » Bambuco», a «Joropo», de » Bullerengue» a» Mapalé «, de «Milongo» a » Fandango «.

Un dato no menor : más de media entrada.

Con excepción de Puerto, los demás vistieron » gardeliano» con traje de calle, corbata o corbatín ,zapatos de charol, sombrero a la manera del cantor del Abasto, impecables todos, incluidas las cuadrillas.

Tras el paseíllo, a cada uno de los protagonistas se les obsequió una obra de Ángela María Vallejo como muestra de cariño por estar en el festival. Ella quiso que miembros del tendido joven hicieran la entrega.

Muy bien pareando Santana y brillante Carlos Garrido a quien Robayo invitó en el segundo tercio. Estuvo fenomenal y en pie la afición aplaudió a quien se formó en las corralejas en su tierra y hoy es un referente entre los hombres de plata.

EL PRIMERO, PARA EL REJONEADOR

El novillo santacolomeño de María del Mar González que tiene una punta compartida con don Luis Miguel Londoño tuvo nota superior por recorrido, nobleza, cómo persiguió las cabalgaduras, cómo hacía las pausas, cómo duró en esa larga faena del joven José Gómez que difícilmente encontrará en su carrera un ejemplar de tan excepcionales condiciones.

El caballero en plaza tendra que afinar tantos detalles de acople ( torero, caballo o yegua y toro ) y ejercer de continuador de los grandes en ese campo. Tiene un don : la doma es notable…pero le faltan muchas cosas : serenidad, temple, colocación, saber situarse en el momento y en el terreno justos para los rejones de castigo, las banderillas, las cortas, los quiebros. . No debe desesperarse pues el toreo es , entre otras cosas, paciencia. De momento todas las loas para ese » Bonito» novillo toro de María del Mar.

LIDIA DE A PIE

VICTOR PUERTO

El de Ciudad Real no ha tenido suerte. Su novillo -toro de la saga del famoso 120 de don Jerónimo Pimentel ( por cierto nuestros parabienes al ganadero por su nonagésimo tercer aniversario de nacimiento ), fue un manso en toda regla,. Que también salen. Distraído, huyendo, cara alta. El solvente Puerto manejó los hilos de la faena prero no había «por dónde «. Un sector le pedía que abreviara pero él insistía poniéndole la muleta, buscando posibilidades. Pero no quería el toro y el baile es de dos.

Palmas cariñosas al torero.

EDUARDO GALLO

El salmantino sabe torear . Eso por delante. Ese manejo del capote a pie junto. Le tapó los defectos,( y le dejaba la muleta en la cara para que repitiera ) que los tuvo pero todo tejido con el bien hacer.

Un momento curios: el novillo se caytó y el torero también pero en sentido contrario, se levantaron y la faena prosiguió.

JOSE LUIS ROBAYO

Le correspondió un buen novillo : fijo, no abrió la boca,, pronto, repetidor. Promediando la faena, José Luis se centró y pegó buenos muletazos. No acertó con los aceros y saludó desde el tercio.

RUBÉN PINAR

He contado que el albaceteño se formó de becerrista en Colombia y le hemos visto varias veces en nuestras plazas. Con los años ha depurado su treo, ha toreado con gusto a la verónica y pegó una media lentísima que nos llegó al alma. Le perdía pasos para engancharlo » alante», abrochaba las tandas con el forzado y pellizcos con trincherillas. Unos ayudados por alto y una estocada en el sitio. Dos orejas. Sin discusión. Torea este domingo con Ritter y Lorenzo. Una terna para admirar y los toros de » El Manzanal «.

ALVARO LORENZO

Qué placer ver al toledano ( se acuerdan de aquella faena a un novillo de Gutiérrez en un festival en Manizales ? )Ha toreado a » Milongo» desde el capote con una quietud, a pie junto o abriendo el compás, con esos finos andares dándole sitio al ejemplar.- Qué suavidad en la tanda de naturales, qué despacio!!!.. Se dejó mucho el novillo con el defecto ( nada hay completo y a satisfacción de todos ) de salir con la cara alta pero el toledano aprovechó sus embestidas. corto una Oreja.

