Puedo afirmar que seguiré al frente de Acho por lo menos un año más», sostuvo el empresario que dio la feria 2024.
Voy a abrir el abono en abril posiblemente, para dar tiempo a que se pueda pagar en cuotas, la confirmación que dará 4 corridas de toros y 2 con ganado nacional en 2025, lo dijo en el Canal XTV
Cerrò la fiesta del » Señor Morao» en la bicentenaria plaza de Acho a rebosar, sin boletos en taquilla con memorables faenas de Roca y CASTELLA Y ESOS DETALLES de fina esencia de Manzanares.
CASTELLA, ESCAPULARIO DE ORO
Sebastián Castella es declarado ganador del escapulario de oro del señor de los Milagros 2024.
El Escapulario de Plata al toro “Novelero”, de Núñez del Cuvillo, lidiado por el torero francés. Castella también obtuvo este preciado trofeo el año pasado y en las ferias de 2003 y 2006.
CON LA VENIA DEL MAESTRO HUMBERTO PARRA Y DE APLAUSOS, ESTE HERMOSO APUNTE DE UN MOMNETO DE CASTELLA CON LA CAPA
ELEMPRESARIO TITO FERNANDEZ DICE QUE FUE LA FERIA DE LA UNIDAD
‘Desde Producciones La Esperanza, quiero agradecer infinitamente a la afición limeña y peruana en general, especialmente a Andrés Roca Rey y a Joaquín Galdós por empujar nuestra feria del Señor de los Milagros; así como a todos los actuantes en esta feria que entendieron el momento tan sensible por el que pasaba nuestra plaza». Habla Tito Fernández, empresario de Acho, un hombre feliz y satisfecho por la gran feria vivida en la capital de Perú. Un ciclo con tintes históricos y donde ha puesto en marcha un plan de viabilidad que ha dado sus primeros resultados positivos.
‘Esta feria en general goza de salud, y vislumbramos un futuro más saludable aún’, subraya Tito Fernández que no duda en tildar el ciclo vivido como: ‘Esta feria fue la «feria de la unidad», profesionales y aficionados se unieron en un mismo esfuerzo, que ha resultado mágico’.
Fue una verdadera fiesta en toda regla como puede observarse en estas imàgenes
ROCA DESAFIANTE EN EL PASEILLO
CASTELA, GANADOR DEL ESCAPULARIO DE ORO EXPRESA TODA SU FELICIDAD
EL RESULTADO DE LA CORRIDA
• SEBASTIÁN CASTELLA, silencio y dos orejas
• JOSÉ MARÍA MANZANARES, ovación y vuelta al ruedo
• ROCA REY, dos orejas y palmas
OTRO MOMENTO DE LA SALIDA EN HOMBROS DE ROCA Y CASTELLA
El toro «Asustado » con 545 kilos abre la tarde para Manzanares y cierra Roca con el sexto «Ricardito»con 523 kilos.
Castella viene de abrir la puerta grande en Latacunga plaza en la que Roca Rey cortò una oreja con dos faenas de mucho peso y Manzanares vuelve a territorio peruano cargado de medallas ganadas en los ruedos.
Las puertas del bicentenario coso limeño se abren al medio dìa y hay en los corrillos taurinos un gran ambiente
LA GANADERIA
Propietario
D. Joaquín Núñez del Cuvillo
Representante
D. Joaquín Núñez del Cuvillo
Señal
Descuarte en la derecha y rabisaco la izquierda
Fincas
El Grullo, Vejer de la Frontera (Cádiz) y El Lanchar, Conil de la Frontera (Cádiz)
Procedencia
Osborne, Domecq y Núñez
Antigüedad
13/05/1991
Antecedentes
Al dividirse la ganadería del señor Flores Albarrán, uno de los lotes correspondió a María Francisca Flores Sánchez. Esta parte fue adquirida en 1957 por los hermanos Osborne Domecq, quienes variaron el hierro, eliminaron las reses que habían comprado y formaron la ganadería con vacas y sementales de José Luis Osborne Vázquez. En 1982 vendieron la ganadería a Joaquín Núñez del Cuvillo, quien modificó el hierro y añadió reses de otras cinco ramas, todas ellas procedentes del Marqués de Tamarón (Mora Figueroa). En 1985, Núñez, en 1985 y 1990, Sayalero y Bandrés y Torrealta (ambas Marqués de Domecq), en 1989 Atanasio Fernández y en 1991 Juan Pedro Domecq, vía Domecq Solís.
Encaste
La sangre Osborne, denominada como tal desde mediados del pasado siglo, es una mezcla de las procedentes de Veragua Tamarón y Conde de la Corte. El toro de Osborne es, en síntesis, el primitivo toro de Juan Pedro Domecq por cuanto éste ganadero compró la ganadería vazqueña de Veragua, a la que añadió sangre parladeña del Conde de la Corte.
A partir de 1937, al fallecer el primer Juan Pedro, los herederos se deshicieron de casi todas las reses con origen Veragua. Pedro Domecq Díez vendió en 1946 su parte a Luis de la Calle. Aunque en esta ganadería ya había numerosos cruces con sangre Tampón – Conde de la Corte, aún había parte de la sangre Vázquez-Veragua que le daba características propias.
Dos años más tarde la adquirió Antonio Jiménez y, en 1952, José Luis Osborne Vázquez, con cuyas reses formaron su ganadería los hermanos Osborne Domecq, quienes en 1982 vendieron la ganadería a Joaquín Núñez del Cuvillo.
El sevillano Borja Jimènez cayò de pie en Lima. Oreja en el de su confirmaciòn y otra en el sexto. Puerta grande. Perera, una y De Lima silencio y ovaciòn.
Perera , Alfonso de Lima y Borja Jimènez lidian en Lima toros españoles de Nùñez del Cuvillo y uno de Sancho Dàvila que saliò en segundo lugar..
SORTEO
Borja cortò una oreja en el toro de su confirmaciòn.
Escaso juego de los primeros toros para Perera y Alfonso de Lima
El cuarto fue un buen toro con un potable pitòn derecho. Perera le sacò partido y la faena tuvo momentos lucidos con capote y muleta. Buena estocada. Oreja.
En este muletazo de Perera se puede ver en el callejòn al torero colombiano Moreno Muñoz de gran campaña este año por tierras del Perù
El quinto con buen son. Se echò de hinojos De Lima, el toro se arrancò de largo y tuvieron esos primeros muletazos jaleados por la aficiòn mucha emociòn. Faena de oficio. Estocada y descabello.
Ricardito, de Nùñez del Cuvillo un burraco con 469 kilos cierra la tarde para Borja Jimènez.
Verònicas y chicuelinas para rematar con revolera.
Brinda al pùblico.
Muletazos por alto sentado en el estribo.
Cita de largo, acorta distancias .Faena que prosigue por el pitòn derecho.
Al son de «Silverio» del maestro Lara , Borja da una tanda por el izquierdo.
Una rodilla en tierra, el gesto del macheteo por ambos pitones y tirar la muleta en un desplante.
Suerte suprema. El toro rueda. y Oreja
RESUMEN
MIGUEL ÁNGEL PERERA, silencio con el segundo y oreja en el cuarto
• ALFONSO DE LIMA, silencio y palmas.
• BORJA JIMÉNEZ -que confirma la alternativa-, oreja en el que abriò plaza y otra en el sexto. Puerta grande
Borja Jiménez reapareciò este domingo para cumplir sus compromisos de Lima, su doblete en Latacunga y su confirmación en La México.
El sevillano ha experimentado seis intensas semanas de rehabilitación de la fractura del dedo corazón de su mano izquierda.
El matador de toros Borja Jiménez reapareciò este domingo, 10 de noviembre, en la corrida en la que comparte cartel con Perera y el local De Lima.
El nuevo empresario de Acho para el 2024 es Tito Fernandez ,propietario de la plaza de toros y consorcio «La Esperanza» . El coso está a 35 kilómetros de Lima.
El Consorcio América que tenía 5 años rescindió el contrato.
La Beneficencia de Lima desechó las propuestas de Casa Toreros de México y de la familia Villafuerte.
La propietaria del coso bicentenario , la Beneficencia limeña , dijo que se optó por la propuesta del señor Fernandez.
COMUNICADO
El empresario maneja la feria de Cutervo una de las plazas mas importantes de provincia.
No se sabe la suma que ofreció el nuevo gestor de la plaza.
El empresario de Acho ya tiene dos corridas españolas.
Quizás se puedan dar tres corridas y una novillada en la llamada feria del señor morao que debe comenzar en octubre.
Jenny Edith Villafuerte Falcón suscribió una carta a la Beneficencia de Lima propietaria de la bicentenaria plaza de Acho para organizar la temporada taurina 2024 ante la renuncia del Consorcio América a hacerlo.
Plantean con » serían » la siguiente nómina de toreros
Lo novedoso de esta propuesta es la rebaja, hasta en un veinte por ciento, del precio de las entradas, en relación a la feria de la temporada pasada.
Esta es la carta
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.
Más información