Category Archive : Festival

Animado festival en Puente Piedra con ejemplares de Armerias

Un bonito festival en el que se lidiaron novillos toros de la ganadería de Armerias que se dejaron mucho se realizò en Puente Piedra. Esa divisa fue creada por don Rafael y hace un par de años se la vendiò ( menos la tierra ) al torero Sebastián Vargas pero la pandemia terminò generando unos gastos imposibles de cubrir y el sueño del torero de Cucutda se ser ganadero como Cèsar Rincòn , Camino, Cèsar Camacho, Jairo Antonio Castro, Alejandro Gaviria se quebrò como un jarròn de cristal.

Tras ese festival que fue la ùltima presentaciòn del caballo Peramanca de don Willy Rodrìguez, el equino muriò de infarto, ( la nota sobre el caballo mas importante de la cuadra del rejoneador colombiano està en otro apartado de tendido7).

El festival se desarrollò tranquilamente pero sì es preciso lamentar la caída del caballo del picador Carlos Alzate que terminò en una clìnica y la muerte del mítico Peramanca ese caballo con nombre de vino portuguès de propiedad de don Willy Rodrìguez.

EL FESTIVAL, RESULTADO

William Rodríguez, ovaciòn

Sebastian VARGAS, 1 oreja

Cesar Manotas, ovaciòn

Santiago Naranjo, ovacion

AFICIONADOS PRACTICOS

Este es un apartado de la fiesta que ha ido tomando mucho espacio y en buena hora en varias plazas del paìs y uno se topa con talentos que en tendido7 valoramos.

Johan Arias , 1 oreja

Mauricio Bartajas, 1 orejas

Felipe Rincòn, ovaciòn

Douglas Gracia ( voltereta ) al hospitaL

El picador Carlos Alzate fue derribado y le partiò la clavìcula y la mano derecha. Està internado y se recupera notablemente. Fue trasladado de urgencia por Santiago Fresneda

Novilleros

Manolo Castañeda, dos orejas, a la postre triunfador y saliò en hombros.

GALERIA DE DON GUILLET TORRES PARA TENDIDO7. Loable la afici`òn de los toreros pràcticos

Una de las ultima imagenes del caballo Peramanca de la cuadra de don Willy Rodriguez

Gitanillo celebra su cumpleaños con un entretenido festival taurino, rodeado de sus amigos

Fue en Puente Piedra donde el » gran jefe» Luis Migue Londoño quiso que se le celebrara el cumpleaños a Over Gerlain , «Gitanillo de Amèrica, torero simpático, alegre, dicharachero ,con una vida colmada de èxitos en los ruedos y con el sueño de que su hijo sea matador de toros.

Terna de oro. Sebastian Vargas, Gitanillo y Luis Miguel Londoño

Cèsar Camacho, Sebastian Vargas, Farley Betancourt , Manolo Castañeda y muchos aficionados le cantaron el happy birthday, le partieron una torta y a continuaciòn se celebrò un festival taurino.

Hijo de un torero còmico que abriò plazas en el caribe, en naciones de Amèrica y en toda Colombia conocido como «El Indio Veloz «, Gitanillo tuvo una brillante carrera como novillero y su amigo Jerònimo Pimentel le preparò una alternativa de lujo en Bogotà con el Capea y Espartaco en el cartel.

Integrò esa brillante generaciòn de toreros-banderilleros como El Soro, Vìctor Mendes y Morenito de Maracay.

Gitanillo vertìa en el ruedo esa » rumbosa » personalidad que lo hace ùnico y singular.

EL FESTIVAL

Joaquin Pablo El Toty reapareciò tras larga ausencia de los ruedos por un percance sufrido en Zipacòn y lo hizo con brillantez con un novillo de Rocha donado por don Felipe.

Pinchò y luego acertò, tras lo cual le concedieron las dos orejas pues el novillo tuvo un excelente comportamiento.

El padre del Toty tambièn volviò a los ruedos y en un momento llevò con su capote al caballo lo que demuestra que los años en el toreo importan poco.

Gitanillo hijo brinda al padre

Gitanillo, hijo, lidiò un novillo de gran calidad del Encenillo al que le dieron la vuelta al ruedo, y don Farley Betancourt y varios aficionados pidieron el indulto pero no se concediò.

El tercer novilllo fue del Encenillo. Cristian Gòmez, de Lenguazaque. William Torres pico y fue ovacionado.

Marcos Prieto colocò un gran par y se le ovacionò.

Cristian estuvo muy bien pero al entrar a matar, pincha y la segunda trasera. Dos orejas.