ANGEL CEDIEL

El empresario-torero ha querido » vestirse de luces » ( en realidad a la manera de Gardel el traje ) y ha recordado sus mejores tiempos abandonando por instantes su condición de organizador de esta mini temporada. Ha resuelto la papeleta con mucha dignidad y con el placer de los aficionados que le jalearon los muletazos, algún desplante rodilla en tierra, los pases por alto y los ajustados molinetes,. Tras pinchar, la estocada y la presidencia no dudó en concederle la oreja.

Los ángeles de la guarda el cuerpo medico en cabeza del prestigioso medico RODRIGO ROJAS

Galeria fotografica por FARLEY BETANCOURT HENAO

Sorteado el festival en Manizales

Se suspende festival en Cali por fuerte aguacero. Dos grandes novillos de Alhama

Poca gente en los tendidos.Permanecieron los aficionados en sus localidades hasta que por altavoces se comunicó la suspensión del festejo en Cañaveralejo tras la lidia del tercer novillo de Alhama pues las condiciones del ruedo por el fuerte aguacero impedían el normal desarrollo del Festival.

Excelentes los novillos segundo y tercero. El primero del Zotoluco cara alta, derrotaba aunque el pitón derecho era potable. El mexicano optó por abreviar.

El de Joselillo, un precioso castaño, peleó en varas, tuvo fijeza y fue pronto. Lo mejor de Eddy dos verónicas y una media. Tras la faena de muleta por fallo con los aceros, sonaron los tres avisos.

El tercero para Javier Vázquez , un gran novillo. Tuvo movilidad, fijeza,bondad, clase, y humillación. Reeditó el torero sus buenos tiempos, estuvo a gusto y la faena limpia y armónica transcurrió entre los olés. En el primer intento la espada se le fue trasera y acertó en la segunda. Al rodar se anunció la suspensión del festival y nos quedamos con la miel en los labios por ver a Manuel Díaz, a Javier Conde y a Manuel Jesús El Cid.

Sorteado el festival de lujo de Alahma de Venus Zarzur que se lidia esta noche en Cali

Eulalilo López «El Zotoluco» abre esta noche el festival programado por Tauroemoción con una pléyade de figuras que nos permitirá admirar esa solera de toreros que han dejado huella en su paso con el traje de luces. Hoy a la noche lo harán » de corto».

El mexicano abre con Laborioso que pesó 390 kilos.

El colombiano joselillo lidia a Bagatel con 396 kilos.

El tercero es para Javier Vázquez, Pesó 360 kilos , de nombre Guitarrero.

Manuel Díaz «El Cordobés » toreará a Jazminero con 450 kilos.

Javier Conde que ya sabe lo que es indultar un toro en Cañaveralejo tendrá como compañero de viaje a «Molinero» con 442 kilos.

Cierra Manuel Jesús «El Cid » con Diligente con 380 kilos.

LOS RESERVAS

el 799, Guerrero de nombre Guerrero y que pesó 394 kilos

El segundo reserva el 763 con 442 kilos de nombre Músico

Hubo bromas en el sorteo, pues alguien dijo que si el más joven del sexteto es El Cid, los otros 5 son gente mayor. Eso sí sabios y con un historial torero impecable.

LAS CUADRILLAS

Agradable festival en Garzón Hermanos

Se lidiaron 4 ejemplares muy bien presentados de la ganadería de Garzón Hermanos que lleva Germán Páez y el festival solidario en la plaza de tientas en Ubaté resultó muy agradable y los toreros se esforzaron porque el resultado final fuera, como en efecto ocurrió exitoso.

El matador Alex Castañeda cortó 2 orejas a un novillo excelente con calidad y embestidas nobles y con bravura.

Mauricio Barajas ,aficionado práctico, integrante de la Barra5 demostró que además de peñista es un buen torero.

Cortó 1 oreja en una faena variada y con mucha firmeza lo que le permitió aprovechar las condiciones del ejemplar. Hubiera podido cortar las dos pero la espada se lo negó.

Rafael Espíndola con un toro serio le plantó cara y cortó 1 oreja.

Felipe prieto con un buen novillo estuvo correcto y cortó un apéndice. Los aceros le frustraron el haber conseguido un triunfo mayor.

