Con otro lleno de no hay localidades y tiempo primaveral, se dio el festejo en la bella plaza de Las Ventas con el recuerdo , adosado de un respetuoso minuto de silencio ,a uno de los grandes , que por cierto inspiró la construcción del actual Coso que no pudo disfrutar , Joselito El Gallo, pues en un día como hoy de 1920 un toro de la viuda de Ortega le infirió una cornada mortal. Las Ventas se inauguraría en 1931.
Los dos primeros esta tarde en Madrid de La Ventana del Puerto noblones pero sin fondo, bajaron la persiana muy pronto y el tercero se apagó.
Apenas se ha visto un par de verónicas, unas tafalleras y las medias.
El tercero de Victoriano del Río otro fiasco y eso que Pablo Aguado lo consintió. El torero sevillano resultó herido en el pulgar de la mano derecha al cortarse con la espada. Pasó a la enfermería.
El cuarto, otro de Victoriano del Río, para Manzanares
No se le puede reprochar nada a los toreros y como en este caso el alicantino ha intentado pero el toro no termina de romper. Y Manzanares, contrariado, abrevia.
El quinto para Fernando Adrián de don Victoriano del Río.
Alegre, y el torero por abajo. Cambian las tornas. A ver si «Frenoso » mantiene ese empuje, la bravura. El toro humilla y la faena toma vuelo entre ovaciones. Le deja la muleta por delante.
Con la muleta en la mano derecha, tanda mandona, ligada, insuperable. Vuelve a convencer a Madrid. Distancia , enganchando » alante», un enganchón que le arrebata la muleta y el torero resuelve el impasse con categoría. El toro embiste de lujo. Boca cerrada. Ligazón y buen toreo. Cante jondo en Madrid.
El torero se cruza, dos por el derecho y uno por arriba. Le ha exigió mucho el torero pero Frenoso ha aguantado justamente por esa casta, el fusible de la fiesta.
Bernadinas ( por el maestro catalán Joaquín Bernadó ) ajustadas y dos pases por abajo y el de pecho para abrochar.
Se avecina puerta grande si la suerte suprema…La espada encuentra hueso. Segundo intento. Pincha…Ha triunfado a medias, vendrá ovación y vuelta al ruedo, quizás pero la puerta grande queda para otra ocasión. Se queda con 20 puertas grandes, la 21 , en u cercano futuro.
Bueno, usa el descabello. Marra. Ya tiene un aviso. Al tercer intento.
Un muy buen toro, gran faena premiada con una aclamada vuelta al ruedo.
Ovación de gala.
El 6º Nº 37, RESISTEMUCHO, COLORADO ANTEADO , 590 kilos. Pablo Aguado.
RESUMEN
JOSÉ MARÍA MANZANARES, silencio EN AMBOS.
• FERNANDO ADRIÁN, silencio y vuelta al ruedo tras aviso.
• PABLO AGUADO, silencio, PASA A LA ENFERMERÍA POR CORTE EN EL PULGAR DE SU MANO DERECHA..











Los fotógrafos colombianos Diego Alais, de Arte y Temple y William Cortés que acompaña al escritor y colega Víctor Diusabá posicionados en Las Ventas

Estos son los toros que se lidian hoy en Madrid
FARDERO, Nº 58, PRIMERO DE LA TARDE DE PUERTO DE SAN LORENZO
YEGÜERO, Nº 103, SEGUNDO DE LA TARDE DE PUERTO DE SAN LORENZO
DULCE, Nº 66, TERCERO DE LA TARDE DE VICTORIANO DEL RÍO
YEGÜERO, Nº 83, CUARTO DE LA TARDE DE LA VENTANA DEL PUERTO
FRENOSO, Nº 95, QUINTO DE LA TARDE DE VICTORIANO DEL RÍO
Toros de Puerto de San Lorenzo (1º y 2º), La Ventana del Puerto (4º y 6º) y Victoriano del Río (3º y 5º)
- 1ºNº 58, FARDERO, NEGRO , 580
- 2ºNº 103, YEGÜERO, NEGRO , 616
- 3ºNº 66, DULCE, NEGRO , 534
- 4ºNº 83, YEGÜERO, NEGRO LISTÓN CHORREADO MORCILLO , 574
- 5ºNº 95, FRENOSO, NEGRO , 559
- 6ºNº 37, RESISTEMUCHO, COLORADO ANTEADO , 590
Picadores
JUAN CARLOS SÁNCHEZ (PICA 1) Y PACO MARÍA (PICA 4)
Banderilleros
JUAN JOSÉ TRUJILLO (LIDIA 1), DIEGO VICENTE (LIDIA 4) Y LUIS CEBADERA
Picadores
JOSÉ ADRIÁN MAJADA (PICA 2) Y ALBERTO SANDOVAL (PICA 5)
Banderilleros
ROBERTO BLANCO (LIDIA 2), MARCOS PRIETO (LIDIA 5) Y DIEGO VALLADAR
Picadores
MARIO BENÍTEZ (PICA 3) Y SALVADOR NÚÑEZ (PICA 6)
Banderilleros
DIEGO RAMÓN JIMÉNEZ (LIDIA 3), IVÁN GARCÍA (LIDIA 6) Y FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ ARAUJO