Josè Gallo lidiò el cuarto. Estuvo variado con el capote con gaoneras, verònicas y parò al toro con una larga cambiada de rodillas.

Sangiago Fresneda banderilleò al novillo de Gallo.

Con la muleta , Gallo hizo un faenon. Dos orejas y es legitimamente el triunfador de la tarde. Dos orejas. Se escuchò la musica y el trasteo fue recibido con mucha atenciòn y fue ovacionado.

La corrida fue presidida por jovenes del Gimnasio Moderno pues don Luis Miguel Londoño quiso que esa generaciòn asuma lentamente las responsabilidades que le cabe como aficionados y los entusiastas chicos quieren celebrar el fin de curso con una becerrada con ejemplares de MARRUECOS de don Luis Miguel Londoño.

Un palco de lujo

Esencias de buen toreo en el mano a mano de los Manrique en Puente Piedra

La noble y leal competencia de padres e hijos toreros viene de lejos.. Los Litri, los Camino, los Aparicio, Los Rivera, Los Armilla, los Esplà, los Gonzalez, los Joselillos, y , para citar uno reciente, los Manrique.

Pepe Manrique y su hijo Andrès optaron por competir en Puente Piedra en un agradable festival donde los trofeos fue lo de menos pero sì poner en evidencia esa exquisita calidad del padre y las bellas formas del hijo que ya pasò por a Escuela del Juli, que toreò una mañana en Las Ventas y que por la pandemia al igual que otros novilleros està prácticamente » parado» aunque no falta el entrenamiento, el tentadero y procurar estar a punto..Ya lo han hecho Joselito Castañeda, Josè Gallo, Manolo Castañeda , Juliàn Pàez, Cristian Gòmez, Kalio, Juan Gòmez, Juliàn Mateo…, entre otros.

En Puente Piedra , plaza que ha estado muy activa se lidiaron para este evento toros de Clara Sierra divisa que ha recuperado Pedrito Caballero el biznieto de la ilustre ganadera, asesorado por Cèsar Camacho que ha puesto su mejor empeño en esta encomiable labor especialmente cuando hay ejemplares de casi todas nuestras ganaderìas que se deben mandar al matadero lo que es una verdadera calamidad.

Solo pudieron ingresar a la plaza un reducido grupo de aficionados que gozaron con el buen toreo de dos generaciones que mantienen un alto nivel y una contrasta calidad.

La formaciòn de esa generaciòn de relevo es imprescindible para mantener viva una fiesta que un sector de la sociedad quisiera ver borrada pero que justamente con expresiones como la de éste padre y su hijo ponen en evidencia su vitalidad.

Las imagenes son autorìa de don Guillermo Torres al que tendido7 agradece su gentileza.

Se puede constatar la frescura de la madurez del padre que sigue siendo un torero con esos finos detalles de quien ha transitado con enorme gusto por el toreo en Amèrica y en Europa

Los toreros se preparan.Gitanillo, Cristian Gòmez,Gallo , Toty en festival con Achury y El Encenillo

El 18 de septiembre con ejemplares de Achury y El Encenillo , Gitanillo , hijo, Cristian Gòmez, Josè Gallo y la reapariciòn en los ruedos de El Toty se celebrarà un festival en el marco de la recuperaciòn de la fiesta.

Este suceso hace parte de una serie de iniciativas de toreros, empresarios y ganaderos para demostrar que mas allà de la pandemia y los ataques, la fiesta està viva.

Homenaje a la ganadería de Garzón Hermanos

Santiago Naranjo, Juanito Ortiz, el peruano Kuntur Alfaro y el novillero de Ubaté Enrique Parra le tributará un homenaje a la familia Garzón cuyos pilares los hermanos Jorge y Augusto se nos fueron cuando aun teníamos mucho que recibir taurinamente de los dos ganaderos.

Se lidiarán 4 toros de la divisa que doña Emita, el centro y motor ( ya no está entre nosotros ) de una ganadería que tenía bien delimitados dos enastes, Santa Coloma y Nuñez.

El festejo será el 28 de agosto en una plaza por anunciar.

Grata sorpresa y confirmación de calidad en Festival en Puente Piedra

(Las imagenes son autoría del director de fotografía de Tendido7, don Farley Betancourt )

Novillos toros de don Juan Bernardo Caicedo . Bien presentados y juego diverso con novillos-toros que se dejaron, otros humillados y en general con calidad y buenos finales. En el de Felipe Negret, vuelta al ruedo al ejemplar..,

Tarde agradable en la que Joselillo se lució por la organización y el cuidado de los detalles en unión de don Luis Miguel Londoño copropietario de » Puente Piedra » y ganadero de » Marruecos» que volvió a poner con su proverbial generosidad a disposición de los toreros ese escenario. Como es habitual en un festejo de esta naturaleza, FESTIVAL, tanto en España como en América los ejemplares no salen en puntas pero los seis que se corrieron tuvieron el trapio y » cara» para la ocasión. Se guardaron escrupulosamente todos los protocolos de bioseguridad.

Abrió plaza el novillero Andrés Manrique, que cortó dos orejas tras una labor muy aseada, con detalles pese a lo poco que torea. Sufrió un achuchón sin consecuencias y concluyó su meritoria labor. Con mas corridas, el hijo de Pepe es un prospecto a tener en cuenta. El natural que captó don Farley es expresivo por como lleva al novillo, el gesto del rostro, la colocación. Y eso lo valoro en sumo grado.

Joselillo de Colombia actuó en segundo lugar. Silencio.

No estuvo en su día a plenitud como le he visto en otras ocasiones.Hay monentos en que no existe el acople pero los destellos de un torero de largo aliento, hijo de uno de nuestros referentes, el maestro Joselillo, de Santander de Quilichao, se vieron, fugazmente y con mucho fondo como este muletazo ayudado por el derecho en el que lleva de manera formidable al precioso ejemplar de don Juan Bernardo que va humillado y metido en los engaños. Resolvió la papeleta con dignidad.

Manuel Libardo, dos orejas. Le he cantado con mucho placer su gusto, la concepción del toreo, la finura, ese misterio que desenvuelve con arte y belleza este joven de Ubaté que como todos sus colegas está » parado» por el cierre de las plazas y los escasisimos festejos ( festivales o tentaderos ya que corridas formales no se han podido organizar ).La media es exquisita con un novillo que en ese momento iba con la cara a media altura . Manuel ha batallado incansablemente y es laudable su actitud de perservar en un toreo de esencias delicadas sin variar su concepción siendo fiel a un estilo. Con toreros como Libardo prolongamos ese eco que nos dejaron maestros como Pepe Cáceres , Enrique Trujillo, Enrique Calvo «El Cali», Jorge Herrera…..

Dije que en la media verónica el astado iba a media alturita pero con el fondo que tuvo el novillo y el bien hacer del ejecutante , terminó humillado y embistiendo con mucha clase.Toreó Libardo impecablemente al buen ejemplar de don Juan Bernardo sacandole mucho provecho a sus hechuras y le otorgaron los dos apendices.

Luis Miguel Castrillon no tuvo su buena hora en el conjunto. Un buen ejemplar que no entendió y estuvo distante de esa calidad que atesora el antioqueño aunque hubo chispazos que se apagaron muy pronto. Por una tarde no vamos a excluirlo de esas esperanzas en el necesario recambio que todos esperamos en el toreo a pie. Pero en esta ocasión no pudo ser y no fue.

Ricardo Rivera, silencio. Fue una actuación dispareja. Hubo tramos de la faena de hondura y pasión como es su personalidad ( personalidad que debemos respetar y animar pues eso es lo que hace la diferencia en toreros de su calidad ) ,en otros momentos de la faena cayeron las sombras y es preciso anotar que tuvo un ejemplar con muchas teclas por tocar.. En la imagen de Farley, el toro va » prendido» al engaño, el torero con la yema de los dedos en la mitad del estaquillador para un natural ayudado con la punta del estoque. Qué manera de embestir y cómo lo lleva de bien !!!Al final, un toro para resolver la ecuación y la suerte suprema se hizo pesarosa pues no era viable » igualar «, se prolongó en el intento ( hubiera podido cortar una oreja ), se esfumaron los trofeos en ese acto final que es el uso de la espada.

Felipe Negret, dos orejas y vuelta al ruedo al ejemplar.

Da la vuelta con una y un clavel tras entregarle la oreja a un niñito que la recibió con esa dulzura como el gesto recíproco del torero.

Los que asistieron podrán corroborar la gratísima sorpresa de ver al chico. La faena comenzó con ciertos yerros con el capote con un novillo muy hecho y de gran juego para un novillero sin caballos que apenas lleva un par de festejos toreados ( mérito tiene lo que hizo ), entusiasmó a los aficionados y logró con mucha paciencia y tesón » hacerse » a las buenas embestidas de ese gran novillo en un trasteo de más a mas en la medida en que el novillero fue tomando confianza..