Este festival se realizó entre otras cosas para recaudar los fondos para ayudar a un viaje de uno de los chicos que está en la Escuela del matador Alex Castañeda. Es Francisco José Borda . El futbolista fue convocado a un mundial que se realiza el próximo año en tierras mexicanas y su deseo es representar al país. Cabe resaltar la colaboración del propietario de la ganadería de los hermanos Garzón, el matador Germán Páez ,sin cuyo empeño no se hubiera podido realizar el bonito festival.

( A Tintin, a Israel Borda , a Alex Castañeda, a Mauricio Barajas, a Luis Felipe Prieto, y a Rafael Espíndola mi reconocimiento; y al chico que tiene el sueño de jugar en México, que cumpla su ilusión )

Alex Castañeda, Mauricio Barajas, Andrés Felipe y Juan Rincón lidian ejemplares de Garzón este sábado

Alex Castañeda, Mauricio Barajas, Andrés Felipe Prieto y Juan Rincón lidiarán 4 novillos toros de Garzón Hermanos este sábado en un evento privado. Habrá un bono de invitación.

Alex es un hombre polifacético y se embarca en causas nobles y justas.

Por ejemplo, tras sus viajes a México ha logrado que vengan los equipos de Cruz Azul ( cuyo estadio es vecino de la monumental de México ) y los Pumas, dos cuadros de gran nivel del fútbol mexicano.

Y jugarán en Bogotá y Cartagena con el club deportivo PSG Juan XXIII y dos equipos de la capital de Bolívar.

Alex que tiene como titulo honroso el de matador de toros va a sumar en breve otro el de profesional del entrenamiento deportivo que cursó en la universidad del área Andina.

Mauricio Barajas es integrante de la Barra5 de Bogotá pero ejerce como aficionado práctico con grandes condiciones para la lidia y diríamos que predica y aplica. Andrés y Juan profesan también su amor por la fiesta y saldrán , nunca mejor dicho, a la arena » a jugarse la vida » en esta ocasión con novillos toros de los Hermanos Garzón ( lamentablemente murieron Jorge y Augusto que heredaron de su progenitora, doña Emita el amor por la fiesta y llevaron con tino la dehesa en esas ubérrimas tierras de Ubaté.

Enhorabuena a estos aficionados y especialmente por ese empeño que ha puesto para liderar programas en favor de los menos favorecidos y con énfasis en los niños y niñas

Bueno…Estos pequeños no se van a enfrentar al Cruz Azul pero ´si enfrentarán de una mejor manera la vida gracias a tareas de tanto empeño y generosidad con esos niños como la de Alex CASTAÑEDA

Roca, un rabo ; susto para Marco Pérez y salida en hombros en festival en La Esperanza, Lima

( La galería es una gentileza de Diego Alais con tendido7 )

Roca Rey ha cortado un rabo en el festival en La Esperanza y un enorme susto pasó el niño Marco P´érez que hizo su debut en Lima. Tras la suerte suprema, se volcó literalmente sobre el ejemplar y el pitón izquierdo cruzó entre sus piernas sin alcanzarlo pero el pánico cundió en la plaza. Por fortuna fue solo un susto. Y de ese momento de incertidumbre a la salida en hombros de un chico que apunta para grandes cosas en el toreo. Habrá que esperarlo, que lo lleven por el sendero correcto. El toreo necesita ilusiones y el niño de Salamanca nos está brindando satisfacciones a mares

«Pasión , fiesta y tradición» nos cuenta del festival en La Esperanza que cerró un ciclo alterna a Acho que por segundo año no pudo realizar sus festejos del «Señor Morao» .

Festejo en el que Roca Rey cortó un rabo.

Lozano de Paiján fue el cuarto para Roca Rey. Nada con el capote. Brinda a Galdos. Inicia impávido y se lo pasa por delante y en cambiados atornillado. Por derecha se deja templar y por bajo se lo pasa por la faja y aguanta algún patine. Con la zurda se le ciñe y recuesta y aguanta tanto que el arrimón es de órdago y enciende el torero torero. Se vuelca con la espada que cae desprendida y de rápido efecto. Pañuelos. Orejas y rabo.

En la foto de la colega Magaly Zapata, el niño Marco brinda a Joaquín Galdós y Roca Rey

  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad