Category Archive : Literatura y toros

Las 100 mejores poesìas taurinas , el libro del maestro Andrès Amoròs. De Berceo a Joaquìn Sabina

En la sección Los Libros del programa Es la Mañana de Federico de esRadio el catedrático de Literatura y cronista taurino ha presentado su último trabajo taurino que ha editado El Paseíllo. Amorós está en plena gira de promoción del mismo que pasará el próximo miércoles por Albacete y el jueves junto a Jiménez Losantos en Madrid. El director de Es la Mañana ha dicho que Las cien mejores poesías taurinas (De Gonzalo de Berceo a Joaquín Sabina) «tiene una cosa que no todo el mundo se puede permitir, y menos con una antología temática, que es el comentario».

Andrés Amorós ha defendido que haya comentarios en los poemas porque hay algunos que, siendo «extraordinarios», «si los lees sin alguien que te comente un poquito, no te enteras y, por eso, requiere un cierto comentario». En este sentido, Jiménez Losantos ha destacado que «sobre todo el que no esté en el mundo de la Filología, porque ya no se estudia prácticamente literatura española». El director de Es la Mañana ha apuntado que «los toros están desde el principio y en todos los géneros. No se pueden separar. Esto es muy propio de España. Igual que los toros, la inspiración popular, la poesía popular, que se lleva la canción y al baile, pero que es anónima, del pueblo, y, además, va por cambiando».

Por su parte, el catedrático de Literatura ha dicho que tampoco se puede separar «de la poesía culta» y ha recordado lo que decían Dámaso Alonso y José Manuel Blecua en una antología: «Una peculiaridad nuestra es la cercanía de lo popular y lo culto que ha habido siempre, que en otras literaturas no se da». Amorós ha añadido que también existe «literatura popular de mucha categoría como el Romancero, que es una locura y Lope de Vega«.

Los toros en la literatura española

En la conversación con Jiménez Losantos, el cronista taurino y autor de numerosas obras de todo tipo ha dicho que «aparte de que a uno le gusten o no los toros, no hablamos de eso. Yo respeto absolutamente a la persona que no le gustan los toros. A mí me gustan, pero hombre, lo que no respeto es al que no respeta lo que significan los toros en España y en la cultura». Ha explicado que «los toros son algo muy importante en la historia de España y en la cultura y la literatura«.

Amorós ha apuntado que «lo curioso es que los toros han dado lugar a multitud de obras literarias de todos los géneros, novela, poesía, teatro, ensayo, crítica, biografía…. ¿Dentro de la literatura cuál es el género que más que va mejor para los toros? Sin duda ninguna, la poesía«. Ha indicado que «hay bibliotecas enteras de tema taurino» como la de Antonio Briones, que es maravillosa, y que ahora está en felizmente en la plaza de Toros de Madrid«.

Así es la biblioteca taurina de más de 18.000 volúmenes que se ha inaugurado en Las Ventas, la mayor del mundoJ. Romero

Sobre poesía taurina ha contado que «ha habido muchas antologías pero que ya no están a la venta, están agotadas. Hace tiempo hizo José María de Cossío, antes del Tratado; pero también, una muy buena Mariano Roldán; otra Carlos Marzal; otra Salvador Arias…. Pero, claro, en general en estas antologías lo que ponen sobre el autor son dos líneas». Andrés Amorós ha reconocido que Las cien mejores poesías taurinas (De Gonzalo de Berceo a Joaquín Sabina) le «ha llevado bastante trabajo, pero ha valido la pena ayudar a la gente a entender la poesía y, además, a entenderla desde los do puntos de vista: el literario y el taurino».

Décadas monumentales de pasión taurina, el sueño convertido en libro de Rey Buitrago que tenemos que apoyar para disfrutarlo

Una laboriosa experiencia del colega y documentalista Rey Buitrago aparece en el panorama literario taurino pero aun falta un tramo para hacerlo realidad pues publicarlo es una odisea traducido en recursos económicos que debemos apoyar con entusiasmo.

Dice Rey :

Hola amigos aficionados.


Este es el sueño que comenté en la tertulia del hotel Carretero y que quiero sacar para los 70 años, las Bodas de Titanio de la Temporada Taurina de Manizales: DÉCADAS MONUMENTALES DE PASIÓN TAURINA.


Es una recopilación histórica y orientada a la estadística desde el 23 de enero de 1955 hasta el 14 de enero de 2024 y de fácil lectura: recuento rápido de las plazas que ha tenido la ciudad y los festejos años antes de la temporada, los diestros (matadores, novilleros, rejoneadores y becerristas), los festejos tarde a tarde, los escalafones, los orejómetros, las veces del pasodoble Feria de Manizales (reglamentado desde 1988), las ganaderías, las Catedrales, los Voceadores, los otros trofeos y las empresas.


Viene el paso difícil como se dice: el libro ya está escrito, ejemplar que consta de cerca de 200 páginas y ya está registrado como obra inédita ante la DNDA (Dirección Nacional de Derechos de Autor), pero solo falta imprimirlo y hacer el ISBN para que sea físico que es como yo lo quiero que se publique (porque para el ISBN piden peso, centímetros, papel en que se hicieron portada y páginas interiores, entre otras cosas) y por ello necesito uno o varios patrocinios para imprimir al menos 500 ejemplares y que salgan a la venta para fin de año o ya para el mes de enero, y como saben, hacer un libro físico en Colombia por estos días, es un milagro.

Si alguien quiere acompañarme para que este sueño taurino salga adelante y para que lo tengan en bibliotecas, ahí está el mensaje directo en mis redes para hablar de esto.


Ahí les dejo mis amigos taurinos, este sueño que quiero que se cristalice en este fin de año que se acerca y que me ha llevado casi 20 años de muchos trasnochos y de años de bibliotecas, periódicos, libros, apuntes y por supuesto de ¡¡¡TOROS, TOROS, TOROS!!!
Muchas gracias. 

Mario Vargas Llosa se retira de la literatura pero jamás lo hará del toreo

Como se puede observar , la editorial ha escogido como portada una obra del fallecido maestro colombiano, Fernando Botero otro gran taurino de pro-.

En estos tiempos en que los toreros como El Juli se retirar sin saber cuándo volver o ese silencio, dicen que hay detrás de la lesión que arrastra un problema de encontrarse a gusto, los escritores también se retiran.

Sorpresivamente anunció el Nobel Mario Vargas LLosa que su próxima novela será la última.

El Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, informó que la última novela en la que ha trabajado, ‘Le dedico mi silencio’, será la que le pondrá fin a su carrera como escritor.

Como se sabe, esta obra llegará a las librerías de todos los territorios de habla hispana el próximo 26 de octubre.

También, Vargas Llosa explicó en una nota final de su próxima novela que está trabajando en un ensayo sobre Sartre y que será su último escrito.

«Ahora, me gustaría escribir un ensayo sobre Sartre, que fue mi maestro de joven. Será lo último que escribiré», se lee en la nota final de ‘Le dedico mi silencio’.

En el Ulises de Joyce también está la tauromaquia

( Descubierto en la plaza de toros de La Línea el azulejo que conmemora la mención en el Ulises de James Joyce de la esa plaza de toros y de Gallito. En la foto el alcalde, el empresario y Manuel Grosso, uno de los promotores LosTorosSonCultura ).

Casi al final del «Ulises» Joyce recoge una corrida de toros en La Línea de la Concepción. En el municipio gaditano existe un pub irlandés llamado Molly Bloom, situado en la Plaza Vieja. La web oficial de Turismo de Irlanda sitúa a La Línea junto a Madrid, Zaragoza, Pamplona o Lugo, como ciudades que rinden homenaje al «Ulises» de Joyce, con una propuesta de animación “que permite pasear por las calles del Dublín de 1904”. La página ofical de Turismo de Irlanda, “Tourism Ireland”, realiza balance de las actividades previstas en cada una de estas ciudades con motivo del Bloomsday, desde Madrid donde caras conocidas como Christina Rosenvinge o Joaquín Reyes dieron vida a la gran obra joyceana a través de una ruta que recorrió la capital, hasta otras ciudades españolas, entre ellas el municipio gaditano.


  Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Al seguir navegando, aceptas el uso de cookies. Más información en nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad