Pese a las dificultades que comporta la pandemia, el taurinismo en Colombia se reactiva lentamente a la espera de las grandes ferias.
El 16 de julio como homenaje a la virgen del Carmen,en Coyaima, Tolima, con 4 toros de la ganadería de Indalo del coronel De la Parra, actuarán Emerson Murillo de una saga de toreros y picadores cordobeses, el Timy del Caquetá, Cristobal Pardo, » El Cordobés de los pobres » , Alberto Cediel, torero , empresario y ganadero ; los novilleros Rafael Spindola y Manolo Castañeda y un ejemplar para el ganadero ( aficionado práctico ) Marco de la Parra.
Don César Vargas, que nos dejó hace un par de semanas , nacido en el gran Lenguazaque , hombre industrioso, benefator , creador de empleo, ganadero por afición fue homenajeado en un festival por el torero Juanito Ortiz.
Sin duda será un sentido homenaje a un ser magnífico que fue aficionado, ganadero y amante de su región, en ese querido Lenguazaque que ha levantado una afición a la tauromaquia como pocas regiones de provincia y que de seguro tendrá pronto en ese centro multifuncional un escenario permanente para basquet, voleybol, fútbol sala, baloncesto, presentaciones de grupos musicales, teatrales,etc, y toros…Naturalmente.
Me duele que don César no viva para disfrutar de su pasión en ese nuevo escenario.
De momento, Juanito Ortiz rinde el tributo al amigo y aficionado pero ante todo a un caballero sin par.
Da gusto ver el criterio don Humberto Martínez para escoger los toros que lidiará David el 31 de julio en un Festival : entipados, bien armados , con culata y en peso.
Es un Festival pero ha querido Humberto ofrecerle a la afición unos toros bien hechos y eso ameritará lo que haga el torero y se va a justipreciar su calidad.
Me dice don Humberto :
Dando los ultimos detalles de lo que será el grandioso festival mixto para el dia 31 de julio con tres toros muy serios CON EDAD Y PESO TOROS DE FERIA GRANDE. y tres novillos toros para los novilleros mas destacados del escalafon de novilleros con caballos. El cartel 3 toros para el matador David Martinez Y 3 NOVILLOS TOROS PARA Mateo Gomez , de Bogotá, Novillero con mucha clase y dos novilleros de Lenguazaque, Cristian Gomez y Anderson Sánchez , literalmente novedades en el panorama taurino nacional.
David Martinez Mateo GómezCristian Gómez
Valor del bono $80.000..incluido almuerzo.La proxima semana toda la informacion.Esperamos su presencia
Se rifará entre los asistentes un juego completo de trastos de torear : CAPOTE YMULETA MARCADOS.AYUDADO Y ESTAQUILLADOR.
Festejo con toda la seriedad que caracteriza al matador DAVID MARTINEZ quien en medio de tantos problemas haceun gran esfuerzo por organizar un festejo y sobre todo con «toros toros» y cumpliendo los tres tercios.
En la finca «La Sildana» del banderillero Fernando Cely en Sogamoso se lidiaron novillos de » La Conquista » de David Ferreyra que es producto de vacas y sementales de la ganadería del maestro Pepe Cáceres y pastan a los pies del Nevado del Cocuy.
Fue un animado festival. Por las restricciones sanitarias solo se permitió el ingreso de 50 personas.
El juego de los ejemplares: se dejaron mucho con las complicaciones de la casta.
RESULTADO
Jaime Gómez, aficionado práctico. Voltereta que le impidió terminar la lidia. Dejó momentos muy lucidos con el capote y la muleta hasta donde pudo actuar. » El Choni», que estaba de paisano concluyó la lidia.
Juan Sebastián Hernandez con un novillo muy Saltillo estuvo impecable y le cortó dos orejas.
José Gallo, novillero, tuvo un novillo con clase, noble…..La espada le dejó sin trofeos pero sus progresos son evidentes y esperamos mucho de este joven valor.
La Undetoc prepara la gran final de quien es quien con una terna de novilleros con caballos y otra sin picadores.
El aficionado RenéBorda, presidente de la Porra Taurina de Bogotá obsequia un bello capote de brega para el triunfador de la novillada sin caballos.
El triunfador de la picada irá a México en el intercambio que consiguió la UNDETOC con sus pares de ese país,.
Pero además en una y otra modalidad el ganador tiene asegurado un puesto en Toros y Ciudad en Manizales en octubre.
Según me informa don Gonzalo Sanz de la ganadería de Mondoñedo, novillos de su dehesa se lidiarán el fin de semana para los 8 finalilstas con caballos , evento del que saldrá la terna. Tcon ejemplares de Marruecos de don Miguel Londoño los otros 8 jovenes sin picadores. Las dos corridas se celebrarán mañana y tarde
( Las fotos son cortesía de Tintin que a mas de un gran torero cómico se ha convertido en un excelente fotógrafo taurino. Gracias en nombre de tendido7)
El festival » mexicano » con música de esa tierra querida y atuendos a la usanza jaliciense en honor a las madres, se realizó en la ganadería de El Manzanal con gran éxito artístico ( un gran jemplar de don Luis Rubiano que fue indultado por Moreno Muñoz ) y la asistencia de aficionados y de tres toreros prácticos que se lucieron.
La gentileza de don Alberto Cediel permitió la realización de este bonito festival que no se pudo llevar a cabo el primero de mayo como se tenía previsto por las medidas restrictivas de movilización de los ciudadanos por parte del Estado pero !!por fin! se cristalizó.
Moreno Muñoz que estuvo sensacional, indultó un toro de nombre «Compañero» de la ganadería San Rafael de la Merced de don Luis Rubiano y le concedieron el rabo y las dos orejas simbólicas en una de esas tardes de inspiración del bogotano que » reverdeció laureles» como decían los cachacos con su bien hacer en el ruedo..
Abrió plaza el novillero Manolo Castañeda con un burraco de «Andalucía». Se lució en banderillas con el noble y calidosos ejemplar de la familia Segura al que le cortó una oreja. La imagen es elocuente de la forma cómo estuvo el novillero bogotano en el segundo tercio. Y luego muy centrado con la muleta.
Nelsón Segura lidió otro de Andalucía de su familia. El toro fue aspero y con esa calidad del viejo torero lo pudo meter en la muleta y eso que se venía por dentro y generó varios momentos del !!!ay!!! que no pasaron a mayores. Cortó una oreja.
En tercer lugar, Sebastián Vargas lidió otro de don Luis Rubiano. Ya no tuvo la calidad del de Moreno pues sí fue encastado pero con genio. Ovación.
Manuel Libardo lidió un jabonero de Alta Gracia de Ricardo Arandia. Fue bravo , mirón y había que hacerle las cosas bien como dicen los profesionales : sitio, colocación, mando . Una estocada de libro y dos orejas para el de Ubaté que está en un gran momento.
Moreno Muñoz lidió al quinto al que ya hicimos referencia.
Cerró Leandro de Andalucía con un novillo-toro de Alta Gracia. No transmitió mucho, se fue apagando y ese tono alto que le puso el torero se fue diluyendo por las condiciones a menos del novillo.
Tres aficionados prácticos Felipe Prieto, Daniel Orozco, del tendido jóen de Manizales y Douglas Gracia intervinieron con mucho acierto y se hicieron aplaudir.
Las Ventas solo podrá albergar a 6 mil aficionados que en dos horas agotaron las entradas para el Festival del domingo 2 de mayo, fecha clásica en el calendario taurino mundial.
Por la pandemia se ha reducido el aforo en la plaza.
El Festival del Dos de Mayo, que dará comienzo a la 11 de la mañana, hora de Colombia, queda conformado con las ganaderías de El Capea, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Rio, Fuente Ymbro, Jandilla y El Parralejo.
LOS TOREROS
El rejoneador Diego Ventura y los matadores Enrique Ponce, Julián López El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el novillero Guillermo García, alumno de la Escuela José Cubero Yiyo.
QUE SE CELEBRA EL 2 de mayo
El 2 de mayo de 1808 las clases populares de Madrid se levantaron contra la ocupación francesa. La sublevación se propagó por todo el país, dando inicio a la Guerra de Independencia. Godoy fue seducido por tal idea y persuadió al rey para que aceptara el plan de Napoleón
José Gallo lidió dos novillos de Punta Umbría (encaste Santa Coloma) y cortó tres orejas en el festival privado en la finca de don Francisco Javier García.
Gallo, espigado torero , estudia la carrera de música en la universidad Sergio Arboleda.
Su maestro taurino es el matador de Ubaté Ricardo Gómez que pese al dolor que le embarga por la muerte su tío Raúl estuvo acompañando a su pupilo en el Festival.
Repasaron dos chicos de la Escuela taurina «La Sagrada Concepción» de UNE que dirige Nicolás de San Juan, los aspirantes a novilleros Juan Rojas y Johan Carpeta. Tiempo al tiempo.
Juan Rojas da sus primeros pasos
Johan Carpeta corre muy bien la mano
El primero con mucha profundidad, clase, embistiendo de maravilla por el pitón izquierdo, estocada y oreja. El derecho con base en el temple termino embistiendo.
El segundo novillo, con casta, exigiendo al torero que logró momentos de mucha hondura en series muy conjuntadas y entendiendo que la bravura tiene sus teclas. Estocada y dos orejas.
Un natural a pie junto de Gallo
El ganadero tomó nota de la clase de ambos novillos, cada uno con su estilo y comportamiento , pues son producto de familias contrastadas en la ganadería de Punta Umbría. Francisco Javier es hijo de don Antonio y nieto del fundador de Vista Hermosa el recordado don Francisco García que se vino de Puebla del Río en las primeras décadas del siglo pasado para ayudar en la construcción de la ganadería de Mondoñedo traído por dos Ignacio Sanz de Santamaría y luego fundó su propia dehesa en inmediaciones de Mosquera ,con encaste Santa Coloma vía Joaquín Buendía de Sevilla.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información