Quiere ser torero y lo tiene claro. Estudia la carrera de derecho pero entre código civil y derecho romano se prepara de salón todos los días y cuando es posible pues una vaquita. Es menester esperarlo, darle sus tiempos, saber que un torero se va cuajando viendole la cara, en este caso ,al novillo; sus mentores y consejeros taurinos son conscientes de que corregir es imprescindible pero posee afición y vocación de torero, y entra en esas ilusiones tan esperanzadoras en estas épocas de incertidumbre para la fiesta a las dos orillas del Atlántico.

Es bueno destacar la presentación del encierro en Puente Piedra, la organizacion , la asistencia de aficionados de » hueso colorado», ver en los tendidos a don Felipe Negret y a don Juan Bernardo, una loa a las cuadrillas de a caballo y a pie , a los muchachos del arrastre y los que manejaron las puertas y una actuación de 10 del picador Adelmo Velasquez ( mayoral de Juan Bernardo ) que lució los pergaminos de la vara como suerte imprescindible. En el toro que picó estuvo soberbio colocandola en todo lo alto y aguantando tras lo cual recibió una ovación de gala.

Auspicioso retorno de Ricardo Rivera con corrida muy bien presentada de Juan Bernardo en festival en «La Dolores»

En esta tarde de festivales en varias regiones, en La Dolores, Palmira, por concesión generosa de la familia Castro Zarzur, Joselillo de Colombia pudo realizar la corrida con 4 toros de impecable presentación de don Juan Bernardo Caicedo aunque el juego fue diversos ( el mejor el tercero para Rivera )que estuvo muy bien entendiendo las embestidas, conjuntando las series y con ese peculiar e imaginativo toreo del vallecaucano que cortó las dos orejas.

Da gusto volver a ver a este torero que ha sido figura en México tanto en Guadalajara como en otros sitios de esa República; de pronto se ausentó de los ruedos pero ha vuelto a los ruedos con toreria e ilusión. Incluso lidió con Joselillo el sobrero que fue decepcionante pues se fue parando hasta convertirse en un marmolillo y eso que en el capote nos ilusionó a todos. Agua de borrajas.

Abrió plaza Luis Miguel Castrillón con esa cadencia, buen gusto y formas delicadas de un toreo de seda en el que el trazo del muletazo comporta una estética tan necesaria en un arte tan esquivo como el toreo…Pero no abrochó lo que hizo con capote y muleta con la espada.

Joselillo demostró que quien tuvo retuvo y dejó gotas y esencias de ese toreo de un hombre maduro, hijo, y sobrino de toreros.

Fue un evento privado, se adoptaron todas las medidas de seguridad sanitaria y con una alta temperatura se realizó el festival que demuestra como ocurrió en Manizales y en Puente Piedra esta misma tarde de sábado que la tauromaquia tiene oxigeno, que está viva y que toreros, ganaderos y aficionados son capaces de sortear el encrespado mar del Covid.

Doña Venus Zarzur cuidó todos los detalles para atender a los invitados y Ramón Serrano se lució con la guitarra con aires flamencos y sevillanas de «Los Morancos» mientras los toreros desplegaban sus arabescos en el ruedo en medio de samanes, pájaros y cañaduzales…

FOTOS GENTILEZA DE JULIAN VELASCO

Corridòn de «El Torreòn» del maestro Rincòn en Baleares. Emilio de Justo sigue en la nube, corta dos orejas y un rabo. 11 orejas y un rabo en una tarde muy emotiva

El ayuno español del ganadero terminò para el maestro colombiano que TRAS EL CALVARIO DE LA PANDEMIA pudo lidiar una corrida excepcional en la plaza de Inca en BALEARES en un festival solidario, encierro variado de capa y juego al que le cortaron 11 orejas, un rabo, ejemplares aplaudidos en el arrastre y el de Emilio de Justo, vuelta al ruedo.

Los toreros » se hartaron» como dicen los andaluces de torear a placer y si alguno no se llevò un apèndice fue por la espada.

Es un premio a un ganadero riguroso que sabe la lìnea que lleva y que escogiò escrupulosamente el encierro.

Manuel Dìaz «El Cordobès «, dos orejas y palmas al bravo y noble ejemplar que tuvo esa fijeza tan necesaria para el triunfo.

Javier Conde ese torero malagueño que indultò un toro hace unos años en Cañaraveralejo pinchò una gran actuaciòn.

CAYETANO RIVERA, dos orejas con un novillo toro con humillaciòn, recorrido y mucha transmisiòn.

Emilio de Justo sigue en la senda de la gloria en un año espectacular para el extremeño.. Cortò dos orejas y el rabo, Vuelta merecida al ejemplar.

El novillero MARCO LINARES, dos orejas y aplaudido en el arrastre.

El Rafi lidiò el sobrero con solvencia que la empresa le regalò. Cortò en los dos ,tres orejas

Un trio de oro en la plaza de Inca : Curro Vàzquez, al centro Guerrita Chico y el maestro Cèsar Rincòn el dìa en que se luciò «El Torreòn» con el corte de 11 orejas, un rabo y la vuelta al ruedo de un novillo-toro

RESUMEN

• EL CORDOBÉS, dos orejas.

• JAVIER CONDE, ovación.

• CAYETANO, dos orejas.

• EMILIO DE JUSTO, dos orejas y rabo.

• EL RAFI, oreja y dos orejas en el de regalo.

• MARCOS LINARES, dos orejas 

El Torreón del maestro Rincón lidia hoy festival en Islas Baleares

Siete novillos de El Torreón, propiedad del maestro César Rincón, descansan en la plaza de toros de Inca (Baleares). La pasada noche embarcaron en el puerto de Valencia y han navegado vía ferry dirección Palma de Mallorca. El encierro está en corrales de la plaza de toros y lo componen dos castaños, dos jaboneros y tres negros de buena presentación y preciosas echuras.

Hoy, a las 19:30 horas, serán lidiados por El Cordobés, Javier Conde, Cayetano, Emilio de Justo, El Rafi y Marcos Linares en un festival solidario que destinará dos euros de cada entrada al Club ELSA, organización de ayuda a los más necesitados.

Por cierto Alberto GARCIA DE TAUROEMOCION cree que se debe recuperar la plaza de Inca

‘Puede parecer un tópico, pero nuestro objetivo este año en Inca para dar este festejo no es la búsqueda de rentabilidad económica. Yo soy joven, y lo que quiero es que la tauromaquia vaya a más y que esto no se pierda, y ahora mismo estamos haciendo un esfuerzo grandioso, porque entre las trabas burocráticas que nos pone el Gobierno, con la ley Balear que aún existe, en la que entre otras cosas no dejan entrar menores de 18 años, los controles antidoping, otras trabas económicas que nos ponen y que no tienen sentido alguno, pues la verdad es que estamos luchando solos y ojalá tuviéramos más respaldo de todo el sector. Yo creo que eso sería fundamental, contar con ese apoyo, y no sólo en Baleares, si no con otros sitios en los que no se están dando toros’.

Arriesgar todo a uno de los extremos de la balanza, sin contar con nada más, tan sólo con una pequeña afición, ganas y expectación.

‘La gente tiene ganas. A ver, manifestaciones antitaurinas ha habido ya, y sigue habiendo, pero lo que está claro es que todavía sigue habiendo afición en Baleares y estamos seguros de que va a ser un éxito de público este festival, la expectación es muy buena, el cartel ha caído muy bien y bueno, esperemos que sea el primero de muchos festejos que ya será para el próximo año y a luchar, no queda otra’.

‘Teníamos dos opciones una desistir y otra luchar’

Alivio y satisfacción tras ver que lo que era tan sólo una idea con muchos cabos aún por atar, se convierte en una realidad: ‘nosotros estamos peleando mucho, las trabas burocráticas han sido muchas y siguen siéndolo, pero teníamos dos opciones: una desistir y otra luchar, si este año no hubiera toros por segundo año consecutivo en Baleares seguro que sería mucho más difícil el poder organizar organizar esto, porque el desapego que se crea en un sitio tras dos años sin festejos es enorme. Hemos decidido hacer el esfuerzo y la verdad es que no me arrepiento, estoy contento ‘.

El 7 de agosto festival del arrebato y la inspiraciòn

El 7 de AGOSTO en una plaza cundinamarquesa 5 toreros y un novillero lidiaràn novillos-toros de don Juan Bernardo Caicedo.

Abre y cierra el cartel un torero de dinastìa, Joselillo de Colombia y un novillero, Andrès Manrique. Actuaràn un torero mexicano , Carlos Ronderos, un vallecaucano, Ricardo Rivera, un antioqueño , Luis Miguel Castrillòn y un ubeteño, Manuel Libardo.

Es una buena noticia que nuestros toreros puedan ejercer su profesiòn en medio de esta tremenda pandemia que ha cerrado las puertas de las plazas de toros y nos ha privado de muchas ferias de provincia.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad